Antetítulo
POBLACIÓN
Subtítulo
De las 121 personas con 100 o más años que había en nuestra región en 2025... a las 447 actuales, según el INE
Cuerpo

La longevidad cada vez es mayor en Extremadura. Si antes llegar a los 100 años era más que un acontecimiento, ahora empieza a ser algo relativamente frecuente.

En los últimos 20 años, el número de personas con 100 o más años en Extremadura prácticamente se ha multiplicado por cuatro: de 121 en el año 2005, a los casi 450 actuales según el INE. Exactamente, 447 personas en la región tienen 100 años o más.

Tendencia que también notamos en los que tienen 90 o más años: en las últimas décadas se han triplicado, de las casi 7.000 a las prácticamente 18.000 personas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080825_centenarios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zpasihud
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El número de centenarios casi se ha cuadriplicado en Extremadura durante los últimos veinte años
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-08--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l2lstpu7/v/1/flavorId/1_kgjoyk59/1_l2lstpu7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l2lstpu7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-08--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hsn9x57u/v/1/flavorId/1_co7l26qw/1_hsn9x57u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hsn9x57u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CIENCIA
Subtítulo
Ya se ha completado la mitad de las obras del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, en Cáceres. Estará listo el 30 de junio de 2026
Cuerpo

La Junta de Extremadura se declara muy satisfecha con el funcionamiento de los dos centros extremeños de supercomputación: el Computaex, en Cáceres; y el de CETA-CIEMAT, en Trujillo.

En Canal Extremadura, el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación ha indicado que son herramientas transversales. que deben utilizarse en todo el ámbito de la investigación.

Javier de Francisco Morcillo ha avanzado que existen contactos con el CDTI, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (con sede en Madrid), para traer a Extremadura el que sería el tercer computador cuántico de España. Llegaría en uno o dos años y -asegura- va a suponer un gran salto en este terreno.

El CIAAE, a buen ritmo

Uno de los grandes proyectos de este departamento es el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, que se está construyendo en Cáceres. Las obras, que el 6 de agosto han cumplido un año desde su inicio, están ejecutadas al 50%.

La previsión es que estén terminadas el 30 de junio de 2026. Y antes de que termine este 2025 -nos adelantaba el secretario general de Ciencia- se entregará la planta piloto. 

El Gobierno autonómico asegura que ese centro es una apuesta muy fuerte por un cambio en la tendencia, más enfocada a la energía, mientras que hasta ahora todo estaba más enfocado al ámbito agroalimentario.

ciiae

Un correcto almacenamiento energético -subraya- puede ser una buena herramienta para evitar apagones como el del pasado 28 de abril. El responsable autonómico del área de Ciencia también ha asegurado que el convenio de los trabajadores del CIIAE (unos 100, procedentes de más de 20 países) está muy avanzado, y que aportará certezas y seguridad al personal investigador. Se firmará en pocas semanas.

Llevan un tiempo trabajando desde la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura en Cáceres, y ya están desarrollando proyectos internacionales de gran calado. Entre ellos uno del European Research Council que investiga el ámbito legal de la energía, y otro sobre nanotecnología que está dotado con cuatro millones de euros.

Javier de Francisco Morcillo

Digerir y divulgar la ciencia

Morcillo reconoce que a veces hay dificultades para transmitir la ciencia de una forma adecuada. Es tarea de los científicos -dice- "digerirla" para poder divulgarla a la ciudadanía en unos términos que todos puedan entender.

Desde hace tiempo en algunos casos, ya funcionan otros centros de investigación en nuestra comunidad que trabajan con la I+D+i: la Universidad extremeña, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión, Cicytex, un centro en el yacimiento de El Turuñuelo, el Intromac y el Ctaex.

El secretario general aplaude la labor de todos ellos y subraya el papel de la UEx como motor de investigación. Le sorprende cómo están aflorando las conocidas como "empresas gacela", que son aquéllas que crecen muy rápido.

Ahora son más de 100 en la región y generan 11.000 empleos; 5.000 más que hace tres años. A su entender, están siendo un hito en Extremadura.

Computaex

Ciencia y mujer

Volviendo al supercomputador Computaex, ha lanzado un programa que está enfocado a despertar la vocación científica de las niñas. Poco a poco -explica Javier de Francisco Morcillo- se va revirtiendo el papel secundario que a lo largo de los años ha venido teniendo la mujer en al ciencia. Y lo considera un programa importante por las sinergias que se han activado entre ciencia y educación. Hay que recordar que su secretaría general está adscrita a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Para evitar la fuga de talentos, Morcillo es partidario de que nuestros cerebros se formen en otros centros fuera de la región, en España o en el extranjero, pero -enfatiza- tienen que volver. Un ejemplo son las becas Fulbright, tanto predoctorales como postdoctorales, que en junio se convocaron por primera vez en Extremadura y que -dice- ofrecen una buena oportunidad  para formarse en EE.UU.

Por otro lado están en fase de resolverse las convocatorias de investigación para empresas, que inciden en la colaboración público-privada.

investigación

Investigación y Defensa

En los próximos meses la ciencia va a cobrar particular relevancia en el sector de la defensa con el proyecto Baluartia. Los fondos para este fin se están multiplicando, y los grupos extremeños de investigación confían en poder optar a ellos, ya que una parte se aplicarán a I+D+i.

Por último, la Junta prepara el VIII Plan Regional de Investigación de Extremadura, que va a incidir en la formación del talento. También en la atracción y el arraigo, término que el secretario general de Ciencia prefiere al de retención. En breve se lanzarán cinco ayudas para los doctorados industriales, que están dando buenos resultados.

imagen destacada
Imagen
supercomputador
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_CIENCIA_080825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qvrztpfk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Aprendió a cocinar con su abuela "donde el tiempo olía a guisos lentos y pan tostado" y hoy Juan Manuel Salgado traslada sus enseñanzas de "alta cocina informal" a platos tradicionales con  técnicas modernas. Dromo significa camino y acaba de reabrir sus puertas en la capital pacense en un nuevo espacio con cocina abierta, terraza para eventos y la experiencia del menú degustación. 

Fichero multimedia
dromobadajozPH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rinlw4vj/v/1/flavorId/1_gqw6w2nw/1_rinlw4vj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rinlw4vj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
299.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-08--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p8v1ymwx/v/1/flavorId/1_bfadwgm4/1_p8v1ymwx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p8v1ymwx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-08--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s0cy034b/v/1/flavorId/1_5tca9ek0/1_s0cy034b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s0cy034b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-08--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vxo9kzsx/v/1/flavorId/1_uj9ja8vw/1_vxo9kzsx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxo9kzsx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ABANDONO ANIMAL
Subtítulo
Ante la falta de alimento, algunos de los animales llegaron a alimentarse con los cadáveres en descomposición de otros. El propietario ha sido investigado por un presunto delito de abandono animal
Cuerpo

La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz). El propietario de la misma ha sido investigado como autor de un presunto delito de abandono animal.

Los animales estaban abandonados desde el pasado mes de junio, algunos de ellos sueltos, otros atados con cadenas o en el interior de “boxes”. Todos se encontraban "en condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida, que llegaron a causarles la muerte por inanición", informa la benemérita en una nota. Incluso, algunos de ellos "habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos".

La actuación tuvo lugar la semana pasada cuando una patrulla del SEPRONA encontró indicios de que en la nave pudiera haber perros en mal estado y desatendidos por su propietario, por lo que se practicaron gestiones para localizar al responsable y titular del inmueble.

Perros abandonados en Azuaga

Una vez llevada a cabo la inspección en presencia de su dueño, un vecino del mismo municipio, los agentes hallaron un total de 32 cadáveres de perros diseminados por las instalaciones. Presentaban una extrema delgadez y signos de abandono y estaban en diferentes estados de descomposición.

Una vez recogidas las pruebas incriminatorias, se investiga el propietario por un delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte de todos estos perros. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Fichero multimedia
perros abandonados 080825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_odettqzg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Hallan 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-08--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gks2jkjz/v/1/flavorId/1_3795lt1f/1_gks2jkjz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gks2jkjz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión