Antetítulo
MEDALLAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
El bodeguero natural de Almendralejo recibe la Medalla de Extremadura 2025
Cuerpo

Tranquilo, creativo y familiar. Así es Marcelino Díaz, un hombre curioso por la cultura, el arte y, sobre todo, apasionado del mundo vitivinícola desde pequeño. “Como hijo de viticultor y bodeguero, pues desde muy joven, desde que tengo uso de razón, he estado en contacto con la vid y el vino”.

Y a eso se dedicó. A comienzos de los años 80 elaboró sus primeros vinos de calidad bajo la marca Lar de Barros. Pero no se conformó. En 1982, durante un viaje a Zaragoza con Aniceto Mesías, surgió una idea que les rondaba la cabeza: “¿Por qué no hacer cava? Podíamos hacerlo porque teníamos la variedad macabeo, teníamos bodega y teníamos, por nuestras titulaciones, los conocimientos para hacerlo”.

Y lo hicieron. En diciembre de 1983, descorcharon la primera botella de cava de Almendralejo.

Tres años después, comenzaron los problemas judiciales. El Ministerio, en su adaptación a las leyes comunitarias, redujo las zonas autorizadas para elaborar cava: “Y se redujo la D.O. a la depresión del río Ebro, a los términos municipales que venían elaborando cava en el Valle del río Ebro. Por tanto, Bodegas Inviosa, que estábamos a 800 km del Ebro, pues nos quedamos fuera y, a cambio, se nos daba vino espumoso de calidad. No estuvimos de acuerdo con eso, presentamos un contencioso-administrativo que llegó hasta el Supremo y nos dio la razón. Podíamos seguir elaborando cava, tal y como lo veníamos haciendo. Y además, ampliamos la D.O., no solo a nuestra bodega sino a todo el término municipal de Almendralejo”.

"El Cava es un abanderado de Extremadura"

Pese a todas las trabas, el esfuerzo mereció la pena, sostiene: “La imagen que ha adquirido Extremadura y Almendralejo es muy grande. El cava, ahora mismo, es un abanderado de Extremadura”.

Un sello de identidad de la región por el que, ahora, 42 años después de descorchar aquella primera botella, recibe la Medalla de Extremadura: “Siento una gran satisfacción. Es un enorme honor recibirla... una enorme satisfacción. Recibí la llamada una mañana cuando paseaba muy temprano, iba por la Plaza de Toros y me lo comunicaron”.

Un galardón que ya sabe cómo celebrará, y lo hará rodeado de amigos: “Las amistades que se crean en torno a una botella de vino. Hablar de la cultura, eso no lo tiene ningún alimento”.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_030825_MARCELINO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36rth4nk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La intervención en el incendio de Jarilla ha sido la más larga que ha realizado hasta ahora el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del colegio de Pscólogos de Extremadura. Lo ha asegurado en Primera Hora su coordinador, Ángel Boceta, que ha explicado que lo conforman 45 profesionales que han mantenido turnos, de al menos dos psicólogos cada uno. También ha explicado su labor, centrada en ayudar a los vecinos a entender que deben asumir lo ocurrido y sobre todo, seguir adelante.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH220825_ENTREVISTA_PSICOLOGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s7zsrb9y/v/1/flavorId/1_aa6b8zmp/1_s7zsrb9y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s7zsrb9y
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
564.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b5xtryvi/v/1/flavorId/1_i08qiij7/1_b5xtryvi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b5xtryvi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_00qdcagb/v/1/flavorId/1_15wfr84h/1_00qdcagb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_00qdcagb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Consumo impone las primeras sanciones a comercios que rechazan billetes y monedas
Cuerpo

El 60 % de los consumidores que realizan pagos en establecimientos lo siguen haciendo en efectivo. A pesar del auge de las tarjetas de crédito y los dispositivos móviles, la mayoría continúa apostando por billetes y monedas. Sin embargo, algunos comercios no aceptan este medio de pago.

Desde el Ministerio de Consumo ya se están imponiendo las primeras sanciones a establecimientos que se niegan a aceptar pagos en efectivo, una práctica prohibida por la ley salvo en operaciones que superen los límites establecidos para prevenir el fraude fiscal.

Banco de España y el Central Europeo defienden en uso de efectivo

El Banco de España y el Banco Central Europeo defienden el uso del efectivo como principal medio de pago, destacando su privacidad, rapidez, seguridad, control del gasto y su papel clave en la inclusión social. Solo puede rechazarse si lo permite una normativa específica o existe un acuerdo entre las partes.

En casos excepcionales, el comercio debe justificar claramente por qué no acepta efectivo, como por ejemplo por riesgo ante grandes cantidades o imposibilidad real de devolver el cambio.

Por el contrario, obligar al pago en efectivo y rechazar el electrónico sí es legal, aunque no recomendable. En cualquier caso, el establecimiento debe informar previamente si no acepta tarjetas o qué tipos de tarjetas no admite.

Las sanciones pueden llegar a los 100.000 euros

Las sanciones pueden alcanzar los 100.000 euros. Según el artículo 48 de la normativa, se contemplan multas de entre 150 y 10.000 euros para infracciones leves, y de entre 10.000 y 100.000 euros para infracciones graves o flagrantes.

Además, estas sanciones pueden incrementarse entre dos y cuatro veces, o incluso entre cuatro y ocho veces, en función de los beneficios ilícitos obtenidos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220825_efectivo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n6wjtlnx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cg6ufqk6/v/1/flavorId/1_ovo89kub/1_cg6ufqk6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cg6ufqk6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
El artefacto del calibre 105 mm fue hallado cuando se realizaban labores agrícolas en el terreno
Cuerpo

El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil, desactivó un proyectil de artillería hallado en una parcela del término municipal pacense de Villanueva de la Serena.

Fue en la tarde del martes, cuando el propietario de una parcela agrícola de la zona conocida por “El Torruco” del término municipal villanovense, realizaba labores con un tractor de su propiedad, descubrió un proyectil sobre la tierra por lo que alertó inmediatamente a la Guardia Civil de esa localidad.

Proyectil del calibre 105 mm de la Guerra Civil

Los agentes activaron el protocolo de actuación en estos casos, acordonando la zona de seguridad y pasaron aviso al GEDEX de la Guardia Civil con sede en Cáceres.Trasladados estos hasta el lugar del hallazgo y una vez analizado y estudiado el artefacto, se pudo averiguar que se trataba de un proyectil de artillería calibre 105 mm de la época de la Guerra Civil.

Proyectil que fue transportado adoptándose las oportunas medidas de seguridad hasta el paraje “Motepozuelo”, donde se llevó a cabo su desactivación de una forma controlada.

La Guardia Civil informa que, ante la localización de este tipo de artefactos, pese al tiempo transcurrido y aunque presenten aspectos inofensivos, pueden mantener sus propiedades explosivas intactas. Cualquier manipulación indebida puede activar su carga, por lo que se deben adoptar las siguientes medidas de seguridad:

  • No manipularlos ni trasladarlos de lugar.
  • Avisar lo antes posible a la Guardia Civil (062 ó 112).
  • Mientras tanto se personen los agentes, alejarse y señalizar la zona, de forma que pueda impedir que otras personas se acerquen al lugar.
imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivado un proyectil de artillería de la Guerra Civil hallado en una parcela agrícola
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha agradecido a todos los que han participado en la lucha contra el fuego: ""Se ha trabajado como si fuera un único cuerpo"
Cuerpo

El gran incendio forestal declarado el pasado 12 de agosto en Jarilla ha quedado este viernes estabilizado, según ha confirmado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, este viernes desde el operativo de emergencia del incendio.

El consejero de Presidencia ha informado que la situación operativa 2 del Plan Infocaex decae en toda la comunidad autónoma y se mantiene solo en este incendio hasta las 18.00 horas, momento en el que pasará a situación operativa 1 y, en las próximas horas, si sigue la buena evolución del incendio, se pasará al nivel 0.

El fuego, originado por la caída de un rayo en una zona de matorral, se ha convertido en el mayor incendio forestal en Extremadura en las últimas décadas, con un balance de 17.300 hectáreas afectadas y un perímetro de 170 kilómetros.

Agradecimientos

El consejero ha querido agradecer a todos los efectivos que han participado en la lucha contra las llamas, "de manera consensuada". "Se ha trabajado como si fuera un único cuerpo, ayudándose, mano a mano y como un solo grupo logístico".

Abel ha mostrado su agradecimiento "a los héroes del Infoex", a la UME, por "su generosidad, por poner a disposición todos los medios que tenían en cada momento", a la Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz, Protección Civil, a Guardia Civil, a psicólogos, a trabajadores sociales, a Cruz Roja, al SES, a los alcaldes "que han sido de gran ayuda", al personal del 112, a las agrupaciones locales que se incorporaron, a las comunidades autónomas, al Ministerio, al Gobierno de España y al Delegado del Gobierno.

Incendio de Jarilla

Municipios afectados y evacuaciones

La magnitud del incendio de Jarilla obligó a decretar la evacuación preventiva o confinamiento de algunos municipios del Valle del Jerte y del norte de Cáceres, entre ellos Hervás, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Jerte y Tornavacas. 

Abel Bautista ha explicado que a partir de las 17.00, los habitantes de las viviendas de la zona periurbana de Hervás regresarán a sus casas, mientras que quienes viven en las casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo ya lo están haciendo.

Por otro lado, a partir de las 21.00 se abrirá al tráfico el Puerto de Honduras y la carretera del Iryda.

Incendio de Jarilla

Un operativo sin precedentes

En los trabajos de extinción han participado cientos de efectivos, incluidos retenes forestales, bomberos del Infoex, la UME, Guardia Civil y numerosos medios aéreos. También se ha contado con el apoyo de brigadas de diferentes comunidades autónomas y otras enviadas a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, con recursos de países como Alemania, República Checa y Eslovaquia.

La evolución favorable en los últimos días ha permitido consolidar casi todo el perímetro, hasta que finalmente hoy el incendio ha sido declarado estabilizado, tras intensas labores de extinción en los flancos noreste y hacia la frontera con Salamanca, las zonas más complicadas del operativo.

Próximos pasos

Aunque el incendio de Jarilla está estabilizado, las tareas continúan en el terreno con brigadas que trabajan en el enfriamiento de puntos calientes y labores de vigilancia para evitar posibles reproducciones. La estabilización supone un paso decisivo, pero no definitivo: la siguiente etapa es dar por controladas las llamas para, finalmente, poder extinguir el incendio.

imagen destacada
Imagen
Parte del operativo que ha trabajado en la lucha contra el incendio forestal de Jarilla de 2025
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Parte del operativo que ha trabajado en la lucha contra el incendio forestal de Jarilla de 2025

Fichero multimedia
EXN1_220825_incendiojarilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f6jrwxep
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Podemos decir que está estabilizado"
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-22--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tvpi4uhk/v/1/flavorId/1_qx7ht6tg/1_tvpi4uhk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tvpi4uhk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Finalizan su misión tras asegurar el flanco derecho del fuego
Cuerpo

Este viernes regresan a Cataluña los Bombers de la Generalitat que se desplazaron hasta Jarilla, en la provincia de Cáceres, para colaborar en las labores de extinción del incendio.

El Govern envió medio centenar de efectivos, seis camiones, ocho vehículos ligeros y varios medios aéreos (un avión y un helicóptero) para apoyar la lucha contra las llamas que han afectado zonas del Valle del Jerte y del Valle del Ambroz.

Los Bombers vuelven tras asegurar el flanco derecho del fuego, tarea que tenían asignada y que han llevado a cabo junto a bomberos de Murcia, entre otros equipos. Entre sus labores destacan el uso de "fuego técnico", quemas controladas para frenar el avance del incendio y el remojo de zonas para evitar reactivaciones.

No se prevé ningún relevo de efectivos, según han informado fuentes del cuerpo. Los Bombers se mantienen a disposición del Ministerio para la Transición Ecológica por si se requiere nuevamente su apoyo en futuras intervenciones.

El balance provisional del incendio asciende a más de 17.000 hectáreas afectadas, con un perímetro quemado de 170 kilómetros.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida Bombers
Fichero multimedia
BOMBEROS CATALANES TRABAJANDO EN JARILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vpw8kjnn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación