Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v2y9kxjp/v/1/flavorId/1_8auomr3r/1_v2y9kxjp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2y9kxjp
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Según un estudio, los jóvenes de entre 18 y 26 años son los que más comparten piso, especialmente las mujeres
Cuerpo

Con la vuelta del curso universitario, compartir piso vuelve a ser la opción más elegida por los jóvenes en Extremadura. Estudiantes y trabajadores valoran esta fórmula frente a una residencia, ya que les permite más independencia y, sobre todo, ahorrar en gastos.

Un informe de un portal inmobiliario sitúa a Cáceres y Badajoz como las capitales más baratas de España para alquilar una habitación en piso compartido. El precio medio se sitúa en 220 euros al mes en la capital cacereña, y en 210 euros en Badajoz. Una diferencia notable si se compara con Barcelona, la ciudad más cara, donde el coste puede triplicar esas cifras.

Pese a ser las ciudades más asequibles, los precios también han subido en la última década. “Hace diez años encontrabas pisos para compartir por la mitad, ahora pagas el doble”, explica Carmen, de la inmobiliaria Puerta Palma.

Según el estudio, los jóvenes de entre 18 y 26 años son los que más comparten piso, especialmente las mujeres. Les siguen los menores de 35, entre los que destacan muchos militares. La tendencia también empieza a calar entre mayores: cerca de un 3% de los inquilinos que comparten vivienda en estas capitales superan ya los 60 años.

imagen destacada
Imagen
Edificio de viviendas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Edificio de viviendas - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220925_compartirpisos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5e07pd4u
Fecha de publicación
Descripción

La escalada marca el final del verano y el inicio del otoño en el deporte extremeño.

El verano acaba con Paula Traverso dando su mejor versión en la Copa de España Boulder de escalada. La gaditana afincada en Extremadura ha sido plata en la competición disputada en Mijas este fin de semana. Tras la quinta plaza lograda hace 15 días en el Metropolitano, Traverso encontró seguridad y solvencia en los bloques planteados por los equipadores de esta segunda Copa para hacerse con la medalla de plata, siendo sólo superada por una espectacular Julia Benach, que hizo top en los 4 bloques y sumó su segundo triunfo consecutivo.

María Paredes y Alejandro Crespo ocuparon plaza de finalista. Con estos resultados, la general queda muy apretada y Paula Traverso escala hasta la cuarta posición y con muchas posibilidades de luchar por una medalla final si consigue repetir resultados en Potes a finales de octubre.

Traverso era el nombre que destacaba el domingo en este final del verano pero es que el otoño ha comenzado con un Mundial de Escalada en el que Alberto Ginés ha demostrado su excelente momento de forma. El cacereño se ha clasificado para las semifinales del Mundial de escalada Lead logrando top en las dos vías de Seúl. Ginés ha sido el único en alcanzar la última presa en las dos ascensiones y confirma su cartel de favorito. El viernes a las 3 de la madrugada disputará una semifinal en la que no estará el campeón olímpico Toby Roberts. 

Estos son los horarios para las semifinales y la final del viernes
    - 26 de septiembre. Semifinales masculina. 10.00hs (3.00 hora española).
    - 26 de septiembre. Final masculina. 19.00hs (12.00 hora española).


En paraescalada, Paula de la Calle y Ana Gómez se quedan fuera de las finales pese a sus buenas actuaciones en las clasificatorias. De la Calle fue cuarta y Ana Gómez acabó octava.

BALONCESTO

Copa de España

Derrota del Cáceres en Copa de España ante Toledo. El equipo verdinegro fue inferior esta vez a un rival de su misma categoría como el cuadro toledano, que dominó todo el partido para acabar ganando 63-70. Aunque Toledo nunca llegó a romper el partido y la distancia fue corta, siempre dio la sensación de controlar el encuentro.

El Cáceres resta importancia a la derrota al seguir siendo un partido de preparación. El equipo sigue dependiendo de sí mismo para pasar ronda en esta Copa de España. Es 15º con una victoria. Ganando a Getafe estaría entre los 14 primeros que se enfrentarán en eliminatorias a equipos de Primera FEB. 

Copa de Extremadura

Ya en la Copa de Extremadura, no hubo sorpresas. El AlQazeres se impuso con claridad a Miralvalle por 78-58 en un partido que rompió Filipe en el segundo cuarto. Las cacereñas habían empezado dominando con su podería físico, Miralvalle se acercó aprovechando una desconexión del AlQazeres pero los triples de la portuguesa hicieron imposible la remontada placentina. Bien a partir de ahí el AlQazeres controlando el ritmo y mostrando su superioridad. Miralvalle dio síntomas de mejora respecto a los partidos de la semana pasada pero acusó las pérdidas balón y la falta de rotación interior.

El Miralvalle jugará el fin de semana su último amistoso ante León. Veremos si llega la cuarta pívot.

El AlQazeres afronta la semana del inicio de liga. El equipo llega con 4 de 4 en pretemporada y la moral alta para su visita a Canoe.

En la Copa masculina tampoco hubo sorpresas y San Antonio y BCB jugarán la final tras ganar a Sagrado Cáceres y Mérida.
 

Y además...

Irregular fin de semana de Jorge Campillo en el FEDEx Open de Francia. Tras un gran inicio, el cacereño se fue diluyendo hasta acabar con una tarjeta de 5 golpes por encima del par en el puesto 75. 

En ciclismo, terminó la temporada del Extremadura Pebetero y de Pablo Lospitao. El dombenitense ha acabado en gran estado de forma siendo tercero en la general de la Vuelta a Salamanca. El Extremadura Pebetero luchó por alguna etapa con José María Martín pero no tuvo opciones de pelear por la general en la última crono.
Acaba un año fantástico con el sevillano como campeón de España y mejor ciclista de la temporada. El Extremadura Pebetero ha sido el segundo mejor equipo de la general del año.

Además, gran cuarto puesto de Jorge Gutiérrez en la Milano-Rapalo. El trujillano ayer hizo un gran trabajo para la segunda plaza de Iván Cobo en el Giro della Romagna


También pendientes este fin de semana de la representación extremeña en el Campeonato de España de Barco Dragón 500m donde brilló el Piragüismo Extremadura al lograr oro y un bronce.

En triatlón, tras los problemas físicos en el Europeo y la rotura del neopreno en las últimas Series Mundiales, Miriam Casillas regresaba este fin de semana a la Supertri para lograr una octava plaza que la pone sexta en la general habiendo disputado sólo 2 de las pruebas

En tenis, Alberto Barroso cayó en semifinales del cuadro de doble.

Y en fútbol sala, el San José inició la Segunda Femenina con derrota, 2-3, ante el Meigas. Las cacereñas jugarán mañana la segunda eliminatoria de la Copa ante el Ceuta de Primera.

Ya en Segunda B, el Grupo López Bolaños debuta en casa con victoria clara, 4-1, ante Moral. E Jerez, por su parte, sumó su primer punto al empatar a 3 en casa de Cobisa. 
 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220925_POLI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3dm8quu3/v/1/flavorId/1_89sq4j8z/1_3dm8quu3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3dm8quu3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
427.00
Fecha de emisión
Descripción

La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros de Cáceres inaugura la exposición 'La realidad del arte'

Un total de 36 piezas, entre pinturas y esculturas, componen esta muestra que reúne obras de destacados autores como Antonio López, Amalia Avia, Carmen Laffón, Cristóbal Toral, Esperanza Parada, Francisco López, Isabel Quintanilla, José Hernández, Julio López y María Moreno.

Hablamos con su comisaria, María Toral, para conocer más detalles sobre esta propuesta artística.

Fichero multimedia
220925MARIATORAL_CULTURA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ye6l788x/v/1/flavorId/1_i9kf02tw/1_ye6l788x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ye6l788x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
415.00
Fecha de emisión
Antetítulo
JUBILACIÓN
Subtítulo
En la región hay cerca de un millar de bomberos forestales
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha aprobado la jubilación anticipada para los bomberos forestales, una reivindicación histórica del colectivo, que ahora podrá retirarse antes sin que su pensión se vea reducida. La medida establece un coeficiente reductor del 20% por cada año trabajado, siempre que se acrediten al menos 15 años en el servicio. De este modo, se reducirá la edad de jubilación sin merma en la prestación económica.

El Gobierno ha recordado que serán las comunidades autónomas y las empresas quienes deberán reconocer esta condición a los trabajadores. Una vez lo hagan, la Seguridad Social aplicará el coeficiente reductor de oficio. En la región hay cerca de un millar de bomberos forestales, aunque todavía está por determinar cuántos podrán beneficiarse y en qué condiciones.

El Ejecutivo subraya que se trata de un avance en la protección de un colectivo clave en la lucha contra los incendios forestales, que llevaba años reclamando esta medida.

imagen destacada
Imagen
Bomberos del Plan Infoex durante las labores de extinción de un incendio forestal
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Bomberos del Plan Infoex durante las labores de extinción de un incendio forestal - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220925_jubilacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_37nf5t0h
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Javier Bernardino López fue cesado en diciembre de 2023 durante el mandato del entonces alcalde Miguel Ángel Gallardo
Cuerpo

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha declarado improcedente el despido de Javier Bernardino López, director de las Artes Musicales del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, cesado en diciembre de 2023 durante el mandato del entonces alcalde Miguel Ángel Gallardo.

El despido se produjo en el marco de un proceso de estabilización de empleo público, tras el cual su puesto fue adjudicado a otra persona. Sin embargo, la jueza ha considerado que el consistorio ofertó una plaza distinta a la que el trabajador venía desempeñando desde años atrás, lo que vulneró sus derechos laborales.

La sentencia obliga ahora al Ayuntamiento a readmitir a Javier Bernardino López en su puesto original o, en caso contrario, a abonarle una indemnización que supera los 31.000 euros.

imagen destacada
Imagen
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ayuntamiento de Villanueva de la Serena - Imagen de archivo

Fichero multimedia
EXN1_220925_sentencia_director_artes_musicales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aiywjxyn
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_01aa8x8l/v/1/flavorId/1_76uz8kij/1_01aa8x8l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_01aa8x8l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Arrancamos nueva temporada con dos nuevos miembros en el equipo: Marcos y Javier. Dos hermanos que representan la agricultura extremeña, en concreto, la dedicada a las plantaciones de almendros y pistachos. Y es que ambos jóvenes comparten el mismo sueño: ampliar su explotación familiar y, sobre todo, seguir disfrutando juntos el día a día en el campo, como les enseñó su padre. Hoy, ultiman los preparativos que darán comienzo a la campaña de la almendra, así que, no hay tiempo que perder. ¡Bienvenidos, chicos!
Fichero multimedia
ECEV_220925_MARCOSYJAVIER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e9lvttiw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La nueva temporada de El Campo es Vida arranca en Don Benito con un pequeño homenaje a uno de los productos estrella de esta tierra: los tomates. ¿Los protagonistas? Jose y su equipo de cabras que son unas auténticas cracks engullendo tomates.
Fichero multimedia
ECEV_220925_TOMATADA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8fxunw6l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Arrancamos temporada con una Chabeli que nos trae novedades desde su ganadería de Manchita: nuestra pastora ha creado su propia marca de ropa llamada ‘Corni’ y posará junto al carnero que ha dado nombre a esta idea. Además, veremos a las ovejas en plena temporada de rastrojo, aprovechando esta comida como cada inicio de otoño.
Fichero multimedia
ECEV_220925_CORNI
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2om6hsap
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión