Descripción

¿Sabías que cada vez que abres la puerta del garaje con el mando a distancia estás utilizando mecánica cuántica? Y es que la física cuántica no es solo teoría abstracta, sino la base invisible de nuestra vida diaria. 

En Física cuántica de lo cotidiano. De la tostadora al GPS: los principios cuánticos que hay detrás del mundo visible, la doctora Ana Martín Fernández nos guía desde los fundamentos históricos establecidos por Planck y los pioneros de los años 20 hasta las aplicaciones más sorprendentes que utilizamos sin saberlo. 

Descubrirás cómo la cuántica explica desde el funcionamiento de tu tostadora hasta los colores que vemos en la naturaleza. El GPS que te orienta funciona gracias a relojes atómicos, las resonancias magnéticas que salvan vidas aprovechan efectos cuánticos y los láseres omnipresentes nacen de la emisión estimulad

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_22092025_FISICACUANTICA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tyk92qyd/v/1/flavorId/1_4hpqc4bf/1_tyk92qyd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tyk92qyd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
717.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cl2qcfyx/v/1/flavorId/1_u0godyqb/1_cl2qcfyx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cl2qcfyx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA AGRARIA COMÚN
Subtítulo
El ministro Luis Planas también rechaza la propuesta y pide a la Comisión Europea que aclare el presupuesto asignado porque los agricultores necesitan certidumbre
Cuerpo

La nueva Política Agraria Comunitaria se enfrenta hoy a su primer examen en Bruselas. El consejo de ministros de la Unión Europea se ha reunido para empezar a negociar el futuro reglamento para el periodo 2028-2034. El sector primario español ya ha expresado su rechazo, puesto que plantea recortar las ayudas al campo, un 22 por ciento.

España ha mostrado su desacuerdo con la propuesta preliminar de la Comisión Europea para la Política Agraria Común (PAC) 2028-2032, que se debate este lunes y martes en Bruselas. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha exigido que se aclare el alcance de la propuesta, su estructura y el presupuesto asignado, subrayando que la PAC debe seguir siendo una política común y no fragmentada.

Planas ha identificado tres grandes defectos en el planteamiento de Bruselas: problemas de enfoquecantidades insuficientes y falta de gobernanza clara. “Sobre las cifras, hechas públicas la semana pasada, provisionales, por parte de la Comisión, sobre la atribución de fondos a los estados miembros, pues decir, simplemente, que tomamos nota, pero que, en estos momentos, tenemos que discutir la mayor. Y la mayor es el presupuesto, su estructura, y a partir de ahí, las diferentes políticas”, ha declarado el ministro, quien ha insistido en que los agricultores necesitan certidumbre y apoyo real.

Rechazo de las CCAA y organizaciones agrarias

Además, Extremadura y el resto de comunidades autónomas han mostrado un rechazo unánime a la propuesta de la Comisión Europea sobre la futura Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034. Rechazo, principalmente, por el recorte de las ayudas al campo, más de un 20 por ciento. La consejera de Agricultura de Extremadura, Mercedes Morán, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se oponga al modelo de fondo único planteado por Bruselas y a la eliminación de las ayudas directas y el desarrollo rural, pilares fundamentales para el campo extremeño.

“La PAC necesita como siempre un presupuesto específico que asegure la viabilidad y la rentabilidad de nuestros agricultores y ganaderos”, ha declarado Morán, quien ha advertido que la nueva propuesta “rompe el carácter común de la política agraria” y puede generar desigualdades entre territorios.

Por su parte, desde las organizaciones agrarias, aseguran que se trata de un recorte injusto y sin precedentes. Para el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, "no deja de ser un insulto a la inteligencia de los agricultores y ganaderos y nos parece indecente que se haya presentado esta propuesta". Mientras, Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE, asegura que "no podemos dejar al albur de las decisiones de los distintos Estados qué dinero se va a destinar para estas medidas".

