El Maestro Vicente Santos, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Don Benito, la Delegación Municipal de Deportes y la Sala de Esgrima Hernán Cortés de Don Benito, nos invita a participar en las Jornadas de Iniciación a la esgrima en Don Benito. Hoy madrugó con nosotros y hablamos de este evento y la esgrima en general, un deporte muy completo e interesante.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigados a dos vecinos de la localidad pacense de Azuaga como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna tras presuntamente abatir a tres muflones en una finca ubicada dentro del término municipal pacense de Monterrubio de la Serena.
La investigación comenzó en julio
La investigación se inició a primeros del mes de julio tras la denuncia del propietario de la finca monterrubiense, quien manifestaba que cazadores furtivos se adentraban en su propiedad causándole daños a las especies cinegéticas de caza mayor.
Dentro de los dispositivos de servicio establecidos en el terreno por la Guardia Civil del Puesto y la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Castuera, observaron a un vehículo sospechoso transitando por la misma.
Ante la presencia de los agentes emprendió la fuga dejándolo abandonado en la finca colindante. De las gestiones practicadas, muestras recogidas y visionado de imágenes, se pudo averiguar la implicación de dos vecinos de Azuaga.
Habrían abatido a tres muflones
Estas personas, tras adentrarse en la finca mediante escalo en diferentes ocasiones, habrían abatido con un rifle tres muflones para apoderarse de los trofeos "si eran de su agrado", abandonando los cuerpos de los animales en el mismo terreno cinegético sometido a régimen especial, detalla la Guardia Civil en una nota de prensa.
Con las pruebas incriminatorias, a mediados este mes de agosto se les instruyó diligencia como presuntos autores del delito relativo a la protección de la flora y fauna, al cazar los muflones de manera furtiva sin autorización, recogido en el artº 335 del Código Penal, que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Castuera.
Dos investigados en Garbayuela
En otra actuación no relacionada llevada a cabo por la Patrulla del SEPRONA de Herrera del Duque el pasado sábado, también han instruido diligencias como investigados a otros dos vecinos de Fuenlabrada de los Montes como presuntos autores de un delito de caza.
En esta ocasión, los agentes los sorprendieron en un paraje del término municipal de Garbayuela, cazando en la modalidad de espera o aguardo en un terreno no permitido, catalogado como Zona de Caza Limitada. Según los agentes, estas personas habían estado proporcionando alimento a los animales para atraerlos en los días previos.
Los Reyes Felipe VI y Letizia se desplazarán este miércoles a las principales zonas afectadas por los incendios forestales de las últimas semanas en el lago de Sanabria (Zamora) y en Las Médulas (León), el jueves se desplazarán a Galicia y el viernes harán lo propio en Extremadura, según han informado desde Zarzuela.
El objetivo de esta visita, según ha explicado desde la Casa del Rey, es "conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados".
Asimismo, los Reyes quieren que su visita, que arrancará en el Lago de Sanabria y seguirá en Las Médulas, sirva también para "mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población".
Desde Zarzuela han precisado que Don Felipe y Doña Letizia tienen previsto desplazarse el jueves a Galicia para visitar varias localidades afectadas por los incendios y el viernes harán lo propio en Extremadura.
El Rey se ha mantenido en todo momento informado de la situación provocada por los graves incendios que han arrasado amplias extensiones de terreno en varias comunidades autónomas en contacto tanto con el Gobierno como con los presidentes autonómicos de estas regiones.
Asimismo, el pasado 17 de agosto visitó la sede de la Unidad Militar de Emergencia (UME) junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para conocer la labor que sus efectivos están realizando en la extinción de los incendios y para agradecer su esfuerzo.
Imagen archivo
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
A partir de este miércoles las y los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Extremadura podrán solicitar las ayudas impulsadas por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación para fomentar la conciliación personal, familiar y laboral a través del teletrabajo y la flexibilidad horaria.
2.500 euros por cada trabajador
Cada empresa recibirá 2.500 euros por cada trabajador que, por espacio de un año, se acoja a la modalidad de teletrabajo o de flexibilidad horaria, hasta un máximo de 10.000 euros por cada una de las modalidades, una cifra a la que se podrán sumar 1.000 euros más si la tasa de ocupación femenina de las empresas es igual o superior a la masculina.
En este sentido, de una misma empresa podrían acogerse un máximo de 8 trabajadores, 4 para teletrabajo y otros 4 para flexibilidad horaria, y la entidad recibiría hasta 20.000 euros en total, más 1.000 euros por cada modalidad en el caso de que exista un equilibrio entre mujeres y hombres en la plantilla, pudiendo llegar a un total de 22.000 euros.
Solicitud ayudas hasta el 15 de noviembre
Para estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el próximo 15 de noviembre, la Secretaría General de Igualdad y Conciliación ha destinado un millón de euros.
Es la primera vez que un Gobierno de Extremadura aprueba estas ayudas, muestra, una vez más, del compromiso de este Ejecutivo por facilitar la conciliación de las extremeñas y extremeños.
Con estas ayudas se pretende fomentar la conciliación sin interferir o perjudicar los servicios o la producción de las empresas, por lo que se establecen diferentes modalidades de flexibilidad horaria, que pasan por adecuar las jornadas a las necesidades de los trabajadores, crear bancos de horas, y la posibilidad de hacer semanas comprimidas, realizando más horas durante algunos días para poder disponer de más tiempo libre en otros, entre otras opciones.
En los contratos ya existentes, los trabajadores pueden acogerse a estas modalidades llegando a un acuerdo con la empresa, y en los nuevos contratos deberán contemplarse el modo de jornada laboral. Estas ayudas fueron aprobadas en el Consejo de Gobierno del pasado 29 de julio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Antes de que vuelvan a descender las temperaturas a partir de mañana, este martes llega con un ligero repunte de las máximas en algunas comarcas de la región. Alcanzaremos esta tarde de forma puntual los 38 ºC en algunas poblaciones del Guadiana o la Serena. Será muy local porque en el resto oscilaremos entre los 34 y 36 grados, quedándose más bajas en localidades altas de sierra.

La Aemet activará a partir de las 13 h los avisos amarillos en el norte de Cáceres en Villuercas y Montánchez. El umbral no es alto, peo se activarán por superar los 36 y 37 grados. En el resto no tendremos avisos de ningún nivel, pero sí superaremos esas temperaturas.

Tendremos un día de oscilación térmica amplia, ya que las mínimas han estado próximas a los 20 ºC en muchas zonas, aunque se han recuperado con respecto a días atrás. Lo que se ha notado principalmente es la madrugada, que ha sido más cálida en todo el entorno de llanos y Tajo y Guadiana.
