Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Aumentar la eficiencia energética y promover una energía verde y sostenible. Con ese propósito, el ayuntamiento de Plasencia y la Agencia Extremeña de Energía (AGENEX) han firmado un convenio esta mañana. El objetivo no es otro que promover e impulsar la creación de comunidades energéticas por parte de ciudadanos, comunidades o pymes en la ciudad.
"Queremos que cada uno de los ciudadanos que tenga interés en crear o participar de una comunidad energética, pueda hacerlo", ha afirmado el alcalde placentino.
Fernando Pizarro explica que ha puesto determinados edificios municipales a disposición de AGENEX para que se lleven a cabo estudios de eficiencia energética. Entre ellos, la piscina de invierno, que actualmente es la instalación con mayor consumo.
AGENEX ofrecerá información y ayuda para realizar los trámites a cualquier interesado. "Se va a dar apoyo jurídico, técnico, administrativo, de tramitación, búsqueda de financiación... todo aquel apoyo que todos los entes que participan en una comunidad energética puedan necesitar", ha detallado Raquel Pastor, directora general de Industria, Energía y Minas.
La jefatura de Policía Local placentina también cuenta ya con placas solares para autoconsumo y en los centros de infantil y primaria se están llevando a cabo, actualmente, estudios de adecuación energética.
Firma del convenio entre el ayuntamiento de Plasencia y Agenex
A sus más de setenta años, Carmen sigue siendo teniendo un importante presencia y es muy querida querida en el centro de ASPACE en Badajoz. Tras años trabajando como fisioterapeuta, decidió mantenerse como voluntaria tras su jubilación, motivada por una profunda gratitud hacia los usuarios del centro. Su objetivo es darles solo "una parte de lo que ellos me han dado a mí”, explica. Actualmente colabora esporádicamente en diversas actividades, desde apoyo en el gimnasio y la piscina hasta acompañar a los usuarios en sus salidas.
Estas actividades son esenciales para muchos usuarios, como Concha, quien agradece el esfuerzo de los voluntarios: “Nos sacan de excursión; el otro día fuimos a Zafra, gracias a ellos”. Sin embargo, ASPACE enfrenta un desafío importante, ya que varios de sus usuarios, como Tomás y Melisa, se acercan a los 60 y 45 años, respectivamente, y requieren cada vez más cuidados.
Para familiares como Dolores, madre de Melisa, la preocupación es constante. La mayoría de cuidadoras temen por el futuro de sus hijos cuando ellas ya no puedan estar a su lado, y por ello, piden un aumento en las plazas de residencia: “Para que estemos tranquilas y sepamos que cuando no podamos aunque los hermanos estén pendientes pero ellas tengan resuelta su vida”.
La Junta de Extremadura ha presentado hoy tres nuevas medidas de apoyo económico y social. Tras el Consejo de Gobierno, la portavoz del ejecutivo regional ha detallado estas iniciativas, que incluyen subvenciones para la contratación de personas con dificultades de reinserción laboral, un programa de ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas (pymes) y ayudas económicas a familias de acogida de menores tutelados.
En el ámbito de la inserción laboral, la Junta destinará tres millones de euros para financiar la contratación de 240 personas con dificultades de acceso al empleo en localidades de menos de 5.000 habitantes. Este apoyo cubrirá los salarios y seguridad social durante seis meses y forma parte del programa Ateneo, cuyo objetivo es incrementar las oportunidades laborales en áreas rurales y fomentar el asentamiento de la población en estas zonas.
Además, la Junta lanzará en el primer semestre de 2025 una plataforma de ciberseguridad para pymes, con una inversión de un millón de euros. La plataforma proporcionará acceso gratuito a herramientas de análisis y formación en seguridad digital, ayudando a las empresas a prevenir y enfrentar ataques cibernéticos.
Finalmente, la Junta destinará hasta 1.000 euros anuales a cada una de las 218 familias de acogida de la región para cubrir gastos adicionales derivados del cuidado de menores tutelados. Esta ayuda busca aliviar las barreras económicas que podrían desalentar a potenciales familias de acogida, reforzando así la protección y bienestar de los menores.
El detenido por su presunta implicación en la muerte del hombre cuyo cadáver fue encontrado en la madrugada del pasado domingo en la localidad cacereña de Moraleja pasará previsiblemente este miércoles, 30 de octubre, a disposición judicial, según el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana. Ahora se encuentra en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres.
El cuerpo sin vida de este hombre de 56 años fue encontrado sobre las 5:00 horas del pasado domingo en una calle de Moraleja, y posteriormente la Guardia Civil confirmó que el cadáver presentaba indicios de criminalidad. Ese mismo día, la Guardia Civil detuvo a un hombre por su supuesta implicación en los hechos.
El caso se encuentra bajo secreto de sumario, aunque el Delegado de Gobierno ha felicitado a la benemérita por "haber actuado con tanta rapidez y eficacia" en este caso. Quintana ha explicado a preguntas de los periodistas, que se desconocen los datos de la autopsia, mientras que algunas" pruebas de ADN u otras, "todavía tardarán algunos días", pero que en cualquier caso "hay indicios suficientes y pruebas suficientes para inculparle" y "por lo tanto" la labor de investigación de la Guardia Civil "está muy avanzada y sostenida con pruebas contundentes".
La Junta de Extremadura y Vox podrían estar acercándose en la negociación de los próximos presupuestos regionales, después de que la formación liderada por Santiago Abascal enviara sus propuestas a la Consejería de Hacienda. Aunque Vox no ha revelado los detalles de sus condiciones, su portavoz, Óscar Fernández, ha señalado que se basan en el acuerdo de gobernabilidad de 60 puntos firmado con el Partido Popular al inicio de la legislatura.
La Consejería de Hacienda, por su parte, ha confirmado que está analizando las propuestas de Vox. "Hasta el momento recibimos las del PSOE. Ya hemos recibido las de Vox y nos pondremos en contacto con ellos", indicó la secretaria de Hacienda, Elena Manzano, quien espera concretar un presupuesto que “refleje las mejores condiciones para 2025”.
Vox, sin embargo, mantiene su postura cautelosa y continúa exigiendo a la Junta que defina su posición respecto a las propuestas del PSOE y las suyas. Mientras tanto, la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ve "más cerca" cerrar los Presupuestos de la comunidad para 2025 tras las diferentes propuestas recibidas relativas a los mismos por parte del PSOE y de Vox.
La organización de CineBeat ha calificado como "exitosa" su primera edición, celebrada en Mérida del 7 al 12 de octubre, gracias a la gran asistencia y la variedad de actividades de cine y música. Han sido 26 conciertos en directo, repartidos en nueve localizaciones diferentes, y en cuatro días consecutivos, en los que ha habido un total de 4.000 espectadores. En la capital regional disfrutaron de películas, videoclips, y conciertos en locales emblemáticos. Hosteleros y artistas han expresado su satisfacción con el impacto del evento, que contó con un público heterogéneo.
Destacaron conciertos de bandas como El Buen Hijo y Black Maracas, además de debates y exposiciones de arte, logrando aforos completos en casi todos los locales participantes. CineBeat también generó una amplia repercusión en redes sociales y medios, alcanzando a miles de usuarios y obteniendo el apoyo de medios locales como Canal Extremadura.
El éxito del festival ha llevado al Ayuntamiento de Mérida a expresar su intención de respaldar futuras ediciones. El director del evento, Ángel Briz, ha valorado la respuesta del público y ha destacado el ambiente positivo en la ciudad durante toda la semana del festival.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.