Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Electra sigue declamando y sigue siendo escuchada por el público, como ella misma pide durante la función, para explicar los motivos de su tragedia. En este montaje llama la atención su escenografía, una gran piano de cola en el centro del escenario. Hemos hablado con su creadora, con Ikerne Giménez, también encargada de dar volumen a los personajes a través del vestuario.
Un gran piano de cola de casi ocho metros de ancho y otros cuatro de fondo domina la escena. Ikerne Giménez, su escenógrafa, lo ha diseñado para que toda la tragedia gire a su alrededor. Este gran elemento soporta el dolor de cicatrices pasadas. El piano de verdad suena en directo y lo toca Nacho Machi, y a su vez da vida a Pílades, el que acompaña a Agamenón.
Todos los personajes lucen trajes contemporáneos, ellas más voluminosos. Están inspirados en la década de los años 30, donde lujo y a la vez decadencia se daban la mano, y eso se refleja en esta tragedia de Electra.

La provincia de Cáceres encabeza, en lo que va de año, la mayor subida de ciberdelitos registrada en todo el territorio nacional. Ninguna otra provincia se acerca al incremento de este tipo de infracciones y delitos que se observa en la región cacereña.
Según datos del Ministerio del Interior, los ciberdelitos han aumentado un 51,3% en Cáceres en comparación con el mismo trimestre de 2024. Este repunte contrasta con la situación en la provincia de Badajoz, donde se ha registrado un descenso del 1,2% en este tipo de delitos en el inicio de 2025.
Lo cierto es que las estafas informáticas y otros ciberdelitos son cada vez más frecuentes. En Extremadura, se han producido 26 infracciones de este tipo cada día en lo que llevamos de año, lo que refleja una tendencia preocupante en el ámbito de la seguridad digital.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
El Infoex ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el pasado 29 de julio en el término municipal de Caminomorisco. A las 20:00 horas de este sábado, se ha desactivado el nivel 1 de operatividad del Plan Infoex.
En la zona permanecen desplegadas tres unidades de bomberos forestales y tres agentes del medio natural para continuar con las labores de vigilancia y control.

El PSOE de Extremadura ha criticado el "aumento disparatado" del periodo medio de pago a proveedores en la región que, aseguran, ha pasado de 9,78 días en el primer semestre de 2023, último bajo gobierno socialista, a 17,01 días en la actualidad, al tiempo que ha pedido medidas "urgentes y eficaces" para poner freno a esta "situación crítica".
Según ha defendido el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Jorge Amado, el Ejecutivo regional actual "está disparando de forma muy alarmante la morosidad de la Junta de Extremadura" con, ha asegurado, un incremento "del 74 por ciento" en esta legislatura en el pago medio a proveedores.
"Esto es la ruina de cientos de pymes y de autónomos extremeños que son proveedores directos de la Administración y que no pueden esperar más", ha alertado el socialista agregando que "el Gobierno de Guardiola y el PP tienen que tener claro que la propaganda no paga facturas".
Respuesta de la Junta de Extremadura
El Ejecutivo regional señala que "el PSOE vuelve a caer en el catastrofismo y lanza bulos sobre el deterioro de las cuentas públicas", ya que la Junta de Extremadura "no está incumpliendo el periodo legal establecido para atender sus obligaciones con proveedores y está pagando dentro de los 30 días legales".
También añade que "el pago a proveedores sufre oscilaciones a lo largo del ejercicio económico producto de las tensiones de tesorería, que en 2025 vienen generadas por la falta de actualización de las entregas a cuentas del gobierno de Pedro Sánchez, lo que ha supuesto un gasto extraordinario en intereses financieros de casi un millón de euros".
La Junta de Extremadura señala que "el dato de pago a proveedores correspondiente a junio es menor al de marzo, cuando el PSOE también alertó de un supuesto deterioro" que, según afirma el Ejecutivo regional, "no se está produciendo por mucho que se empeñen". Desde la Junta recuerdan que "en julio de 2023, cuando el PSOE abandonó el gobierno el Pago Medio a Proveedores se situó en 20,33 días un dato peor del que ahora están criticando".

La 'Boda Regia', el enlace entre la Infanta Isabel y el Rey Manuel I, viajará de nuevo a 1497 y contará con nuevos espacios en la localidad cacereña de Valencia de Alcántara y portuguesa de Marvão.
Alrededor de 300 personas están involucradas, de una manera u otra, en la representación de esta parte de la historia en el Festival Transfronterizo 'Boda Regia', que se celebra del 1 al 3 de agosto en ambas localidades rayanas. Es la vigésima edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional y Premio San Pedro de Alcántara de Participación Ciudadana.
Torneos medievales
En un escenario en el que se vivirán torneos medievales, aquelarres, mercados o desfiles de comitivas reales, se puede disfrutar estos días del teatro, la representación 'De amor, justicia y conveniencia' o de la recreación de la Llegada de Don Manuel, con texto y dirección de Javier Uriarte.
Precisamente, en la presentación se ha destacado que, por primera vez, el texto teatral en portugués será representado en Portagem (Marvão), con la participación de personas aficionadas al teatro, que se forman en esta recién implantada disciplina en la Universidad Senior de Marvão.
