2 Octubre 2025, 13:21
Actualizado 2 Octubre 2025, 14:45

La diputada del PP en la Asamblea Pilar Gómez de Tejada ha destacado el "crecimiento de empleo ya consolidado" que registra Extremadura gracias a las políticas del Gobierno de María Guardiola, y ha pedido a la oposición que deje de "quejarse por todo" y contribuya a través de los Presupuestos regionales (PGEx) 2026 a seguir mejorando la situación.

Así, ha defendido que la comunidad está haciendo "las cosas bien" en materia laboral y económica, tras "un montón de años" de políticas de empleo "fallidas" e "ineficaces" del PSOE. "En sólo dos años todas las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de la presidenta María Guardiola están demostrando que son políticas que funcionan", ha aseverado.

En todo caso, en rueda de prensa este jueves en Mérida, Gómez de Tejada ha indicado que con las reuniones sobre los Presupuestos de Extremadura para 2026 los grupos parlamentarios tienen una "oportunidad de oro" para contribuir a que la vida de los extremeños "siga mejorando".

"Tienen ante ellos la oportunidad de que Extremadura siga avanzando. Tienen la opción entre bloquear, que es a lo que están jugando continuamente, o permitir que los extremeños sigamos creciendo", ha señalado la 'popular', que entiende que "no hay mejor forma de hacerlo que apoyando y contribuyendo en esos presupuestos que son los más altos de la historia, 8.600 millones de euros".

En este sentido, tras insistir en que los PGEx 2026 "son unos presupuestos están elaborados con rigor y con responsabilidad, basados en datos macroeconómicos", ha invitado a la oposición a que "sean responsables, a que miren por los extremeños, a que dejen ya esta situación de bloqueo y de quejarse por todo, contribuyan a estos presupuestos y a que la vida de todos los extremeños siga mejorando como lo ha hecho en estos dos últimos años con el Gobierno de la presidenta María Guardiola".

Así, ha remarcado que los de 2026 "son unos presupuestos que se han conformado en base al Producto Interior Bruto de la región, que está creciendo por encima de lo que hace en la eurozona". "Hay un estudio del BBVA Research que dice que este PIB crecerá en 2026 al 1,6 por ciento, por encima de lo que lo hará la media del país", ha añadido.

También ha recordado, al respecto, que la deuda autonómica está "muy controlada" gracias a la gestión que está haciendo el Gobierno de María Guardiola.

"En definitiva las cifras macroeconómicas nos permiten que vengan a esta cámara los presupuestos más altos de la historia, con 8.600 millones de euros", ha ahondado.