Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego la última hora de nuestro fútbol femenino. 

 

En esta entrega, valoramos el empate del Cacereño Femenino ante el Tenerife B, hablamos con el entrenador del Sport Extremadura, Juan Carlos Antúnez, en víspera del duelo copero ante el Alhama, y en la parte final, repasamos los resultados de 3ª RFEF y abrimos 'mini' tiempo de opinión sobre el pase de la selección española a la final de la Nations League. 

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_031125_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qb5hsmgs/v/1/flavorId/1_809sqqho/1_qb5hsmgs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qb5hsmgs
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
970.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO RESUELTO
Subtítulo
Así lo concluye la investigación de la Guardia Civil, que atribuye el fuego a las chispas que prendieron la carga de paja y se propagaron por la masa forestal
Cuerpo

La Guardia Civil ha concluido la investigación sobre el incendio forestal que el pasado mes de agosto calcinó 5.900 hectáreas de monte bajo y dehesa en varios municipios de la comarca de La Campiña Sur. El fuego, que se mantuvo activo durante cinco días y obligó a declarar el Nivel 1 de peligrosidad por la proximidad de las llamas a una urbanización de Llerena, se originó supuestamente por un accidente en la carretera EX-103, dentro del término municipal de Pallares.

Según las pesquisas del SEPRONA, el incendio comenzó cuando un camión circuló con una rueda en llantas, desprendiendo chispas que prendieron la carga de alpacas de paja que transportaba. El vehículo quedó calcinado y las llamas se propagaron rápidamente sobre la masa forestal, afectando a terrenos de gran valor ecológico.

Incendio Campiña Sur

En las labores de extinción participaron 3 helicópteros, 2 aviones, 21 camiones, bomberos forestales, retenes, agentes del medio natural y patrullas de la Guardia Civil, además de medios desplazados desde Andalucía y Castilla-La Mancha. Tras las pruebas recabadas, se han instruido diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Zafra.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Camión calcinado tras el incendio.

Fichero multimedia
EXN1_031125_incendio_campina_sur
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t1z3ty5v
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-03--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jfwfn10f/v/1/flavorId/1_1067ymum/1_jfwfn10f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jfwfn10f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-03--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0m000mj0/v/1/flavorId/1_sgth5sl1/1_0m000mj0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0m000mj0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO PROYECTO
Subtítulo
Se invertirán 206 millones de euros y será complemento de la planta fotovoltaica de Oriol
Cuerpo

Ceclavín contará con un nuevo módulo de almacenamiento energético de baterías. La empresa Dehesa Solar Sur va a invertir 206 millones de euros en la construcción de ese proyecto denominado BAT ORIOL.

Este lunes se ha abierto el trámite de información pública y autorizaciones administrativas de este módulo, que contempla una capacidad de almacenamiento de 846 megawatios. Su objetivo será conservar y distribuir la energía procedente de la planta solar ya existente en la localidad, la de Oriol.

Buena noticia

Para el alcalde de Ceclavín, Arturo González, la valoración es "positiva a nivel económico y por el aprovechamiento de terrenos", ya que ese módulo de almacenamiento estará dentro de la propia planta fotovoltaica Oriol, aprovechando en unos terrenos sin construcción.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Iberdrola
Pie de imagen

Planta ORIOL de Ceclavín

Fichero multimedia
EXN1_031125_proyecto_baterias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sygtmxhs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El presidente de la DO Dehesa de Extremadura, Francisco Javier Morato, confía en que sigan las lluvias en las próximas semanas y la montanera sea excepcional. En Primera Hora, ha detallado los retos que afronta como presidente e insiste en que la decisión de Guijuelo de certificar con sólo el 50% de ibérico perjudicará a todo el sector.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH031125_ENTREVISTA_MORATO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5679bjuk/v/1/flavorId/1_dn1vvv1j/1_5679bjuk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5679bjuk
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
669.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy se celebra el Día Mundial de la Reserva de La Biosfera, y con este motivo hemos hablado en nuestro infomativo Primera Hora con la presidenta del Ceder La Siberia, Rosa María Araujo, cuando están a punto de cumplirse seis años desde que la Siberia recibiera este reconocimiento, que ha supuesto "para esta zona un antes y un después". En este tiempo, nos decía, ha habido un compromiso con la sostenibilidad y la innovación rural y ha supuesto también una importante responsabilidad a la hora de convertir el valor medioambiental en motor de desarrollo. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH031125_ENTREVISTA_ARAUJO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5di59f9i/v/1/flavorId/1_0bp9l3ie/1_5di59f9i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5di59f9i
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
283.00
Fecha de emisión
Descripción

En el corazón histórico de Cáceres se alza un convento que guarda, entre sus muros, historias de devoción, nobleza y… misterio. El convento de las Descalzas de la Purísima Concepción, fundado por disposición testamentaria de don Juan Durán de Figueroa en el siglo XVII, no solo fue un refugio espiritual: fue escenario de tensiones humanas, rigores monásticos y apariciones que aún hoy estremecen a quienes conocen su leyenda.

Las 3 primeras monjas que habitaron el convento se caracterizaban por su austeridad y fervor: Catalina de Santiago, Mariana de la Concepción e Isabel de San Antonio. Solas en la amplitud de la casa, adoptaron la descalcez, la mortificación a través de ayunos y cilicios, y una disciplina férrea que sentían como camino directo hacia Dios.

Pero la paz de estas fundadoras se vio pronto perturbada por la llegada de una cuarta hermana, de noble linaje cercano al obispo de Coria. Convertida en abadesa con el apoyo eclesiástico, introdujo costumbres que chocaban con la austeridad inicial: la imposición de los chapines, calzado alto y lujoso que hacía incómoda la caminata y contrastaba con la humildad de las fundadoras. Por tres años, las monjas sufrieron en silencio, obedeciendo a su superiora mientras sus pasos resonaban en los pasillos del convento.

Al concluir su mandato, la abadesa falleció, y con ella terminó la polémica sobre los chapines. Sin embargo, el recuerdo de su espíritu no desapareció. Varias monjas aseguraron ver su fantasma, vigilante y severo, como si la muerte no hubiera diluido su autoridad. Fue la visión de la hermana Francisca de San Joseph la que selló la resolución: renunciar para siempre a aquel calzado, con la mirada espectral de la abadesa supervisando que se cumpliera la penitencia.

Fichero multimedia
laabadesadeloschapines
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t9b6pzxs/v/1/flavorId/1_8o7o43xw/1_t9b6pzxs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t9b6pzxs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
562.00
Fecha de emisión
Descripción

Presentado por Jaime Cantizano y con Fernando Romay, Adriana Abenia, Teté Delgado, Jorge González, Frank Blanco y Vicky Larraz.
Lucharán por un bote de 1.500 para una buena causa.

Fichero multimedia
PROG00237846
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hn8zv5tj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-03--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xkmil4gn/v/1/flavorId/1_xy970ea3/1_xkmil4gn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xkmil4gn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión