Las organizaciones sindicales y la Junta de Extremadura ha retomado este lunes las negociaciones para abordar mejoras laborales en el colectivo de bomberos forestales, tras un periodo de paralización que había sido denunciado por los agentes sociales.
En la reunión, los cinco sindicatos que forman parte de la mesa, USO (mayoritaria en el INFOEX), UGT, CSIF, SGTEX y CCOO han rechazado la propuesa económica de la Junta sobre el complemento de disponibilidad: 6 euros al día durante 2025, 9 euros en 2026 y 12 euros en 2027. Además, también reivindican que esa subida vaya aparejada a una disminución de horas: actualmente, son aproxiamadamente 1.600 al año.
Desde la Dirección General de Función Pública, alegan dificultades con los números, al no tener Presupuestos Generales, pero garantizan voluntad de acuerdo y han emplazado a los sindicatos a una reunión el próximo lunes.
Más consenso hay en otras medidas del que será el nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INFOEX. Entre ellas, la creación de 78 nuevas plazas para reforzar el dispositivo. 64 de ellas se destinarían a duplicar el personal de las bases o cocheras ya existentes de Don Benito, Cáceres y Plasencia y a tres nuevas bases que se crearían en 2027: Zafra, Coria y Trujillo. El resto, 14 plazas se destinarían a segunda actividad, es decir, a personal no apto para la labor de extinción de incendios pero sí para otras funciones.
El lunes, 14 de abril, continuarán las negociaciones con el punto de mira en el complemento de disponibilidad y con el reto de firmar antes del 1 de junio: ese día comienza la temporada de alto riesgo de incendios.