A sus 69 años, Juan se considera un jornalero del arte y ha convertido su casa en la casa de los sentimientos o más bien en una casa museo porque mires donde mires hay una obra de arte. Nuestra compañera Candela se ha marchado hasta la localidad de Badajoz para ver si Juan le hace una visita guiada.
En la calle conocen el problema, aunque todavía son muchos los que ignoran a las bandas y no las respetan en procesión, sobre todo una vez los pasos han entrado en su iglesia. Una imprudencia, asegura Antonio Pablo Rubio de la Banda de Cornetas del Cristo del Humilladero, que puede acarrear perjuicios físicos a sus integrantes: "Se atraviesa una persona y si te da en la espalda corres riesgo y tú estás soplando con el labio y ya se te inflama y no puedes tocar ese día".
La Unión de Cofradías piden que se respete el desfile hasta que la banda entre en el templo para evitar accidentes
La propia Unión de Cofradías lo recuerda cada año en su guía oficial: la procesión acaba cuando desfila el último de los participantes, sean penitentes o una banda de música. Ismael López Martín, mayordomo del Cristo del Humilladero, asegura: "Pueden ocurrir accidentes y hay que respetar el trabajo de todo el mundo".
Solo en la Semana Santa cacereña, cerca de una decena de bandas participan en las distintas procesiones.

El IV concurso nacional de piano "Ciudad de Don Benito" se celebrará desde el 25 de abril y reunirá a lo más granado de los intérpretes nacionales y a un jurado de excepción (entre los que está Ángel Sanzo, por ejemplo). Charlamos con su impulsor, Manuel Martos Ceacero.
En nuestros parajes viven en libertad cerca de 300 linces y nacen varios cachorros cada año. La historia que les contamos es la de unos pequeños que perdieron a su madre en un atropello cerca de Navalmoral. Están sanos y salvos gracias a un amplio dispositivo que consiguió rescatarlos. Solo había habido un caso similar en Andalucía.
La lince atropellada había sido madre de tres cachorros
Cuando los agentes del Medio Natural recibieron la foto, la reconocieron rápidamente: el nuevo lince atropellado mortalmente en la zona de Navalmoral era ella, Urava. Estaba en celo y, posiblemente, por la fecha, ya habría parido. Entonces, un equipo de 16 personas en distintos grupos comenzó a buscar a los cachorros.
Pedro Gómez se emociona al recordar el momento
Llevaban drones y cámaras, pero nadie conoce el terreno como los agentes del Medio Natural. Llevan tiempo reivindicando estar en el 112 porque, dicen, su experiencia puede dar con cualquier animal o persona perdida. Pedro Gómez afinó el oído y escuchó un maullido, todavía recuerda la imagen y se emociona: "Cuando me asomo a la cueva, la imagen es una bola de peluche, con tres linces calentándose".
Corrieron todo lo que pudieron para llevarlos al centro de cría de Zarza de Granadilla. Les pusieron nombre: Wolf, Wonder y Wendy. Les dieron leche, carne de conejo y espacio para jugar. Y una madre adoptiva: Flora, pariente de la madre biológica.

"Habla de arte" es una revista que podrán conocer (esperemos que la conozcan ya: su nuevo número, decimos) el 30 de abril en el Boogaloo de Cáceres. Pero, además, hablamos de cine con un ciclo de cine en la Raya. Charlamos con Victoria Otero.
La Guardia Civil ha investigado a tres personas, por su presunta implicación en un delito de estafa a un vecino de la localidad pacense de Monterrubio de la Serena, al que consiguieron timar 24.000 euros.
Investigación tecnológica que se inició a mediados del pasado año
La investigación se inició a mediados del pasado año, a raíz de la denuncia presentada por el monterrubiano, víctima de una estafa de inversiones en criptomonedas conocida como “estafa de manipulación”. Persona que, tras disponer de unos activos bancarios, decidió recuperarlos contactando vía whatsApp con un número de teléfono supuestamente perteneciente a la plataforma donde realizó la inversión, informándole que sus ganancias estaban retenidas y para recuperarlas debía de realizar unos pagos en concepto de impuestos.
Usaron un programa informático de control remoto de teléfonos móviles
Al ignorar el proceso para realizar los trámites que le demandaban, le indicaron los pasos a seguir, accediendo a instalar en su dispositivo móvil una popular aplicación de escritorio remoto. De esta manera consiguieron realizarle desde su cuenta bancaria, hasta cinco transferencias sin su consentimiento, alcanzando lo estafado a 24.000 euros
Los estafadores son de Sevilla, Málaga y Barcelona
Con el análisis y estudio de las cuentas beneficiarias, el Equipo @de la Guardia Civil de Badajoz a través de gestiones de investigación tecnológica con distintas entidades bancarias, consiguieron el bloqueo de tres cuentas averiguando la identidad de sus titulares. Tres vecinos de Sevilla, Fuente de Piedra (Málaga) y Badía del Vallés (Barcelona).
Con las pruebas incriminatorias, en colaboración de UOPJs de la Comandancia de Sevilla, Málaga y Barcelona, a primeros de abril se localizó a los supuestos estafadores, e instruyeron diligencias como investigados como presuntos autores del delito de estafa y han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Castuera.
Para evitar este tipo de estafas, la Guardia Civil aconseja las siguientes medidas
- Trabajar con criptomonedas contrastadas en el mercado.
- Comprar a través de una plataforma fiable.
- No descargar apps antes de trabajar con la plataforma.
- Comprobar reseñas de internet.
- No aceptar regalos o descuentos en criptomonedas.
- Mantener separadas tus cuentas bancarias y las de criptomonedas.
- Proteger las claves privadas.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.