18 Noviembre 2025, 13:21
Actualizado 18 Noviembre 2025, 13:28

La Junta de Extremadura ha hecho públicas las cifras de la Oferta Pública de Empleo de 2025, que contempla un total de 2.376 plazas para distintos sectores de la administración autonómica.

Del total, 746 plazas corresponden a la Administración General, 1.072 a Sanidad y 558 a Educación. Por el momento, el Gobierno regional y los sindicatos mantienen reuniones en la Mesa General de Negociación para analizar y cerrar los detalles de la distribución de las plazas y los procesos selectivos.

Estas cifras representan un incremento en la oferta de empleo público con el objetivo de reforzar los servicios esenciales en la región y garantizar la estabilidad laboral de los funcionarios y personal laboral de la administración.

Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública, ha asegurado que se trata de "la mayor ofertan de empleo pública desde hace más de diez años", que van a contribuir "a la mejora de los servicios públicos de calidad" en la región.

La consejera ha recordado también que, las ofertas de empleo público de 2021, 2022 y 2023 se van a acumular y en el año 2026 habrá 1.644 plazas vinculadas a esas ofertas.

"Insuficiente" para los sindicatos

Esta visión no es compartida por los sindicatos, que apuestan por la tasa de reposición. Desde CSIF, Benito Román considera que esta tasa "no permite que realmente podamos negociar el número de plazas reales que necesitan las plantillas". 

También valoran como "insuficiente" estas cifras en UGT. Erika Gutiérrez explica que "es necesaria la eliminación de las tasas de reposición, pues no permiten que tengamos los puestos necesarios para ofrecer los servicios públicos". Opinión compartida por Comisiones Obreras, desde donde Sonia García entiende que "no permite el rejuvenecimiento de las plantillas".

Más Información
Imagen
my image

UGT lamenta el adelanto electoral en Extremadura y reclama estabilidad para garantizar el empleo y servicios públicos

Imagen
my image

El PP habla de cifras “históricas” de empleo en Extremadura mientras la oposición advierte que es estacional

Imagen
Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura

La Junta aprueba 32 millones en ayudas para el empleo estable y nuevos programas para parados de larga duración y exmilitares