Antetítulo
CIBERSEGURIDAD
Subtítulo
La Junta ha licitado su construcción por 4 millones de euros, ampliables hasta 14. Estará ubicado en el Tercer Milenio de Mérida
Cuerpo

Ocho de las 17 comunidades autónomas ya cuentan con centros especializados en ciberseguridad. Extremadura tendrá el suyo en breve: la Junta ya ha licitado su construcción por 4 millones de euros, ampliables hasta 14 si fuera necesario. El centro estará ubicado en el complejo del Tercer Milenio, en Mérida.

El objetivo prevenir ciberataques

Nuestra región ya ha sido objetivo de ciberataques. Aunque no se llegó a robar información, los servidores se saturaron hasta el punto de ralentizar los servicios informáticos de la administración regional. El objetivo de este nuevo centro es prevenir este tipo de situaciones y otras más graves además de restaurar el sistema lo más rápido posible.

Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital, explica: "Si se ha producido una brecha de seguridad, lo que se hace es aislar todos los elementos que puedan estar afectados en ese momento. Se corta cualquier tipo de conexión externa para seguir protegiendo los activos de información y luego se pone en cuarentena."

"Necesitamos repeler los ataques con la misma tecnología"

Atrás queda la imagen del viejo hacker frente al ordenador descifrando códigos. Hoy en día, los ciberdelincuentes se han modernizado y, gracias a la inteligencia artificial, pueden atacar miles de objetivos simultáneamente. "Para defendernos de todos esos avances que los cibercriminales utilizan, necesitamos repeler los ataques con la misma tecnología, inteligencia artificial y herramientas innovadoras en el centro de ciberseguridad."

La protección también llegará a las empresas extremeñas. Una vez en funcionamiento, podrán realizar un autodiagnóstico de su seguridad informática gracias a las herramientas que ofrecerá este centro.

El teléfono 017 es el número nacional, gratuito y confidencial de ayuda en ciberseguridad en España, gestionado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Está disponible para ciudadanos, empresas, educadores y menores, y ofrece asesoramiento sobre:

  • Protección de dispositivos y privacidad.
  • Fraudes, virus, phishing y otros riesgos digitales.
  • Problemas específicos como ciberacoso, sexting, grooming o suplantación de identidad.
  • Uso responsable de la tecnología y apoyo psicológico en casos relacionados con el entorno digital
imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100825_CIBERSEGURIDAD
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_84yfrlrk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO
Subtítulo
Dos hombres y una mujer fueron trasladados al Hospital de Coria
Cuerpo

Un incendio registrado la pasada madrugada en una vivienda de la calle Hernán Cortés, en la localidad cacereña de Holguera, ha dejado tres personas intoxicadas por monóxido de carbono. Se trata de dos hombres y una mujer, de entre 45 y 46 años, que fueron trasladados al Hospital de Coria en estado leve. Además, el fuego ha provocado daños materiales en el inmueble.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron sanitarios del Punto de Atención Continuada de Torrejoncillo, una ambulancia con Soporte Vital Básico, dotaciones del parque de bomberos de Coria y agentes de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_100825_INCENDIO VIVIENDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qxx47qv7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tres personas intoxicadas por monóxido de carbono en el incendio de una vivienda en Holguera
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-10--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mkkjdede/v/1/flavorId/1_8m6890n2/1_mkkjdede.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mkkjdede
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-08-10--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_85sb8x39/v/1/flavorId/1_8zbbzcmq/1_85sb8x39.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_85sb8x39
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
878.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234205
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b242uowc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-09--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1z69jcbl/v/1/flavorId/1_wcazo29b/1_1z69jcbl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1z69jcbl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3570.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
En la zona trabajan efectivos del Plan Infoex y del SEPEI de la Diputación de Cáceres
Cuerpo

A lo largo de la tarde de este sábado, el incendio forestal de Aldea del Cano, en la provincia de Cáceres, volvió a reactivarse, lo que llevó al Plan Infoex a declarar nuevamente el nivel 1 de peligrosidad. Durante aproximadamente una hora y cuarto, se cortó al tráfico un tramo de la carretera N-630, entre los puntos kilométricos 568 y 576. Actualmente, el fuego ya se encuentra estabilizado.

El incendio comenzó el viernes por la tarde

El incendio se inició el viernes por la tarde, cuando también se activó el nivel 1 debido a la cercanía de las llamas y el humo a edificaciones aisladas y carreteras. Como medida preventiva, la Guardia Civil procedió al desalojo de unas 50 viviendas en la urbanización La Zafra, en el término municipal de Torreorgaz.

Las llamas alcanzaron también el término municipal de Cáceres, y por precaución, los vecinos de la urbanización La Zamarrilla decidieron abandonar sus viviendas.

Efectivos del Infoex y del SEPEI trabajan en la zona

En estos momentos, trabajan en la zona siete unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción del Plan Infoex. Además, cinco efectivos del SEPEI de Cáceres, con varias dotaciones de vehículos, colaboran en las labores de apoyo.

Han ardido al menos 1.100 hectáreas de dehesa y matorral.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_090825_INCENDIO TARDE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2swjmdz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VACACIONES EN PAZ
Subtítulo
Han aprendido pautas de seguridad y actuación ante incendios antes de continuar la jornada en la piscina de El Casar
Cuerpo

Con mucha atención e ilusión, medio centenar de niños saharauis han seguido las explicaciones de los bomberos de Cáceres. Les han enseñado cómo actúan en caso de emergencia y qué deben hacer si se produce un incendio. En el Sáhara Occidental, donde viven estos menores, los recursos y medios de extinción son muy limitados, por lo que han aprovechado al máximo la experiencia.

Tras la parte teórica, se han puesto los cascos, se han subido a los camiones y, para sorpresa de muchos, han aprendido a manejar las mangueras como auténticos bomberos.

Esta actividad forma parte del programa Vacaciones en Paz, que cada verano organiza experiencias educativas y lúdicas para los menores acogidos.

Juan Eusebio Solís, presidente de la asociación NUR Saharaui, destaca: “El año pasado trajimos a 130 niños; este año ya tenemos a 145 en Extremadura. Cada año va aumentando.”

El Sepei de Cáceres ha nombrado bomberos honoríficos a estos 40 menores saharauis.

La jornada ha finalizado con un refrescante chapuzón en la piscina de Casar de Cáceres, donde los pequeños han seguido disfrutando del verano en compañía de sus familias de acogida.

imagen destacada
Imagen
Autor
Diputación de Cáceres
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090825_BOMBEROS VACACIONES EN PAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dmbihjjj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Efectivos del Plan Infoex continúan trabajando en la zona afectada
Cuerpo

Alrededor de las 18:30 horas se ha reactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Aldea del Cano, debido a la proximidad del fuego a edificaciones aisladas y a varias vías de comunicación. Un nivel que ya ha desactivado el Infoex.

En la zona continúan trabajando efectivos del Plan Infoex, concretamente seis unidades de bomberos forestales, cinco medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción. También están dando apoyo con varios vehículos, cinco efectivos del SEPEI de la Diputación de Cáceres.

La pasada media noche el Infoex desactivo también el nivel 1 de peligrosidad de este incendio. Además en la tarde de ayer, como medida preventiva y ante la evolución del fuego la Guardia Civil procedió al desalojo del paraje conocido como "Las Albarranas", ubicado en la urbanización "La Zafra", donde se estimó que entre 40 y 50 viviendas podrían verse afectadas.

En el incendio arde principalmente zona de dehesa y matorral.
 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se reactiva el nivel 1 en el incendio forestal de Aldea del Cano
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Una jornada más pasaremos de los 40º C por la tarde
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado valores de temperatura máxima por encima de la marca de los 40ºC en las vegas del Tajo y del Guadiana, así como en las comarcas más orientales. En los casos de Mérida, de Badajoz y de Plasencia se han alcanzado los 41.

El mapa de superficie previsto para la noche del sábado nos muestra el dominio del anticiclón, ubicado al oeste de Francia. En niveles medios y altos de la atmósfera cuenta con un importante refuerzo, por lo que continuaremos hablando de tiempo veraniego. 

3324

Así, la jornada del domingo comenzará con temperaturas mínimas altas, de hasta 25ºC, en las zonas bajas del Alagón, del Jerte, de la Vera, de La Serena y de La Siberia. La tarde se presenta muy calurosa en la comunidad. Una jornada más continuaremos pasando de los 40 en la mayoría de las comarcas extremeñas. Por este motivo, continúan activos los avisos por calor en la región. En cuanto al estado del cielo, continuarán los grandes claros en la región.

3324

3324

3324

3324

Durante los próximos días no se aprecian cambios relevantes. Continuará el calor generalizado y la aparición de nubes de evolución en las montañas. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_09082025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bffbv1p0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación