Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Reúne durante el fin de semana a 20 empresas de base tecnológica de España y Portugal
Cuerpo

Este fin de semana se celebra el Startups Weekend Guadalupe. Son tres días de formación, mentorización y diversión. En el evento participan 20 empresas y startups (compañías de base tecnológica) tanto de España como de Portugal.

De su organización se ocupan la Diputación de Cáceres, la Cámara cacereña de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex). En Canal Extremadura ha estado Luis González; coordina el proyecto Diputación Impulsa y es el responsable de la organización de este retiro de emprendedores.

Oportunidades y buenas prácticas

Con esta cita se busca facilitar una inmersión en el ecosistema emprendedor de la provincia a startups de ambos lados de la Raya. Son estas empresas buenas herramientas para ayudar a poner freno a la despoblación.

Hablamos de startups con productos o servicios ya en el mercado, en Agrotecnología, Energía, Inteligencia Artificial, Industria 4.0, Ciudades Inteligentes, Robótica, Web 3.0 – Blockchain y Salud Digital.

Son sectores, todos ellos, que forman parte de la Estrategia Extremeña de Desarrollo Inteligente.

Guadalupe

A Extremadura se la considera "región menos desarrollada" por su Producto Interior Bruto, que está por debajo de la media del país. Sin embargo, esta circunstancia ayuda a impulsar estos proyectos, porque le permite recibir subvenciones de hasta el 70%.

Es una buena oportunidad para que estas empresas se den a conocer y establezcan contactos fructíferos con otras de su actividad; en muchas ocasiones lo que se busca son nuevas conexiones, más distendidas, incluso algunas improbables pero que pueden dar buenos resultados. Se aprovecha así el factor sorpresa: ideas dispares que acaban funcionando.

Según Luis González, las empresas ibéricas de base tecnológica atraviesan un buen momento, ya que se está fomentando mucho este tipo de emprendimiento. Tampoco -remarca- hay que perder de vista el relevo generacional. Y finaliza diciendo que no hay que dejar atrás a nadie.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
start up
Categoria
Fichero multimedia
PH_STARTUPGUADALUPE_200625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owndwpvw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Se ha celebrado recientemente  el campeonato regional de coctelería en la  “modalidad sparkling” que además es clasificatorio para el Nacional de Coctelería que tendrá lugar en Mallorca.
El lugar del evento se ha celebrado en Casar de Cáceres, con un total de 8 participantes de diferentes puntos de la región, con un muy alto nivel.
Antonio Gutiérrez, de Alange, que actualmente trabaja en Mérida, ha conseguido imponerse llevándose así su cuarto título de coctelería regional
Además, Antonio Gutiérrez ha conseguido diferentes premios como mejor conocimientos y mejor técnica, presentando así un cóctel con Sake (vino de arroz) Brandy de albaricoque y pomelo rosa.
Antonio tendrá la responsabilidad de representar la región en el campeonato Nacional de Mallorca

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_20062025_COCTELERO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h0vpe0wv/v/1/flavorId/1_c24938j6/1_h0vpe0wv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h0vpe0wv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
556.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0jfodk9p/v/1/flavorId/1_xur43dpb/1_0jfodk9p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0jfodk9p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_de8lbkyc/v/1/flavorId/1_pmbxw55t/1_de8lbkyc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_de8lbkyc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CASO DAVID SÁNCHEZ
Subtítulo
Considera irrelevante el momento en que Gallardo haya adquirido la condición de aforado y señala que todo el caso debe ser juzgado por el TSJEx
Cuerpo

La Fiscalía Superior de Extremadura cree que el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo no constituye un fraude de ley y, por tanto, el caso al completo, con los 11 acusados, debe ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

En un informe emitido esta misma mañana, la Fiscalía rechaza la petición de la jueza Beatriz Biedma, que instruye el caso de la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, y que consideraba que el aforamiento se había conseguido en fraude de ley porque Gallardo había obtenido el acta de diputado apenas un día antes de que la jueza abriera juicio oral.

La Fiscalía considera que es irrelevante el momento en que Gallardo haya adquirido la condición de aforado, y señala que el expresidente de la Diputación pacense se ha limitado a hacer uso de las opciones que tenía a su alcance.

Eso sí, considera evidente que la maniobra que ha concluido en su aforamiento resulta "cuando menos, peculiar", aunque añade que no es su competencia hacer juicios éticos o políticos, sino estrictamente legales.

Y en este caso, reitera que no estamos ante una utilización fraudulenta del ordenamiento electoral para vulnerar el procesal: "Parece evidente", dice, que Gallardo "prefiere (llegado el caso) ser juzgado por el TSJ y sus razones tendrá, pero si encuentra el apoyo necesario en su partido para lograr el aforamiento, y se respeta la normativa electoral, lo innegable es que la legislación procesal se lo permite".

Por último, la Fiscalía Superior reclama a la Audiencia Provincial que se pronuncie lo antes posible sobre los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y las defensas de los acusados, antes de que se señale la fecha del juicio oral. 

 

imagen destacada
Imagen
Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200625_gallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mecmva38
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Fiscalía dice que el aforamiento de Gallardo es "peculiar" pero no constituye fraude de ley
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236676
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4abmnrmw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
PSOE y Unidas por Extremadura califican de machistas las palabras de Serrano y los aplausos del PP. Vox habla de lapsus y el PP las tilda de desafortunadas
Cuerpo

Este jueves, en la Asamblea, el diputado del Partido Popular, Bibiano Serrano, se refirió a los audios entre el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, que han salido a la luz tras conocerse el informe de la UCO. En dichos audios se hablaba de pasar la noche con algunas prostitutas.

Desde la tribuna, Serrano declaró:
"Señores de la bancada socialista, si la prostitución es el oficio más viejo del mundo, no se asusten ustedes. Lo malo de la prostitución es lo que hacen ustedes, que la pagan con fondos públicos de todos los españoles y colocan a las prostitutas en las empresas públicas. Eso es pagarla con dinero de los españoles."

Horas después, y ante el revuelo generado, Bibiano Serrano pidió disculpas a través de las redes sociales, en un mensaje también difundido por el Grupo Popular de Extremadura.

Las reacciones a estas polémicas declaraciones no se hicieron esperar. Varios diputados socialistas reprocharon al PP las palabras de Serrano. Entre ellos, el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien afirmó en sus redes sociales: "La prostitución es esclavitud y punto. Una forma de esclavitud, sin matices ni justificaciones."

🔴 La prostitución es explotación. Punto. Una forma de esclavitud, sin matices ni justificaciones posibles.

Gravísimo: hoy un diputado del PP hizo apología de la prostitución y @MGuardiolaM lo aplaudió en silencio desde su escaño.

👉🏽 Señora Guardiola, ¿cuánto más va a callar?… pic.twitter.com/QH3WGj8AlG

Reacciones de los grupos parlamentarios 

Soraya Vega, del PSOE, califica esas palabras de “machistas” y subraya: “La prostitución no es el oficio más antiguo del mundo; la prostitución es la forma de esclavitud más antigua del mundo”.

Desde Unidas por Extremadura, Nerea Fernández sostiene que uno de los aspectos más graves de estas declaraciones “son las risas y los aplausos de la bancada del Partido Popular”.

Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox, habla de un “lapsus lingüístico” y afirma que “la izquierda lo único que quiere es desviar la atención de sus corruptelas”.

Por su parte, Laureano León, del PP, tacha las declaraciones de Serrano de “desafortunadas” y asegura: “Nosotros condenamos la humillación, la vejación y la utilización de la mujer y del hombre que se ve obligado a prostituirse”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200625_bibiano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cacf1ocb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la petición de Sí a Almaraz. En los próximos días se reunirán las propietarias
Cuerpo

En la tarde de este lunes 23 de junio se debate en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. Era una solicitud de la plataforma Sí a Almaraz, que la Comisión de Peticiones de la Eurocámara ha admitido a trámite este mismo viernes. Pendientes seguimos, por otro lado, de que en los próximos días se reúnan las 3 propietarias de la planta para consensuar una postura común de cara a pedir formalmente al Gobierno una prórroga para esa instalación. El encuentro estaba previsto para este viernes, pero finalmente se ha aplazado. De ello han hablado en Canal Extremadura dos expertos en el mercado eléctrico.

¿Margen para una prórroga de más de tres años?

Miguel Solchaga, socio de la consultora holandesa Metys, dice que probablemente habría tiempo para prorrogar la central por más de tres años. Habría, eso sí -matiza- que hacer inversiones cada año para garantizar la seguridad. A su entender, esa prolongación no debería tener un coste añadido; es más, asegura que reduciría los precios del mercado eléctrico. Entre los efectos positivos de esa continuidad, cita el flujo continuado que aporta la energía nuclear. Su ausencia implicaría que lo asumirían las centrales de ciclo combinado, con el gasto añadido que ello supondría y la contaminación que traería consigo.

Fernando Sánchez Castilla

Fernando Sánchez Castilla, portavoz de la plataforma "Sí a Almaraz"

Solchaga indica que desde el punto de vista fiscal un posible desmantelamiento tendría un efecto positivo, ya que se eliminarían algunos impuestos. No obstante, insiste en que lo razonable sería mantener abierta la central nuclear extremeña, ya que genera mucho empleo directo y también en las empresas de la zona. Con su cierre -estima- se perdería el 15% del empleo en la comarca, y el 1% del empleo en el conjunto de Extremadura.

Ventajas de la energía nuclear

Jorge Sanz Oliva, experto en el mercado eléctrico y director asociado de Nera Economic Consulting, discrepa del discurso del Gobierno de que las instalaciones nucleares no son imprescindibles; a su juicio es una postura difícil de entender. Afirma que éstas contienen la factura eléctrica, que sin ellas el consumo de gas -un bien caro- se dispararía, y que es una tecnología firme, estable y siempre disponible. Añade que España no es Chernóbil ni Fukushima, que aquí las medidas de seguridad son muy altas y que casi todo lo que tiene que ver con la energía nuclear en nuestro país son ventajas.

Sanz Oliva recuerda que el Consejo de Seguridad Nuclear evalúa qué inversiones deben hacer las empresas y durante cuánto tiempo debe operar la planta, garantizando así el suministro de energía. El problema, nos cuenta, es que los ingresos de las centrales nucleares son a día de hoy casi iguales que los costes, y que por eso está en tela de juicio la rentabilidad del sistema tal y como está ahora concebido. Y añade que sí hay fiscalidad asociada a la central: tanto impuestos de la Junta como locales, en los municipios. Concluye indicando que en estas cuestiones se antepone el interés particular: el voto. Y que se hace un uso político del asunto.

 

imagen destacada
Imagen
Almaraz
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_ALMARAZ_200625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ih29zevb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c6dn048q/v/1/flavorId/1_konrjr1q/1_c6dn048q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c6dn048q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-20--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_560v5wmh/v/1/flavorId/1_kf0mhutd/1_560v5wmh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_560v5wmh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión