Descripción

Finales del siglo XVI. A bordo de una barca a la deriva, tres náufragos reman para alcanzar las costas del Nuevo Mundo. El capitán Hernán Galán busca la gloria, el marino Fulano busca el oro, el misionero fray Pío busca almas para la fe. Los tres vivirán mil peripecias y desventuras en alta mar y nosotros charlamos con Miguel Magdalena: regálenle chacina a Miguel Magdalena. Y cachuela.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_200625_LALA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7wy1ao6r/v/1/flavorId/1_2dvn1nv2/1_7wy1ao6r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7wy1ao6r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
532.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TORMENTA
Subtítulo
En menos de una hora, en algunos puntos se acumularon hasta 40 litros por metro cuadrado
Cuerpo

Una intensa tormenta de agua y granizo descargó con fuerza la tarde de este jueves sobre la localidad pacense de Los Santos de Maimona. El temporal comenzó pasadas las 17:00 horas y provocó inundaciones en varias viviendas de zonas como Vista Hermosa y La Charca. En menos de una hora, en algunos puntos se acumularon hasta 40 litros por metro cuadrado.

“El sistema de saneamiento no pudo absorber más agua"

“El sistema de saneamiento no pudo absorber más agua; esta se quedó en la superficie y comenzó a retroceder hacia las viviendas, saliendo por patios e incluso por los baños”, explicó Sabino Sánchez, concejal de Servicios Generales del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona.

Vecinos y propietarios tuvieron que achicar agua en casas, cocheras, garajes y locales comerciales, donde hoy se evalúan los daños. Los santeños aún no se reponen del susto. El campo también sufrió las consecuencias, especialmente por el granizo, que afectó gravemente a los viñedos en las afueras del municipio.

“Va a causar podredumbre en mucha uva, está totalmente partida por la mitad. Hay cepas muy destrozadas”, lamentó Santiago Muñoz, agricultor y presidente de la cooperativa La Estrella.

Los vecinos reclaman actuaciones urgentes en las zonas afectadas, ante fenómenos meteorológicos que, según denuncian, se repiten con mayor frecuencia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Fichero multimedia
EXN1_200625_dañoslossantos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uncovkjw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
Las tres empresas propietarias de la central siguen sin reunirse para decidir si presentan la petición formal de prórroga
Cuerpo

Iberdrola y Endesa son las más activas en impulsar una prórroga. Es Naturgy, con una menor participación en la central, un 11 por ciento, la más reticente.

Por el momento han acordado invertir en combustible para mantener abierta la prórroga, pero el principal motivo de desacuerdo está en lo económico. Y si no hay unanimidad, no habrá avances. Así lo ha recordado hoy el delegado del Gobierno en Extremadura.

"Tienen una comunidad de bienes y los acuerdos tienen que ser adoptados al cien por cien de todos los accionistas"

Precisamente hoy tenían previsto reunirse para solventar las diferencias y cerrar un acuerdo con el que solicitar formalmente esa prórroga. Pero el encuentro, finalmente, no se ha producido. Desde el Comité de Empresa aseguran no tener constancia de ningún encuentro entre las propietarias

"Esperamos que próximamente se vayan dando pasos"

Y la Junta, tras salir adelante la pasada semana la propuesta de ley del PP de alargar la vida útil de las centrales, pone el foco en el Ministerio de Transición Ecológica.

"El Gobierno tiene que acatar ese mandato y mantener la vida útil de Almaraz"

Mientras esa prórroga sigue en el aire, lo que sí está confirmado es que el próximo lunes se debatirá en Bruselas la continuidad de la central, a petición de la 'Plataforma Sí a Almaraz'.

imagen destacada
Imagen
Las propietarias de Almaraz adelantan a este jueves la reunión prevista para junio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200625_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_btl6fboi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Llerenense tiene el domingo la oportunidad de volver a Segunda Federación solo un año después. El equipo, además, llega con ventaja en esta final tras ganar 1-0 al Lealtad. Pero eso, en el vestuario extremeño, parece no significar nada. "No partimos como favoritos. Intentaremos ir a ganar" insiste su goleador, Álvaro Cordero.

El delantero de Cartagena vive su mejor temporada tanto a nivel goleador como colectivo. 

Este será el primer play-off de Cordero y lo será con una característica muy especial. Cada vez que el Llerenense ha marcado en las eliminatorias, al menos uno de los goles ha sido suyo y eso acerca un poquito más el ascenso a Llerena.

El ariete se está mostrando efectivo desde los 11 metros, algo especialmente significativo para un equipo que provoca muchos penaltis como el Llerenense. El domingo ante el Lealtad, querrán pisar mucho el área para intentar cerrar el ascenso. 

Jugar como siempre es la premisa. La otra palabra que resuena en el vestuario es "humildad". 

"Con mucha humildad, pero con la convección de que vamos a ascender. Tenemos la confianza plena de que lo vamos conseguir" dice con seguridad Álvaro Cordero que advierte "Como te metas atrás, estás perdido".

Cordero espera un partido diferente, con un Lealtad más ofensivos. Ahí también quiere utilizar sus armas el Llerenense y encontrar espacios para terminar celebrando el ascenso a Segunda Federación.

 

 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_190625_CORDERO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j6285nws/v/1/flavorId/1_o82kl2pr/1_j6285nws.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j6285nws
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
497.00
Fecha de emisión
Descripción

A las ocho de la tarde este domingo, en La Nave del Duende, podremos ver FormaS, de Zig Zag Danza. Zig Zag Danza explora, desde su nacimiento en el año 2000, los territorios que comparten el movimiento y la teatralidad, construyendo un universo creativo singular en el que la luz, el espacio sonoro y el espacio escénico comparten protagonismo con el lenguaje del cuerpo. Estrella García la dirige. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_200625_ZIG
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wv1s35g0/v/1/flavorId/1_jiqpx87w/1_wv1s35g0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wv1s35g0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
727.00
Fecha de emisión
Descripción

Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.

Con María Hurtado.

Fichero multimedia
FORO-2025-06-19
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2lvksnix
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l5gyt8wk/v/1/flavorId/1_qdlrxo2b/1_l5gyt8wk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l5gyt8wk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aeli010f/v/1/flavorId/1_ym1e3189/1_aeli010f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aeli010f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLICÍA NACIONAL
Subtítulo
Los policías lograron determinar el “modus operandi” utilizado por el detenido y sus cómplices, conocido como “la siembra”.
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Badajoz, detuvieron el pasado 16 de junio a un hombre acusado como presunto autor de dos robos con fuerza en viviendas de la localidad.

Los hechos fueron denunciados por las propias víctimas en la Oficina de Denuncias de la Comisaría de Badajoz. El primer robo se produjo en febrero de 2024, en una vivienda situada en la urbanización Guadiana, de la que se sustrajeron diversos objetos de valor. El segundo incidente tuvo lugar en mayo de 2025, cuando la víctima sorprendió a un individuo dentro de su domicilio, ubicado en la zona centro de la ciudad. El sospechoso huyó del lugar, pero la víctima pudo aportar una descripción física detallada.

La investigación fue asumida por agentes de la Policía Judicial de Badajoz, quienes realizaron diversas diligencias, incluyendo nuevas declaraciones a las víctimas, entrevistas a posibles testigos y el análisis de imágenes de videovigilancia de los domicilios y sus alrededores. Estas gestiones permitieron la plena identificación de uno de los presuntos responsables, que fue detenido el 16 de junio.

Marcaban las puertas o telefonillos de los domicilios

Los investigadores lograron determinar el “modus operandi” utilizado por el detenido y sus cómplices, conocido como “la siembra”. Este método consiste en marcar discretamente las puertas o telefonillos de los domicilios para comprobar si están habitados, facilitando así la selección de objetivos para el robo. Las investigaciones continúan abiertas con el fin de lograr la detención del resto de miembros de este grupo criminal.

El detenido es un varón de 39 años de edad, cuenta con numerosos antecedentes policiales por hechos similares, tras la instrucción del pertinente atestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial quien decretó su ingreso en prisión. 

Consejos policiales de seguridad para evitar robos en vacaciones

Los meses estivales, así como otros periodos vacacionales o fines de semana, son momentos propicios para los robos en viviendas. Los delincuentes aprovechan la ausencia de los residentes y la menor presencia de vecinos. Por ello, la Policía Nacional ofrece una serie de medidas preventivas sencillas y eficaces que todos podemos aplicar y compartir con nuestro entorno.

Protege tu vivienda

  • Cierra siempre con llave, incluso si sales solo unos minutos. Evita el método del “resbalón”
  • No bajes todas las persianas: da la impresión de que la casa está habitada
  • Usa temporizadores para encender luces o dispositivos electrónicos automáticamente
  • Pide a alguien de confianza que recoja el correo y revise la vivienda periódicamente

Atento a señales sospechosas

  • Si observas plásticos o hilos de pegamento en la puerta, podrían ser marcas de ladrones. Llama al 091
  • No comentes tus vacaciones en lugares públicos ni en redes sociales. Protege tu privacidad

Controla el acceso al edificio

  • No abras el portal a desconocidos
  • Si ves personas sospechosas en tu edificio o urbanización, avisa al 091 sin dudar
  • Si escuchas ruidos extraños en viviendas vecinas desocupadas, llama a la policía

Si encuentras tu casa forzada

  • No entres ni toques nada. Llama de inmediato al 091
  • Ten preparado un listado con los números de serie de tus dispositivos electrónicos y fotos de joyas u objetos de valor. Esto facilitará su recuperación en caso de robo


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONGRESO BADAJOZ
Subtítulo
El grupo Incalexa, Wonder y Rilet y Bombones Valcorchero explican ante cientos de jóvenes su joven modelo de negocio.
Cuerpo

Badajoz ha acogido la asamblea anual de los jóvenes empresarios extremeños, en el edificio de Ibercaja. Son emprendedores que buscan atraer talento de nuevo a la tierra, pero también retenerlo, para que no se vayan a abrir oportunidades fuera. Aún así, en determinados sectores, como el digital, se hace inevitable.

La cara, en realidad, son todas. Jóvenes extremeños que están preocupados por donde ubicarse en Extremadura, "por ejemplo de Granja de Torrehermosa a Plasencia hay tres horas", nos recuerdan. Pero que atisban un despertar en el mundo rural. Javier Jiménez, presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Extremadura, afirma a esta casa que "hay mucha gente que está emprendiendo para la típica casita de sus padres del pueblo y la está convirtiendo en casa rural, hotel o apartamentos"

"Hay mucha gente que está emprendiendo para la típica casita de sus padres del pueblo y la está convirtiendo en casa rural, hotel o apartamentos"

Incalexa y Wonder y Rilet

Ejemplo de un joven que se fue, volvió y quedó es Ángel López. De 39 años, de Cáceres, es socio del grupo Incalexa. La formaron cinco socios y ahora son 250 trabajadores y aspiran a contratos internacionales. Un joven que emprendió en Extremadura pero al final tuvo que irse es Juan Carmona, de 31 años, de Guareña. Juan es socio de Wonder y Rilet, hacen efectos digitales para Álex de la Iglesia o series como la Reina Roja.

imagen destacada
Imagen
Autor
MULTIMEDIA
Pie de imagen

Juan Carmona y Ángel López.

Categoria
Fichero multimedia
200625AJE_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jaf4z1g5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación