Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-11--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y52etmy9/v/1/flavorId/1_r3wbinn1/1_y52etmy9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y52etmy9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El popular cantante Manu Tenorio será el primero de esta iniciativa de la Asociación ADIC-Hurdes
Cuerpo

La comarca cacereña de Las Hurdes ha iniciado una campaña promocional en la que ha invitado a personalidades conocidas para "mostrar que sigue siendo verde", tras el incendio forestal que se inició el pasado 29 de julio.

El popular cantante Manu Tenorio será este miércoles, 13 de agosto, el primero de una lista de personalidades invitadas en esta iniciativa de la Asociación Integral de la Comarca de Las Hurdes (ADIC-Hurdes), que ya tuvo una primera edición tras los fuegos de 2022 con la cantante Soraya y el deportista José Manuel Calderón.

La localidad de Pinofranqueado será el punto de partida a las 11,30 horas y, tras un paseo por la mayor piscina natural de Las Hurdes, la ruta seguirá por Caminomorisco. En esta piscina el cantante estará acompañado por el presidente de ADIC-Hurdes, José Luis Azabal, quien ha lanzado el mensaje de que, pasado el fuego, "hay que decirle a todo el mundo que Las Hurdes sigue siendo un destino ideal para este verano".

En su visita, Manu Tenorio tendrá la oportunidad de conocer otros enclaves naturales de esta comarca cacereña como el Meandro Melero, el espectacular mirador de Las Hurdes, o la alquería de El Gasco con su típica arquitectura hurdana, la impresionante cascada de la Meancera o el misterioso Volcán del Gasco.

La piscina natural de Las Mestas o la rica gastronomía local serán otros dos de los atractivos de la visita que podrá disfrutar el cantante, como también de los vecinos de la zona que, ya con Soraya y Calderón, dieron muestras de ser personas agradecidas con toda visita a la comarca donde "la vida sigue", después del incencio.

imagen destacada
Imagen
La comarcade Las Hurdes inicia una campaña con personalidades conocidas para "mostrar que sigue siendo verde"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Todos han esultado heridos leves. Una mujer de 46 años ha sido trasladada al Hospital de Mérida con un latigazo cervical.
Cuerpo

Cuatro personas han resultado heridas leves en un accidente de tráfico ocurrido este lunes en la autovía A-5, a la altura de Mérida, en el que un coche se ha salido de la vía cuando circulaba en sentido hacia Badajoz.

El siniestro se ha producido sobre las 10,40 horas de este lunes, cuando una llamada ha alertado a los servicios de emergencia, que han atendido a los cuatro afectados, entre ellos una mujer de 46 años, que ha sido la única que ha sido trasladada al Hospital de Mérida con un latigazo cervical.

El resto de afectados son un varón de 43 años, con un traumatismo en la columna dorsal, un menor de 17 años, con trauma en los dedos de las manos, y otra de 16, con una contusión en un tobillo, que han recibido el alta in situ.

Hasta el lugar se han desplazado ambulancias del Servicio Extremeño de Salud, efectivos de la Guardia Civil y personal de mantenimiento de la carretera.

imagen destacada
Imagen
HERIDOS MÉRIDA
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-11--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2xwbeozh/v/1/flavorId/1_6sb1vu0n/1_2xwbeozh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2xwbeozh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MENORES MIGRANTES
Subtítulo
Bautista critica que "corresponde al Estado acogerlos en centros, y no a las comunidades autónomas", mientras Quintana defiende que el Gobierno ha incrementado las transferencias para atenderlos
Cuerpo

Hoy ha comenzado el traslado a la Península de menores migrantes que piden asilo en nuestro país y que han llegado sin acompañamiento a los puertos de Canarias.

El Gobierno cumple así órdenes del Tribunal Supremo, que le exigió hacerse cargo de los 1.200 menores que ahora mismo viven en las Islas, en centros absolutamente saturados.

Muchos de ellos proceden de países en continuo conflicto armado, como Malí, donde la violación de los derechos humanos es una moneda común. El primer grupo, de 10 jóvenes, se reubicará bajo protección estatal en centros de adultos adaptados, como el albergue de Mérida.

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha criticado que "una vez más, nos enteramos por la prensa de un nuevo comienzo de un nuevo reparto de menores no acompañados, que no responden a esos 159 menores que nos correspondían a Extremadura, y que todavía no se ha aprobado mediante real decreto".

Bautista explica que se trata de "otro reparto distinto, aun cuando el Tribunal Supremo ya ha dicho que corresponde al estado acogerlos en sus centros de acogida estatales y no a las comunidades autónomas".

Por su parte, el delegado del Gobierno defiende que el Estado ha incrementado las cantidades para atender a estas personas. Y José Luis Quintana asegura que "Extremadura es una de las comunidades que más beneficiada sale de esas transferencias para que ejecute sus competencias, y una es ésta".

En relación a esto, Bautista aclara que los dos millones de euros ofrecidos por el Gobierno "cubren solo los tres primeros meses" de estancia, mientras que la tutela se mantiene hasta los 18 años, "asumiendo la Junta los gastos de sanidad, educación, personal y alimentación".

Valoraciones políticas

La portavoz de igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Vega, ha señalado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, es la "campeona de la indignidad humana" por la utilización que considera está haciendo del reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas para atacar al Gobierno central.

En declaraciones difundidas a los medios de comunicación, ha subrayado que se trata de personas, de menores de edad y que "la misma que señalaba y que renegaba de sus socios de la extrema derecha por aquello de la deshumanización de las personas inmigrantes ahora es la campeona de la indignidad humana".

También VOX se ha pronunciado al respecto. El portavoz del Grupo Parlamentario en Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha rechazado el traslado de menores migrantes no acompañados a Extremadura y ha acusado al PP de "seguir la agenda del PSOE" en este sentido.

"No se debe aceptar el traslado de más menores no acompañados a nuestra comunidad", ha señalado Fernández Calle, para quien el "problema no es la cifra" de menores que vendrá sino "que se está alimentando un efecto llamada que, a la larga, multiplicará las llegadas".

Así, el diputado autonómico ha señalado que la posición de su partido "no ha cambiado respecto a este asunto un ápice". "Oposición frontal a la inmigración ilegal y devolución de todos los ilegales que entran en España. Y si son menores, que eso está por ver, porque la inmensa mayoría no lo son, devolución a sus padres en sus países de origen, que es donde mejor pueden estar", ha señalado en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110825_menoresmigrantes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t9rq1o78
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Tan largo como la distancia entre Badajoz y Barcelona en línea recta: 829 km es la longitud de un rayo que se produjo en los Estados Unidos, entre el este de Texas y las cercanías de Kansas City. Un dato, cuanto menos sorprendente, que hace un par de semanas la Organización Meteorológica Mundial lo ha reconocido como válido. Sobre este tema hablamos con nuestro experto en Electricidad Atmosférica, Javier Pérez Invernón, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el pasado lunes, 11 de agosto de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_RAYOMASLARGO_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qf3ccpnb/v/1/flavorId/1_xtvv3914/1_qf3ccpnb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qf3ccpnb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
588.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
Detectado en 2017 pero ha sido validado hace unos días
Cuerpo

Tan largo como la distancia entre Badajoz y Barcelona en línea recta: 829 km es la longitud de un rayo que se produjo en los Estados Unidos, entre el este de Texas y las cercanías de Kansas City. Un dato, cuanto menos sorprendente, que hace un par de semanas la Organización Meteorológica Mundial lo ha reconocido como válido.  

Esta descomunal corriente eléctrica fue creada por un sistema convectivo de mesoescala, es decir, un conjunto de tormentas de varios cientos de kilómetros de longitud que están conectadas entre sí mediante flujos de viento que favorecen una vida relativamente alta (del orden de varias horas) y precipitaciones intensas, ocasionalmente torrenciales y acompañadas de granizo severo. Todo indica que el acople de esas tormentas fue el ideal, fortaleciéndose entre ellas y dejando una vía libre a esa chispa eléctrica de cientos de kilómetros.  

Cosas así no se ven todos los días. De hecho, el origen y propagación de los rayos siguen estando abiertas, con numerosos interrogantes aún sin resolver y que son perseguidas por meteorólogos y físicos de todo el mundo. Y no deben de tener fácil explicación porque no contamos con modelos lo suficientemente conseguidos que puedan predecirlos y, así, evitar muertes y daños materiales.  

Sobre este tema hablamos con nuestro experto en Electricidad Atmosférica, Javier Pérez Invernón, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el pasado lunes, 11 de agosto de 2025. Pincha en la imagen y escúchala. 

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_RAYOMASLARGO_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kj7ax292
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Las llamas, probablemente intencionadas, han llegado a quemar toldos y mobiliario de jardín en algunas viviendas. La Asociación Cívica de Badajoz pide una base del Infoex
Cuerpo

Los vecinos de varias zonas de Badajoz, como Las Vaguadas y Las Golondrinas, están preocupados por los incendios de los últimos días.

En algunas viviendas, las llamas alcanzaron los setos, los toldos y parte del mobiliario de jardín. Hoy, tras evaluar daños, tocaba limpiar.

La policía, señalan desde la Delegación del Gobierno, tiene abierta una investigación para detener a los presuntos responsables de estos fuegos, que se cree que son intencionados.

Incendios en Badajoz

 

La Asociación Cívica de Badajoz urge a la Junta una base del Infoex ante la "desprotección" que sufre ante incendios

La Asociación Cívica 'Ciudad de Badajoz' ha hecho un llamamiento urgente a la Junta de Extremadura para que se establezca "de forma inmediata" una base de bomberos forestales del Plan de lucha contra incendio forestales de Extremadura (Infoex) en su término municipal.

Una reclamación ante la "injusticia y desprotección manifiesta" que sufre la ciudad de Badajoz en comparación con otras urbes de la región, ya que se trata del segundo municipio de Extremadura con mayor número de incendios forestales, con una media de 231 siniestros anuales, solo por detrás de Cáceres (232).

A pesar de ello, la ciudad carece de "medios propios" del Infoex, y mientras que Cáceres, Mérida, Plasencia y otras localidades cuentan con "bases operativas a pocos kilómetros", los retenes más cercanos a Badajoz se encuentran a más de 35 kilómetros, en Almendral y Alburquerque, lo que se traduce en "un tiempo de respuesta de casi una hora".

En una nota de prensa, la Asociación advierte de las "graves consecuencia", ya que un tiempo de reacción "tan prolongado es inadmisible", puesto que "un pequeño conato puede convertirse en un gran incendio forestal en cuestión de minutos", poniendo en riesgo el patrimonio natural, además de vidas humanas y bienes no forestales en las zonas periurbanas de la ciudad.

Por todo ello, la asociación solicita formalmente al director general de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura la creación de una "base permanente" para bomberos forestales del Plan Infoex en el municipio de Badajoz.

Esta medida "equipararía" a la ciudad con el nivel de protección de otras capitales, y "garantizaría una respuesta más rápida y eficaz, minimizando los devastadores efectos de los incendios forestales en la región".

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110825_preocupaciónbadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bwvp084a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-11--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p2sv9u8u/v/1/flavorId/1_i4o1pode/1_p2sv9u8u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p2sv9u8u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
333.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-11--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8puhwosx/v/1/flavorId/1_q6gb5fp0/1_8puhwosx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8puhwosx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión