Descripción
Cuando el río suena agua lleva y, tratándose de Valrío, mejor andarse con ojo porque las chicas están de obras en su cebadero. Isabel y Lidia continúan luchando día a día para que sus consentidas, las borregas, tengan las mejores condiciones de vida posibles y tanto es así que, durante estos meses, han aprovechado para lucir una de las paredes de su hogar. Veamos si nuestras albañiles profesionales sueltan la pala y la llana por un instante para presentarnos a las nuevas habitantes del cebadero.
Fichero multimedia
ECEV_220925_LUCIENDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4hdu9mpj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Junta de Extremadura ha publicado hoy la nueva convocatoria del programa MOVES III destinado a la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga  con una dotación de 8,3 millones de euros.

Habrá ayudas de hasta cerca de 10.000 euros para cada vehículo. El plazo de solicitud comienza este martes y dura hasta finales de año. Tienen carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.

Francisco Pantín, presidente de Aspremetal, ha valorado la convocatoria

 


 

Categoria
Fichero multimedia
HP_MOVES3_22_9_25
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vctoitev/v/1/flavorId/1_l0cqbq9a/1_vctoitev.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vctoitev
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
267.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OTOÑO
Subtítulo
A las 20:19 se inicia oficialmente la nueva estación con el equinoccio. La AEMET prevé un otoño más cálido de lo habitual y con pocas lluvias
Cuerpo

Desde primera hora de la mañana ya se notaba en la calle: “¡Se nota, se nota... hace un frío que pela!”, nos decían algunos transeúntes. Y más aún después de estos días de calor y de un verano que ha sido el peor de los últimos 45 años. Con esta drástica bajada de temperaturas, hoy damos oficialmente la bienvenida al otoño.

Será exactamente a las 20:19, con el equinoccio marcando el inicio de una estación que, según la AEMET, se espera más cálida de lo normal y con pocas lluvias.Por delante tenemos 89 días y 21 horas, en los que poco a poco los paisajes comenzarán a teñirse de tonos amarillos, naranjas y rojos, y los días se irán acortando.

Por cierto, si se lo están preguntando... el cambio de hora llegará en la madrugada del 26 de octubre.

imagen destacada
Imagen
Autor
Daniel Frank de Pexels
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220925_otono
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g9yhffed
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_511yd0nf/v/1/flavorId/1_ow548zzb/1_511yd0nf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_511yd0nf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La reunión de la Sociedad Nuclear Española arranca con actividades divulgativas dirigidas a mujeres y escolares para acercar el conocimiento sobre esta fuente energética
Cuerpo

Cáceres se convierte esta semana en la capital del sector de la energía atómica en nuestro país. La 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), comienza este miércoles, aunque desde mañana ya se celebrarán actividades previas con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la energía nuclear entre la población, especialmente entre colectivos como mujeres y personas en edad escolar.

Desde la Sociedad Nuclear Española se defiende la continuidad de todas las centrales nucleares. Su presidente, Paulo Domínguez, asegura que el problema de los residuos está resuelto gracias a los almacenes temporales ubicados en cada central.

En relación con la central de Almaraz, ha puesto como ejemplo el reciente caso de Estados Unidos, donde se ha autorizado la extensión de la vida útil de dos reactores idénticos a los de la planta extremeña durante 80 años: "Es una central nuclear de dos unidades situada en el estado de Virginia. En agosto del año pasado, recibió del organismo regulador estadounidense la autorización para operar durante 80 años".

Estas y otras cuestiones se debatirán desde este miércoles hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Cáceres, en el marco de un encuentro que reunirá a expertos del sector nuclear a nivel nacional.

Actividades

Los días previos a la inauguración del Congreso, la SNE realiza talleres STEM (Science, Technology, Engenieering and Mathematics) dirigidos a alumnos de últimos cursos de secundaria. Tienen lugar hoy lunes 22 y mañana martes 23 de septiembre en el Espacio UEx.

Mañana martes y también enfocado al público más joven, Women in Nuclear (WiN) Spain y la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE celebran en el Palacio de Congresos, el taller de Mentoring “Impulsando el futuro liderazgo en ciencia y tecnología”. El objetivo principal es reunir a alumnos de los centros educativos de Cáceres con mentores profesionales junior y senior de distintas empresas y organismos del sector.

Las personas mayores ocupan un espacio protagonista en la reunión y Jóvenes Nucleares ha dispuesto un encuentro intergeneracional para los alumnos de la Universidad de Mayores de Extremadura (UMEX) y sus familiares. Bajo el título “Introducción a la energía nuclear y a las centrales nucleares” tendrá lugar el martes, 23 de septiembre de 18:00 a 19:00 horas, en el Complejo Cultural San Francisco.

Entre las actividades de ocio, mañana martes se representará “Helena de Troya. Seis voces. Una historia. La mujer tras el mito”. Será a las 19:30 horas, en el auditorio principal del Complejo Cultural San Francisco.

Jóvenes Nucleares quiere trasladar las conversaciones sobre la actualidad del sector nuclear a las tertulias de bar, y han organizado “La Ciencia es la Caña”, con charlas informales mañana martes 23 a las 21:30 horas en Los Siete Jardines.

El miércoles 24 de septiembre comenzará la Reunión, pero sigue habiendo actividades abiertas a otros públicos como el “Curso Básico de Ciencia y Tecnología Nuclear”, que tendrá lugar el jueves 25 de septiembre en la Escuela Politécnica de 15:00 a 19:00 horas, y que está orientado a universitarios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220925_seguridad_nuclear
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hn4fqd7k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

David Corchero, Técnico de Salud Deportiva en la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, nos muestra una serie de ejercicios guiados para volver a la rutina deportiva tras el verano. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22092025_PUESTAAPUNTOPARTE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tnbttrue
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Saben los extremeños y extremeñas cuándo y cómo tomarse correctamente la tensión? Salimos a la calle para averiguarlo y, además, aprendemos de la mano de Pilar Rodrigo, farmacéutica, las claves para hacerlo de manera adecuada. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22092025_EXTREMENOSTENSION
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wej4oex6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Junto a Juana Carretero, médica internista en el Hospital Universitario de Badajoz, analizamos la alimentación de la población infantil extremeña: ¿consumen demasiadas grasas? 

Y si tu analítica indica que tienes los triglicéridos altos: ¿sabes qué alimentos tienes que reducir o eliminar de tu dieta? 

Fichero multimedia
ANSALUD_22092025_ENTREVISTA_02_JUANACARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vnr1ta6f
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juana Carretero, médica internista en el Hospital Universitario de Badajoz, visita nuestro plató para explicarnos qué consecuencias puede tener para nuestra salud un nivel de triglicéridos alto. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22092025_ENTREVISTA_01_JUANACARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oivogder
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con la vuelta al cole vuelven las celebraciones de cumpleaños de los más pequeños y sus compañeros de clase pero, ¿le damos las opciones más saludables en las fiestas infantiles? Desy Montero y Belén Pagador, nutricionistas, nos ofrecen alternativas saludables a los refrescos azucarados y a los productos procesados. 

Cecilia Gómez, pediatra y presidenta de SPAPEX, nos habla sobre las consecuencias negativas derivadas del consumo de estos alimentos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22092025_CUMPLEFELIZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ep23a0p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión