Los trabajadores del Centro Residencial Nuestra Señora de las Cruces, de Don Benito, han protestado este lunes a las puertas del centro de atención a personas con discapacidad. Denuncian que sus condiciones laborales son abusivas.
Durante el brote tan severo que se declaró en el centro, y que alcanzó el centenar de positivos en octubre y noviembre, los trabajadores, aseguran, tuvieron que ampliar su jornada a las 12 horas. Dos meses más tarde, tras haberse restablecido la situación, siguen igual y sin cobrar esas horas extra, nos cuentan. Piden al SEPAD que se respete su convenio y volver a las siete horas laborales.
Desde el SEPAD, por su parte, defienden las 12 horas al aumentar, según ellos, la continuidad asistencial y disminuir las rotaciones de profesionales y, por lo tanto, también el riesgo de extensión de contagios.

Preocupación en Don Benito por el brote en el centro de discapacidad 'Nuestra Señora de las Cruces'