Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
Hasta el 29 de agosto, se contabiliza un único caso confirmado, ocurrido precisamente en la región: el de una mujer de 34 años asesinada por su pareja en Don Benito
Cuerpo

El mes de agosto de 2025 podría convertirse en uno de los menos mortíferos por violencia de género desde que existen registros, es decir, desde el año 2023. Hasta el 29 de agosto, se contabiliza un único caso confirmado, ocurrido precisamente en la región: el de una mujer de 34 años asesinada por su pareja en Don Benito, mientras que hay otro en investigación en Motril.

De confirmarse solo un caso, sería la cifra más baja de los últimos 22 años para un mes de agosto. Hasta ahora, los menos letales habían sido 2010, 2012 y 2013 (con dos víctimas cada uno) y 2017, 2021 y 2022 (con tres). En contraste, los agostos más trágicos fueron 2006, con nueve asesinatos, y los de 2003, 2008, 2014, 2018, 2020 y 2023, con ocho víctimas mortales.

24 mujeres asesinadas en lo que va de año

Con el caso confirmado de Don Benito, el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025 asciende a 24, cuatro menos que en el mismo periodo de 2024. El mes más trágico fue junio, con ocho asesinatos, mientras que enero, febrero y agosto se sitúan entre los menos letales del año.

Teléfonos y recursos de ayuda

El Ministerio de Igualdad recuerda que el 016 atiende las 24 horas del día, todos los días del año. También están disponibles el correo 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat en la web violenciagenero.igualdad.gob.es.

En caso de emergencia, se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). También es posible usar la aplicación AlertCops, que envía una señal de alerta geolocalizada a las fuerzas de seguridad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_asesinatos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pgwfterj
Fecha de publicación
Antetítulo
VACACIONES
Subtítulo
La hostelería o el sector inmobiliario aprovechan este mes para disfrutar de unos días de descanso
Cuerpo

Con septiembre llega la vuelta al cole, al trabajo y a la rutina para la mayoría. Pero no todos regresan: algunos negocios aprovechan estas semanas más tranquilas para cerrar y disfrutar de sus vacaciones. En la hostelería, tras el intenso ritmo del verano, septiembre es sinónimo de descanso. Rocío Fernández, propietaria del bar La Esquinita en Mérida, reconoce que este es su momento ideal: “Aprovechamos en la feria, que siempre suele haber menos jaleo, y ya nos incorporamos cuando empieza el movimiento escolar y a tope”.

Hostelería y también otros sectores

En el sector inmobiliario ocurre algo similar. Tras un verano intenso, septiembre se presenta como un respiro. Manuel Cabrera, gerente de Vipres en Extremadura, lo explica así: “Julio y agosto hasta ahora han sido bastante fuertes, pero sabemos que esta semana va a ser tranquila y por eso aprovechamos para cerrar oficinas”.

Vacaciones en septiembre

También él aprovecha para disfrutar de la feria en Mérida: “Esta semana es más tranquila, entonces aprovechamos para descansar y también para poder disfrutar de la feria como se merece”.

Mientras unos retoman el trabajo y la rutina, otros empiezan ahora sus vacaciones. Porque, aunque lo habitual es colgar el cartel de “cerrado por descanso” en agosto, en septiembre también hay quienes estrenan su particular verano.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_vacaciones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_isxdjspm
Fecha de publicación
Antetítulo
BALANCE
Subtítulo
Es el balance que recoge la región estos meses. Son dos fallecidos menos que en el mismo período del año pasado
Cuerpo

El verano ha vuelto a dejar un balance trágico en las carreteras de Extremadura. Desde julio, cinco personas han fallecido en distintos siniestros viales, dos menos que en el mismo periodo del año pasado.

El mes de julio comenzaba con un accidente mortal en la EX-372, que une Acehuche con Portezuelo. Un joven de 32 años perdía la vida tras salirse de la vía y precipitarse por un terraplén.

Accidentes en la A-5

Ocho días después, la tragedia golpeaba de nuevo. Un guardia civil fuera de servicio fallecía en la A-5, a la altura de Talavera la Real, tras colisionar la moto que conducía con un camión detenido en la calzada debido a un control de tráfico.

