Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--BOLETIN22H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_14xr75ck/v/1/flavorId/1_a39kiaw4/1_14xr75ck.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14xr75ck
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--BOLETIN21H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ri43iq8l/v/1/flavorId/1_1sin7f3u/1_ri43iq8l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ri43iq8l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_87gyog8o/v/1/flavorId/1_49e0yp0u/1_87gyog8o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87gyog8o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t0mo5whq/v/1/flavorId/1_h8qg5b69/1_t0mo5whq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t0mo5whq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La reconstrucción ya ha comenzado y los vecinos saben que el camino será largo
Cuerpo

La declaración de zona catastrófica para los incendios de Valdecaballeros, Caminomorisco, Villar del Pedroso, Llerena, Aliseda y Jarilla abre la puerta a ayudas del Gobierno central, pero en estas localidades la reconstrucción ya ha comenzado y los vecinos saben que el camino será largo.

Reconstrucción

Carreteras cortadas, casas dañadas, huertos arrasados y montes ennegrecidos muestran las cicatrices de un verano devastador. Quienes han perdido parte de su patrimonio empiezan a valorar los daños y a organizarse para volver a levantar lo que el fuego destruyó.

La vida cotidiana intenta abrirse paso entre las secuelas: el agua se somete a controles periódicos y, de momento, no ha dado problemas, lo que permite mantener cierta normalidad. Aun así, el recuerdo de las llamas sigue presente y la incertidumbre sobre la cuantía real de las ayudas hace temer que las compensaciones puedan resultar insuficientes.

En estos pueblos, la esperanza se mezcla con la preocupación. El fuego se apagó, pero la reconstrucción del día a día apenas comienza.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270825_jarilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ezaoihhf
Fecha de publicación
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ot3uf5vq/v/1/flavorId/1_2kojqz78/1_ot3uf5vq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ot3uf5vq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El debate político en el Senado ha estado marcado por el cruce de reproches entre Gobierno y oposición
Cuerpo

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha comparecido durante la tarde de este miércoles en el Senado para informar sobre la gestión del Gobierno frente a los incendios forestales, que este verano han afectado a más de 362.000 hectáreas en toda España, 45.000 de ellas en Extremadura. Se trata del segundo miembro del Ejecutivo que acude a la Cámara Alta esta semana para dar explicaciones sobre la crisis medioambiental.

Explicación del Gobierno

En una sesión extraordinaria solicitada por el Partido Popular, Aagesen ha detallado que las once brigadas de refuerzo y los 56 medios aéreos de su ministerio han intervenido de forma continua en las provincias más afectadas, con actuaciones en 19 de las 26 jornadas de agosto en Extremadura. Además, ha subrayado la importancia de las previsiones de la AEMET, que calificó de “fundamentales” para la coordinación de los operativos.

“Seguimos trabajando con nuestras brigadas de refuerzo y todos los medios aéreos, de manera ágil y coordinada con las comunidades autónomas”, ha defendido la ministra, quien ha aprovechado su intervención para insistir en la necesidad de un Pacto de Estado contra el cambio climático, recordando que España afronta un riesgo mayor que otros países europeos debido a fenómenos como las olas de calor extremas.

En busca de culpables

El debate político, sin embargo, ha estado marcado por el cruce de reproches entre Gobierno y oposición. El PP ha acusado al Ejecutivo de “desatender a las regiones” y ha criticado la falta de presupuesto en 2025 para reforzar medios, mientras otros grupos como ERC, PNV, BNG o la Izquierda Confederal han reprochado a los populares su falta de compromiso con las políticas de prevención y su alianza con VOX.

Desde VOX, el senador Ángel Pelayo Gordillo ha negado que el cambio climático sea la causa de la catástrofe: “Ha habido un año excepcional de lluvias y los campos estaban llenos de combustible. Por eso ha ardido España, no por ningún cambio climático”.

Aagesen, en cambio, ha finalizado su intervención recordando que la actual ola de incendios es consecuencia directa del calentamiento global: “Necesitamos un pacto de Estado que ponga el foco en uno de los mayores retos que tenemos por delante. El cambio climático afecta de forma transversal a toda nuestra economía”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270825_saraaagesen
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nt82gubp
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Solo en Extremadura, la estimación es de 45.000 hectáreas afectadas
Cuerpo

Los incendios forestales han afectado a 362.473 hectáreas en España entre el 1 y el 21 de agosto, según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS-Copernicus). Solo en Extremadura, la estimación es de 45.000 hectáreas afectadas.

Así lo ha avanzado este miércoles la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Agesen, en su comparecencia en el Senado para informar sobre las medidas adoptadas por su Ministerio ante la grave situación de incendios que afecta a buena parte del país.

Extremadura, la tercera más afectada

Las comunidades más castigadas han sido Galicia, con 158.000 hectáreas afectadas, y Castilla y León, con 150.000. A continuación se sitúan Extremadura (45.000 hectáreas), Asturias (2.405), y la Comunidad de Madrid (2.338). También hay superficies afectadas en Andalucía, Navarra y Castilla-La Mancha, aunque en menor medida.

Según los datos de EFFIS, el 97% de la superficie arrasada corresponde a grandes incendios forestales. De la superficie total, unas 140.000 hectáreas eran arboladas, mientras que cerca de 160.000 hectáreas pertenecían a Espacios Naturales Protegidos y Red Natura 2000.

imagen destacada
Imagen
Estabilizados los incendios de Navaconcejo e Higuera de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Predominará el cielo despejado y temperaturas máximas que no pasarán de los 30-31 grados
Cuerpo

Continuamos con este descenso de temperaturas que nos está dejando valores por debajo de los 35 grados en la región. Mañana jueves la situación seguirá con esta tendencia descendente, favorecida por el paso de la vaguada por la península, como vemos en la imagen del Meteosat en la que se puede apreciar la nubosidad que existe en la península y la masa de aire más frío, a unos 5.500 metros de altura, donde la presión está a 500 hPa.

Meteosat y temperatura a 500 hPa

De hecho, mañana las mínimas serán algo más bajas y ya nos quedaremos en valores por debajo de la marca de los 20 grado. Nos movemos entre los 15 y los 17, 18 grados en aquellas zonas donde menos baje el termómetro. Incluso pueden caer algo más en algunos fondos de valle de zonas de sierra.  

Temperatura mínima prevista

Con respecto a las temperaturas máximas, seguirán la misma dinámica y ya nos costará pasar de los 30-31 en aquellas zonas donde más suba la temperatura, las Vegas del Guadiana y el Valle del Tajo. Esta bajada será más acusada en el tercio norte y oriental donde las temperaturas se han quedado hoy entre los 33 y 35 grados, y mañana apenas pasar llegarán a los 31 grados. En el resto de la región nos movemos entre los 28 y los 29 grados. 

Temperatura máxima prevista

Durante este jueves predominará el cielo despejado, aunque en las primeras horas de la mañana, en comarcas del tercio occidental y en los sistemas montañosos, podremos encontrar nubosidad de tipo bajo, que se abrirá conforme avance la mañana. Por la tarde, por el tercio norte, también llegarán algunas nubes altas. Tendremos un día, además con viento que soplará de noroeste y oeste, persistente, con rachas que pueden alcanzar los 30 km/h.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 28 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_27082025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ku585pe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-27--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_byvp8z0s/v/1/flavorId/1_pc4mkhuc/1_byvp8z0s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_byvp8z0s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión