Lidia Cruz, Residente de Enfermería en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica qué es el pie diabético y cómo se debe cuidar para evitar complicaciones.
Carlos Palanco, cardiólogo, nos da las claves acerca de los alimentos recomendados a incluir en la dieta de una persona con hipertensión.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en España. Carlos Palanco, cardiólogo, nos explica los riesgos que tiene para nuestro corazón la hipertensión y la hipotensión.
Pablo Arrufat, entrenador personal en SPZ Iron, nos muestra una rutina de ejercicios para personas en tratamiento oncológico.
Arrancamos la semana centrando la atención en la hipertensión, conocida como el asesino silencioso. En España, se estima que unas 46.000 muertes cardiovasculares al año están relacionadas con la presión arterial alta: una enfermedad que no avisa, no duele y puede desencadenar infartos, ictus o demencias si no se controla a tiempo. Además, pondremos el foco en las mujeres, ya que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad femenina.
También aprenderemos a cuidar el pie diabético, una complicación habitual en personas con diabetes causada por la combinación de daño nervioso, mala circulación e infecciones. Y no nos olvidamos del deporte, fundamental para mantener la salud incluso durante un proceso oncológico. La evidencia científica demuestra que el ejercicio, siempre supervisado, antes, durante y después del tratamiento contra el cáncer puede mejorar la calidad de vida, aumentar la energía, ayudar a sobrellevar los efectos secundarios y favorecer la recuperación.
Con Noelia López Boluda.
El grooming y el sexting son dos de los delitos más comunes que afectan a miles de menores en internet. Hoy hemos hablado de todo esto con Jesús López Aranda, inspector de Policía Nacional, Jefe del Grupo UDEF.
Vamos a hablar de sexo kink. Y sobre deseo, fantasías sexuales y todo lo que engloba la palabra kink, que es un término general para prácticas sexuales consideradas no convencionales o "fuera de lo común", porque lo común es poco. Tenemos con nosotros a María Cortés para ello.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El congreso internacional “Hernán Cortés: nuevas aportaciones y nuevas miradas” reunirá a 14 ponentes procedentes de universidades y academias de España, América y Europa para analizar, con criterios científicos contemporáneos, la figura del conquistador extremeño y el contexto histórico que marcó el nacimiento del mundo moderno.
El encuentro se celebrará los días 13, 14 y 15 de noviembre en tres sedes emblemáticas: Cáceres, Trujillo y Medellín, y contará con sesiones plenarias, debates y una mesa redonda, además de actividades culturales paralelas.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha destacado que el congreso “es una invitación a mirar nuestra historia sin prejuicios, desde la serenidad, la reflexión y el conocimiento”, y lo ha enmarcado en la estrategia Extremestiza, que busca proyectar a Extremadura como territorio de referencia en el diálogo entre Europa y América.
Por su parte, la directora de la Real Academia de Extremadura, María del Mar Lozano Bartolozzi, ha subrayado que “estudiar hoy a Hernán Cortés supone reconocer la profunda huella que Extremadura dejó en la historia universal”.
El evento, que prevé la asistencia de unas 300 personas entre las tres sedes y retransmisión por streaming, abordará temas relacionados con la historia, el arte, el urbanismo y el patrimonio cultural. Además, se celebrarán actividades como un concierto de la Orquesta Barroca de Badajoz en Cáceres, visitas guiadas en Trujillo y Medellín, y la publicación de un libro con las conclusiones del encuentro.
Directora de la Real Academia de las Letras y las Artes (RAEX), María del Mar Lozano Bartolozzi, durante la presentación del congreso que ha tenido lugar este lunes en Mérida.