Acuerdos internacionales y seguimiento a productos sensibles

Además de la PAC, la Unión Europea ratificará esta semana los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur. En el caso del acuerdo con EE.UU., España aspira a que productos emblemáticos como el vino y el aceite de oliva queden exentos de cualquier tipo de arancel. Respecto a Mercosur, Planas ha destacado que se han aprobado numerosas salvaguardas que proporcionan garantías suficientes para los sectores sensibles, por lo que "a nadie le queda en estos momentos excusa para no ratificar el acuerdo". 

En cuanto al convenio con Ucrania, el ministro ha celebrado que se active un seguimiento especial a la entrada de miel procedente de ese país, una medida que responde a las preocupaciones del sector apícola español. "Siempre es un sector pequeño, muy vulnerable, muy artesanal, y por tanto, que se haga un seguimiento específico. Y nos parece muy positivo que Ucrania se alinee con la Unión Europea en relación con los estándares de producción alimentarios", ha señalado.

Luis Planas también solicitará a Bruselas la activación del fondo de reserva agraria para ayudar a los productores afectados por los incendios forestales en España, que han causado graves daños en zonas rurales durante este verano.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

EBS Channels

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220925_pac
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcvv8mrw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Luis Planas exige a la Comisión Europea que aclare el presupuesto asignado a la nueva PAC
Descripción

Ángel Tirado, uno de los fundadores del grupo Manantial Folk con más de 42 años de trayectoria, nos ayuda a través de un viaje sonoro a conocer nuestro folclore extremeño, los diferentes géneros, el significado de las letras y las diferentes versiones que se han ido realizando y que reflejan la evolución de nuestra tierra. 

Hoy aprendemos más sobre los romances a través de Moralinda y Catalina la Torera.

Categoria
Fichero multimedia
SONES DE LA TIERRA 2 PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gfnkm14y/v/1/flavorId/1_jw5kbq88/1_gfnkm14y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gfnkm14y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1015.00
Fecha de emisión
Descripción

 Ángel Tirado, uno de los fundadores del grupo Manantial Folk con más de 42 años de trayectoria, nos ayuda a través de un viaje sonoro a conocer nuestro folclore extremeño, los diferentes géneros, el significado de las letras y las diferentes versiones que se han ido realizando y que reflejan la evolución de nuestra tierra. 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
SONES DE LA TIERRA 1 PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9h29bzm7/v/1/flavorId/1_d7f79d58/1_9h29bzm7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9h29bzm7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
977.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El fuego ha afectado a 438 hectáreas de matorral y arbolado. El tráfico en la EX- 391 ha quedado restablecido
Cuerpo

El Plan Infoex ha dado ya por estabilizado el incendio forestal de Cuacos de Yuste y desactivado el nivel 1 de peligrosidad. 

El fuego se declaraba en el término municipal de Cuacos de Yuste, en la carretera que comunica el Monasterio de Yuste con Garganta la Olla, y ha afectado a 438 hectáreas de matorral y arbolado. Según explica la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en sus redes sociales, en las tareas de extinción han intervenido 42 efectivos, entre ellos, 4 unidades de bomberos forestales terrestres y dos medios aéreos. La evolución es favorable. 

El fuerte viento había complicado en las últimas horas ha complicado las tareas de extinción, pero finalmente, se ha podido estabilizar y evitar que llegara a las zonas urbanas y las viviendas aisladas. 

Este incendio motivó la restricción de la circulación en la carretera EX-391. La Guardia Civil ha informado de que la vía ha sido reabierta y el tráfico se ha restablecido.

Otros incendios

También se ha dado ya por estabilizado el incendio que se declaraba la pasada madrugada, a las 3:30 horas, en Navalmoral de la Mata. El Plan Infoex ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad, lo que significa que ya no supone ningún peligro para las personas o los bienes y se puede controlar con los medios del Infoex. En las labores de extinción han intervenido 15 medios, entre ellos, dos unidades terrestres de bomberos, con la participación del Sepei de la Diputación de Cáceres y un agente del Medio Natural. El fuego ha afectado a un 8 hectáreas de pasto y matorral

Por otra parte, se ha desactivado ya el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Talayuela. Allí las llamas llegaron a acercarse a viviendas aisladas. Este domingo se notificaba además otro incendio en la Sierra de Gata, en Valverde del Fresno.

En Cáceres, en la barriada de Nueva Ciudad, en la zona de La Mejostilla, preocupa uno de pastos que ha llegado a amenazar a casas aisladas de las calles Sócrates y Tales de Mileto, aunque no ha sido necesario evacuarlas.

Balance Plan Infoex

El Plan INFOEX ha intervenido en la última semana en 27 incendios forestales que han quemado unas 130 hectáreas. El más relevante se registró en Talaván el pasado lunes y afectó a unas 100 hectáreas. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y en las actividades cercanas a zonas forestales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Incendio en Cuacos de Yuste

Fichero multimedia
EXN1_220925_incendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qca97xcp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Plan Infoex da por estabilizado el incendio de Cuacos de Yuste y desactiva el nivel 1 de peligrosidad
Descripción

La Junta de Extremadura ha firmado un acuerdo con Google para desplegar en los centros educativos de la región las herramientas digitales más avanzadas. El plan incluye la distribución de 160.000 licencias para estudiantes y 40.000 para docentes, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y reforzar la ciberseguridad en el entorno escolar. Según el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, la iniciativa permitirá facilitar el trabajo diario del profesorado y personalizar la enseñanza gracias al uso de inteligencia artificial. Por otro lado, la Junta ha puesto en marcha una plataforma de autodiagnóstico de ciberseguridad para empresas, que les ayuda a identificar sus vulnerabilidades y hacer frente a las amenazas.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH220925_ENTREVISTA_SANTAMARIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xyqh334g/v/1/flavorId/1_smets7ws/1_xyqh334g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xyqh334g
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
787.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nmq5vr3n/v/1/flavorId/1_etwf25vn/1_nmq5vr3n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmq5vr3n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Generará más de 515 GWh al año, una cantidad equivalente al consumo eléctrico de 157.100 viviendas
Cuerpo

La construcción de la planta fotovoltaica de Campo Arañuelo comenzó en mayo de 2024. Se trata de la mayor instalación de Naturgy en España, ubicada en la provincia de Cáceres, entre los municipios de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa. 

Reducción de 250.000 toneladas de emisiones de C02 al año

Con una potencia pico de 300 MW, la nueva planta producirá anualmente alrededor de 515 GWh de energía renovable, lo que equivale al consumo eléctrico de unas 157.100 viviendas. Además, permitirá reducir más de 250.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Puesta en marcha prevista para 2026

Este lunes, la consejera de Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, acompañada por el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, entre otras autoridades, visitó las obras. Naturgy invertirá más de 150 millones de euros en esta infraestructura, que ocupará una superficie de 290 hectáreas. Su puesta en marcha está prevista para el segundo semestre de 2026, como ha confirmado Jesús San Emeterio, Director de Generación Renovable España.

Otros proyectos en Extremadura

Con esta instalación, Naturgy alcanzará un total de 442 MW de potencia renovable en Extremadura. Campo Arañuelo se sumará a los parques eólicos Merengue y Merengue II, en Plasencia, y a las plantas fotovoltaicas Miraflores, en Castuera, y Puerta del Jerte, también en Plasencia.

Además, el grupo está construyendo en el término municipal de Badajoz las plantas fotovoltaicas El Encinar I, Los Naipes y Los Naipes II, que suman una potencia instalada conjunta de 150 MW.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fotovoltaica Campo Arañuelo

Fichero multimedia
EXN1_220925_fotovoltaica
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4xejff3y
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-22--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zpuuwsnu/v/1/flavorId/1_iswlzgbh/1_zpuuwsnu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zpuuwsnu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión