Descripción
Está claro que la mejor forma de avanzar es apoyarse en los demás para sumar ideas y crear proyectos, y eso es lo que han hecho estas tres mujeres productoras de fruta de distintos pueblos del Valle del Jerte y de la comarca de La Vera. Juntas han puesto en marcha un obrador en el que aprovechan los excedentes de fruta ecológica para elaborar mermeladas, zumos o conservas.
Fichero multimedia
TEX_210625_OBRADOR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fxt96me0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nos subimos a este rocódromo de Segura de León para conocer a unos pequeños escaladores que ya compiten a nivel autonómico en varias categorías, gracias al empeño de Alejandro, el monitor deportivo del pueblo.
Fichero multimedia
TEX_210625_ESCALADA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tuvztqyh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Otra emprendedora que tiene una gran carrera profesional por delante como diseñadora de moda es Laura Manuela. En 2018 ya recibió el premio nacional a la moda para jóvenes diseñadores y para ella, su tierra y su familia es su gran fuente de inspiración.
Fichero multimedia
TEX_210625_DISEÑAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sdxrsjem
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Conocemos a una de nuestras maravillosas asociaciones folclóricas, la de Calzadilla, que lleva 14 años rescatando las canciones, los bailes y las tradiciones de su pueblo. Una labor muy necesaria que se puede hacer gracias a la unión vecinal, y a la pasión por el folclore que siguen transmitiendo de padres a hijos, los vecinos y las vecinas de nuestros pueblos.
Fichero multimedia
TEX_210625_CALZADILLA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_busiuzop
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy empezamos conociendo a una de nuestras maravillosas asociaciones folclóricas, la de Calzadilla, que lleva 14 años rescatando las canciones, los bailes y las tradiciones de su pueblo. Una labor muy necesaria que se puede hacer gracias a la unión vecinal y a la pasión por el folclore, que siguen transmitiendo de padres a hijos los vecinos y las vecinas de nuestros pueblos.

Además, nos vamos al Valle del Jerte para seguir demostrando que la mejor forma de avanzar es apoyarse en los demás para sumar ideas y crear proyectos. Eso es lo que han hecho estas tres mujeres productoras de fruta de distintos pueblos del Valle del Jerte y de la comarca de La Vera. Juntas han puesto en marcha un obrador en el que aprovechan los excedentes de fruta ecológica para elaborar mermeladas, zumos o conservas.

Otra emprendedora que tiene una gran carrera profesional por delante como diseñadora de moda es Laura Manuela. En 2018 ya recibió el Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores, y para ella, su tierra y su familia son su gran fuente de inspiración.

Y terminamos subiendo al rocódromo de Segura de León para conocer a unos pequeños escaladores que ya compiten a nivel autonómico en varias categorías, gracias al empeño de Alejandro, el monitor deportivo del pueblo.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235989
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wevw8wk5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la historia vital de Lola Hisado, que ha sido jefa de producción en los más importantes teatros nacionales. Florián Recio nos cuenta de dónde viene la idea de "empecinarse" y del empecinado más famoso. En "El porqué de las cosas" reflexionamos en compañía de Javier Llanos, Francisco Naranjo, Luisma Tobaja, Diego Bermejo y Carmela Bermejo; sobre cómo se digieren, o no, las decepciones. Los microrrelatos son de Raúl Aragoneses y Mercedes Marín del Valle.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-21--GENTECORRIENTE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v5qma10m/v/1/flavorId/1_oba5xm10/1_v5qma10m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v5qma10m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La reunión estaba programada desde hace meses, pero se ha modificado el orden del día por la situación que está viviendo el partido
Cuerpo

Cita clave para los socialistas extremeños. Su comité regional, el máximo órgano entre congresos, aborda la situación del partido tras el caso Cerdán y de cara al próximo comité federal. La reunión estaba ya programada desde hace meses, pero el PSOE de Extremadura ha modificado su orden del día por la situación que está viviendo el partido y para escuchar a sus miembros. 

 

 El PSOE Extremadura aborda la situación del partido en su comité regional

 

imagen destacada
Imagen
 El PSOE Extremadura aborda la situación del partido en su comité regional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_210625_bloquepsoe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zj7r3eld
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El comercio de proximidad está experimentando una transformación. Las tiendas de alimentación buscan nuevas estrategias en las que tengan presencia los productos del campo extremeño. Estos son algunos de los ejemplos que podemos encontrar en la región.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_210625_ESTABLECIMIENTOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ptt4sl8a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La amaranthus palmeri es una planta invasora que afecta al maíz, al tomate y al girasol y genera problemas de rentabilidad en estos cultivos. En La Besana en verde hablamos con el grupo de investigación de Malherbología del Cicytex que trabaja en mecanismos de control y detección temprana de esta especie.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_210625_MALASHIERBAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_88x84uld
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en Verde conoceremos cómo se está desarrollando la campaña de fruta de hueso. Analizaremos la campaña de girasol en la región. Hablaremos sobre la situación de los vinos con denominación de origen Ribera del Guadiana. Visitaremos un huerto didáctico en Hervás. Y hablaremos sobre tiendas de cercanía y la nueva demanda de productos agroalimentarios de la región.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235495
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npcj13ck
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión