Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-31--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uzbd72y1/v/1/flavorId/1_vxfpz978/1_uzbd72y1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uzbd72y1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El Plan Infoex ha activado el nivel 1
Cuerpo

La zona de Escurial vuelve a sufrir un incendio por tercera vez en menos de dos semanas. Este domingo, a las 13:45 horas, el Plan infoex ha activado el nivel 1 por un incendio en pastos que podría afectar carreteras, movilizando a cinco unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada y un agente del Medio Natural.

El 20 de agosto, el primero

Se trata del tercer episodio en pocos días. El 28 de agosto se activó también el nivel 1 por un incendio en pastos con afectación a carreteras, con tres unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un agente del Medio Natural y bomberos del Diputación de Cáceres. Anteriormente, el 20 de agosto, otro fuego en la misma zona alcanzó nivel 1 debido a la amenaza sobre edificaciones aisladas y carreteras, con cuatro unidades de bomberos, un medio aéreo, dos agentes del Medio Natural y un técnico.

Incendios Escurial

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tercer incendio en pocos días en Escurial: los bomberos vuelven a la zona
Descripción

El toro vuelve un año más a la Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar.

Toros de gran envergadura para una plaza que se transforma y se llena de alegría y fiesta.

Los aficionados preparan sus “tablaos” y burladeros y los corredores y recortadores de todos los lugares, acuden a disfrutar de sus toros.

 

La fiesta tradicional en estado puro.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_310825_GARROVILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pyeop0bn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La tradición taurinos de Guadalupe sigue a más.

Con su maravilloso Monasterio como tendido principal, en su plaza y en la calle se corren los astados y se disfruta en pleno del festejo popular.

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_310825_GUADALUPE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1kyxnp3u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Más de 1400 hectáreas asoladas por el fuego.

Paisaje, animales e instalaciones sufrieron las consecuencias del incendio.

Junto a Borja Domecq, conocemos cómo se vivió una de las noches más complicadas en la finca Los Quintos, durante el incendio. El trabajo para salvar a los animales y conseguir frenar al fuego.

Viendo el resultado, a pie de campo, queda pensar en el trabajo y en el futuro de una de las ganaderías más emblemáticas de Extremadura

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_310825_JANDILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_43jvvpbk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La pasada semana nos dejaba Julio Presumido, el primer mayoral de la ganadería de Victorino Martín.

 

Julio llegó a la famosa ganadería en 1976 y durante más de dos décadas fue una pieza clave de la casa. Sus conocimientos y dedicación al toro  le hicieron ser querido y admirado por compañeros y profesionales.

En 1982 salió a hombros de Las Ventas acompañando al ganadero y los tres espadas en la famosa “Corrida del Siglo”.

Su legado y su persona serán siempre recordados por los amantes del toro.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_310825_JULIO_PRESUMIDO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ylcbjoer
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Zarza la Mayor, en un festival sin picadores en sus fiestas de agosto, Emilio Rey cerraba el círculo de su vida como torero.

 

Matador de toros que tomó la alternativa en 1989, su carrera se desarrolló en los años 90, donde mostró su concepto y su amor por la profesión.

 

Con 61 años, volvía por un día para despedirse, rodeado de amigos y profesionales de su época y volviendo a mostrar su forma de entender el toreo.

Un día que nunca olvidará.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_310825_EMILIO_REY
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9tih2l8o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Esta semana vuelve la actividad parlamentaria a la Asamblea de Extremadura
Cuerpo

Esta semana vuelve la actividad parlamentaria a la Asamblea de Extremadura, dando inicio a un curso político cargado de citas que serán decisivas para el futuro de la legislatura.

La primera gran prueba serán los presupuestos autonómicos. La Junta ya trabaja en el proyecto de cuentas para 2026 y la incógnita es con qué apoyos tratará de sacarlas adelante. La negociación fallida con PSOE y Vox el año pasado deja en el aire las alianzas de este curso, que marcarán la estabilidad del Ejecutivo.

Factores judiciales y nacionales

El clima político regional también estará condicionado por los tribunales. El secretario general del PSOE extremeño afrontará un juicio por la presunta contratación irregular del hermano del presidente del Gobierno, una cita judicial que puede tensionar aún más las relaciones entre partidos.

A ello se suma la influencia de la política nacional. Con matices, todos los grupos de la Cámara extremeña han mostrado su rechazo a la posible aprobación de un cupo fiscal para Cataluña. También están sobre la mesa discrepancias con el Ejecutivo central: la asunción de deuda autonómica, la financiación de los menores migrantes, la inversión estatal en el tren extremeño y, de fondo, la decisión definitiva sobre el futuro de la central nuclear de Almaraz.

El reto industrial

Más allá de la política, el desarrollo económico de la región tendrá en los próximos meses varias pruebas clave. La Junta confía en consolidar proyectos estratégicos como la gigafactoría de baterías en Navalmoral, la fábrica de cátodos en Mérida o los centros de datos previstos en Navalmoral de la Mata y Valdecaballeros, iniciativas llamadas a reforzar el tejido industrial y a atraer inversión a Extremadura.

Con estos frentes abiertos, el curso parlamentario arranca con un calendario intenso, en el que se cruzarán presupuestos, juicios, negociaciones con el Estado y proyectos estratégicos que definirán el rumbo político y económico de la comunidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Asamblea de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_politica
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s1nqxalt
Fecha de publicación
Antetítulo
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Subtítulo
La Junta impulsará el pastoreo en zonas periurbanas, con el objetivo de reducir el riesgo de fuego en áreas con abundante vegetación seca
Cuerpo

La Junta de Extremadura publicará este lunes en el Diario Oficial de Extremadura las nuevas medidas aprobadas para mitigar los efectos de los incendios forestales. Entre ellas, destaca el impulso al pastoreo en zonas periurbanas, con el objetivo de reducir el riesgo de fuego en áreas con abundante vegetación seca.

Ovejas bomberas

Según el plan, los ayuntamientos podrán contar con “ovejas bomberas” para que limpien de pasto los perímetros de sus municipios, gestionando así de forma más segura los espacios susceptibles de arder.

Ovejas bomberas

En Zalamea de la Serena, localidad que este verano ha sufrido varios incendios que afectaron unas 2.000 hectáreas, la medida ha sido recibida con optimismo. El alcalde ha señalado que poner en marcha el pastoreo municipal no supondría un esfuerzo económico, logístico ni de personal significativo. Además, subraya que esta iniciativa permitiría prevenir incendios de manera más eficaz y, al mismo tiempo, fomentar una actividad tradicional como el pastoreo, que actualmente solo practican algunos particulares en sus fincas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_ovejas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wpi5ac3c
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
Hasta el 29 de agosto, se contabiliza un único caso confirmado, ocurrido precisamente en la región: el de una mujer de 34 años asesinada por su pareja en Don Benito
Cuerpo

El mes de agosto de 2025 podría convertirse en uno de los menos mortíferos por violencia de género desde que existen registros, es decir, desde el año 2023. Hasta el 29 de agosto, se contabiliza un único caso confirmado, ocurrido precisamente en la región: el de una mujer de 34 años asesinada por su pareja en Don Benito, mientras que hay otro en investigación en Motril.

De confirmarse solo un caso, sería la cifra más baja de los últimos 22 años para un mes de agosto. Hasta ahora, los menos letales habían sido 2010, 2012 y 2013 (con dos víctimas cada uno) y 2017, 2021 y 2022 (con tres). En contraste, los agostos más trágicos fueron 2006, con nueve asesinatos, y los de 2003, 2008, 2014, 2018, 2020 y 2023, con ocho víctimas mortales.

24 mujeres asesinadas en lo que va de año

Con el caso confirmado de Don Benito, el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025 asciende a 24, cuatro menos que en el mismo periodo de 2024. El mes más trágico fue junio, con ocho asesinatos, mientras que enero, febrero y agosto se sitúan entre los menos letales del año.

Teléfonos y recursos de ayuda

El Ministerio de Igualdad recuerda que el 016 atiende las 24 horas del día, todos los días del año. También están disponibles el correo 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat en la web violenciagenero.igualdad.gob.es.

En caso de emergencia, se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). También es posible usar la aplicación AlertCops, que envía una señal de alerta geolocalizada a las fuerzas de seguridad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_asesinatos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pgwfterj
Fecha de publicación