Antetítulo
NATURALEZA
Subtítulo
Desde AMUS invitan a todos los extremeños a sumarse activamente a la iniciativa, recogiendo los residuos que encuentren en las inmediaciones de ríos y embalses
Cuerpo

Este domingo, Extremadura celebra el Día del Río, una jornada dedicada a la concienciación medioambiental y a la importancia de preservar los ecosistemas fluviales de la región.

El objetivo es claro: evitar que los ríos y embalses se conviertan en vertederos. Para ello, se recuerda a la ciudadanía que arrojar basura en estas zonas no solo contamina el agua, sino que también afecta a la fauna, la flora y al equilibrio natural del entorno.

Llamamiento a la acción

Desde la Asociación AMUS invitan a todos los extremeños a sumarse activamente a la iniciativa, recogiendo los residuos que encuentren en las inmediaciones de ríos y embalses. Con este gesto sencillo, se contribuye a proteger la biodiversidad y a garantizar que estos espacios naturales sigan siendo un recurso de vida y ocio para las generaciones futuras.

El Día del Río es una oportunidad no solo para disfrutar del medio natural, sino también para reflexionar sobre la necesidad de un uso responsable de los recursos hídricos. La preservación de los ríos extremeños, señalan desde AMUS, depende ambién del compromiso y la concienciación ciudadana.

imagen destacada
Imagen
Miembros de AMUS recogiendo basura que se encuentra en la naturaleza, en las inmediaciones de los ríos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miembros de AMUS recogiendo basura que se encuentra en la naturaleza, en las inmediaciones de los ríos

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140925_basura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tm1qr89f
Fecha de publicación
Descripción

Volvemos con las clases prácticas del certamen de la Diputación de Badajoz, esta vez con un amplio resumen de Cabeza la Vaca.

Y otra de nuestras paradas será en Barcarrota. La plaza de toros de esta localidad celebró un festejo con motivo de la fiesta en honor a Virgen de Soterraño, en la que participaron Antonio Ferrera, David Fandila 'El Fandi' y Manuel Escribano, lidiando toros de la ganadería extremeña de Juan Albarrán.

Con Juan Bazaga.

Fichero multimedia
PROG00237703
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i42sfzxc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
Se celebra en municipios como Ribera del Fresno, Garganta la Olla, Guareña o Serradilla, donde la devoción al Cristo de la Victoria es una cita ineludible
Cuerpo

Hoy, 14 de septiembre, es día grande en Extremadura. Hasta 57 localidades de la región conmemoran las tradicionales fiestas del Cristo, entre ellas municipios como Ribera del Fresno, Garganta la Olla, Guareña o Serradilla, donde la devoción al Cristo de la Victoria convierte la jornada en una cita ineludible.

Devoción en Serradilla

En Serradilla, los vecinos y devotos del Cristo de la Victoria han vuelto a llenar uno de los templos más visitados de la región. Desde primera hora de la mañana, numerosos peregrinos han llegado no solo desde la comarca, sino también desde otros puntos de Extremadura y de fuera de la comunidad.

Cristo de Serradilla

Muchos lo hacen movidos por promesas personales, otros para mantener tradiciones familiares, pero todos comparten la profunda fe y devoción que despierta esta venerada imagen. A lo largo de la mañana se han celebrado varias misas en honor al Cristo, aunque la más esperada ha sido la misa mayor al mediodía, que ha congregado a cientos de personas en un ambiente de intensa emoción.

El Cristo de la Victoria se confirma, un año más, como una de las imágenes más queridas y veneradas de toda Extremadura

imagen destacada
Imagen
Cristo de Serradilla
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cristo de Serradilla

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140925_serradilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pt64vhx4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CRÓNICA
Subtítulo
El equipo de Ernesto Sánchez cosecha su primera derrota de la temporada, en los últimos minutos ante el Valencia, y sigue sin anotar en lo que va de campeonato
Cuerpo

El Cacereño Femenino ha sufrido esta mañana una dolorosa derrota en casa frente al Valencia. Dolorosa por jugar en casa y porque, una vez, más, el encuentro que se decidió en los últimos minutos. El gol de Mascarell, en el minuto 89 tras varios rechaces en el área pequeña, amargó el estreno de las de Ernesto Sánchez ante su afición en los Campos de Pinilla, dejando el marcador en 0-1.

Como ya ocurrió el pasado miércoles en el partido de la Copa de la Reina ante el Sport Extremadura, el conjunto extremeño ha caído en los instantes finales del choque

Falta de eficacia ofensiva

La falta de acierto de cara a portería está pasando factura al conjunto entrenado por Ernesto Sánchez, que apenas generó ocasiones y se mostró inferior a un Valencia más incisivo y con mejores oportunidades.

Con esta derrota, el Cacereño Femenino cosecha su primera derrota de la temporada y sigue sin anotar en lo que va de campeonato, lo que añade presión al equipo de cara a los próximos compromisos.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_140925_RESUMENCACERENOVALENCIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zm8dya8p
Fecha de publicación
Descripción

En Barcarrota, antes de comenzar el festejo, los toreros, cuadrillas y profesionales esperaban la llegada de Antonio Ferrera. Estaba siendo una semana dura y de un esfuerzo total por parte del maestro y esa tarde, Antonio Ferrera llegaba con la hora justa. Pero ¿qué fue lo que ocurrió?

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_140925_LLEGADA_FERRERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sonwc3id
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la Plaza de Toros de Barcarrota, "Temerario", el toro de la ganadería de Juan Albarrán, mostró su clase y sus buenas cualidades. Ante él, el maestro Antonio Ferrera lo lució y se entregó a una faena que todos los aficionados recordarán. Una obra donde en todo momento la inspiración y la pasión estuvieron presente.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_140925_INDULTO_FERRERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8l70pswf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la ganadería extremeña de La Zarzuela se encuentras Distinguido. Un toro de imponente presencia que ha sido elegido para los festejos populares de Arganda del Rey. Será el toro de La Función, donde hará el encierro de la localidad madrileña y su posterior lidia al estilo tradicional.

 

Conocemos al toro en el campo, para seguirle después en su viaje a Arganda del Rey.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_140925_TORO_FUNCION
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2s0nm4hr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TABACO
Subtítulo
La próxima ley del tabaco traerá nuevas restricciones para fumar en lugares públicos, y una de las más polémicas será la prohibición de encender cigarrillos en las terrazas
Cuerpo

La próxima ley del tabaco traerá nuevas restricciones para fumar en lugares públicos, y una de las más polémicas será la prohibición de encender cigarrillos en las terrazas de los bares. Esta medida ha generado gran controversia entre los hosteleros y los productores de tabaco de la región, que temen sus repercusiones económicas.

Para muchos empresarios del sector, la norma supondrá un cambio significativo en la experiencia de los clientes. Según José Luis Mosquera, representante de Fexbares: "Dejarlo a elección del hostelero, que elija si en su terraza se puede fumar o no, y así el cliente decidirá a qué terraza quiere ir. Si le molesta el humo, irá a una terraza donde no se pueda fumar".

Otros hosteleros insisten en que la medida perjudicará a sus negocios y cuestionan su efectividad:

Agricultores de tabaco piden ser escuchados

En Talayuela, una de las zonas clave para el cultivo de tabaco en Extremadura, productores como Dionisio Sánchez alertan sobre el impacto económico de la norma: "El impacto negativo podría afectar a miles de familias y a la economía de una zona. El tabaco a día de hoy es un cultivo totalmente legal del cual viven muchas familias".

Mientras la ley sigue su tramitación parlamentaria, tanto hosteleros como productores coinciden en un mismo temor: que las nuevas restricciones puedan traducirse en un golpe económico para sectores estratégicos en la región.

imagen destacada
Imagen
Restricciones para fumar en terrazas con la nueva Ley del Tabaco
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Restricciones para fumar en terrazas con la nueva Ley del Tabaco

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140925_tabaco
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cttykjdq
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Este 14 de septiembre se celebra el día mundial de una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo
Cuerpo

Este 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a niños.

La dermatitis atópica se manifiesta mediante brotes recurrentes caracterizados por picazón intensa, enrojecimiento, piel seca y la aparición de eccemas, síntomas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

La importancia del diagnóstico y tratamiento

Los especialistas recomiendan que cualquier persona que presente estos síntomas consulte a un dermatólogo o alergólogo, quienes pueden determinar un diagnóstico preciso y establecer el tratamiento más adecuado.

En farmacias y consultas médicas se recuerda que los cuidados básicos de la piel son fundamentales. Esto incluye el uso diario de cremas emolientes y, en algunos casos, corticoides tópicos. Para los casos más graves, se pueden administrar medicamentos específicos o fototerapia para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Con motivo de esta conmemoración, expertos y asociaciones recuerdan la importancia de la prevención, el cuidado diario y la atención médica especializada, para minimizar los brotes y sus efectos sobre la piel y el bienestar general.

imagen destacada
Imagen
Productos para el tratamiento de la dermatitis atópica
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Productos para el tratamiento de la dermatitis atópica

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_140925_dermatitis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nkqihe9t
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Además de los factores climatológicos, la escasez de trabajadores sigue siendo uno de los mayores retos del sector
Cuerpo

En plena campaña de recolección de la ciruela, los fruticultores de Extremadura enfrentan un año complicado. Aunque los precios se mantienen favorables, la producción ha sufrido un descenso del 40%, lo que preocupa a agricultores y cooperativas.

Natalio Caballero, presidente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX), asegura que "va a ser un año en el que vamos a sufrir para poder sostener todos los gastos que tenemos".

Falta de mano de obra

Además de los factores climatológicos, la escasez de trabajadores sigue siendo uno de los mayores retos del sector. Según Ana Rodríguez, directiva de Prunus Fruit: "Nos falta mano de obra en campo y fábrica". También varios agricultores coinciden en la dificultad para encontrar personal.

Campaña de la ciruela

Desde AFRUEX también hacen un llamado a las autoridades para que atiendan sus necesidades, especialmente en cuanto a riesgos y seguros: A pesar de los desafíos, los fruticultores se muestran optimistas y esperan que el final de campaña pueda arrojar un balance positivo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140925_ciruela
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qq0rlclj
Fecha de publicación