Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Fue trasladado inicialmente al Hospital de Zafra, aunque debido a la gravedad de las lesiones tuvo que ser derivado posteriormente al Hospital Universitario de Badajoz
Cuerpo

La Guardia Civil mantiene abierta una investigación para esclarecer las circunstancias en las que un hombre resultó herido en el cuello, previsiblemente con un arma blanca u otro objeto punzante, durante la pasada noche en Azuaga.

El herido fue trasladado inicialmente al Hospital de Zafra, aunque debido a la gravedad de las lesiones tuvo que ser derivado posteriormente al Hospital Universitario de Badajoz, donde permanece ingresado grave en la UCI. Su pronóstico es reservado.

Por el momento no se han practicado detenciones, y las autoridades trabajan en recabar pruebas y testimonios que permitan determinar lo ocurrido.

imagen destacada
Imagen
Dos heridos graves en un accidente de tráfico en Jerez de los Caballeros
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_270825_azuaga
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ub436n8m
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre herido en Azuaga permanece hospitalizado en Badajoz
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n7wq6wc6/v/1/flavorId/1_ud5jmvvu/1_n7wq6wc6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n7wq6wc6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zvu7qyf5/v/1/flavorId/1_pns6qrn7/1_zvu7qyf5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zvu7qyf5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gqqy0f1w/v/1/flavorId/1_6izpqpga/1_gqqy0f1w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gqqy0f1w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VACACIONES
Subtítulo
El gasto medio este verano ha sido de 1.225 euros, marcado por el alza en transporte y alojamiento y recortes en ocio y restauración
Cuerpo

Poco a poco, las vacaciones van llegando a su fin y ahora toca echar cuentas de lo que hemos gastado. Con el incremento de precios en el transporte y el alojamiento, muchos han optado por recortar en salidas a restaurantes y bares, algo que ha generado preocupación en el sector hostelero.

2025 las vacaciones más caras

Las de 2025 han sido las vacaciones más caras de la historia. Los precios del transporte y del alojamiento han subido más de un 20 % entre los meses de enero y junio, por lo que los turistas han tenido que ajustar sus presupuestos.

La mayoría ha recortado en días de estancia y también en sus opciones a la hora de comer, optando por “tapear” en lugar de acudir a restaurantes, o investigando qué resulta más económico, revisando precios en internet.

Cada español se ha gastado 1.225 euros este verano

También se ha destinado menos dinero a ocio, compras y restauración. Han sido unas vacaciones más caras y más cortas, en las que, de media, cada español se ha gastado 1.225 euros este verano,  según el observatorio Cetelem

imagen destacada
Imagen
Autor
Diseño hechos por Aflo
Pie de imagen

Diseño hechos por Aflo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270825_VACACIONES CARAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vc4x9qvv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La producción crece un 5 % respecto al año anterior y la recolección ya está a pleno rendimiento en la región
Cuerpo

Domingo Fernández comenzó hace una semana la recogida de almendra en su finca de Torrefresneda. Su previsión es obtener entre 50.000 y 60.000 kilos de fruto. Con dos turnos de recolección, uno de madrugada y otro por la mañana, espera terminar en unos diez días.

"Hay buena calidad"

Además de agricultor, Fernández preside la cooperativa ACOPAEX, que recepciona almendras de productores de las Vegas Altas. "Hay buena calidad y además buena producción, porque están empezando a entrar los frutos de los almendros que se plantaron hace tres años, que fueron bastantes."

Una parte de esa producción ya está llegando a la cooperativa transformadora que Bioterra tiene en Corte de Peleas. En toda Extremadura se espera recoger esta campaña unas 6.500 toneladas de fruto, también llamado grano, es decir, la almendra sin cáscara.

Se estima que la almendra aumentará en torno a un 20 %

La cifra es ligeramente superior a la del año pasado, aunque podría haber sido mayor si las lluvias no hubiesen dificultado la polinización. En cuanto al precio, se estima que la almendra aumentará en torno a un 20 %. El año pasado se situó en torno a los cuatro euros por kilo de grano, y este año se espera que alcance los cinco. Al final, el precio se fija en función del mercado de Estados Unidos, principal productor mundial.

Todo ello, también a expensas de los aranceles impuestos por Trump. En principio, no deberían afectar, ya que Extremadura comercializa su producción principalmente en Europa. En todo caso, una escalada de aranceles podría reducir las importaciones desde Estados Unidos y beneficiar así a los productores españoles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Recogida de almendra

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270825_CAMPANA ALMENDRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ijjbsuyv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Valoran los daños para poder acogerse a las ayudas del Gobierno
Cuerpo

La declaración de zona catastrófica en Extremadura incluye los incendios de Valdecaballeros, Caminomorisco, Villar del Pedroso, Llerena, Aliseda y, por supuesto, el de Jarilla. No solo afecta al municipio, sino a toda la superficie dañada por el fuego. Este acuerdo habilita a los ministerios competentes para conceder las ayudas previstas en la Ley de Protección Civil.

Los afectados comienzan a calcular pérdidas

Por el momento, no existe una vía directa para que los afectados puedan solicitar estas ayudas, pero sobre el terreno ya comienzan a calcular las pérdidas sufridas. Es el caso de los propietarios de una de las casas afectadas en Villar de Plasencia por el incendio de Jarilla, quienes consideran insuficientes las ayudas contempladas en la Ley de Protección Civil, que solo les compensarían con 15.000 euros.

La alcaldesa de la localidad, María José Pérez, convocará próximamente a los vecinos a una reunión para elaborar un listado de daños y enviarlo a la Delegación del Gobierno. Los incendios no solo han calcinado bienes particulares, sino también municipales, que podrían estar cubiertos por las ayudas estatales, según asegura Ángel Peña, alcalde de Jarilla.

En el campo, los daños también son significativos. Las organizaciones agrarias piden celeridad para que las ayudas lleguen cuanto antes. Desde las OPAs aseguran que estarán vigilantes para que ese apoyo llegue a ganaderos y agricultores "porque verdaderamente lo necesitan".

El sector del turismo pide ayudas fiscales

El sector turístico, también afectado, va más allá y reclama exenciones fiscales. Así lo explica Caridad Hernández, presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural: "Ayudas fiscales que compensen, porque justo nos ha pillado en la mejor quincena de todo el año."

Según estimaciones, las reservas han caído un 50 %. Solo en el Valle del Ambroz y Tierras de Granadilla, los alojamientos calculan más de dos millones de euros en pérdidas de facturación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Casa afectada por el fuego. Villar de Plasencia

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270825_AFECTADOS INCENDIOS ECHAN CUENTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l440jd5l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-08-27--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r7p2ve55/v/1/flavorId/1_39kluoy0/1_r7p2ve55.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r7p2ve55
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wdj1yu40/v/1/flavorId/1_g1p0bbp1/1_wdj1yu40.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wdj1yu40
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Gallardo (PSOE) critica la falta de control del Gobierno regional, mientras el PP le reprocha su ausencia durante la emergencia
Cuerpo

El secretario general del PSOE ha apelado a la unidad y ha tendido la mano al gobierno extremeño para colaborar en la recuperación tras los incendios que ha sufrido la región en las últimas semanas.

"Los incendios en Extremadura han sobrepasado al gobierno del Partido Popular"

Miguel Ángel Gallardo considera que "los incendios en Extremadura han sobrepasado al gobierno del Partido Popular" y cree que la presidenta debe dar explicaciones en la Asamblea de Extremadura sobre la gestión de los incendios, los recursos utilizados y la ejecución presupuestaria en materia de protección de montes e incendios. "La señora Guardiola debe dar la cara", ha afirmado. 

Además, ha lamentado que "lejos de tener una presidenta que quiera ser transparente, ya ha dicho que no va a ir al Parlamento". Añadiendo:  "Cuando uno no quiere ir al Parlamento a explicar lo que ha hecho, las medidas que ha tomado, es porque algo tiene que ocultar."

"Ni una sola medida en su Consejo de Gobierno"

Gallardo ha calificado como decepcionante el Consejo de Gobierno del pasado martes: "Ni una sola medida en su Consejo de Gobierno para ayudar y paliar a los afectados por el incendio... solo promesas", ha dicho, en contraste con las medidas puestas en marcha por el "Gobierno de España".

Desde el PSOE se pondrá en marcha una campaña para visitar las zonas afectadas por los incendios y trasladarles las medidas que exigirán al gobierno extremeño. Entre ellas, ayudas directas e inmediatas a los afectados, líneas de crédito para ganaderos y empresas que necesiten retomar su actividad, y un plan estratégico para el turismo.

Gallardo ha pedido la Medalla de Extremadura para el Infoex

El secretario general de los socialistas extremeños ha pedido a la presidenta de la Junta que otorgue la Medalla de Extremadura al Infoex, "colectivo que se ha dejado la piel". Declaraciones realizadas tras la visita a varias empresas de tomate de Miajadas.

El PP acusa a Gallardo de insultar a la presidenta y de estar ausente durante los incendios 

José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del PP en Extremadura, ha declarado: “Miguel Ángel Gallardo ha venido únicamente a insultar, calificando de soberbia a la presidenta de Extremadura. Ha dicho que está desbordada y que no tiene conocimientos para afrontar los incendios ni para tomar medidas. Lo único que sabe hacer es atacar.

Además Sánchez Juliá ha añadido: "Quien realmente no ha estado desbordado ha sido él, porque no ha estado presente en los incendios, no ha pisado el Puesto de Mando ni ha acompañado a los extremeños en los momentos más difíciles. Mientras se tomaban decisiones importantes, él estaba de vacaciones.”

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo/ José Ángel Sánchez Juliá

Fichero multimedia
EXN1_270825_RIFIRRAFE PSOEPP
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zml12u7u
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación