22 Agosto 2025, 9:46
Actualizado 22 Agosto 2025, 14:37

El gran incendio forestal declarado el pasado 12 de agosto en Jarilla ha quedado este viernes estabilizado, según ha confirmado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, este viernes desde el operativo de emergencia del incendio.

El consejero de Presidencia ha informado que la situación operativa 2 del Plan Infocaex decae en toda la comunidad autónoma y se mantiene solo en este incendio hasta las 18.00 horas, momento en el que pasará a situación operativa 1 y, en las próximas horas, si sigue la buena evolución del incendio, se pasará al nivel 0.

El fuego, originado por la caída de un rayo en una zona de matorral, se ha convertido en el mayor incendio forestal en Extremadura en las últimas décadas, con un balance de 17.300 hectáreas afectadas y un perímetro de 170 kilómetros.

Agradecimientos

El consejero ha querido agradecer a todos los efectivos que han participado en la lucha contra las llamas, "de manera consensuada". "Se ha trabajado como si fuera un único cuerpo, ayudándose, mano a mano y como un solo grupo logístico".

Abel ha mostrado su agradecimiento "a los héroes del Infoex", a la UME, por "su generosidad, por poner a disposición todos los medios que tenían en cada momento", a la Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz, Protección Civil, a Guardia Civil, a psicólogos, a trabajadores sociales, a Cruz Roja, al SES, a los alcaldes "que han sido de gran ayuda", al personal del 112, a las agrupaciones locales que se incorporaron, a las comunidades autónomas, al Ministerio, al Gobierno de España y al Delegado del Gobierno.

Incendio de Jarilla

Municipios afectados y evacuaciones

La magnitud del incendio de Jarilla obligó a decretar la evacuación preventiva o confinamiento de algunos municipios del Valle del Jerte y del norte de Cáceres, entre ellos Hervás, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, Jerte y Tornavacas. 

Abel Bautista ha explicado que a partir de las 17.00, los habitantes de las viviendas de la zona periurbana de Hervás regresarán a sus casas, mientras que quienes viven en las casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo ya lo están haciendo.

Por otro lado, a partir de las 21.00 se abrirá al tráfico el Puerto de Honduras y la carretera del Iryda.

Incendio de Jarilla

Un operativo sin precedentes

En los trabajos de extinción han participado cientos de efectivos, incluidos retenes forestales, bomberos del Infoex, la UME, Guardia Civil y numerosos medios aéreos. También se ha contado con el apoyo de brigadas de diferentes comunidades autónomas y otras enviadas a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, con recursos de países como Alemania, República Checa y Eslovaquia.

La evolución favorable en los últimos días ha permitido consolidar casi todo el perímetro, hasta que finalmente hoy el incendio ha sido declarado estabilizado, tras intensas labores de extinción en los flancos noreste y hacia la frontera con Salamanca, las zonas más complicadas del operativo.

Próximos pasos

Aunque el incendio de Jarilla está estabilizado, las tareas continúan en el terreno con brigadas que trabajan en el enfriamiento de puntos calientes y labores de vigilancia para evitar posibles reproducciones. La estabilización supone un paso decisivo, pero no definitivo: la siguiente etapa es dar por controladas las llamas para, finalmente, poder extinguir el incendio.

Más Información
Imagen
Vista del incendio de Jarilla en Jerte, Cáceres
my image

Mejora la situación del incendio en Jarilla tras diez días de lucha

Imagen

Jarilla, el mayor incendio de Extremadura en el último siglo

Imagen
my image

Guardiola: "Quedan dos kilómetros para consolidar el incendio"