Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239646
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fulun6i8
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
OPERACIÓN GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Se le imputa un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Compañía de Cáceres, detuvieron el pasado día 18 de septiembre a un individuo por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, al ser sorprendido en un dispositivo operativo cuando portaba más de 1000 dosis de cocaína. 

 En las primeras horas de la noche del día 18, los agentes establecieron un punto de verificación en una de las vías que dan acceso a la localidad de Aldea  del Cano (Cáceres). En él, dieron el alto a un vehículo en el que viajaban  dos personas. 

 Durante la intervención, identificaron a ambos individuos y detectaron una actitud inusual en el acompañante, el copiloto del turismo, quien mostraba cierto grado de nerviosismo ante la actuación policial. 

La droga estaba bajo el asiento delantero del copiloto

Los agentes, frente a esta reacción, inspeccionaron el vehículo minuciosamente y hallaron bajo el asiento delantero en el que viajaba el copiloto, una bolsa de plástico que contenía una sustancia blanquecina en forma de polvo y roca, la cual, una vez aplicado el reactivo de narco test, arrojó un valor positivo a cocaína. 

 Al observar la cantidad y la sustancia que portaba, efectuaron un pesaje in situ, mediante el cual comprobaron indicios de la supuesta comisión de un delito, al tratarse de más de 1000 dosis de esta droga. 

 El detenido de 38 años ya fue detenido por hechos similares

La actuación de los agentes se saldó con la aprehensión de la sustancia y con la detención del varón, de 38 años, quien fue detenido en otra ocasión por un hecho similar, como presunto autor del delito. 

 Una vez finalizada la instrucción de diligencias, estas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción Nº2 de Cáceres. 

 Este resultado es fruto de uno de los numerosos servicios preventivos establecidos por la Guardia Civil de la Comandancia de Cáceres para evitar el menudeo de drogas en la provincia, y que en este caso fue desarrollado por agentes pertenecientes a los Puestos de Aldea del Cano (CC) y de Casas de Don Antonio (CC) junto a la Patrulla Rural de Compañía. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido en Aldea del Cano un hombre de 38 años con más de 1.000 dosis de cocaína
Antetítulo
INTENTO DE HOMICIDIO
Subtítulo
El incidente ocurrió en la pedanía de Torrefresneda cuando el detenido, armado con una escopeta de caza, disparó contra el vehículo en el que viajaban las víctimas
Cuerpo

Un vecino de Guareña ha ingresado en prisión acusado de disparar con una escopeta de caza contra dos jóvenes en la pedanía de Torrefresneda. El incidente se produjo cuando el detenido abrió fuego contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, causándoles heridas de diversa consideración en el ojo, brazo, cabeza y rostro.

Ambos jóvenes fueron trasladados inicialmente al Hospital Comarcal de Don Benito-Villanueva de la Serena. Debido a la gravedad de las lesiones, uno de ellos fue derivado posteriormente al Hospital Universitario de Badajoz, donde permanece ingresado.

La Guardia Civil inició una investigación que permitió identificar y detener al presunto autor de los disparos, al que se le intervino la escopeta utilizada en el ataque. El detenido está acusado de un delito de tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del suceso para esclarecer los motivos que llevaron al acusado a disparar contra los jóvenes.

imagen destacada
Imagen
Entrada a la cárcel de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Entrada a la cárcel de Badajoz

Fichero multimedia
EXN2_220925_torrefresneda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zvdwcuvy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Tercera jornada de liga en el Grupo XIV de 3ª Federación y algunos de los protagonistas de la jornada hablaron con los narradores de 'Extremadura en Juego'

 

Ricardo Durán, del Villafranca, Abel De Prados, del Villanovense y Jesús Acevedo, entrenador del Montijo, pasaron por Canal Extremadura Radio una vez finalizaron sus respectivos encuentros. El Villafranca ganó 1-3 en Pueblonuevo del Guadiana, el Villanovense se impuso por 3-2 al Gévora, mientras que Montijo y Diocesano firmaron tablas en el Emilio Macarro. 

 

Nuestro fútbol más auténtico, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_220925_TERCERAEJ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_abu92b5q/v/1/flavorId/1_h64s9lx7/1_abu92b5q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_abu92b5q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
263.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_veyrtc84/v/1/flavorId/1_wjcmcdq2/1_veyrtc84.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_veyrtc84
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La compañía, una de las propietarias de la central extremeña, insiste en la necesidad de alargar el calendario de cierre y rebajar la carga fiscal
Cuerpo

Novedades sobre el futuro de Almaraz. Una de las propietarias, ENDESA, apuesta por cerrar los dos reactores a la vez, ya sea en 2027 o en 2028. Lo ha dicho esta mañana su consejero delegado en un desayuno informativo en Madrid, donde ha insistido en la necesidad de alargar el calendario de cierre.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera que no tiene sentido que el calendario de cierre de las nucleares establezca la desconexión de los dos reactores de Almaraz en años distintos. Por el contrario, cree que lo más razonable es que se apaguen a la vez. "No tiene sentido práctico, hay que cerrarlas las dos en el 27, los dos grupos, o los dos en el 28", ha dicho Bogas, que achaca esta circunstancia a que cuando se estableció el calendario, en 2019, no se consultó al Consejo de Seguridad Nuclear.

Insiste además en aplazar el cierre, porque tampoco estarán listos los almacenes temporales de residuos que se planificaron entonces: "no están los atis, no están los contenedores, y quizá haya un retraso de dos o tres años nada más, pero realmente, si no coordinamos una cosa con otra, lo que va a ocurrir es que Almaraz se va a cerrar y vamos a sentarnos y a dar vueltas con los dedos hasta que llegue aquello", ha explicado, y además, recuerda que "no es una cuestión de: yo quiero alargar la nuclear, yo no quiero alargar la nuclear, es una cuestión de: con la política energética española, con la que no estoy de acuerdo, que realmente pretenden cerrar las nucleares, bueno pues ver cómo las cerramos de la forma más ordenada".

Bogas se muestra optimista sobre la negociación con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, aunque insiste en la necesidad de rebajar la carga fiscal de los reactores, que es una de las líneas rojas del gobierno. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
José Manuel Gelpi
Pie de imagen

Central Nuclear de Almaraz

Fichero multimedia
EXN1_220925_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sr91xlgf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Estrenamos nueva temporada de 'La Hora de la Primera Extremeña' en Extremadura en Juego. 

 

En esta primera entrega de la temporada, hablamos con el entrenador del Club Deportivo Castuera, Emilio García Sosa, tras el ilusionante inicio de temporada de su equipo. El conjunto turronero suma siete puntos sobre nueve posibles tras golear este domingo por 8-0 al Talarrubias. 

 

El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_220925_1EXTREMENA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rm0d0n7p/v/1/flavorId/1_wak64xpw/1_rm0d0n7p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rm0d0n7p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
405.00
Fecha de emisión
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón repasó en 'Extremadura en Juego' toda la última hora de nuestro fútbol femenino. 

 

En esta edición, analizamos la derrota del Cacereño Femenino en campo del Fundación Albacete, además de los resultados de Sport Extremadura y Cacereño Femenino Atlético en Segunda RFEF. En el tramo final de nuestro 'Extremeñas en Juego', hablamos con el entrenador del Club de Fútbol Villanovense, Juanma Torrado. 

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_220925_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h3jeqi8o/v/1/flavorId/1_hfvx1p6l/1_h3jeqi8o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h3jeqi8o
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
896.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z3m3ms3a/v/1/flavorId/1_mb40d8bv/1_z3m3ms3a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z3m3ms3a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEMORÍA DE LA FISCALÍA
Subtítulo
El Fiscal Superior de Extremadura, ha destacado el compromiso institucional en la lucha contra la violencia de género y la defensa de la independencia judicial en la presentación de la Memoria de la Fiscalía 2024
Cuerpo

El Fiscal Superior de Justicia de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, ha presentado la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2024, en la que se constata un repunte generalizado de la actividad delictiva en la región. En total, se abrieron 48.531 procedimientos penales, lo que supone un incremento del 4,03% respecto al año anterior. 

Destaca especialmente el aumento de más del 20% en los Procedimientos Abreviados, lo que refleja una mayor intensidad en la tramitación judicial. Uno de los datos más preocupantes es el aumento de las lesiones dolosas, que el Fiscal ha vinculado a una creciente agresividad social. En 2024 se registraron 12.156 diligencias por este tipo de delitos, lo que representa un incremento del 10,14% respecto a 2024 y del 18% en comparación con 2023.

Aumento agresiones al personal sanitario

Especial atención merecen las agresiones al personal sanitario, cuya incidencia en Extremadura duplica la media nacional. La región presenta una ratio de 5,8 agresiones por cada 1.000 médicos, frente a la media estatal de 2,71. En total, se contabilizaron 38 agresiones a profesionales médicos, de las cuales el 80% se produjeron en atención primaria. Sin embargo, solo el 40% de estos casos fueron denunciados, lo que evidencia una preocupante infradenuncia.

Incremento delitos libertad sexual

También se ha detectado un fuerte incremento en los delitos contra la libertad sexual, con 530 procedimientos tramitados, lo que supone una subida del 30,22%. Las agresiones sexuales han experimentado un aumento del 58,47% respecto a 2023 y del 82,89% en comparación con 2024, lo que el Fiscal ha calificado como una “tendencia alarmante”.

En el ámbito de los menores de edad, el número total de casos se ha mantenido estable, con 62 procedimientos registrados. Sin embargo, se ha producido un aumento muy significativo en las agresiones sexuales a menores, que han pasado de 18 a 41 casos.

Este incremento está parcialmente condicionado por la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, que suprimió el delito de abuso sexual, lo que ha provocado que muchas conductas que antes se calificaban como abuso ahora se consideren agresión sexual, tanto en menores como en adultos.

Bajan los delitos contra el patrimonio

Por otro lado, los delitos contra el patrimonio han descendido un 9,05%, con 5.953 diligencias registradas. No obstante, las estafas tecnológicas se consolidan como el delito más común en esta categoría, representando más del 90% de las infracciones patrimoniales.

Finalmente, el informe revela una espiral delictiva preocupante en materia de seguridad vial, con 2.164 delitos cometidos en 2024, frente a los 1.499 del año anterior, lo que supone un incremento del 44,36%. El delito de conducción sin permiso ha crecido un 83,33%, y se ha detectado que el 60% de los fallecidos en siniestros de tráfico en los últimos dos años habían consumido alcohol o sustancias tóxicas, según los datos de las autopsias realizadas.

"No tenemos otra ideología que no sea la defensa del ordenamiento jurídico."

Por otra parte, el Fiscal Superior de Extremadura, Francisco Javier Montero Juanes, ha destacado el compromiso institucional en la lucha contra la violencia de género y la defensa de la independencia judicial, frente a las críticas destructivas y los juicios de valor dirigidos a jueces y fiscales. Ha asegurado que el Ministerio Fiscal garantiza una actuación objetiva e imparcial, "no tenemos otra ideología que no sea la defensa del ordenamiento jurídico."

Asimismo, Montero ha subrayado la voluntad de perseguir con rigor los incendios forestales, proponiendo además la apertura de un debate técnico-jurídico sobre la tipificación de estos delitos en el Código Penal, con el objetivo de ir más allá de la mera agravación de penas.

Reformar el Estatuto de Autonomía "aforamientos".

La memoria de la Fiscalía de Extremadura también incluye propuesta entre ellas, como vienen reiterando en los último tres año, la necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía en lo relativo a los aforamientos. Actualmente, cualquier delito cometido por parlamentarios o miembros del Consejo de Gobierno es enjuiciado por tribunales superiores, sin importar si está vinculado a sus funciones, a diferencia de jueces y fiscales, cuyo aforamiento se limita a delitos cometidos en el ejercicio de su cargo.

El Fiscal Superior propone que el aforamiento se aplique únicamente a delitos relacionados con el desempeño del cargo, evitando así privilegios injustificados.

Además, advierte, Montero Juanes, que el aforamiento puede dificultar la investigación penal, al retrasar la instrucción y permitir al aforado una preparación más ventajosa de su defensa. Esta situación puede generar desigualdad procesal y afectar la eficacia de la justicia.

En definitiva, mantener el aforamiento en su forma actual puede derivar en instrucciones deficientes y en un privilegio difícil de justificar en una sociedad democrática basada en el principio de igualdad ante la ley.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Francisco Javier Montero Juanes. Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220925_memoria_judicial
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9rgktz78
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación