Descripción
Hoy nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos decidido mandar a Ramón Gato con una cesta de mimbre a coger Higos Chumbos. Va a aprender la técnica perfecta para cogerlos sin pincharse.
Fichero multimedia
CONEXION_220925_HIGOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8n7jgls
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
REGADÍO
Subtítulo
La jornada, titulada 'Un modelo de modernización de regadíos para Extremadura', está organizada por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes
Cuerpo

Comunidades de Regantes de toda España analizarán los retos del sector en unas jornadas que tendrán lugar este martes, día 23, en Don Benito. La jornada, titulada 'Un modelo de modernización de regadíos para Extremadura', está organizada por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), y se celebrará en el Hotel Vegas Altas de Don Benito a partir de las 17,30 horas.

El encuentro, en el que participará la Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex), reunirá a representantes de comunidades de regantes de toda España, y analizará los retos comunes del sector, compartirá experiencias y reforzará la colaboración entre territorios.

Al mismo tiempo, será una oportunidad para poner en valor el papel "estratégico" que desempeña el regadío en Extremadura, tanto desde el punto de vista económico como social, apunta Regantex en nota de prensa.

En la apertura de la jornada intervendrá la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García; el presidente de Regantex, Francisco Sánchez, autoridades locales y regionales, representantes de la Diputación de Badajoz, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y Fenacore.

Posteriormente, se desarrollará una mesa redonda con la participación de varias comunidades de regantes extremeñas, entre ellas Orellana, Canal de las Dehesas, Zújar, Montijo, Mérida o Lobón, que forman parte activa de Regantex.

La sesión abordará cuestiones "esenciales" para el futuro del sector, como la modernización de infraestructuras de riego, la eficiencia hídrica y energética o la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del agua. En este sentido, la intervención de Seiasa servirá para conocer las últimas actuaciones de modernización en la provincia de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El resto de los arrestados han quedado en libertad con cargos a la espera de ser citados por la autoridad judicial
Cuerpo

Uno de los detenidos por la muerte de un joven de 25 años en Cáceres ha pasado este lunes a disposición judicial. El resto de los arrestados, cuatro en total, han quedado en libertad con cargos a la espera de ser citados por la autoridad judicial. Así lo ha confirmado la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación.

Las diligencias incluyen la toma de declaraciones a testigos, la revisión de las cámaras de seguridad de la zona y el análisis del resultado de la autopsia. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado el trabajo policial que se está llevando a cabo.

La reyerta se produjo el domingo a las ocho y media de la mañana en la Avenida Virgen de Guadalupe, cerca de un estanco abierto 24 horas. En ella participaron dos grupos de jóvenes de entre 21 y 29 años.

La víctima, de 25 años y origen nicaragüense, residía en Cáceres desde hacía tres años. El Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado que asumirá los gastos funerarios, tras la solicitud presentada por la familia.

imagen destacada
Imagen
Audiencia provincial de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Audiencia provincial de Cáceres - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
En el primer día completo del otoño las temperaturas variarán poco aunque empezarán a recuperarse a lo largo de la semana
Cuerpo

La recta final de septiembre e inicio del otoño astronómico llega con tiempo tranquilo. Este martes, que será el primer día completo del otoño, tendremos pocos cambios con respecto a hoy, aunque empezarán a recuperarse algo las temperaturas. En altura se observa cómo el aire frío se retira algo hacia el norte permitiendo esos cambios casi inapreciables.

Previsión Extremadura

El cambio que hemos tenido se ha notado principalmente en lo referido a las temperaturas. Tras el descenso, de mínimas y máximas, a partir de este martes empezarán a subir. Las nocturnas, en cualquier caso, seguirán siendo bajas y volveremos a amanecer por debajo de los 11 ºC en casi toda la región, aunque se recuperan algo más en zonas altas del Sistema Central.

Previsión Extremadura

Todo con ambiente despejado y alguna nubes alta asomando por la tarde hacia el oeste de la región. Las máximas empiezan a subir pero será poco apreciable. Sí llegaremos en más de una localidad del suroeste hasta los 28 ºC. En el resto por debajo de los 26 ºc, y no pasaremos de los 22 ºC en zonas más altas de sierra. 

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_22092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cj9gclmh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230553
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rbyfrcfu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sergio Gómez, conocido artísticamente como El Gato con Jotas, llega acompañado de su pueblo, Peraleda de la Mata, al que reconoce como la raíz e inspiración de su proyecto musical. Su identidad, la forma de hablar, las expresiones y la memoria de su gente son el eje de su obra. En 2025 ha recibido el Premio “Diálogos de Cultura” de la Diputación de Cáceres y la Junta de Extremadura, que reconoce su labor en la promoción cultural y la convivencia. Con una intensa agenda de conciertos, defiende con orgullo la jota y las tradiciones extremeñas desde escenarios de toda España.

Fichero multimedia
CONEXION_220925_GATO1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xtffg1bj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
El coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado en Extremadura, incluso entre los universitarios
Cuerpo

Este lunes se celebra el Día Mundial sin Coche, una jornada que nació en 1994 por iniciativa de ONG’s y gobiernos europeos con el objetivo de concienciar sobre los efectos del uso masivo del automóvil y promover alternativas de transporte más sostenibles.

El coche es uno de los principales responsables de la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. Además, genera ruido y residuos tanto en su fabricación como en su desecho. Por eso, esta conmemoración busca recordar que existen opciones saludables y eficientes para desplazarse.

Transporte público, bicicleta o caminar

En algunos puntos de la región, el transporte público es gratuito durante este lunes. En Cáceres, el Ayuntamiento ha secundado la iniciativa y los autobuses urbanos no tendrán coste para los usuarios.

Aun así, el cambio de hábitos no resulta sencillo. El coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado en Extremadura, incluso entre los universitarios. En la Universidad de Cáceres, la mayoría de los alumnos acuden a clase en vehículo propio, mientras que un 41% utiliza el transporte público y apenas un 2% lo hace caminando.

Otra alternativa que gana peso es la de compartir coche, sobre todo en una comunidad con limitadas conexiones de transporte colectivo.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
IGUALDAD
Subtítulo
Los citados proyectos deberán desarrollarse de manera íntegra en municipios con una población inferior a los 20.000 habitantes
Cuerpo

La Diputación de Cáceres ha abierto el plazo de solicitud para subvenciones en concurrencia competitiva destinadas entidades privadas que estén constituidas como federaciones y asociaciones de madres y padres de alumnado de centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria sostenidos con fondos públicos y privados concertados, para el desarrollo de proyectos coeducativos y de promoción de la igualdad de género en el curso escolar 2025/2026.

Los citados proyectos deberán desarrollarse de manera íntegra en municipios con una población inferior a los 20.000 habitantes. A través de esta línea de ayudas, dotada con un presupuesto de 100.000 euros, la institución provincial pretende fomentar la participación de las familias y la comunidad educativa en las zonas rurales en la promoción de la igualdad de género, la reducción de las desigualdades o la promoción del ejercicio de los derechos y las oportunidades de mujeres/niñas y hombres/niños, entre otros.

Los proyectos recibirán un importe máximo de 5.000 euros y deberán alinearse con objetivos como la elaboración y divulgación de protocolos y materiales que eviten estereotipos sexistas y promuevan la erradicación de la violencia machista.

También se subvencionará la puesta en marcha de Escuelas de madres y padres para la promoción de relaciones sanas e igualitarias y el fomento de la responsabilidad compartida en el hogar y el cuidado; el apoyo en la implementación e implantación de planes para la igualdad de género en los centros educativos, y la promoción de actuaciones de prevención del acoso sexual o la violencia digital.

Los proyectos también pueden impulsar actuaciones encaminadas a la resolución pacífica de conflictos en la comunidad educativa, y proyectos de lectura/literatura que visibilicen la huella de las mujeres en la historia y/o generar espacios de reflexión sobre referentes femeninas en el ámbito curricular.

Se subvencionará también el rediseño de los espacios escolares para una ocupación sin sesgos de género, y la realización de actuaciones inspiradoras sobre mujeres en carreras STEM.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo viernes 3 de octubre a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres, según informa la institución provincial.

imagen destacada
Imagen
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Desde la Consejería de Educación confirman que una de estas cuatro rutas comenzará a funcionar mañana
Cuerpo

De las 17 rutas escolares que aún quedaban pendientes de adjudicación en Extremadura, cuatro continúan sin prestar servicio este lunes. Una de ellas es la que debía conectar Valdelacalzada con Mérida, que no ha salido a primera hora de la mañana y ha dejado sin transporte a un centenar de alumnas y alumnos.

Desde la Consejería de Educación confirman que una de estas cuatro rutas comenzará a funcionar mañana. En la provincia de Cáceres, por su parte, todos los autobuses han salido con normalidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Rutas escolares de transporte en Extremadura

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235208
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7p2otqdf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión