Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Comienza en Extremadura la campaña de recogida de la naranja, un cultivo típico del otoño que ya se cosecha en zonas como Montijo, donde llevan varios días trabajando en los campos. Desde esta zona sale buena parte de la producción de cítricos de la región. En total, se cultivan unas 10 hectáreas con diferentes variedades, de las que este año se espera recolectar alrededor de 400.000 kilos. Es una cifra inferior a la de campañas anteriores, debido, aseguran, a las altas temperaturas registradas en primavera. Los productores explican que los calores de marzo quemaron parte de la flor, reduciendo así la cosecha.
Naranja navelina
La variedad navelina, la más numerosa y la primera en recogerse, marca el inicio de la campaña. La fruta que se recolecta hoy estará mañana mismo en los mercados, principalmente en Extremadura, aunque también se distribuye a otras comunidades.

A pesar del descenso de producción, los agricultores confían en que la calidad del fruto mantenga su nivel habitual y ayude a compensar, en parte, la menor cantidad de naranjas en los árboles.
Campaña de la recogida de la naranja en Montijo
Juan Viera encabezará la candidatura de Una Extremadura Digna y Soberanía y Trabajo a la Presidencia de la Junta de Extremadura en las elecciones del próximo 21 de diciembre. Así lo ha decidido la formación tras la votación interna celebrada este domingo por la noche.
El número uno por la provincia de Cáceres será Óscar Pérez. Desde la coalición destacan que su proyecto busca representar a una Extremadura más justa, con voz propia y un futuro digno, apostando por más soberanía y el trabajo como ejes. Con esta candidatura, Una Extremadura Digna y Soberanía y Trabajo se suma a las formaciones que concurrirán a los comicios autonómicos, junto a los cuatro partidos con representación en la Asamblea de Extremadura.
Juan Viera encabezará la candidatura de Una Extremadura Digna y Soberanía y Trabajo a la Presidencia de la Junta de Extremadura
El PSOE de Extremadura ha anunciado que presentará una denuncia ante la Junta Electoral contra la presidenta de la Junta, María Guardiola, por supuestamente haber financiado con dinero público una entrevista en un medio nacional cuando el decreto de disolución de la Asamblea ya estaba firmado. Según los socialistas, la presidenta habría vulvenrado de esta forma el artículo 50.2 de la Ley Electoral, que prohíbe realizar campañas o actos institucionales con fines partidistas una vez convocadas las elecciones.
Antonio Rodríguez Osuna, portavoz del PSOE extremeño, ha asegurado que “justamente el día después de convocar elecciones, la señora María Guardiola, con fondos públicos de la Junta de Extremadura, se pagó una entrevista en un medio de comunicación nacional, vulnerando el artículo 50.2 de la Ley Electoral.”
Desde el Partido Popular, María Guardiola ha negado cualquier irregularidad y asegura que concede entrevistas a todos los medios como presidenta del PP. “Yo concedo entrevistas a los medios y respondo siempre a las preguntas de todos los medios como presidenta del Partido Popular que soy. Que denuncie el PSOE lo que sea, ya se resolverá por la Junta Electoral. Nada que decir, ningún miedo", ha finalizado.
María Guardiola y Antonio Rodríguez Osuna durante actos de este lunes 3 de noviembre
Las visitas de los líderes nacionales de los principales partidos empiezan a marcar el ritmo político en Extremadura. Abascal ha visitado la región este lunes, y el PSOE contará el miércoles con la presencia de Pedro Sánchez en un acto en Mérida. Los socialistas avanzan que no será la única vez que el presidente del Gobierno visite la región durante la precampaña.
Por su parte, el PP ultima los detalles de su estrategia y ha criticado las visitas tanto de los líderes de Vox como de los socialistas. Consideran que ambas formaciones necesitan que desde Madrid “les pongan orden”.
José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del PP extremeño, ha asegurado que “el PSOE y Vox coinciden tanto que se ponen de acuerdo en la misma semana para que les vengan de Madrid a poner orden. Y por el otro lado, un PSOE con guerra interna… Si proponen un candidato que ni ellos mismos quieren, ¿cómo lo van a querer los extremeños?”
Respuesta de los socialistas
Los socialistas responden recordando que su candidato fue elegido por unanimidad por los 333 miembros del comité regional, y acusan a los populares de carecer de mecanismos de elección interna.
La respuesta del PSOE extremeño ha llegado de la mano de Antonio Rodríguez Osuna, que critica que “lo que no sabemos es quién va a elegir a María Guardiola, o dónde, o cómo. Sí sabemos que es autócrata. Lo sabemos porque en Mérida tenemos la prueba: nombró una candidata a dedo, disolvió la agrupación, luego la quitó y nombró a otro.”
Mientras tanto, Unidas por Extremadura continúa sin designar aún a su candidato o candidata. La coalición decidirá su cabeza de lista mediante unas primarias de ratificación, todavía sin fecha definida.
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La Guardia Civil investiga las circunstancias en las que se produjo el secuestro de un bebé en Navalmoral de la Mata, cuyos presuntos autores, un hombre y una mujer de 47 y 48 años, se encuentran ya en prisión comunicada y sin fianza. Según ha explicado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, la madre del menor conocía a la pareja, con la que mantenía una relación de amistad.
El secuestro
Los hechos ocurrieron la noche del pasado 25 de octubre en un establecimiento de la localidad. La madre del pequeño se ausentó un momento para ir al servicio, y fue entonces cuando la ahora detenida aprovechó para llevarse al bebé. Tras percatarse de su desaparición, la madre dio aviso y se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda en toda la comarca. Gracias a las primeras averiguaciones, los agentes identificaron a una pareja como principales sospechosos.
Finalmente, el bebé fue localizado en una finca aislada de la comarca del Campo Arañuelo, en buen estado de salud. En el lugar se encontraban también los presuntos autores, que fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales. El menor fue sometido a un reconocimiento pediátrico en el hospital, que confirmó su buen estado, y posteriormente fue entregado a su madre.
Detenidos por el secuestro de un bebé en Navalmoral de la Mata - Imagen de archivo