Javier Llanos nos propone conversar en tertulia, con Paqui Calle, Francisco Naranjo, Luisma Tobaja y Sara de la Rubia, sobre la conocida frase "¿qué tiene mi hijo de feo que yo no se lo veo?". La subjetividad estética y sus raíces. El microrrelato es de Mercedes Marín del Valle.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Antes de convertirse en esas monedas que dejamos en el mostrador de los bares, la palabra "propina" ha hecho un curiosos viaje a lo largo de la historia. Nos lo aclara Florián Recio en su sección "Te tomo la palabra"
Sara de la Rubia es bióloga y psicóloga. En la confluencia de ambas materias se encuentra la psicobiología. De igual manera, ella ha trazado círculos con sus intereses, que se entrecruzan a lo largo de su vida.
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una nueva acción de promoción turística para posicionar a la región como destino internacional de golf. A través de la Dirección General de Turismo y en colaboración con las oficinas de Turespaña en Zúrich y Múnich, tres agentes turísticos especializados en este deporte procedentes de Suiza y Alemania recorren estos días algunos de los principales campos de golf extremeños.
Golf en Extremadura
La iniciativa busca atraer a un perfil de turista de alto poder adquisitivo, interesado en el golf y en experiencias de calidad vinculadas a la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Los agentes están visitando los campos de Talayuela Golf, Vincci Valdecañas Golf y Norba Golf, en Cáceres, acompañados por un asesor deportivo que les guía en las actividades.
Extremadura cuenta actualmente con ocho campos de golf, una red hotelera adaptada y un entorno natural privilegiado. Todo ello convierte a la región en un destino competitivo en un mercado clave: el de los países de habla alemana, que en 2023 atrajo a casi 20.000 viajeros alemanes, según datos del INE.

Cáceres ha vuelto a convertirse en epicentro del talento para la construcción con la celebración de una nueva edición del concurso ‘Cáceres, Patrimonio de la Humanidad’, el certamen de albañilería más antiguo del país. Veinte cuadrillas procedentes de toda Extremadura han demostrado su habilidad, precisión y creatividad en una jornada marcada por el ingenio y el esfuerzo. El reto, diseñado para poner a prueba no solo la técnica, sino también la paciencia de los participantes, ha acabado con Lucio y Raúl Jiménez, dos hermanos de Riolobos, alzándose con el primer premio.
El tiempo, en contra
Ha sido una prueba dura, con solo cuatro horas para ejecutar una obra concreta, lo que ha exigido lo mejor de cada cuadrilla. El jurado, presidido por el arquitecto Mauricio Lázaro, ha evaluado al detalle cada estructura.
Veteranos y jóvenes, hombres y mujeres han compartido herramientas en una cita que también pone el foco en la necesidad de relevo generacional dentro del sector de la construcción.

Lucio y Raúl Jiménez, dos hermanos de Riolobos, alzándose con el primer premio del concurso de albañilería
Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, visitarán el próximo miércoles, 28 de mayo, la localidad cacereña de Guadalupe, con parada destacada en el emblemático Monasterio de Santa María de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La jornada comenzará a las 11:15 horas, cuando los monarcas serán recibidos en el Ayuntamiento de Guadalupe. A continuación, a las 12:10 horas, Don Felipe y Doña Letizia se trasladarán al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, uno de los centros de espiritualidad y patrimonio más importantes de España. Allí conocerán de primera mano la historia y riqueza artística de este enclave religioso de gran valor cultural y turístico.

El Gobierno central informará este miércoles 28 de mayo, durante una nueva reunión de la Comisión de Infancia y Adolescencia, sobre la capacidad de acogida de cada comunidad autónoma para atender a menores migrantes no acompañados. Este encuentro, previo a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia prevista para junio, tiene como objetivo conocer el estado real del sistema de protección autonómico y poder declarar, si procede, una contingencia migratoria extraordinaria en los territorios cuya capacidad de acogida esté triplicada.
Una vez declarada la contingencia, será el Estado quien determine el traslado de menores a otras comunidades o ciudades autónomas con capacidad disponible. Esta medida busca proteger el interés superior de los niños y adolescentes migrantes, según ha explicado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. “La situación en lugares como Canarias o Ceuta es de auténtica crisis humanitaria. No podemos mirar hacia otro lado”, ha señalado Rego.
La ministra ha insistido en que las comunidades podrán proponer cambios en los criterios del decreto durante la próxima Conferencia Sectorial, aunque ha recordado que cualquier modificación debe aprobarse por unanimidad, tal como contempla el real decreto-ley ya ratificado por el Congreso.
Traslados previstos este verano
El Gobierno planea comenzar los traslados de menores migrantes este verano, un proceso urgente especialmente para Canarias, que ha denunciado la saturación de sus centros de acogida. El presidente canario, Fernando Clavijo, ha vuelto a advertir de la gravedad de la situación en las islas, donde muchos menores se encuentran en condiciones de hacinamiento.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia - Imagen de archivo
La Diputación de Badajoz ha presentado la segunda edición del festival LGTBIQ+ ‘Orgullo de pueblo’, que durante el mes de junio llevará espectáculos, teatro, musicales, drag queens y bingo a ocho municipios de la provincia, con un objetivo claro: visibilizar y reivindicar todas las formas de amar en el entorno rural.
Ocho municipios pacenses
El festival arrancará el próximo 6 de junio en Villanueva del Fresno con la obra ‘Romance de Valentía’, inspirada en hechos reales, que también podrá verse el día 7 en La Coronada. Le seguirán ‘Este concierto es una ruina’, el 13 en Los Guadalperales; una fiesta drag con DJ y bailarines, el 14 en Valencia del Ventoso; y el musical ‘Querida amiga’, que se representará el 20 en Medina de las Torres y el 29 en Olivenza, donde cerrará el festival. Además, el ‘Baila bingo drag’ animará Valverde de Burguillos y Valdivia los días 21 y 28.
El festival forma parte de la estrategia de la Diputación para normalizar la diversidad y frenar el estigma que muchas personas LGTBIQ+ siguen sufriendo en los pueblos.

La Diputación de Badajoz ha presentado este jueves el Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo'
Europa se está calentando más rápido y más que otras zonas del planeta superando récords y viviendo peores escenarios que los científicos habían planteado