El Extremadura ha arrancado la temporada con paso firme: pleno de victorias en los tres primeros partidos y liderato en solitario en su grupo de Segunda Federación. Un inicio inmejorable que da la razón a un equipo que, pese a las dudas en algunos tramos, se ha mostrado letal en las áreas. Los goles de Cordero y Barrero sellaron el último triunfo y mantienen la racha azulgrana.
Con estos números, el conjunto de Almendralejo iguala lo logrado por el Cacereño en las temporadas 2021-22 y 2024-25, cuando también sumó tres victorias en las tres primeras jornadas. En ambas ocasiones, los de Julio Cobos acabaron peleando por el ascenso y, en la última campaña, consiguieron subir de categoría.
El reto ahora para los de Cisqui es superar ese registro: el Cacereño empató en la cuarta jornada en ambas temporadas, por lo que si el Extremadura vence este domingo al Águilas firmará el mejor inicio de cualquier equipo extremeño en la Segunda Federación.
¡Cada vez más perritos encuentran un hogar después de ser abandonados! Y aunque suspendemos en abandonos parece que todo se llena de empatía con los animales. Desde Fundación Affinity nos lo cuenta Laura Rodríguez.
La historia que nos trae Miguel Ángel Bedate la protagoniza un lirón y cuatro excursionistas. Veremos quién gana.
El programa de la tarde de Canal Extremadura, Conexión Extremadura, lanza un nuevo reto solidario a todos los extremeños que visitan el plató cada día. Se trata de recorrer kilómetros en una cinta andadora, que se transformarán en árboles destinados a repoblar las zonas más dañadas por los graves incendios de este verano. Con esta iniciativa, el esfuerzo de los participantes se convierte en vida y futuro para los bosques extremeños. Hoy, de la mano de Manu, descubrimos los diferentes tipos de árboles que se plantarán en estas áreas, fundamentales para recuperar el paisaje y frenar la despoblación verde.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Comunidades de Regantes de toda España analizarán los retos del sector en unas jornadas que tendrán lugar este martes, día 23, en Don Benito. La jornada, titulada 'Un modelo de modernización de regadíos para Extremadura', está organizada por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), y se celebrará en el Hotel Vegas Altas de Don Benito a partir de las 17,30 horas.
El encuentro, en el que participará la Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex), reunirá a representantes de comunidades de regantes de toda España, y analizará los retos comunes del sector, compartirá experiencias y reforzará la colaboración entre territorios.
Al mismo tiempo, será una oportunidad para poner en valor el papel "estratégico" que desempeña el regadío en Extremadura, tanto desde el punto de vista económico como social, apunta Regantex en nota de prensa.
En la apertura de la jornada intervendrá la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García; el presidente de Regantex, Francisco Sánchez, autoridades locales y regionales, representantes de la Diputación de Badajoz, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y Fenacore.
Posteriormente, se desarrollará una mesa redonda con la participación de varias comunidades de regantes extremeñas, entre ellas Orellana, Canal de las Dehesas, Zújar, Montijo, Mérida o Lobón, que forman parte activa de Regantex.
La sesión abordará cuestiones "esenciales" para el futuro del sector, como la modernización de infraestructuras de riego, la eficiencia hídrica y energética o la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del agua. En este sentido, la intervención de Seiasa servirá para conocer las últimas actuaciones de modernización en la provincia de Badajoz.