Precisamente, esta autovía ha sido la más mortífera del verano. El 14 de julio, un hombre moría en Jaraicejo tras una salida de vía, y a finales de mes, otro joven fallecía en Hornachos cuando la motocicleta que conducía se salió de la carretera.

El accidente más grave del verano llegó en agosto. Una niña de diez años perdió la vida y otras ocho personas resultaron heridas, siendo tres de ellas menores, en un choque ocurrido también en la A-5, a la altura de Villamesías.

imagen destacada
Imagen
Accidente en las carreteras extremeñas - Imagen de archivo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Accidente en las carreteras extremeñas - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_balancetrafico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npj9c7od
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-31--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vh2t7dx/v/1/flavorId/1_g2131tm7/1_8vh2t7dx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vh2t7dx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-31--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vh2t7dx/v/1/flavorId/1_g2131tm7/1_8vh2t7dx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vh2t7dx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-08-31--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6siwp6up/v/1/flavorId/1_heuq6km7/1_6siwp6up.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6siwp6up
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3290.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La situación ha sido desigual según las zonas, y el descenso no ha sido muy pronunciado. Las causas: el calor y los incendios
Cuerpo

El verano se acerca a su final con sabor agridulce para el sector turístico extremeño. Pese a las buenas sensaciones con las que se inició la temporada, las previsiones no se han cumplido. Las altas temperaturas y, sobre todo, los incendios forestales han golpeado con fuerza al sector, que reclama ayudas inmediatas y una campaña de promoción nacional para atraer visitantes a la región.

Desde la Confederación de Turismo de Extremadura señalan que la situación ha sido muy desigual según las zonas. El norte de la comunidad, tradicionalmente más demandado en estas fechas, ha sufrido un frenazo. El portavoz de Cetex, Antonio Martínez, explica que “en verano es cuando funciona bien el norte pero este año la gente yo creo que ha anulado cuando ha habido los incendios, y el calor”.

En el turismo rural, las perspectivas tampoco se han cumplido. Desde Feextur admiten que, pese al atractivo de las piscinas naturales, la ola de calor y los incendios han hecho mella en la ocupación. Según su presidente, Nacho Lozano: “El verano del 2025 en turismo rural tiene una ocupación sensiblemente inferior con respecto a la de 2024, que fue récord. Calculamos una pérdida del 0,5%, a pesar de que manejábamos unas cifras un poquito superiores”.

Reivindicaciones del sector

El sector insiste en la necesidad de intensificar las campañas de promoción, no solo a nivel regional, sino también nacional e internacional, para contrarrestar los efectos negativos de este verano. Además, reclaman apoyo institucional y ayudas directas para los establecimientos más afectados, muchos de los cuales se han visto gravemente perjudicados por los incendios.

Los empresarios recuerdan que, a pesar de las dificultades, Extremadura sigue siendo un destino verde y con encanto, con numerosos espacios naturales y culturales que esperan al visitante.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El objetivo es también reforzar las tareas de prevención y mantenimiento a lo largo de todo el año
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado que la jornada laboral de 138 trabajadores del Infoex pasará del 50% actual al 100%. El objetivo de esta medida es reforzar no solo las labores de extinción de incendios durante la campaña de verano, sino también las tareas de prevención y mantenimiento a lo largo de todo el año.

Bomberos Infoex

Petición de un estudio detallado

Desde el sindicato CSIF celebran la decisión, a la que califican como una reivindicación histórica del colectivo. Por su parte, SGTEX también valora positivamente el anuncio, aunque pide ir más allá y abrir un estudio para analizar si este refuerzo es suficiente.

El secretario de Acción Sindical de SGTEX, Antonio Mateos, explica que “hace falta personal porque en Extremadura concretamente hay bastante incendio. No es solamente la prevención que podemos hacer, de limpieza, desbroce. Hay que hacer un estudio bien hecho para ver cuánto personal más, que yo estimo que habría que poner más personal de las 138 personas".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_bomberos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rpcc4eml
Fecha de publicación
Antetítulo
VUELTA AL COLE
Subtítulo
En este último mes, tanto la publicación de anuncios como la demanda de productos escolares se ha disparado en plataformas digitales
Cuerpo

La vuelta al cole está cada vez más cerca y las familias hacen cuentas para poder asumir el gasto que supone el inicio de curso. Con la subida generalizada de precios, los hogares buscan fórmulas para ahorrar, y el mercado de segunda mano se ha convertido en una alternativa en auge para afrontar el coste de uniformes, mochilas o libros de texto.

En este último mes, tanto la publicación de anuncios como la demanda de productos escolares se ha disparado en plataformas digitales. Una madre lo resume así: “Lo normal es hablar con tus amigas, para buscar libros, para buscar uniformes del colegio y para todo. Es un gasto tremendo, realmente es algo que debería estar mucho más subvencionado porque yo tengo 5 hijos y os puedo asegurar que es muy duro".

Material de segunda mano

Según un estudio de la empresa Milanuncios, al 89% de las familias les preocupa el aumento del precio del material escolar, y un 69% admite haber recurrido en años anteriores a aplicaciones de segunda mano para afrontar estos gastos. El 80% asegura que no descarta hacerlo en esta vuelta al cole.

Libros de segundo mano

El portavoz de Milanuncios, Íñigo Vallejo, confirma la tendencia: “El 69% admite que ya ha recurrido a aplicaciones de segunda mano en años anteriores para afrontar estas compras y el 80% no descarta hacerlo para esta vuelta al cole”.

Libros y mochilas, lo más buscado

En la plataforma Wallapop, en la última semana se han incrementado notablemente las búsquedas relacionadas con la vuelta al cole. En Extremadura, las más demandadas son mochilas, uniformes y batas escolares. Su portavoz, Cristina Gómez, detalla: “Las categorías que identifican un mayor crecimiento en búsquedas en Wallapop por parte de los usuarios en Extremadura son el material escolar, con un aumento del 55%, y los libros de texto con un aumento del 321%”.

Libros de segundo mano

La compra de artículos de segunda mano puede suponer un ahorro de más de 100 euros por niño, una cifra nada desdeñable para las familias. Desde la OCU también recomiendan reutilizar material escolar siempre que sea posible. “Gracias a las plataformas y hay que decirlo: a la buena labor que hacen las AMPAS donde esos WhatsApp tienen esa utilidad en este caso para ahorrar en la vuelta al cole”, según explica su portavoz, Enrique García.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_segundamano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mfiyr0nm
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Es importante revisar siempre el prospecto de los medicamentos, consultar con el médico o farmacéutico en caso de duda y mantenerse bien hidratado
Cuerpo

Conducir durante una ola de calor no solo supone un reto por las altas temperaturas, sino también por los efectos que estas pueden tener en combinación con ciertos medicamentos. Los profesionales sanitarios alertan de que el calor extremo puede provocar deshidratación, fatiga e inestabilidad en la tensión arterial, lo que agrava los efectos de algunos tratamientos y puede aumentar el riesgo de accidente.

Bajadas de tensión

El doctor Juan Carretero Corrales, director médico de la Clínica Diana, explica que el calor puede provocar una fuerte bajada de tensión: “El calor tiene un problema para la salud y es que baja mucho la tensión: se dilatan las arterias, con lo cual baja mucho la tensión. Si un paciente es hipotenso y ha tenido alguna vez síncopes o caídas sin conocimiento por bajadas de tensión, que no conduzca o que tome líquidos en cantidades industriales porque el calor va a hacer que disminuya".

A esta situación se suma un riesgo añadido: el de ponerse al volante bajo los efectos de ciertos fármacos. Medicamentos de uso habitual como antidepresivos, antihistamínicos o relajantes musculares pueden provocar somnolencia o reducir la capacidad de reacción. El farmacéutico José Luis Rufo subraya esta advertencia: “Hay varios medicamentos, varias series de medicamentos que afectan a la conducción, como pueden ser antidepresivos, antihistamínicos o relajantes musculares porque los tomas, te producen sueño y te puedes dormir conduciendo. Entonces, habría que evitar conducir cuando se toman esa serie de medicamentos.”

Recomendaciones básicas

Los especialistas insisten en la necesidad de extremar las precauciones: revisar siempre el prospecto de los medicamentos, consultar con el médico o farmacéutico en caso de duda y mantenerse bien hidratado. En plena ola de calor, advierten, una simple pastilla puede tener consecuencias graves si no se toman las medidas adecuadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310825_medicamentos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iqcj7g7c
Fecha de publicación