31 Octubre 2025, 13:02
Actualizado 31 Octubre 2025, 17:56

El consejero de presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha defendido este viernes que la administración autonómica ha hecho “el máximo esfuerzo” para que la central nuclear de Almaraz siga siendo una realidad y evitar su cierre. Bautista ha señalado que la reducción de la ecotasa hasta un 50% en tres años, condicionada a que la central permanezca abierta, ha sido una medida clave para facilitar que las empresas propietarias de Almaraz presentaran la solicitud de prórroga.

Reclama apoyos al Gobierno

“Sin la decisión de hacer una reducción de la ecotasa, la solicitud de prórroga nunca se hubiera producido. Evidentemente, este esfuerzo no puede recaer únicamente en la Junta de Extremadura”, ha subrayado Bautista, quien ha reclamado que el Gobierno de España acompañe a la comunidad autónoma en este proceso.

Según Bautista, “no se trata de poner palos en las ruedas a una comunidad autónoma para que le vaya peor”. Ha recordado que con un alivio fiscal por parte del Estado también habría sido posible que las eléctricas adoptaran la prórroga, frente, ha asegurado, a las cinco subidas de impuestos aplicadas por el Gobierno central en relación con las nucleares.

Bautista ha insistido en que “en todas las centrales nucleares para su continuidad siempre se ha hablado de que tenían que tener mejores condiciones”, señalando que en Cataluña el Gobierno central sí ofrecía facilidades, mientras que en Extremadura no. Por último, Bautista ha destacado que Almaraz es una cuestión de soberanía energética de todo el país.