Descripción

Rafael Fernández de Soria, cardiólogo, visita nuestro plató para responder a algunas de las dudas más frecuentes que nos habéis planteado. 

Fichero multimedia
ANSALUD_16012025_ENTREVISTA_RAFAELFERNANDEZDESORIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7rbuqqfy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Se ha demostrado que las carnes rojas, los pescados grasos, el marisco y el alcohol aumentan los niveles de ácido úrico. Cuando estos niveles son muy altos puede que el paciente sienta pinchazos en el dedo gordo del pie. Descubrimos más acerca del ácido úrico junto con Juan Carretero, director médico de Clinica Diana, y la nutricionista Belén Pagador. 

Fichero multimedia
ANSALUD_16012025_ACIDOURICO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1d7ul59i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es curioso porque la mayoría de las preguntas que llegan a nuestro número de WhatsApp están relacionadas con problemas de tensión o de corazón. Hoy le trasladamos algunas de ellas a Rafael Fernández Soria, cardiólogo y amigo del programa que hablará de enfermedades hereditarias y de soplos en el corazón, entre otras cosas. ¿Sabe lo que es el ácido úrico y qué relación tiene con la gota? Este tema también lo abordaremos en profundidad para saber cómo dar la cara unos niveles altos de ácido úrico y qué tiene que hacer una persona para evitar la acumulación de purinas. No nos olvidamos de hacer algo de ejercicio y de trabajar la fuerza en los brazos y de cocinar con patatas. Las patatas siguen siendo la guarnición preferida entre los extremeños y queremos saber si es o no un alimento que se pueda tomar diariamente y en qué cantidad.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236329
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a34oqtlu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Subtítulo
El presidente nacional de PP cree que cierre de la Central Nuclear de Almaraz es un error y va en dirección contraria a las necesidades energéticas
Cuerpo

El próximo sábado 18 de enero se celebrará una manifestación en defensa de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. La convocatoria está organizada, por los ayuntamientos del área de influencia de la central y la plataforma ciudadana "Sí a la prórroga, no al desmantelamiento de la Central Nuclear de Almaraz".

"Existen necesidades objetivas, energéticas e industriales"

Durante su visita este jueves a Extremadura, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado en Cáceres que el cierre de la central es un error y que España está avanzando en la dirección equivocada. "Existen necesidades objetivas, energéticas e industriales, para que esta central permanezca abierta y prorrogue su vida útil", afirmaba. El líder popular ha añadido: "Sí a la prórroga, no al desmantelamiento de la Central Nuclear de Almaraz".

Por su parte, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado: "Si Cataluña no quiere energía nuclear, que el Gobierno de España, comience cerrando las centrales nucleares de Cataluña. Yo le cambio ahora mismo la hoja de ruta de cierre al presidente Illa" .

Estas declaraciones se han producido durante la visita de Alberto Núñez Feijóo a la empresa Incalexa Instalaciones, en Cáceres, una empresa joven que ofrece soluciones integrales energéticas y de telecomunicaciones.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-16 FEIJÓOGUARDIOLA SOBRE ALMARAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9yplx3t1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Mérida ha terminado la primera vuelta más cerca de la fase de ascenso que de los puestos que llevan a Segunda Federación. Esos resultados, amparados sobre todo por la fiabilidad en casa, hacen que el equipo reciba un "notable" casi unánime por parte del cuerpo técnico, de los medios o de la afición. Con la hinchada hemos hablado para saber cómo evalúan esta primera mitad del campeonato y qué esperan de aquí a final de temporada, mercado de fichajes mediante.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_150125_TERTULIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_duc67a53/v/1/flavorId/1_gego3ost/1_duc67a53.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_duc67a53
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
917.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ziwd6o62/v/1/flavorId/1_mko4wdhz/1_ziwd6o62.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ziwd6o62
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-16--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gzpsius2/v/1/flavorId/1_pdgdksqh/1_gzpsius2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gzpsius2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El AlQazeres vive su peor racha de la temporada aunque, de momento, no se encienden las alarmas. "No lo describiría como preocupación", afirma Lucía Fontela, "es una alerta. Hay algo que no está funcionando pero se puede corregir" completa la capitana que reconoce que el balance de la primera vuelta no es bueno pero que "no es catastrófico". El equipo mantenía el equilibrio de victorias y derrotas hasta la salida de Barneda y Sara Castro, aunque lo que más está notando en los últimos partidos es el nivel defensivo. Por eso, Fontela insiste en el trabajo para "subir el nivel de contactos y de agresividad" y así recuperar el camino a la victoria.

El objetivo es hacerlo este sábado en el Multiusos ante el Lima Horta Barcelona, un equipo que no mostró complicaciones en la primera vuelta pero que ha mejorado de forma considerable y que, actualmente, marca el descenso a 3 victorias del AlQazeres. Por eso, el partido está marcado como especialmente importante, no para asegurar la permanencia, pues es pronto, pero sí para coger una tranquilidad que podría peligrar si la racha de derrotas se alarga a 4.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_150125_FONTELA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t87eo0u3/v/1/flavorId/1_xx43kurw/1_t87eo0u3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t87eo0u3
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
352.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La Junta invertirá más de dos millones de euros en la reubicación provisional
Cuerpo

Tras 8 años de espera, el Centro de Salud Los Pinos de Badajoz tiene nueva ubicación, aunque será de manera provisional. La Junta de Extremadura trasladará las consultas a la planta baja del Palacio de Congresos de Badajoz. Es la mejor solución que han encontrado en la Consejería de Sanidad, para desplazar un servicio básico que atiende a más de 20.000 personas de dos céntricos barrios de Badajoz, y cuya ubicación actual presenta problemas de estructura.

Las obras de adecuación comenzarán a principios del verano

El nuevo centro de salud estará en el anillo acristalado de la planta baja del Palacio de Congresos y no afectará, según la Junta, a la actividad diaria congresual y cultural del espacio. Desde el Ayuntamiento de Badajoz, han mostrado su satisfacción por esta reubicación.

La Junta invertirá más de dos millones de euros en la reubicación

Acondicionarlo costará 2 millones de euros, aunque esta inversión está sujeta a los nuevos presupuestos para 2025, que, a 9 días de la votación, no cuentan con el apoyo de la mayoría de la cámara. En caso de aprobarse las cuentas, la adecuación estaría lista, según la Junta, a principios de 2026. Mientras tanto, Sanidad ha licitado la redacción del proyecto para la ubicación definitiva de este centro de salud, en el antiguo Hospital Provincial, donde no estará operativo antes de finales de 2029.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-16 CENTRO SALUD LOS PINOS BADAJOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a8fubrhv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESUPUESTOS EXTREMEÑOS
Subtítulo
Los populares ofrecen "mejorar lo que podamos mejorar, dejando atrás los sectarismos". VOX rechaza tanto las cuentas como las enmiendas
Cuerpo

Los presupuestos afrontan un nuevo paso. Ya ha comenzado el debate de enmiendas parciales en la Asamblea, para determinar las que se debatirán en el pleno de la próxima semana.

Una comisión en la que los grupos han mantenido sus posiciones, aunque con un tono más elevado... Desde el primer minuto, VOX, tirando de metáfora e ironía, ha reiterado su postura. 

"Estamos a la espera de si se salva el Presupuesto o se certifica su defunción en los próximos días. Depende del boca a boca del PSOE"

Unidas por Extremadura, que augura un debate de presupuestos estéril, apuntaba:

"Me da la sensación de que de muertos vamos a hablar mucho"

Y el PP hablaba de paradojas...

"Los que votan más con la izquierda son los que le dicen al grupo popular que se ha hecho de izquierda"

PSOE, Unidas por Extremadura y PP están dispuestos a negociar pero mantienen diferencias en sus políticas fiscales y en vivienda, entre otras cuestiones. Esto han dicho los socialistas:

"No por traer muchas veces el decreto de vivienda vamos a aprobárselo. Todo lo arreglan con beneficios fiscales"

Y los populares señalaban que están dispuestos a "mejorar lo que podamos mejorar, dejando atrás los sectarismos". Veremos si la voluntad de diálogo se materializa, finalmente, en acuerdos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160125_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cc2sp3rg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación