Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Las cuatro mantienen la situación de prealerta según sus Planes de Emergencia Interior
Cuerpo

Los titulares de las centrales nucleares Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior. Las centrales Almaraz (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) también han recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantienen la situación de prealerta -según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-.

La planta nuclear Trillo (Guadalajara), parada por recarga de combustible, se encuentra en situación segura alimentada eléctricamente desde sus generadores diésel.

El Consejo de Seguridad Nuclear ha asegurado que este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medio ambiente.

El organismo mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continua informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.

 

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Las cuatro mantienen la situación de prealerta según sus Planes de Emergencia Interior
Cuerpo

Los titulares de las centrales nucleares Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior. Las centrales Almaraz (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) también han recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantienen la situación de prealerta -según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-.

La planta nuclear Trillo (Guadalajara), parada por recarga de combustible, se encuentra en situación segura alimentada eléctricamente desde sus generadores diésel.

El Consejo de Seguridad Nuclear ha asegurado que este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medio ambiente.

El organismo mantiene su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento) y continua informando de la evolución de la situación en las plantas nucleares españolas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.

 

imagen destacada
Imagen
as centrales nucleares Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.  Las centrales Almaraz (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) también han recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantienen la situación de prealerta -según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-.  La planta nuclear Trillo (Guadalajara), parada por recarga de combusti
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
El Ejecutivo central asumirá la organización y los procedimientos de actuación de la Administración General del Estado para coordinar y dirigir las acciones de todas las Administraciones Públicas
Cuerpo

El Gobierno ha aceptado la petición de las comunidades de Extremadura, Andalucía y Madrid para declarar el nivel 3 de emergencias de protección civil por el apagón general ocurrido al mediodía de este lunes en Madrid, lo que supone que asume la gestión y toma el control de la situación.

Así lo ha explicado el presidente Pedro Sánchez tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en una comparecencia extraordinaria desde el Complejo de la Moncloa: "Hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil, estas son Andalucía, Extremadura y Madrid, y el Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión".

De esta manera, el Gobierno central asumirá, en primer lugar, la organización y los procedimientos de actuación de la Administración General del Estado para coordinar y dirigir las acciones de todas las Administraciones Públicas.

Aunque también podrá detallar las condiciones bajo las cuales el Ejército puede intervenir para apoyar en la gestión de la emergencia; incluir las acciones y medidas necesarias para la protección de la población y la mitigación de riesgos y proporcionar los recursos y el apoyo logístico necesarios para las operaciones.

Durante su comparecencia, el presidente del Gobierno ha dejado claro que el Gobierno hará lo propio con otras comunidades autónomas que también lo soliciten.

 

imagen destacada
Imagen
El Gobierno activa el nivel 3 de emergencias en  Extremadura, Andalucía y Madrid y asume la gestión
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-28--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3cknnaij/v/1/flavorId/1_oz13l4cd/1_3cknnaij.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3cknnaij
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
El presidente del Gobierno pide no hacer caso a informaciones de dudosa procedencia
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha definido la incidencia eléctrica que ha afectado este lunes a la Península Ibérica como una "una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo" y ha pedido no especular sobre las acusas que han motivado este apagón.

"No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia", ha reclamado Sánchez en la comparecencia que ha protagonizado en el Palacio de la Moncloa, incidiendo en que "todavía no hay información concluyente" sobre los motivos del apagón.

En este contexto, ha pedido a la ciudadanía que se informe por "canales oficiales" y ha subrayado que los técnicos están centrados para que la recuperación del suministro se pueda completar cuanto antes.

imagen destacada
Imagen
Sánchez dice que no hay información concluyente sobre las causas del apagón y pide no especular
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Sánchez dice que no hay información concluyente sobre las causas del apagón y pide no especular
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Toda la atención urgente y los servicios esenciales continúan operando sin incidencias
Cuerpo

Las actividades que estaban programadas para esta tarde en los hospitales y centros de salud de toda la región han quedado suspendidas. Es decir, se han cancelado las citas que ya estaban previstas. Toda la atención urgente y los servicios esenciales continúan operando sin incidencias gracias al uso de grupos electrógenos que garantizan el suministro eléctrico.

 

Suspendidas las actividades para esta tarde en hospitales extremeños

imagen destacada
Imagen
Suspendidas las actividades para esta tarde en hospitales extremeños
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280425_HOSPITALES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0wzq45iv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Suspendidas las actividades para esta tarde en hospitales extremeños
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230448
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_afty4ry0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las nubes irán en aumento y podremos tener algunos chubascos débiles en el oeste de la región con un ligero descenso térmico en esa zona
Cuerpo

La recta final de abril llega con cambios a Extremadura. Durante los próximos días se descolgará una borrasca con aire frío en altura que se encargará de devolver las precipitaciones, tormentas y descenso de temperaturas, principalmente a partir del miércoles. Este martes ya tendremos más nubosidad, pocos chubascos y descenso de temperaturas en el suroeste de Badajoz.

Previsión Extremadura

Este acercamiento de la borrasca empezará a dejar algunos cambios en el oeste peninsular. Por una parte aumento de nubosidad de tipo alto y medio que se juntarán con las de evolución. Éstas últimas dejarán algún chubasco hacia el suroeste y la raya. Serán muy débiles y aislados. Además, el viento soplará del este y sureste durante buena parte de la jornada en toda la región.

Previsión Extremadura 

En cuanto a las temperaturas, será un día con cambios pero solamente en las comarcas del suroeste de Badajoz. En esa zona bajarán entre 2 y 4 grados. En el resto tenderán a frenarse o tener un ligero descenso al estar el cielo un poco más cubierto. Las máximas ya no llegarán a los 30 ºC, Y en general estaremos entre los 25 y 28 grados, siendo mas bajas en las zonas altas de montaña. La noche se quedará por encima de los 11 ºC.

Previsión Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Redes Energéticas Nacionales de Portugal ha apuntado que la recuperación del servicio se realizará "de forma gradual"
Cuerpo

Redes Energéticas Nacionales de Portugal ha afirmado que resulta "imposible" de "predecir" cuando se retomará el servicio eléctrico en el país tras la caída generalizada del servicio eléctrico que afecta a la red ibérica.

"En estos momentos sigue siendo imposible predecir cuándo se normalizará la situación", ha señalado el operador portugués según información recogida por el diario luso Publico, aunque ha apuntado que la recuperación del servicio se realizará "de forma gradual" cuando se logre el "acoplamiento escalonado de los distintos grupos electroproductores".

El apagón generalizado que afecta a España y Portugal se ha registrado a las 12:38, momento en el que la red ibérica se ha desconectado automáticamente de la europea. En Francia se ha registrado también el apagón brevemente "unos minutos", según el operador francés RTE, un corte del suministro que ha afectado brevemente al País Vasco francés pero que se ha reestablecido al poco tiempo.

imagen destacada
Imagen
Portugal ve imposible predecir cuando se retomará el servicio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Portugal ve imposible predecir cuando se retomará el servicio
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Cuerpo

Telefónica ha activado el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la provocada por el apagón que ha afectado este lunes a la Península Ibérica y está racionalizando el uso de los recursos para que el servicio permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales.

Así lo ha informado la compañía a través de su cuenta de 'X' en una serie de mensajes en los que explica que está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia previsto para este tipo de incidencias.

"El apagón, generalizado en el país, ha afectado a los servicios de telecomunicaciones, que están siendo soportados por generadores eléctricos y baterías a la espera de que se recupere el suministro eléctrico, del que la red es dependiente", detalla la compañía.

imagen destacada
Imagen
Telefónica racionaliza el uso de recursos para mantener el servicio operativo y prioriza servicios esenciales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación