Descripción
Mamina Becedas Mezquita, conocida por todos como Mamina, es la dueña del hotel más antiguo de Extremadura: el Hotel Eloy de Baños de Montemayor, fundado en 1878 por sus bisabuelos. A sus 62 años, esta mujer directa, apasionada de la caza, la pesca y los coches clásicos, mantiene vivo un negocio familiar que guarda cuatro generaciones de historia y miles de anécdotas. Desde la visita de la Infanta Isabel hasta las ocurrencias de su padre con los “monos”, pasando por su actual faceta de cocinera, Mamina nos abre las puertas de un hotel único lleno de recuerdos y tradición.
Fichero multimedia
CONEXION_230925_HOTEL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ibq9c3b9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Extremadura, segunda productora nacional, aporta alrededor del 25 % de la producción española
Cuerpo

Con el inicio de la campaña del arroz, Apag Extremadura Asaja ha vuelto a reclamar a la Unión Europea medidas “contundentes” para frenar la crisis que atraviesa el sector, que califican de “hundimiento” por la entrada masiva de arroz procedente de terceros países en condiciones de competencia desleal.

Extremadura, segunda productora nacional, aporta alrededor del 25 % de la producción española y se estima que este otoño se recolectarán unas 200.000 toneladas. Sin embargo, la organización agraria advierte de que los agricultores trabajan sin ninguna rentabilidad. “El 45 % del arroz que consumimos en España viene de fuera, mientras que en Europa producimos el 55 % de lo que necesitamos. Con estos números, Extremadura se encuentra totalmente indefensa”, ha señalado el presidente de la organización, Juan Metidieri.

Arroz extremeño

Futuro del arroz

Desde Asaja insisten en que, con los requisitos de calidad que debe cumplir el arroz extremeño, el precio debería situarse entre 400 y 500 euros por tonelada para garantizar la viabilidad de las explotaciones. “De no ser así, el futuro del sector del arroz está condenado a desaparecer”, ha advertido Metidieri, quien ha trasladado ya esta preocupación a las instituciones europeas.

Aunque reconocen que en Bruselas han recibido sus demandas con “voluntad”, subrayan que por el momento no ha habido respuesta efectiva y que los precios siguen igual.

imagen destacada
Imagen
Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230925_arroz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_si8h4yai
Fecha de publicación
Descripción
La campaña del tomate en Extremadura entra en su última semana de con el 90% de producción ya recolectada. Los agricultores recogen los últimos frutos tras el verano marcado por el calor y Lourdes no ha querido perderse este momento porque como ella dice "un tomate picaito, te da la vida".
Fichero multimedia
CONEXION_230925_TOMATE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_90v3mgb0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-23--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bos6ux7r/v/1/flavorId/1_ntoyhiud/1_bos6ux7r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bos6ux7r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Subtítulo
Lo ha reclamado la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez
Cuerpo

La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, ha reclamado este martes en el Senado una revisión “profunda” de las actuales políticas contra la violencia de género y sexual, al considerar que resultan “ineficaces” frente al incremento de casos en el país.

Durante su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas, Ara Sánchez ha defendido la necesidad de abordar esta revisión desde una perspectiva “multifactorial”, implicando a todas las instituciones: Poder Judicial, Fiscalía, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, representantes políticos, educación, sanidad y tercer sector. “Por encima de ideologías e intereses partidistas, lo que debe estar en el centro son las víctimas y su recuperación integral”, ha subrayado.

La responsable de Igualdad ha advertido contra la normalización de las cifras de mujeres asesinadas. “Detrás de cada número hay vidas destrozadas, familias rotas e hijos huérfanos. Es insoportable e intolerable el crecimiento de la violencia de género en España”, ha afirmado.

Críticas al Gobierno central

La secretaria de Igualdad ha pedido al Ejecutivo nacional que abandone las “políticas de escaparate” y apueste por medidas reales que protejan a las mujeres. En este sentido, ha criticado la ley del “Solo sí es sí”, que “ha reducido condenas a miles de agresores sexuales y ha dejado en libertad a cientos de ellos mientras sus víctimas viven encarceladas por el miedo”.

También ha reprochado que el Gobierno se proclame “el más feminista de la historia” mientras aún no ha aprobado una ley estatal contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

imagen destacada
Imagen
La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, en el Senado
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, en el Senado

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230925_ara
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9d7tndy
Fecha de publicación
Antetítulo
COMERCIO
Subtítulo
Los comerciantes han presentado este martes en la Asamblea de Extremadura un paquete de propuestas que consideran esenciales para el sector
Cuerpo

El pequeño comercio de proximidad en Extremadura ha alzado la voz para reclamar medidas que garanticen su supervivencia en un escenario cada vez más competitivo. Representados por la Organización del Pequeño Comercio de Extremadura (Opaex), los comerciantes han presentado este martes en la Asamblea de Extremadura un paquete de propuestas que consideran esenciales para el sector.

Entre ellas, destacan la necesidad de formación específica y continuada para profesionales, autónomos y emprendedores, con el fin de mejorar su capacidad de adaptación a los nuevos hábitos de consumo. Asimismo, solicitan una fuerte campaña institucional de impulso que contribuya a recuperar la presencia del comercio tradicional en los cascos históricos de las ciudades y pueblos de la región.

Pequeños comercios de Extremadura

Uno de los puntos más urgentes, según Opaex, es aliviar la carga fiscal, que consideran el principal obstáculo para la viabilidad de muchos negocios. Subrayan que es lo que más asfixia al sector y, en contra de lo que podría pensarse, Opaex asegura que el comercio online no es el principal rival del comercio local, sino el comercio minorista de grandes y medianas superficies, que concentran la mayor parte del consumo y restan protagonismo al pequeño establecimiento.

