Descripción

Con más de un 60% de ventas internacionales, Cava es la denominación de origen española que más exporta. En Extremadura hay 1.706 hectáreas  dedicadas al cava, así como 5 elaboradoras que pertenecen al consejo regulador y una nueva bodega que se sumará a las existentes. De las 6.000 botellas que se elaboraron en 1983, la región ha pasado a producir en la actualidad más de 6 millones. 

Almendralejo cuenta ya con un museo en el que hacer un recorrido por la historia del cava en Extremadura.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_260425_MUSEOCAVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78dji7it
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tras unos años complicados y con pérdidas importantes, el sector de la cereza se prepara para afrontar una campaña que traerá también nuevas variedades certificadas con la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_260425_CEREZA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_efc4p85h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en Verde estaremos en el norte extremeño para conocer cómo se ha desarrollado la floración y cuáles son las previsiones para la campaña de la cereza. Analizaremos la situación de la fruta de hueso en la región con la Asociación de Fruticultores de Extremadura. Hablaremos del futuro de las almazaras en la región. Visitaremos el Museo del Cava de Almendralejo. Y sabremos cómo se construyen los tradicionales muros de piedra en seco que se emplean en el campo en el norte de Extremadura.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235488
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjxrzls8
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE LA PROVINCIA BADAJOZ
Subtítulo
Olivenza acoge el acto organizado por la Diputación de Badajoz
Cuerpo

La Diputación de Badajoz reconoce a la actriz Carolina Yuste, al empresario Ricardo Leal y a Banca Pueyo con las Medallas de Oro de la Provincia 2025.

Carolina Yuste, actriz

Carolina Yuste, actriz pacense y doble ganadora del Premio Goya, ha sido reconocida por su brillante trayectoria teatral y cinematográfica, así como por su firme compromiso social y en favor de la igualdad.

Ricardo Leal, empresario

También ha recibido la Medalla de Oro Ricardo Leal, empresario de Jerez de los Caballeros y fundador de CL Grupo Industrial, que es distinguido por su trayectoria empresarial, su apuesta por Extremadura y su contribución decisiva al desarrollo económico y social de la provincia.

Banca Pueyo, 135 años de historia

La tercera distinción ha recaído en Banca Pueyo, entidad con 135 años de historia, originaria de Villanueva de la Serena, y que es reconocida por su compromiso con el territorio, su contribución al desarrollo económico regional y su apoyo al empleo y al tejido empresarial extremeño. Actualmente, la entidad bancaria tiene una plantilla de 340 empleados, 150.000 clientes en cartera y 130 oficinas repartidas por Extremadura, Madrid y Andalucía.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, has destacado el perfil de los premiados: "representan el éxito de esa Extremadura del siglo XXI, que no se queda parada sino que quiere conquistar mundo".

Gallardo ha destacado la efeméride de hoy, pues hace 46 años, el 26 de abril de 1979, se constituía la primera Corporación Provincial democrática. “Un hito que marcó el comienzo de un camino en el que la Diputación de Badajoz se convirtió en lo que hoy es: una herramienta útil, cercana, comprometida con la igualdad de oportunidades entre municipios, una palanca para transformar pueblos, vidas, destinos”. El presidente de la Diputación de Badajoz, Gallardo ha concluido su discurso con una frase que encierra el alma de este día: "Quien conoce sus raíces, jamás se pierde. Quien cuida su tierra, cultiva su futuro”.

Como anfitrión, Manuel José González, alcalde de Olivenza, ha agradecido la elección de su localidad como “símbolo de encuentro” y como capital provincial en el día de hoy. Un evento, como ha dicho, que sirve para reivindicar la gran labor que hace la Diputación, “aliada imprescindible para los municipios más pequeños que se resisten a desaparecer”. 

El toque musical en el Día de la Provincia ha corrido a cargo de Acetre, que este año está de celebración, pues se cumple el 40 aniversario de la publicación de su primer álbum ‘Extremadura en la frontera’.

Ocho Premios de la Provincia

Junto a las Medallas de Oro, la Diputación de Badajoz ha reconocido este año con los Premios de la Provincia a ocho personas, entidades o proyectos que, desde distintos ámbitos, contribuyen a hacer una provincia mejor.

El Premio de la Cultura recae en Teodoro Gracia, dramaturgo, escritor y alma del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, referente cultural de Puebla de la Calzada y del mundo rural.

El Premio Deporte y Vida Saludable es para el Club Atletismo Perceiana Extremadura (CAPEX) de Villafranca de los Barros, como ejemplo de fomento del deporte base y de alto nivel, con figuras como el medallista olímpico Álvaro Martín.

El galardón Economía Verde y Circular se ha concedido a EcoinnovaSocial, un centro especial de empleo de Mérida, pionero en transformar residuos de corcho en biomortero, apostando por la inclusión laboral de personas con discapacidad.

El Premio Emprendimiento es este año para la Cooperativa Nuestra Señora de Perales, la cooperativa agroalimentaria con mayor dimensión de Extremadura, al contar con 260 cooperativistas, con sede en Arroyo de San Serván, y que es ejemplo de relevo generacional, innovación y compromiso social.

La Fundación Cultural Ruy López es reconocida con el Premio Igualdad. De Almendralejo, destaca por su trabajo con mujeres inmigrantes, mayores y jóvenes, fomentando el empoderamiento y la integración.

El Premio Innovación y Calidad Turística es para Bodegas Romale, una bodega de Almendralejo referente en enoturismo, sostenibilidad e innovación dentro de la Denominación de Origen Cava.

El galardón de Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad ha recaído en Inés María Felipe Vidigal, piragüista de Olivenza, primera española paralímpica en su disciplina y ejemplo de superación e inclusión.

Por último, el IES Lacimurga Constantina Iulia ha recibido el Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es un centro educativo de Navalvillar de Pela, reconocido por su innovador proyecto Lacimurga ODeSea, que ha implicado a más de mil personas en acciones vinculadas a los ODS.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD1-2025-04-26 DÍA DE LA PROVINCIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_49sw9ck5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-26--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o9w9a5wx/v/1/flavorId/1_emlv1aku/1_o9w9a5wx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9w9a5wx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Durante todo el mes de abril se están realizando diferentes acciones por toda la comunidad autónoma para concienciar sobre la enfermedad de Parkinson. Nosotros nos hemos acercado al centro regional de referencia de esta enfermedad, en Mérida, para conocer el abordaje terapéutico de este trastorno neurológico. Nuestro reportero, Javier Mendoza, se desplaza al Teatro Carolina Coronado de Almendralejo para informarnos del estreno de la obra “Una vida sobre ruedas”, escrita y dirigida por uno de los miembros del grupo de teatro de la asociación Includes. En la semana en la que Portugal celebra su día nacional, hemos cruzado la frontera para conocer una de las sedes de la organización Cerci, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en distintas regiones del territorio luso. Víctor Manuel Segura habla esta semana de diferentes recursos que pueden ayudar a mejorar la vida de las personas con algún problema de salud mental. Y conocemos la inspiradora historia del exjugador y entrenador de rugby, Ian Mc Kinley.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235888
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_exv0307j
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237592
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uld25qyq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este "Diario" hemos hablado muchas veces de cómo ser madre pero no tantas de cómo ser hija... Una relación no siempre fácil que no se simplifica cuando crecemos; ni siquiera cuando la madre fallece y hasta el duelo por su pérdida puede hacerlo todo un poco más complicado. Lo sabe bien nuestra entrevistada en este episodio: la escritora mexicana Ave Barrera que ha publicado  "Notas desde el interior de la ballena"  (Lumen), 
un libro fragmentario que explora la complejidad de las relaciones entre madres e hijas a través del propio relato personal a raíz de la muerte de su madre. Escrito con una calidad literaria impecable, nos acerca a cuestiones incómodas en torno a las expectativas del amor maternofilial,  la idealización de la figura materna y las tensiones que emergen cuando la realidad no encaja con esa imagen prefabricada. 
 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-26--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wsoum3tq/v/1/flavorId/1_lj1pp0io/1_wsoum3tq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wsoum3tq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1465.00
Fecha de emisión
Descripción

Le damos la bienvenida en nuestro programa a esta época de romerías con unas "sevillanas inclusivas" de la cantaora María Amador. Charlamos con ella sobre este tema que pretende concienciarnos sobre la realidad de las personas con discapacidad.

También le ponemos la banda sonora a esos ratitos camperos que ya se disfrutan en muchos puntos de nuestra Extremadura y nos despedimos con la konfusión flamenca de Javier Llanos, que hoy nos trae el nuevo single de Rosario "La Tremendita".

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-26--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xfp5r0kg/v/1/flavorId/1_tc6gt76p/1_xfp5r0kg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xfp5r0kg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3355.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-26--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j4syu55d/v/1/flavorId/1_9uinovdh/1_j4syu55d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j4syu55d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3230.00
Fecha de emisión