19 Agosto 2025, 11:55
Actualizado 19 Agosto 2025, 14:50

La Agencia Estatal de Meteorología ha dado por concluida la ola de calor “extraordinaria” que ha marcado el mes de agosto de 2025. El episodio ha durado 16 días, lo que lo convierte en la tercera ola de calor más larga desde que existen registros.

Una ola de calor histórica

Este episodio empata con las olas de calor de julio-agosto de 2003 y julio-agosto de 2022, pero queda por detrás de la de julio de 2022 (18 días) y de la más duradera hasta ahora, la de junio-julio de 2015, con 26 días. La agencia subraya que las cinco olas de calor más largas desde que hay registros se han producido en el siglo XXI, y cuatro de ellas en los últimos once años.

Según los datos provisionales, las temperaturas comenzaron a escalar el 3 de agosto y alcanzaron dos picos muy marcados: los días 11 y 12 y el 17.

Récords de calor

El balance provisional deja cuatro récords de días cálidos para el conjunto de España: el 11, 12, 16 y 17 de agosto fueron los más cálidos para esas fechas desde, al menos, 1950. Además, esta ola ha situado tres días entre los diez más calurosos de toda la serie histórica.

Aemet recuerda que, en condiciones climáticas sin alteración, en un año completo cabría esperar unos cinco récords de calor y cinco de frío. Sin embargo, hasta el 18 de agosto de 2025 se han registrado 18 récords cálidos y ninguno frío.

El organismo también destaca que los diez días más cálidos de España se han registrado a partir de 2012, y nueve de ellos corresponden a los últimos cinco años, un claro reflejo del impacto del cambio climático.

Lo que viene

Con la finalización de este episodio, Aemet prevé un descenso térmico:

  • Desde este martes 19 bajarán las temperaturas.

  • El miércoles 20 se espera que se normalicen o incluso queden algo por debajo de lo habitual para finales de agosto.