Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Este tramo de la futura A-58 es muy esperado por las numerosas personas que se desplazan a diario hasta la Base General Menacho
Cuerpo

El Gobierno ha aprobado de forma provisional y somete a información pública el proyecto de trazado de la Autovía A-58 entre Bótoa y Badajoz, con un presupuesto de licitación estimado de más de 112 millones de euros.

Esa cantidad supone 32 millones de euros más de lo que se calculó en un principio, por el encarecimiento de los costes.

El plazo de información pública será de treinta días hábiles, contados a partir del primer día hábil siguiente al de la última fecha de las publicaciones reglamentarias. Asimismo, se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Badajoz.

Este tramo de la futura autovía entre Cáceres y Badajoz es uno de los más esperados, ya que soporta el tráfico de las numerosas personas que cada día se desplazan desde la capital pacense hasta la base General Menacho.

La aprobación definitiva del proyecto trazado, en su caso, implicará la declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación de los bienes, modificación de servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres.

Por otro lado, se ordena que Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura solicite informe sobre el proyecto de trazado a los departamentos ministeriales, comunidades autónomas y entidades locales afectados.

También que la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura someta la modificación del trazado de la vía pecuaria Cañada de Las Bardocas a informe del órgano competente en materia de vías pecuarias en la región y consulta previa de las corporaciones locales, de las cámaras agrarias y de las organizaciones profesionales agrarias afectadas.

imagen destacada
Imagen
Autovia A-5 son coches
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1m5v45hy/v/1/flavorId/1_djulynhh/1_1m5v45hy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1m5v45hy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_52wgaz3a/v/1/flavorId/1_pw0uclx4/1_52wgaz3a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_52wgaz3a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FITUR 2025
Subtítulo
El lema: "Extremadura Extraordinaria: Un Destino para el Mundo"
Cuerpo

Extremadura presentará una variada oferta de actividades en FITUR 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid. La región se presentará bajo el lema "Extremadura Extraordinaria: Un Destino para el Mundo". Tras un 2024 de récord en visitas, nuestra comunidad busca consolidar su estrategia de destino sostenible no masificado que deja un aumento considerable de turistas. A falta de conocer los datos de diciembre, nuestra región ha registrado en 2024 un 10% más de viajeros, un 8% más de pernoctaciones y un 18,3% más de turistas internacionales. Datos que confirmarían según la consejera de Turismo , Victoria Bazaga, "que nuestra estrategia está danto resultados".

Extremadura destino sostenible y alternativo al turismo masificado

Una estrategia por la que se seguirá apostando en FITUR, presentando a Extremadura como destino sostenible alternativo al turismo masificado. El objetivo asegura Bazaga es claro, "consolidar un modelo de turismo que beneficie tanto a los que lo disfrutan, como a lo que trabajan en él. Integrando a los habitantes del territorio, respetando el entorno y garantizando un desarrollo equilibrado".

Extremadura mostrará su oferta turística como un refugio natural y cultural con tres sitios patrimonios de la humanidad, más de 50 espacios naturales protegidos, cuatro reservas de la biosfera, 67 ferias de interés turístico, más de 1.500 kilómetros de agua dulce, nueve banderas azules y una rica y variada gastronomía.

Stand de Extremadura

El stand de Extremadura en Fitur 2025, se ubicará en el pabellón 7 de Ifema. Será un espacio creado con materiales sostenibles en tonos blancos y madera suave, para aportar luminosidad y calidez.  El espacio contará con una zona experiencial con una pantalla inmersiva formada por una estructura de pantalla LED y suelo de espejo, creando una experiencia de 360 grados que podrá ser fotografiada por el visitante desde un espacio selfie. También contará espacios para negocios, para demostraciones gastronómicas y otra para presentaciones. Se realizarán hasta 67, entre ellas, la Estrategia Regional de Turismo Interno o la conjunta con Portugal. 

imagen destacada
Imagen
Plano de Fitur
Autor
Fitur
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-16 FITUR EXTREMADURA 2025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lktr3uqi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8yl3pv17/v/1/flavorId/1_95i21tlc/1_8yl3pv17.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8yl3pv17
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1iley12t/v/1/flavorId/1_m02occd2/1_1iley12t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1iley12t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAZA FURTIVA
Subtítulo
Los agentes descubrieron un total 134 trampas, con las que acababan de capturar un lirón y veintiuna aves como zorzales, mirlos o petirrojos
Cuerpo

La Guardia Civil investiga a dos vecinos de la localidad pacense de Monterrubio de la Serena, a quienes sorprendieron cuando cazaban con artes prohibidas en cotos de su municipio, interviniéndoles 134 cepos de ballesta.

Los hechos, según informa hoy la Benemérita, se remontan al último día del pasado año, cuando agentes pertenecientes al SEPRONA, en colaboración con Guardas Rurales de Caza, se encontraban realizando servicios preventivos contra el furtivismo.

Entonces observaron a dos personas que "transitaban por el entorno, agachándose en numerosas ocasiones para recoger del suelo lo que podrían ser cepos de ballesta".

Una vez identificados, se llevó a cabo la inspección de la zona y los agentes descubrieron un total 134 trampas, colocadas y dispuestas para su uso y con las que acababan de capturar además de un lirón, veintiuna aves de distintas especies. Entre ellas había diez zorzales, tres mirlos, siete petirrojos y una curruca cabecinegra.

A excepción de los zorzales, que son aves de interés cinegético, todas los demás animales, incluido el lirón, se encuentran incluidos en el listado de especies silvestres en régimen de “Interés Especial” del Catálogo Regional de Especies Amenazadas en Extremadura, recuerda la Guardia Civil.

"El hecho de cazar especies silvestres con artes prohibidas, como son este tipo de cepos ballesta que estaban utilizando, con un carácter no selectivo para las especies y masivo por afectar indiscriminadamente a cantidades de pájaros, puede ser constitutivo de un delito contra la fauna, que puede suponer una pena de prisión de hasta 2 años", indican desde el Cuerpo.

Ahora se investiga si el destino final de estas aves era el comercio clandestino o para consumo propio, concluye la nota de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Animales y trampas intervenidos
Autor
Cedida
Pie de imagen

Animales y trampas intervenidos

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Sorprendidos cuando cazaban con artes prohibidas en Monterrubio de la Serena
Descripción

El presidente de ASAJA Cáceres, Ángel García Blanco, asegua que  el gobierno debería bonificar a los empresarios con una bajada de las cuotas de la Seguridad Social para que puedan aplicar la subida del SMI en el nuevo convenio del campo. No cree que la reducción de la jornada laboral vaya a ser un problema, y pide una reforma de la Ley de Extranjería para que los migrantes sin papeles que llegan a España puedan ser regularizados y contratados como mano de obra.  
 

Categoria
Fichero multimedia
PH160125_ENTREVISTA_GARCIABLANCO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_plute9ns/v/1/flavorId/1_tfeur4wi/1_plute9ns.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plute9ns
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
454.00
Fecha de emisión
Descripción

El secretario general de UGT FICA Extremadura, Ricardo Salaya, se ha pronunciado sobre la negociación del convenio del campo. Asegura que los temas clave son la reducción de la jornada laboral y la subida del SMI, que ahora cobran 12 de las 14 categorías del actual convenio. Sobre la subida, insiste en que los empresarios agrarios deben asumir ese alza de costes laborales.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH160125_ENTREVISTA_SALAYA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2zvg7os5/v/1/flavorId/1_qq6tg5g6/1_2zvg7os5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2zvg7os5
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
403.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_46u65chg/v/1/flavorId/1_8ng4r6yc/1_46u65chg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_46u65chg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión