Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235209
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i58k2le1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-23--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ywdadh44/v/1/flavorId/1_c9oht3gp/1_ywdadh44.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ywdadh44
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-23--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ph2ipkgi/v/1/flavorId/1_6p76ovce/1_ph2ipkgi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ph2ipkgi
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00232390
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1uz9zd0o
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-23--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o2434cav/v/1/flavorId/1_xipnf3w2/1_o2434cav.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o2434cav
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Chabeli y Antonio trabajan hoy codo con codo en la ganadería de Manchita. Y es que no hay tiempo que perder, ya que les toca colocar tres crotales a una treintena de borregos que muy pronto saldrán de su cebadero. Una tarea que requiere de una gran concentración si pretenden no equivocarse entre tanto crotal.
Fichero multimedia
ECEV_230925_CROTALES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yxu7ph17
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Como siempre en Valrío, Isabel y Lidia tienen que hacer hincapié en las tareas de inspección del ganado ovino para impedir que la mosca, durante los meses de calor, haga de las suyas. A ver qué nos encontramos en las pezuñas de estas pequeñas. ¡Ovejitas, sed buenas que viene el coco!
Fichero multimedia
ECEV_230925_COCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qr79xlkw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Arrancamos temporada en la huerta ecológica de Tiétar con una novedad: por fin Guille ha encontrado el plástico biodegradable blanco que tanto demandaba en la anterior temporada. Veremos cómo funciona mientras prepara el entutorado de judías de mata alta y, aunque se queda sin cuerdas para continuar la faena, Mikel, el chicarrón del norte, acudirá raudo y veloz a su rescate… ¡sobre las cuatro ruedas del quad!
Fichero multimedia
ECEV_230925_ACOLCHADO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3mvdm56o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alberto Ginés disputa este viernes las semifinales del Mundial de Escalada. Y espera estar solo unas horas después en la final.

El extremeño llega exultante a la cita entre los 24 mejores del mundo en cuerda. Ginés, que no ha bajado del pódium en toda la temporada, volvió a mostrar su solvencia y gran seguridad este año consiguiendo top en las dos vías de la ronda clasificatoria.

Alberto Ginés durante el Mundial. IFSC

Ginés fue el único competidor masculino en conseguir tal resultado, lo que le permite pasar como primero a semifinales.

Esto  le da cierta ventaja, pero poca. Y es que lo hecho en primera ronda cuenta poco o nada en las semifinales si no consigue estar entre los 8 primeros en la siguiente ronda para clasificarse a la final.

Bien lo sabe su entrenador, David Maciá, quien se muestra feliz por el gran resultado logrado el lunes pero llama a la prudencia y a la cautela. El objetivo es mantener el nivel y no fallar. Puede ser el mejor día de la temporada "o el único que hemos hecho mal", recuerda Maciá. Hay que estar entre los 8 primeros para luchar por las medallas y cualquier error es definitivo al haber sólo una ascensión y una única oportunidad.

Además, David Maciá también es consciente del altísimo nivel en estas semifinales. Todo parece indicar que si Alberto Ginés mantiene la sobriedad y serenidad con la que está escalando, el pase a la final depende de él mismo, pero también es verdad que habrá rivales que le exijan el máximo en la subida del viernes a las 3.00hs

Principales rivales

La tripleta japonesa formada por Anraku, Suzuki y Yoshida es la principal amenaza de Alberto Ginés. Los 3 ya complicaron la victoria general en la Copa del Mundo, logrando victorias parciales que demuestran su talento. Los 3 escaladores nipones siguen siendo favoritos a todo en este Mundial y en las clasificatorias no fallaron. Suzuki y Yoshida acabaron justo tras Ginés mientras que el medallista olímpico, Sorato Anraku, acabó sexto .La única duda en el caso del subcampeón olímpico es ver cómo le afecta combinar su presencia en cuerda con la prueba Boulder, donde también es semifinalista. El también japonés Omata, menos constante en las Copas del Mundo, también ha mostrado nivel suficiente para meterse entre los 8 mejores, sobre todo si la vía se adapta a sus virtudes.

Otro nombre a tener en cuenta es el de Tri Ramadani. El indonesio ha ido creciendo esta temporada, ya fue finalista en Koper hace un par de semanas y volvió a exhibir el gran momento de forma. Quizá más irregular y menos seguro en su escalada, Ramadani es un claro aspirante a colarse entre los 8 primeros. 

En esa pugna hay nombres más consolidados como el de Jakob Schubert, bronce en los JJOO de Tokio y París, o un clásico de la escalada como Adam Ondra.

Tranquilamente, la final podría estar compuesta por estos 8 escaladores, pero en la pugna van a estar nombres con muchas opciones de pelear, no solo por el puesto de finalista, sino por las medallas.

Dos claros candidatos son Colin Duffy, medalilista en el último mundial, que no tuvo una buena clasificatoria ni está brillando especialmente este año, pero que siempre es una apuesta segura en estas citas. Uno de sus handicaps también es su apuesta por doblar y competir en bloque y en dificultad. En similar circustancia (compite en bloque y cuerda) está Dohyun Lee. El coreano está en su mejor temporada, peleó hasta el final por la general de la Copa del Mundo tras ganar en Madrid y tiene el aliciente de competir en casa. Sin duda, es aspirante a subir al cajón.

Y no nos podemos olvidar de escaladores europeos quizá con menos resultados punteros pero con gran capacidad para meterse entre los 8 primeros como son los italianos Schenk  o Giovanni Placci, el francés Avezou, el esloveno Potoçar y dos asiáticos como Pen o el japonés Murashita, menos regulares pero con presencia en finales en Copas del Mundo.

En la lista de 24 semifinalistas estará el también español Guillermo Peinado pero no se ha metido el actual campeón olímpico. Toby Roberts, irregular en toda la Copa del Mundo Lead, quedó en el puesto 25 en lo que ha sido, sin lugar a dudas, la gran sorpresa de este inicio de Mundial.

Horarios

Semifinal: Viernes 26 de septiembre. 3.00hs.

Final: Viernes 26 de septiembre. 12.00hs. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_MUNDIALMACIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qmdl1rxq/v/1/flavorId/1_5eph1ry9/1_qmdl1rxq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qmdl1rxq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
75.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
El acto ha contado con la presencia de eurodiputados, representantes culturales de distintos países y extremeños residentes en Bruselas
Cuerpo

El alcalde de Cáceres y presidente del Consorcio Cáceres 2031, Rafael Mateos, ha defendido este martes en el Parlamento Europeo las bases del proyecto con el que la ciudad aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. La presentación ha servido como antesala a la entrega oficial del dossier de la candidatura, prevista para el próximo mes de diciembre, momento en el que será evaluado por un comité de expertos.

El acto, celebrado bajo el lema “Cáceres y Europa: herencia compartida y futuro común”, ha contado con la presencia de eurodiputados, representantes culturales de distintos países y extremeños residentes en Bruselas. Entre ellos se encontraba la exalcaldesa Elena Nevado, que ha mostrado su apoyo al proyecto.

Transcultura

En su intervención, Mateos ha subrayado que Cáceres cuenta con un fuerte respaldo social y cultural para optar al título, destacando la implicación de la ciudadanía y la amplia oferta cultural de la capital cacereña. Bajo el concepto de “Transcultura”, la candidatura propone la cultura como motor de transformación social, económica y medioambiental, como nexo entre lo urbano y lo rural, y como herencia para las generaciones futuras.

El alcalde también ha apelado a los lazos históricos con Portugal e Hispanoamérica, subrayando la importancia de la cultura como puente entre pueblos. Mateos ha recordado que Cáceres es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y el tercer conjunto histórico mejor conservado de Europa, escenario de rodajes internacionales como Juego de Tronos. 

imagen destacada
Imagen
Rafael Mateos, alcalde de Cáceres, en Bruselas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Rafael Mateos, alcalde de Cáceres, en Bruselas

Categoria
Fecha de publicación