Con estas reivindicaciones, la organización ha pedido el respaldo de las instituciones para que el comercio de proximidad siga teniendo un papel protagonista en la economía y en la vida social de los municipios extremeños.

imagen destacada
Imagen
Pequeño comercio en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pequeño comercio en Extremadura - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230925_comercio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9o01pc1u
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230554
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3m88ibjl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A lo largo de esta semana tendremos una escalda paulatina de las temperaturas tanto mínimas como máximas
Cuerpo

La tendencia al alza de las temperaturas se confirma con el ligero ascenso que hemos tenido hoy y que se sucederá durante los próximos días. Tendremos clara influencia de las altas presiones que, en esta ocasión, facilitarán ese ascenso de las temperaturas tanto máximas como mínimas.

Previsión Extremadura

A la vista el actualmente huracán Gabrielle, pero aún queda para que se acerque al continente y cuando llegue a esta zona no lo hará en forma de huracán. Mientras tanto, este miércoles tendremos tendremos ligero ascenso de las máximas y un poco más marcado será el de las mínimas. Habrá zonas que ya no bajen de los 14 ºC la próxima noche. Será en el tajo debido al viento solano que soplará.

Previsión Extremadura

Un viento que aguantará hasta media mañana de forma significativa en esa zona, con rachas que podrán alcanzar los 40 km/h. En el cielo veremos algunos cambios, pues pasaremos de estar completamente raso a un cielo con más nubes altas durante toda la jornada.

Previsión Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_23092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i7mhrwa2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Tras triunfar este verano en EE.UU. y México con la gira We Love Flamenco, cumplió su gran sueño actuando en el Teatro Romano de Mérida durante la entrega de medallas de Extremadura, un homenaje al fandango y al maestro Paco Zambrano. Artista versátil y creadora de espectáculos como El Murciélago de Wuhan, combina la escena internacional con la formación de nuevas generaciones en su escuela EFCArt. En plató nos cuenta cómo afronta este presente lleno de proyectos, arte y emoción.
Fichero multimedia
CONEXION_230925_FUENSANTA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ag69ctck
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
Isla de Valdecañas
Subtítulo
El Pleno ha adoptado esta decisión después de que en junio de 2023 acordara suspender de forma cautelar el derribo del complejo urbanístico
Cuerpo

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso que presentó la Junta de Extremadura contra la decisión del Tribunal Supremo de ordenar demoler la 'Isla de Valdecañas', un complejo urbanístico de 134,5 hectáreas en los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo, en Cáceres.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el Pleno ha adoptado esta decisión después de que en junio de 2023 acordara suspender de forma cautelar el derribo del complejo urbanístico; aunque en aquella ocasión, se resolvió por seis votos a favor y cinco en contra, al considerar que la medida era prematura porque no había riesgo inminente.

El Constitucional optó por suspender la orden del Supremo mientras se pronunciaba sobre el fondo del recurso --que este martes ha desestimado-- al entender que el derribo de todo lo ya construido "ocasionaría perjuicios económicos difícilmente reparables por su entidad o por la irreversibilidad de las situaciones jurídicas que puedan producirse".

Fue en noviembre de 2022 cuando la corte de garantías admitió a trámite los recursos planteados contra la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que dio la razón a Ecologistas en Acción-CODA, ordenando demoler el complejo urbanístico en su totalidad.

Este paso ya se dio con la división del Constitucional. Cinco de los once magistrados del TC --entonces de mayoría conservadora-- anunciaron votos particulares contra la admisión a trámite.

Decisión del Supremo

El punto de partida de este litigio se sitúa en 2011, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anuló el visto bueno de la Junta a la 'Isla de Valdecañas' y acordó devolver los terrenos a la situación anterior a la aprobación del proyecto.

El TS confirmó las resoluciones del TSJ, pero en 2021, una vez abierto el trámite, el tribunal extremeño declaró la imposibilidad de ejecutarlas, acordando hacerlo solo de forma parcial, lo que implicaba demoler lo no terminado y conservar el hotel, las viviendas, el campo de golf y otras instalaciones ya construidas.

Sin embargo, en 2022, el alto tribunal, estimando el recurso de la ONG ecologista, ordenó derruir también lo ya construido, siendo esta última resolución la que ahora combaten en el TC la Junta, los ayuntamientos y la comunidad de propietarios.

Los propietarios, a la espera

Los propietarios del complejo Marina Isla de Valdecañas han señalado que respetan la decisión del Tribunal Constitucional pero no la comparten, y avanzan que esperarán a la sentencia relativa a su propio recurso de amparo para decidir la adopción de nuevas medidas.

Así, a través de un comunicado, indican que la resolución es "exclusivamente" relativa al recurso de amparo interpuesto por la Junta de Extremadura y que hasta la fecha no existe constancia o conocimiento sobre una resolución semejante en torno al recurso de amparo interpuesto por los propietarios de la Isla de Valdecañas.

Por tanto, y "solo cuando exista Sentencia relativa al recurso de amparo interpuesto por la Comunidad de Propietarios y esta fuese desestimatoria, se estudiará con detalle la posibilidad de interponer los recursos pertinentes".

imagen destacada
Imagen
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso que presentó la Junta de Extremadura contra la decisión del Tribunal Supremo de ordenar demoler la 'Isla de Valdecañas'
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso que presentó la Junta de Extremadura contra la decisión del Tribunal Supremo de ordenar demoler la 'Isla de Valdecañas'

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230925_valdecanas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qi9iv98
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación