La Junta de Extremadura ha puesto al día su Plan INUNCAEX, que es el plan que nos ayuda a estar preparados y a actuar rápidamente en caso de inundaciones. Con esta actualización, se busca mejorar la protección de todos los que vivimos en la región y estar mejor preparados ante posibles emergencias relacionadas con el agua.

¿Qué cambios trae esta actualización?
- Mejor análisis de riesgos: Se ha revisado y actualizado el mapa de municipios con riesgo alto o extremo por inundaciones, usando información de los planes de gestión de las cuencas hidrográficas. Badajoz se mantiene en la categoría de riesgo extremo, y se incluyen nuevos municipios en la categoría de riesgo alto como Mohedas de Granadilla, Calamonte, Nuñomoral, Caminomorisco, Cerezo, Coria (que baja de riesgo extremo a riesgo alto), Medellín, Valverde de la Vera y Zarza de Granadilla.
- Planes de emergencia de presas: Se ha ampliado la lista de municipios que podrían verse afectados en caso de rotura de alguna presa, incluyendo localidades como Acedera, La Albuera, Aliseda, Calamonte, Cañamero, Caminomorisco, Casas de Don Antonio, Cerezo, Don Benito, Guareña, Jarandilla de la Vera, Jerez de los Caballeros, Madrigalejo, Mengabril, Mohedas de Granadilla, Pinofranqueado, Valdetorres, Valverde de la Vera, Zarza de Granadilla y Zarza de Montánchez para que estemos mejor preparados ante cualquier situación grave.
- Mejor previsión de inundaciones: Se han añadido tres nuevas estaciones para predecir inundaciones en Mérida, Almendralejo y Nuñomoral. Además, ahora contamos con información del Sistema Europeo de Predicción de Inundaciones (EFAS), que ayuda a anticipar eventos con más tiempo y precisión.
Con estos cambios, según el ejecutivo, Extremadura refuerza su compromiso de proteger a sus habitantes y sus bienes, estando mejor preparada para actuar rápidamente y reducir los riesgos ante posibles inundaciones.

Así funciona el protocolo ante inundaciones en Extremadura