Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que, presuntamente, explotaba sexualmente a mujeres de origen latinoamericano en un club de la provincia de Badajoz y han liberado a tres víctimas de trata.
Según ha podido saber Extremadura Noticias, ese club se encuentra en la localidad de La Coronada.
La Policía explica que "captaban a mujeres de origen latinoamericano bajo falsas promesas, aprovechándose de su precaria situación económica y vulnerabilidad, y las retenían y explotaban sexualmente, siendo objeto de lesiones y agresiones sexuales".
Han sido detenidas seis personas en la provincia de Badajoz, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y se ha decretado la clausura del club. Se han llevado a cabo dos registros simultáneos en los que se ha intervenido 5.874 euros en efectivo, dos vehículos, joyas, múltiples armas blancas, terminales telefónicos, sustancias estupefacientes y diversa documentación acreditativa de los hechos.
La investigación policial se inició en febrero de 2025, a raíz del testimonio de una víctima que denunció haber sido engañada y que, en virtud de los hechos relatados, eran compatibles con el delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual así como otros ilícitos.
A partir de esta declaración, los agentes iniciaron numerosas pesquisas que permitieron identificar una estructura criminal compuesta por seis individuos con un claro reparto de tareas como la gestión del negocio, captación de mujeres, traslado de víctimas y provisión de sustancias estupefacientes.
Las víctimas, "en clara situación de precariedad económica y de vulnerabilidad", eran captadas bajo falsas promesas de estabilidad laboral. El entramado les prometía trabajos bien remunerados o mejoras económicas en nuestro país, y una vez aceptaban, en caso de que fuesen captadas en su país de origen, les facilitaban los billetes de avión y una cantidad de dinero para sortear el control fronterizo haciéndoles pasar por turistas, así como las indicaciones precisas para contestar en un posible control policial.
Al llegar al club de Badajoz les retiraban sus pasaportes y se las informaba de que la deuda contraída con el entramado criminal era no inferior a 8.000 euros. Se les indicaba que deberían realizar servicios sexuales en dicho club para saldar la deuda, sin posibilidad de recibir ninguna cantidad de dinero, ya que el cobro de los clientes lo llevarían a cabo los miembros de la organización.
El entramado las obligaba a estar disponibles las 24 horas del día y no les permitía salir al exterior salvo para ir a realizar servicios sexuales, privándoles así de su libertad ambulatoria. Las víctimas eran alojadas en una vivienda anexa al club, formando un único inmueble comunicado solamente por una puerta, hecho que aportaba a la red criminal mayor discreción y seguridad para el desarrollo de la actividad delictiva.
Las mujeres eran objeto de agresiones físicas y constantes ofensas verbales, así como agresiones sexuales por parte del principal investigado, quien accedía a sus habitaciones a su antojo para mantener relaciones sexuales con ellas sin su consentimiento.
También surtían a los clientes de sustancias estupefacientes y, aprovechando su estado, incluso de embriaguez, eran aleccionadas por los explotadores para que cogieran sus teléfonos móviles y realizaran transferencias de dinero a favor de los gerentes del club.
Durante la operación policial se llevaron a cabo registros en dos inmuebles, resultando en la detención de los seis miembros del entramado, junto a la incautación de 5.874 euros en efectivo, dos vehículos, múltiples armas blancas y objetos contundentes, joyas, teléfonos móviles, sustancias estupefacientes tipo cannabis y diversa documentación acreditativa de los hechos.
La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900105090 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La caída del servicio ha tenido lugar a primera hora de la mañana, en torno a las 7:20, según apuntan diversos usuarios que han reportado el problema a través de redes sociales. Las incidencias se han notificado en distintas localidades de la región, como Badajoz, Mérida, Trujillo, Miajadas, así como otros puntos del centro de la provincia de Cáceres. Por el momento, se desconoce el alcance real de la avería.
El portal de monitorización de la red telefónica, Downdetector, refleja un repunte de avisos desde primeras horas de la mañana, con un mapa que sitúa puntos de incidencia en ciudades como Badajoz o Mérida, entre otras. Estos datos proceden de reportes de usuarios, aunque, de momento, no han sido confirmados por Vodafone.
A esta hora, la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial sobre esta avería generalizada en la comunidad, pero sí ha dado respuesta a varios usuarios, a través de sus redes sociales, indicando que ya se trabaja sobre la zona afectada para solucionar el problema.
@chemabjz Buenos días Chema, tenemos localizada una incidencia de carácter general en la zona. Ya tenemos a nuestros técnicos trabajando en ella para solventarla lo antes posible, un saludo.
— Vodafone España (@vodafone_es) August 14, 2025
Seguiremos informando a medida que se conozcan más detalles sobre esta situación.
La avería de la compañía afecta a varias zonas de Extremadura
Rafa tiene 17 años y ya desde que era pequeño "le gustaba embarrarse". Y como de aquellos polvos vienen estos lodos, la afición y el buen hacer de una saga familiar de olleros en Arroyo de la Luz le mantiene moliendo barro y cerca del torno para seguir las indicaciones de su padre, el maestro artesano César Rodríguez Ramos. Herederos de una importante tradición reconocida por los mercados españoles desde el siglo XVI que llegó a contar con más de 60 productores, César y Rafa se suman al homenaje y promoción que mañana se celebra en Arroyo con el Día de los Olleros. Una jornada festiva en la que disfrutar con múltiples actividades y conocer de cerca unas piezas artesanas que siempre han sido valoradas tanto por su belleza, como por su dureza. Como nos cuenta César Rodríguez Ramos "este barro tiene algo especial que lo hace especialmente resistente al fuego". Por eso tener una pieza de barro de Arroyo es un tesoro que perdura generación tras generación y sus hornos para barbacoas son reconocidos en el mundo entero.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Durante esta pasada noche "se han cumplido los peores pronósticos", advierte el consejero de Presidencia, Abel Bautista, acerca de la evolución del incendio forestal en Jarilla. Las llamas han quemado ya una superficie de 4.625 hectáreas.
Por este motivo se ha decidido el confinamiento de Oliva de Plasencia y se ha realizado un envío masivo de mensajes a los móviles de sus vecinos, a través del sistema ES-Alert, para pedirles que se queden en sus domicilios.
En caso de confinamiento, recuerda la Guardia Civil, se recomienda permanecer en el interior de las viviendas, mantener puertas y ventanas cerradas, evitar la entrada de humo y no salir al exterior salvo que sea estrictamente necesario.

Bautista anuncia además que han firmado la declaración de situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOCAEX) para toda Extremadura "ante la simultaneidad de incendios en la región".
"El día de hoy va a ser muy complicado", asevera el consejero, e insiste en pedir a.la población "que siga las recomendaciones de las autoridades" y encarece "máxima precaución a quienes se encuentren en las zonas afectadas".
La A-66 está cortada entre los puntos kilométricos 446 y 471, e igualmente se encuentra interrumpida la circulación en la N-630.
El puesto de mando avanzado ha sido desplazado a otro lugar, en La Granja, indican desde el 112, debido "a las nuevas condiciones del incendio de Jarilla". La próxima reunión del CECOPI está prevista a las 9:30 de la mañana.
La Guardia Civil informa de que tres personas más han sido evacuadas durante esta madrugada. Dos de ellas residentes en la localidad de Cabezabellosa, y la otra en Villar de Plasencia.
Oliva de Plasencia
Las altas temperaturas continuarán este jueves en la región en el decimosegundo día de ola de calor. Un episodio que apunta a terminar este próximo domingo, pero hasta entonces traerá repuntes de calor el viernes y sábado. Hoy la Aemet activará avisos naranjas en todas las comarcas, excepto en el norte y sur con avisos de nivel amarillo.

Será un día de calor y de ambiente despejado. Las temperaturas en zonas medias y altas de sierra llegarán a los 38 y 39 grados, excepto las poblaciones más elevadas de montaña. Mientras que en el resto de la región estaremos por encima de los 40 ºC. Es probable que las Vegas del Guadiana registren de nuevo 43 ºC.

El viento soplará esta mañana todavía con rachas moderadas del este y sureste, pero a lo largo del día irá cambiando su dirección. Esta tarde soplara del sur. Las rachas que dejará seguirán siendo alrededor de los 30 km/h.
En relación a la situación en el norte de Cáceres con el incendio que más preocupa, el que abarca la parte más baja de los Valles del Ambroz y Jerte, el viento continuará con rachas superiores a los 30 km/h esta mañana del este y sureste, mientras que en esa zona las rachas serán más flojas del sur, aunque dentro del incendio pueden ser más fuertes.

Algo que no juega a favor son las temperaturas y la humedad relativa. Esta tarde llegarán a los 39 ºC en esa zona, mientras que la humedad será muy baja. Son dos factores que juegan siempre en contra en el control de los incendios forestales.
Canal Extremadura ofrecerá en directo el próximo domingo 17 de agosto, a partir de las 20:55 horas, la tercera cita del XIII Certamen de Clases Prácticas 'Trofeo Diputación de Badajoz', desde la localidad pacense de Herrera del Duque.
En el cartel figuran Adrián Monroy, Ángel Parrado y Manuel Férbola, tres jóvenes promesas de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, que se enfrentarán a seis novillos de la ganadería de Juan Manuel Criado.
La narración correrá a cargo de Juan Bazaga con los comentarios del torero Posada de Maravillas, quienes ofrecerán al espectador todas las claves, y el ambiente de la cita.
Canal Extremadura, Ahora +.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.