13 Julio 2025, 13:37
Actualizado 13 Julio 2025, 14:26

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, un tipo poco frecuente de cáncer que puede afectar tanto a los huesos como a los tejidos blandos. Suele detectarse cerca de una articulación y puede aparecer a cualquier edad. En España existen solo siete centros especializados para su tratamiento, ninguno de ellos en Extremadura.

Fuensanta Aranda, jefa del Servicio de Oncología del Hospital de Mérida, subraya la importancia de derivar a los pacientes a estos centros de referencia: "Se deben emitir a estos centros, siempre en colaboración con nosotros, pero donde se les va a dar todas las oportunidades. Se ha visto que esto aumenta la supervivencia de estos pacientes, gracias al manejo multidisciplinar de estos tumores."

"Me lo tomé con tranquilidad"

Alberto Viera, diagnosticado con un sarcoma de tejido blando a los 17 años, recuerda cómo comenzó todo: notó un bulto en la pierna, acudió al médico y una biopsia confirmó el diagnóstico. "Me lo tomé con tranquilidad y me hice la pregunta: ¿esto tiene solución? Sí. Pues ya está. Tranquilamente y paso a paso, superándolo todo."

Fue operado en septiembre y comenzó la radioterapia en enero. Hoy, tiene claro qué fue lo más importante durante el proceso: "Estar con las personas que más quieres, porque son las que más te van a ayudar en el día a día. Cuando tú lo estés pasando mal, esas personas van a estar contigo."

"Sacas fuerzas de donde no las hay para seguir adelante"

Su madre, María Ángeles González Rincón, también recuerda esos momentos difíciles: "Durante un mes y medio hicimos como si en casa no pasara absolutamente nada. Es una circunstancia muy difícil, pero si sabes que es lo mejor para tu hijo, sacas fuerzas de donde no las hay para seguir adelante."

En este camino, el apoyo psicológico también es fundamental. Anabel Bustamante, psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, destaca: "Intentamos acogerlos, acompañarlos en este camino y, sobre todo, fomentamos muchísimo el desahogo emocional."

La detección precoz, la coordinación médica y el apoyo emocional son claves para mejorar el pronóstico de los pacientes con sarcoma