Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-20--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hzp3le11/v/1/flavorId/1_nq6gwd3u/1_hzp3le11.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hzp3le11
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3505.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CRÓNICA
Subtítulo
El Cacereño consigue su primera victoria de la temporada en un derbi que se decidió en los últimos diez minutos
Cuerpo

Era un derbi atípico. El Francisco de la Hera de Almendralejo acogía el primer partido entre equipos extremeños desde el descenso del Badajoz dos temporadas atrás. El Cacereño, que partía como local porque no puede jugar por el momento en su campo, se hizo fuerte para lograr su primer triunfo de la temporada contra un Mérida que ya suma tres derrotas consecutivas.

El partido comenzó con un Cacereño con presión alta y dificultando durante los minutos iniciales al Mérida. Quería el equipo de Julio Cobos hacerse notar como local, aunque no era capaz de intimidar a Adrián. La historia pudo cambiar en el minuto 22, cuando el equipo romano pidió un penalti que, tras ser revisado, el árbitro no lo iba a conceder. A partir de ahí llegaron las ocasiones en ambas áreas provocando buenas paradas tanto de Adrián como de Diego Nieves. 

En el segundo tiempo volvía a salir fuerte el equipo de Julio Cobos que iba a encontrar premio con un remate de cabeza de Martínez. Ahí tuvo sus mejores minutos del encuentro, eso sí, con la entrada de Chiqui mejoró el Mérida. El extremo asistió a Areso para hacer el tanto del empate en el minuto 62. Pero en el tramo final del partido, el equipo de Cobos se llevaría el gato al agua con un remate de cabeza de Sanchidrián logrando así sumar su primer triunfo de la temporada.
 

imagen destacada
Categoria
Direccion
Almendralejo
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Trabajan medios aéreos de la Brif de Puerto Pico y el Infoex
Cuerpo

Incendio forestal en Villanueva de la Vera. El fuego se ha iniciado esta tarde en la zona conocida como Mesallana, donde arden principalmente jara y escobera. Se trata de un área de difícil acceso, por lo que hasta el lugar solo han podido llegar medios aéreos del Infoex y la BRIF de Puerto Pico (Ávila).

imagen destacada
Imagen
Autor
BRIF PUERTO PICO
Pie de imagen

Incendio en Villanueva de la Vera

Fichero multimedia
INCENDIO VILLANUEVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8blh3l23
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Incendio Forestal en Villanueva de la Vera
Antetítulo
FESTIVAL DE OFICIOS ARTESANOS
Subtítulo
La iniciativa, que comenzó en abril en Almaraz y ha recorrido seis enclaves de la provincia de Cáceres, culmina con éxito su séptima edición, poniendo en valor la artesanía local
Cuerpo

La Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha acudido este sábado a Moraleja, localidad que cierra la cuarta edición del Festival de Oficios Artesanos Provincia de Cáceres, una iniciativa impulsada por la Diputación de Cáceres y ARTESANEX que este año ha recibido una afluencia de en torno a 4.000 personas.

Desde su inicio en el mes de abril, en Almaraz, las actividades de este Festival han pasado por los municipios de Alcuéscar, Zarza de Granadilla, Pinofranqueado, Cañamero y ahora finaliza en Moraleja, tras haber dado visibilidad a 50 artesanos y artesanas de la provincia y sus trabajos de artesanía en Madera, Mimbre, Esparto, Corcho, Textil, Cerámica, Alfarería, Tinajería, Ebanistería, Forja-Herrería, Marroquinería, Vidrio o instrumentos musicales, entre otras especialidades.

Además, se han ejecutado 48 talleres participativos gratuitos, 8 por localidad, y 6 masterclass de técnicas artesanas en los que el público ha conocido y realizado diferentes piezas artesanas de la mano de un maestro o maestra artesana. Por estos talleres han pasado un total de 600 participantes.

Como novedad, en esta edición, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Textil y Moda de Extremadura (MODEX), se ha sustituido el desfile de moda sostenible por talleres demostrativos de moda liderados por un diseñador o diseñadora.

Una de las señas de identidad de este festival son los pasacalles de música y bailes tradicionales que han recorrido las principales calles y plazas de cada pueblo, mostrando la riqueza de los tejidos de las indumentarias de los trajes regionales e instrumentos artesanales.

Gutiérrez ha mostrado su satisfacción por el crecimiento y consolidación del Festival de Oficios Artesanos, destacando la buena acogida entre los participantes y las mejoras introducidas cada año gracias a sus aportaciones. Además, ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Cáceres, en colaboración con ARTESANEX, para seguir impulsando la artesanía como motor de desarrollo social y económico, preservando la identidad cultural y favoreciendo la creación de empleo y la fijación de población en la provincia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida Diputación de Cáceres
Pie de imagen

Festival de Oficios Artesanos. Moraleja

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA DEL HIGO
Subtítulo
El municipio cacereño dedica el fin de semana a su fruto más representativo con catas, concursos y expositores que muestran la versatilidad y riqueza del higo en la gastronomía local
Cuerpo

El higo se ha convertido ya en la seña de identidad de Almoharín, un municipio que durante todo el fin de semana muestra en su feria todas las excelencias de este fruto, permitiendo a muchos descubrir el placer de degustar este manjar.

La tradicional degustación de sopas de tomate, cómo no, con higos, es ya casi obligatoria para vecinos y visitantes. "Yo, que soy de fuera, de Tarragona, esto es fantástico, la verdad", comenta uno de los asistentes.

Gran variedad de productor con higo

Un total de 17 expositores ofrecen un escaparate de todas las variedades del higo: desde los conocidos bombones de higo, hasta mermeladas e incluso helados.

"Aquí no pueden faltar los bombones de higo", afirma una expositora. "Sobre todo dan energía; yo, que soy muy deportista, lo noto aún más". "La mermelada de higo con chocolate es la que está teniendo más éxito", añade otra expositora

La feria continuará este domingo, consolidando al higo como un producto extremeño convertido en motor de desarrollo para toda la comarca.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Feria del Higo. Almoharín

Fichero multimedia
EXN2_200925_FERIA DEL HIGO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gthbcpvy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Las temperaturas máximas caerán entre 6 y 8 grados, y apenas rozaremos los 29 grados en la región
Cuerpo

Nos llega un cambio de tiempo este domingo, y es que la llegada de una vaguada va a favorecer una caída de temperaturas en la región, coincidiendo con la llegada del otoño, que se notará más de cara al inicio de semana. Una situación que se produce por el paso del frente que viene acompañado de aire frío en altura. 

Imagen del Meteosat a las 16:00 horas

Así, mañana en las primeras horas de la mañana ya notaremos un ambiente más fresco en la región. De hecho, lo valores se moverán entre los 14 y los 16 grados, que se darán principalmente en el sector central y occidental de la región, incluso en algunos fondos de valle, las temperaturas caerán algo más con valores en torno a los 12 grados. Por el contrario, en el sector oriental, aunque las temperaturas mínimas se quedarán más bajas que las de este sábado, se marcarán valores más cercanos a la marca de los 20 grados.  

Temperatura mínima prevista

En cuanto a las temperaturas máximas nos movemos en una horquilla de los 24, de zonas de sierra y del tercio occidental a los 28 grados que se podrán alcanzar en las Vegas del Guadiana o comarcas como la Siberia o la Serena, aunque puntualmente, puede haber zonas como Campo Arañuelo y parte baja de la Vera, donde las temperaturas rocen la marca de los 30.  

Temperatura máxima prevista

Y todo en un día en el que predominará el cielo despejado, aunque en las primeras horas de la mañana, aún pueden quedar restos de la nubosidad que nos cruce durante la noche. El viento moderado del noroeste, sobre todo en la segunda mitad del día, con rachas algo más fuertes, lo que nos dejará una sensación térmica menor.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 21 de septiembre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_20092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5tzjfaw3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
HOMENAJE HELGA DE ALVEAR
Subtítulo
Familiares, amigos, artistas y autoridades se reúnen en un acto privado para celebrar la trayectoria de la coleccionista y galerista Helga de Alvear en el museo que lleva su nombre
Cuerpo

Familiares, artistas, profesionales del mundo del arte, autoridades y amigos se han reunido este sábado en Cáceres para dar comienzo a los actos de homenaje a Helga de Alvear, coleccionista, galerista y filántropa, principal impulsora del museo que lleva su nombre.

Durante el acto, la directora del Museo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, destacó la huella imborrable de la homenajeada: “Helga continuará siempre presente como figura referente para las galeristas, mecenas y coleccionistas de las generaciones por venir (…) Su legado nos inspira y nos invita a celebrar muchos futuros posibles. La pasión por el arte de Helga de Alvear estaba incrustada en sus palabras, gestos, actos y presencia, y sigue viva en cada obra de su colección, en cada espacio de su museo”.

Patricia de Alvear, hija de la coleccionista y vicepresidenta del Patronato de la Fundación Helga de Alvear, recordó emocionada el orgullo de su madre por el museo cacereño: “Era extraordinaria y tenía un corazón grandísimo. Mi madre cada vez que iba a cualquier sitio decía: ‘yo tengo un museo en Cáceres’. Estaba súper orgullosa de este sitio y quiero dar las gracias a Sandra porque está llevando a cabo lo que estaba en el corazón de mi madre, que es que el mundo entero disfrute de su colección”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, subrayó la trascendencia del legado de Helga de Alvear: “Su memoria trasciende colores, siglas y banderas. Va más allá de los mapas y las palabras. Helga ya es parte de lo que somos. Un orgullo que escapa de lo cotidiano, que es pleno y universal. Porque todo arte es emotividad y vocación de permanencia. Por eso, desde el corazón: Gracias, Helga. Por enseñarnos a mirar. Por hacernos aún más grandes”.

El acto contó también con la presencia de otras autoridades como la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, quien aseguró que la ciudad estará “eternamente agradecida” por haber recibido un legado tan valioso.

Como parte del homenaje, desde las 18:00 horas se puede visitar en las salas del museo la exposición “Nuevas islas para Helga: El sentido de la abstracción”, una muestra que reúne piezas representativas de la pasión de Helga de Alvear por la abstracción y el color, incluyendo algunas de sus últimas adquisiciones y obras nunca expuestas anteriormente.

La programación musical del homenaje continuará este sábado a las 20:30 con un concierto de jazz del grupo Anaut en los jardines del Museo, con el apoyo de Cervezas Alhambra. El domingo, de 12:00 a 14:00, se celebrará el “Tributo chiquinino”, en el que niños, niñas y jóvenes del Conservatorio Hermanos Berzosa y FEMAE interpretarán piezas musicales en distintos espacios del museo.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Pie de imagen

Acto homenaje a Helga de Alvear, han asistido autoridades como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, entre otros

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_200925_HOMENAJE ELGA DE ALVEAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2d6v0kb2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Museo Helga de Alvear rinde el primer gran homenaje a su fundadora en Cáceres
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234110
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x6auh7lh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
La obra, que lleva un año recorriendo teatros de la región y del país, aborda cómo la enfermedad transforma la vida de quienes la padecen y de sus cuidadores
Cuerpo

Esteban García Ballesteros lleva un año interpretando a ese personaje sin nombre, tan temido como real, que representa al Alzheimer. Su experiencia personal le da una profundidad especial al papel: “Mi madre tuvo Alzheimer, entonces sé perfectamente de qué trata esta enfermedad, lo que sufren, lo que es para el cuidador o cuidadora. Y para mí ha sido una experiencia sanadora.”

Su interpretación permite al público conectar no solo con la mente del paciente, sino también con la del cuidador. A su lado, Nuqui Fernández da vida a la hija, también sin nombre, pero reconocible para muchos. Una mujer que se vuelca en el cuidado de su padre enfermo. “Realmente, el monólogo más importante para mí es en el que me dirijo al público y les digo: ‘¿Me entendéis, no? No sé qué va a pasar. Tengo miedo’.”

“Los personajes te hacen sentir de verdad.”

La complicidad entre ambos actores transmite al espectador una mezcla de calma, llanto, risa, ternura y emoción. Con más de una treintena de escenarios recorridos, ‘El Balneario’ ha conmovido al público allá donde ha ido, como ocurrió anoche en el Teatro López de Ayala de Badajoz.

Entre los asistentes, las reacciones fueron unánimes: “Fantástica, creo que es un tema demasiado sensible”, decía una espectadora. Otra añadía: “Yo he llorado, porque han transmitido tanto…” Y una tercera resumía: “Los personajes te hacen sentir de verdad.”

‘El Balneario’ es más que un homenaje a enfermos y cuidadores. Es también una llamada de atención, una reivindicación que reclama más investigación y más apoyo para quienes conviven con esta enfermedad cada día.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen obra de teatro El Balneario. Actores Estaban García Ballesteros y Nuqui Fernández

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200925_BALNEARIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1bpic75
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Marta Jordán asegura que la situación le impide trabajar y vivir con normalidad, y recibe el apoyo de la Junta de Extremadura y la Fempex, que condenan cualquier tipo de coacción contra cargos públicos
Cuerpo

La alcaldesa de Casar de Cáceres, Marta Jordán, ha denunciado públicamente que desde 2023 sufre amenazas e insultos por parte de una vecina de la localidad.

 

Según explica en ese comunicado, ya hubo un primer proceso judicial en diciembre de ese año que concluyó con una orden de alejamiento y una sanción económica para la agresora. Sin embargo, la situación ha continuado, con un segundo procedimiento judicial en marcha y una tercera denuncia presentada recientemente, ante el temor por su integridad y la de su familia, lo que incluso le ha obligado a recibir asistencia hospitalaria por ansiedad.

Jordán ha lamentado que esta situación le impide desarrollar su trabajo con normalidad y vivir con la tranquilidad que merece. Por recomendación de su abogado y de la jueza, ha anunciado que a partir de ahora solo actuará por los cauces oficiales y siempre acompañada por la Policía Local y la Guardia Civil para garantizar su seguridad.

Apoyo de la presidenta de la Junta y del presidente de la Fempex

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de la Fempex, Manuel José González Andrade, han mostrado su apoyo a la alcaldesa y han condenado cualquier tipo de amenaza o coacción contra cargos públicos. Ambos han pedido respeto y han recordado que cualquier desacuerdo debe canalizarse siempre por vías legales y con educación.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Marta Jordán. Alcaldesa de Casar de Cáceres. Imagen: Programa Ahora Extremadura

Fichero multimedia
EXN2_200925_ALCALDESA AMENAZADA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_07r51uji
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La alcaldesa de Casar de Cáceres denuncia amenazas y acoso continuado desde 2023