Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Comienza con bastante movimiento esta última semana de junio y con menos calor ya. Es verdad que hoy las mínimas son algo más altas que las de ayer y volvemos a ver algunos termómetros por encima de los 22-24 y puntualmente hasta de los 25 grados por el tercio oriental sobre todo

Pero para esta tarde ya a las máximas les costará pasar de los 33-35 grados en todo el llano y solo en esas zonas bajas del este de Extremadura, en la parte alta tanto del cuso del Guadiana como del Tajo sobre todo superaremos esos 35 o de manera puntual incluso los 37 grados. En cualquier caso máximas por debajo de las de ayer en todas las comarcas.

Pendientes de las tormentas
Y esa no es la única novedad de la jornada de hoy, se nos ha echado encima ya una nueva bolsa de aire frío en altura que favorece que ya en esta primera mitad de la mañana comencemos a hablar de un cielo algo más que enmarañado, más sobre todo por la mitad sur y el oeste de Extremadura y a lo largo de esta primera mitad de la mañana con los primeros chaparrones ya de la jornada.

Chubascos y algunas tormentas que a medida que pasen las horas acabarán también por asomar por la mitad norte por donde para la tarde sobre todo sí esperamos ya algo más de actividad. No vamos a hablar de un día de cielo tapado ni de lluvias continuas o demasiado generosas pero sí de una jornada con bastantes nubes y con esos chubascos que acabarán por aparecer en casi cualquier punto, aunque serán menos probables en el tercio oriental.

Un pequeño cambio de tendencia que nos acompañará por lo menos hasta el miércoles, a partir de ahí y para toda la segunda mitad de la semana de lo que volveremos a hablar será de bastante más calma y de mucho más calor de nuevo.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Un competidor de caza menor con perro debe poseer cualidades tanto en el ámbito humano como en el canino. En el cazador, se valoran la destreza en el manejo de armas, el conocimiento del terreno y la fauna, la ética de caza y la capacidad de trabajar en equipo con el perro. En el perro, se buscan cualidades como un excelente olfato, resistencia, obediencia, muestra precisa y buen cobro, además de una gran pasión por la caza.
La complejidad de esta modalidad resalta la habilidad del cazador para interpretar las señales del perro y tomar decisiones rápidas y precisas. Todo este proceso se lleva a cabo bajo la atenta mirada del juez, quien no solo acompaña a cada participante, sino que también actúa como testigo y árbitro, garantizando la validez y la integridad de cada acontecimiento durante la prueba.
La caza del jabalí fuera de las batidas y monterías, se realiza en el crepúsculo del día, cuando los rayos del sol dejan de brillar y las penumbras hacen que los jabalíes inicien su trasiego por el monte buscando comida y agua para alimentarse y barro para desparasitarse.
Para dar caza al jabalí, en su terreno y en sus horas de actividad, hay que conocer muy bien como es el animal, cual son sus características que le hacen ser una de las especies más difícil de cazar, por eso hay que conocer su comportamiento en todo momento y en cada terreno.
Mucho se ha escrito y hablado sobre este astuto, esquivo y agresivo animal, y entre todas esas informaciones, opiniones, experiencias han calado en los que practican la modalidad de cazar al jabalí en espera, que más que cazadores son apasionados de estos ungulados por el desafío que les hace cada vez que salen a buscarlos.
Algunos esperistas del jabalí, guardan con mimo esas experiencias que han tenido durante esas largas noches de luna, y eso días de búsqueda de señales en campo. Enigmas que guardan los cazadores de aguardos, para luego transformarlos en técnicas personales que llevan al aguardo. Todo un arte para algunos cazadores que, lo justifican cuando consiguen el trofeo de ganar la contienda al señor del monte, al esquivo jabalí.
La revista Down Beat fue la primera en señalar un descenso gradual. En una reseña de un concierto de noviembre de 1942 en el Teatro Regal de Chicago, decía:
"Los arreglos son el punto débil de la nueva formación. Comparen temas como los muy productivos Blues In The Night y Outskirts Of Town con los clásicos como Battle Axe, Annie Laurie, Cheatin' On Me, I'm Nuts About Screwy Music, etc. Los nuevos arreglos carecen de ese ritmo, de esas voces elegantes, de ritmo ligero y pasajes de saxo rápidos, de esas dinámicas rápidas y maravillosas. Sí, la banda es maravillosa, pero, ¡caramba!, echamos de menos ese buen Lunceford de siempre que solía encabezar nuestra lista."
Con José Manuel Corrales.
“Atrápame si puedes: Celebrity” llega Canal Extremadura con un programa emocionante en el que la cultura, el entretenimiento y la solidaridad son los protagonistas. Bajo la batuta de Jaime Cantizano, seis famosos lucharán por atrapar un premio de 1.500 euros, que uno de ellos donará a una causa justa.
Presentado por Jaime Cantizano y con Maite Cadaval, Sandra Ibarra, Jorge Luengo, Serafín Zubiri, Elena Martín y Julián Iantzi.
El equipo de Cazadores de Lances se sumerge en el monte en busca de jabalíes machos, practicando la modalidad de caza en espera durante la temporada primaveral. Y culminamos la jornada de caza junto a Mar, actual campeona de España de caza menor con perro, para ser testigos del esfuerzo en sus entrenamientos y la competición.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.