Tener una vida larga te permite atesorar grandes anécdotas cuando, muchos años después, tus vivencias se convierten en hechos históricos. Este es el caso de Manuel Medalhas da Silva, un portugués afincado en Zafra.
Pedro Peloche empezó muy joven una carrera de fondo que le ha llevado a reconocerse como adicto y policonsumista. A los 15 años, y durante diez años, el consumo fue esporádico. A los 25, la cocaína ya protagonizaba todos sus fines de semana. El primer intento de rehabilitación fue obligado y fallido. Pero después comenzó en Alrex Miajadas y todo cambió: "Llevo ya 8 meses en abstinencia, estoy bien conmigo mismo, con mi familia, supercontento".
"Que no lo prueben porque sólo trae cosas malas"
Pedro tiene muy claro el mensaje, sobre todo para los jóvenes: "Que no lo prueben porque sólo trae cosas malas".
Jornadas como la celebrada este sábado en Miajadas ponen el foco en la detección y prevención del alcohol y el cannabis, drogas no percibidas como tal por la sociedad y cuyo consumo está prohibido en menores, como sostiene Francisco Pascual, médico en conductas adictivas: "8 de cada 10 jóvenes consumen alcohol primero, porque nos saltamos la ley a la torera porque alguien lo permite, porque el control que tenemos no sirve para hacer prevención".
Más de 150 personas han asistido a estas jornadas. Información y concienciación en eventos de puertas abiertas para adictos, familiares y ciudadanía en general. La próxima será en Cáceres el 17 de mayo.

Este sábado se ha despedido al papa Francisco. Su funeral que se ha celebrado a las 10.00 en la plaza San Pedro del Vaticano ha reunido a más de 250.000 personas.

Seguimos con ambiente soleado este domingo en la región. El anticiclón sigue dominando en nuestras latitudes lo que favorece que tengamos cielo despejado y temperaturas que durante los próximos días irán en ascenso. Y no solo debido al anticiclón, sino también por el posicionamiento al oeste de la península de una borrasca que favorecerá la entrada de viento de sur, además de un cambio de tiempo, pero ya para mitad de semana.
Por lo pronto, mantenemos la estabilidad anticiclónica, por lo que la jornada del domingo predominará el cielo despejado, aunque a medida que avance el día, y sobre todo en la mitad occidental, nos llegarán nubes altas que dejarán el cielo enmarañado e incluso velado a ratos.
En cuanto a las temperaturas, se notará un ligero ascenso, con respecto a los registros de este sábado. Ya en las mínimas nos moveremos en la barrera de los 10 grados en más comarcas de la región, e incluso podemos encontrar zonas donde nos quedemos en los 11 o 12 grados. Sin embargo, en zonas de sierra, fondos de valle principalmente, de las Hurdes, Valle de Ambroz, Villuercas- Ibores o Sierras del Sur de Badajoz, las mínimas se queden en torno a los 8 grados.
Las temperaturas máximas ascenderán entre 1 y 2 grados en la provincia de Cáceres, con valores que oscilarán entre los 21 y los 23 grados. Más notable es el ascenso de las máximas en la provincia de Badajoz, donde los termómetros se moverán entre los 24 y 25 grados, sobre todo en las comarcas del suroeste, Vegas del Guadiana y Llanos de Olivenza, donde puntualmente, podemos rozar los 26.
El viento soplará flojo de componente este, con rachas algo más fuertes, de hasta 30 km/h en el Valle del Tajo y en el sur de la provincia de Badajoz.

El precio medio de la luz se eleva este domingo 27 de abril hasta los 10,98 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el doble que los 5,54 euros/MWh que marcó este sábado el coste de la electricidad y que fue el segundo registro más bajo del mes de abril.
Durante 11 horas será a coste cero
Pese al incremento en comparativa con el sábado, la luz será de coste cero o incluso negativo en un intervalo de 11 horas, concretamente, desde las 08,00 horas hasta las 19,00 horas.
Asimismo, el denominado 'pool' registrará este domingo su valor máximo de 100,70 euros/MWh de 21,00 a 22,00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por su parte, el precio mínimo de la luz en España se producirá en el intervalo horario entre las 15,00 y las 16,00 horas en la cual tendrá un precio negativo de -6,01 euros/MWh.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La jura de bandera para personal civil ha tenido lugar en la Plaza de España de Don Benito. Es el primer acto oficial que se realiza en la remodelada plaza, cuyas obras no han finalizado todavía. 250 personas han jurado lealtad y fidelidad a España y su insignia. Uno de los requisitos es haber cumplido un plazo mínimo de 25 años desde el juramento anterior.
El acto pone el broche a unas jornadas culturales que se han dedicado a las Fuerzas Armadas, con exposiciones, conferencias y actividades divulgativas desarrolladas durante la última semana.
Desde que se anunció el acto, las personas que lo han solicitado han podido manifestar su compromiso con la defensa de España, prestando el juramento o promesa ante la bandera.

Elsa Tortonda ha llevado su voz, sus canciones y su emoción al Gran Teatro de Cáceres. Y lo ha hecho como mejor sabe: conectando con el público desde la primera nota. Lo hizo con mucha ilusión: "Es una noche muy especial". Nació en Villafranca de los Barros y, con tan solo 20 años, asegura que ha vivido muchas cosas: "Te tropiezas, te caes, te vuelves a levantar. Miro atrás y digo: merece la pena".
La Elsa fuera del escenario nos cuenta que es "una persona súper introvertida", pero en el escenario se transforma. Esta extremeña es una artista joven que escribe sus propias canciones. Antes de sus sencillos "Triana" y "50 días", interpretó varios temas durante su paso por "La Voz", incluyendo "Vas a quedarte" y "Cuando nadie me ve".
Su música fusiona elementos del flamenco, la electrónica y el pop, destacando por su voz particular.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Durante todo abril se están desarrollando, por toda la geografía regional, diferentes actividades y acciones para concienciar sobre el principal trastorno, de origen neurológico, diagnosticado en nuestra comunidad: la enfermedad de Parkinson.
Para dar visibilidad a este colectivo y a los profesionales que les hacen más fácil su día a día hemos asistido a algunas de las terapias no farmacológicas que se desarrollan diariamente en el centro que la Asociación Regional Parkinson Extremadura tiene en la capital autonómica.