
Junta y sindicatos retoman la negociación de la subida salarial docente con "buena predisposición" y "optimismo"
La Junta de Extremadura y los sindicatos han reanudado este miércoles las negociaciones sobre la subida salarial de los docentes en la región. La mesa técnica, celebrada en Mérida, ha servido para acercar posturas entre ambas partes, según ha destacado la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.
Vaquera ha expresado su "agrado" por la posibilidad de dialogar nuevamente con las centrales sindicales sobre un asunto "tan importante como es la vida profesional y salarial de los docentes". En este sentido, ha explicado que los sindicatos han presentado una propuesta a la Administración regional, cuyo contenido no ha querido revelar por considerarlo parte del "trabajo interno de la mesa de negociación". No obstante, ha reconocido que dicha propuesta difiere de la planteada inicialmente por la Junta.
Pese a ello, la consejera ha asegurado que la propuesta sindical será analizada "detenidamente" con el objetivo de encontrar "un punto de encuentro". En esta línea, ha anunciado que ambas partes han acordado una nueva reunión el próximo 11 de abril para continuar con las negociaciones.
Medidas implementadas en la legislatura
Por otro lado, la consejera ha recordado las iniciativas impulsadas por el Gobierno regional de María Guardiola en materia educativa. Entre ellas, ha destacado la reducción de ratios y el aumento de las plantillas docentes, con la incorporación de 916 nuevos profesionales en los últimos dos años y la creación de 306 plazas adicionales en la plantilla orgánica de los centros educativos.
Asimismo, se han reducido las horas lectivas de los maestros y se ha eliminado la obligatoriedad de que supervisen actividades complementarias en horario de tarde, una reivindicación "histórica" de los sindicatos.