Elena Diéguez es la presidenta de la DOP Dehesa Extremadura. Ha sido la encargada de realizar este año el pregón de la edición de la Feria Ganadera de Zafra. Analizamos con ella los cambios que se han producido en el sector del porcino en los últimos años y la defensa de la dehesa como sello de exclusividad.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Laura Vila, estudiante del último curso del Grado Superior en el itinerario instrumental de Violín en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, ha sido seleccionada para formar parte de la Orquesta Erasmus (OE), la primera y única orquesta compuesta por estudiantes Erasmus de conservatorios e institutos de música de Europa. La participación de la alumna extremeña en este prestigioso proyecto subraya no sólo su talento sino la proyección internacional del centro en el que se forma
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Sigue abierta esa puerta del Atlántico por la que se han colado los últimos frentes y hoy de nuevo nos alcanza otra banda nubosa que acabará por dejarnos una jornada con más nubes que las últimas en conjunto e incluso con algunas precipitaciones.

No será de todas formas por aquí por donde las nubes que se nos cuelan hoy, asociadas por cierto a los restos de lo que fue el huracán Isaac dejen más actividad ni hablaremos de un día ni mucho menos de lluvia, pero la mañana se ha levantado ya con el cielo algo enmarañado o por la mitad norte incluso algo más que enmarañado y, por aquí, por estas comarcas del tercio norte, antes de que acabe la primera mitad de este miércoles veremos ya las primeras lluvias o lloviznas.

Precipitaciones débiles y algo dispersas que en el tramo central del día o la primera mitad de la tarde incluso acabarán por asomar también, aunque de manera más puntual aún por otras zonas del centro y de la mitad este.

Unas lluvias muy poco generosas que en general y a pesar de todo apenas tendrán presencia entre el curso del Tajo y el Guadiana y que no esperamos por el tercio sur. A partir de media tarde y aunque hoy costará mucho más que ayer, este nuevo frente comenzará a abandonar Extremadura y cerraremos el día incluso ya con una apertura de claros.
Temperaturas algo altas aún para octubre
Todo en un miércoles algo ventoso, sobre todo en el tramo central del día, en el que veremos algunas rachas moderadas incluso y en el que a pesar de todo apenas bajarán las temperaturas. Las mínimas esta mañana son de hecho más altas, hoy apenas bajamos de los 16-18 o hasta de los 19 grados incluso, también por esas zonas hondas por donde estos días hemos notado más fresco a primeras horas de la mañana

Y para esta tarde, aunque las máximas sí apuntan a la baja volveremos a ver valores de más de 26-28 o hasta 29 grados en todo el llano. Un descenso de los termómetros que notaremos en todas las comarcas pero que será algo más destacable hoy por la mitad norte.

