Descripción

La sección de hoy viene con música: fanzine, punk y música con Fleibur y Jaime Hawlett.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-17--TURNODETARDE-COMICS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c8th72ix/v/1/flavorId/1_sl5awi9q/1_c8th72ix.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c8th72ix
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
622.00
Fecha de emisión
Descripción
Hoy es el día en que conoceremos a los finalistas de esta edición tan especial, y queremos dar las gracias a todos los participantes. Hemos recordado con cariño el patio de Fernando en Cáceres y el de Rosa en Moraleja. También hemos vuelto a disfrutar del encanto del patio de Trini en Helechosa de los Montes. El colorido de Rubén en Aldea del Cano y la calidez del patio de Antonia en Higuera de la Serena siguen muy presentes. En unos minutos sabremos qué patios pasan a la gran final.
Fichero multimedia
CONEXION_170625_MANU
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40s3ri70
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
El turismo es hoy en día motor y fuente de riqueza en Extremadura, pero cuando Quintín y Satur decidieron emprender en el sector en los años 80, casi les tacharon de locos. Montar un complejo turístico como El Solitario y legalizar sus chozos como alojamientos fue toda una aventura y hoy están aquí para contarlo: Son Quintín y Satur, pioneros del turismo en Extremadura.
Fichero multimedia
CONEXION_170625_QUINTIN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mdblkcb4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Continúan las labores de extinción en la zona a cargo de dos unidades de bomberos forestales, un medio aéreo y un agente del medio natural
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad del incendio forestal declarado en el término municipal de Granja de Torrehermosa.

En cualquier caso, continúan las labores de extinción en la zona a cargo de dos unidades de bomberos forestales, un medio aéreo y un agente del medio natural.

El incendio, que afecta superficie de pasto, se ha declarado a las 16,35 horas, activándose el nivel 1 a las 17,15 horas por posible afección a infraestructuras aisladas, y desactivándose dicho nivel a las 17,55 horas.

imagen destacada
Imagen
El Plan Infoex desactiva nivel 1 en el incendio forestal en el término municipal de Granja de Torrehermosa
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Plan Infoex desactiva nivel 1 en el incendio forestal en el término municipal de Granja de Torrehermosa
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-17--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_csb75g7t/v/1/flavorId/1_retawtgh/1_csb75g7t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csb75g7t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se reducen los avisos, pero seguiremos con los de nivel amarillo excepto en el sur de Badajoz que desaparecen este miércoles con temperaturas muy elevadas
Cuerpo

Las altas temperaturas seguirán en toda la región porque, aunque de forma puntual puedan descender, este miércoles seguiremos en valores muy elevados. Seguirán altas de día y de noche,  pese a tener unas mínimas que tenderán a descender entre 1 y 3 grados. Pero la madrugada seguirá siendo muy cálida en las comarcas más llanas y bajas de la región.

Previsión Extremadura

Los avisos amarillos se activarán a partir de las 13 h en toda la región excepto en el sur de Badajoz. En cualquier caso el calor será generalizado en toda Extremadura y volveremos a alcanzar los 40 ºC en el Guadiana y parte de la Serena o la Siberia, así como suroeste de Badajoz. Bajan ligeramente en el resto pero estaremos por encima de los 36 ºC en casi toda la región.

Previsión Extremadura

Será un día con la llegada de nubes de tipo alto que se mezclarán con la calima. El polvo en suspensión no demasiado abundante pero que sí dejará enturbiado el cielo. El viento estará variable y por la tarde soplará de componente suroeste con rachas flojas.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_17062025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_73rqu9po
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Pretende intercambiar información sobre las distintas medidas que están adoptando las administraciones para mitigar o paliar posibles efectos adversos de los aranceles
Cuerpo

El Gobierno y las comunidades autónomas han puesto en marcha, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, el Observatorio de Seguimiento de Impacto Arancelario de la Economía Española.

"Es una herramienta que pretende ser colaborativa para intercambiar información y que pretendemos construir y adaptar con las comunidades autónomas", ha señalado en la rueda de prensa posterior al pleno la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, quien ha estado acompañada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

En concreto, López ha indicado que se trata de un espacio de colaboración en el que las distintas administraciones públicas estatales y regionales van a poder intercambiar "una gran cantidad" de información, tanto sobre el conflicto comercial como sobre las distintas medidas que están adoptando para mitigar o paliar posibles efectos adversos del mismo.

La secretaria de Estado ha indicado que esta herramienta ofrece información sobre el marco regulatorio, sobre las iniciativas que están en marcha o sobre la evolución del comercio exterior español en relación con la situación arancelaria con EEUU, en un espacio específico donde la comunidades autónomas también puedan incorporar la información a la que tengan acceso, y donde el Gobierno estará atento a cualquier sugerencia de mejora o de adición.

Confianza  pese a las tensiones arancelarias

Por otra parte, en relación con el contexto internacional, la secretaria de Estado, pese a que persiste el escenario de tensiones arancelarias y la incertidumbre, ha trasladado un mensaje de confianza ya que las conversaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos "avanzan".

"Nuestro objetivo principal, tanto el de España como el de la Unión Europea es seguir negociando y alcanzar un acuerdo justo y equilibrado, preparando entretanto eventuales medidas de respuesta porque no podemos olvidar que mientras negociamos hay un diez por ciento de arancel gerenarizado, un 50 por ciento al acero y el aluminio y otro 50 por ciento a los electrodomésticos", ha sostenido.

Un contexto en el que López ha manifestado que los indicadores económicos continúan "sin dar señales claras" del impacto de la política comercial o de estas tensiones arancelarias sobre "la economía real".

En este sentido, ha recordado que dentro de las medidas que se han adoptado en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial estaban las de carácter normativo, con acciones de apoyo financiero, como por ejemplo la línea de avales o el refuerzo de todos los instrumentos financieros de internacionalización que desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se ponen a disposición de las empresas.

A ello ha sumado el Plan del ICEX de Alto Impacto en Competitividad mediante el cual se ha contactado ya con "buena parte" de esas empresas españolas exportadoras a Estados Unidos que, aunque muestran su incertidumbre, señalan que es pronto para valorar el posible impacto en su relación comercial transatlántica.

"Además también se ha detectado un creciente interés en mercados adicionales donde las empresas están valorando muy positivamente el apoyo personalizado que se les está prestando desde el ICEX", ha dicho, para agregar que el Gobierno va a ir ampliando la consulta a las empresas y compartiendo la información en tiempo real con las comunidades autónomas", ha argumentado.

Mensaje de unidad

De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que, a pesar de ese momento actual, se ha logrado lanzar un mensaje de unidad, "con el fortalecimiento que tenemos en el seno de la Unión Europea y también el fortalecimiento en el que podemos erigirnos las distintas comunidades autónomas conjuntamente con el Gobierno de España".

Todo ello, ha añadido, para que la afectación de estos aranceles no se supedite a los "caprichos" en las negociaciones y se mantenga una política arancelaria común, "que es lo que al final a todos nos une", ha agregado.

También ha indicado que durante la reunión las comunidades autónomas han compartido la necesidad de vigilar posibles desviaciones que se produzcan en el ámbito del comercio internacional procedente o con origen desde otros países a la Unión Europea.

Se ha referido también a la puesta en marcha del Observatorio de Seguimiento de Impacto Arancelario de la Economía Española, explicando que plantea seis bloques y destacando el último de ellos que abre la participación de las comunidades autónomas.

En este marco, Castilla-La Mancha dará traslado de la nueva plataforma que ha puesto en marcha en la web del Instituto de Promoción Exterior para que las empresas adquieran información directa e inmediata sobre la situación y los avances que se van llevando en materia de negociación.

También ha destacado que podrán hacer consultas personalizadas directas, mostrar sus dudas y preocupaciones, dando respuestas adaptadas a sus necesidades directas con una formación "cada vez más especializada".

 

imagen destacada
Imagen
Gobierno y CCAA ponen en marcha el Observatorio de Seguimiento de Impacto Arancelario de la Economía Española
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_170625_arancelesok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvukfii0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Junito, mucho más que un frutero, se ha convertido en todo un fenómeno en Casar de Cáceres. De estar en paro como soldador, ha pasado a triunfar en TikTok vendiendo fruta con humor y carisma. Sus redes lo están petando, y cada vídeo suma miles de visualizaciones. Las vecinas más famosas de Juan también protagonizan sus publicaciones, aportando cercanía y simpatía. Su historia demuestra cómo reinventarse con creatividad y alegría.
Fichero multimedia
CONEXION_170625_FRUTERIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cwstw97v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230484
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jimur4m6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
EXPOSICIÓN
Subtítulo
El jurado ha seleccionado 23 obras para la exposición, entre las que se eligieron las tres fotografías ganadoras
Cuerpo

La Universidad de Extremadura, a través de su Oficina de Diversidad LGTBI y en colaboración con la Alianza de Universidades Europeas EU Green, han inaugurado la exposición 'Colección de emociones para la diversidad', en el Espacio UEx de Cáceres, situado en la avenida Virgen de la Montaña.

La exposición es el resultado del I Concurso de Fotografía 'Colección de emociones para la diversidad', iniciativa que ha contado con la participación de 67 personas y más de 140 fotografías recibidas. El objetivo del certamen ha sido visibilizar y celebrar la riqueza que aporta la diversidad afectiva, sexual, de género, étnica, cultural y social al bienestar individual y colectivo.

El jurado ha seleccionado 23 obras para la exposición, entre las que se eligieron las tres fotografías ganadoras. El primer premio ha sido para el trabajo titulado 'Homenaje a Dolly Parton', de Héctor Abela Arbués. El segundo premio recayó en la proma 'Imperecedero', de Rafaela Pizarro Pérez; y el tercer premio fue para 'Speak for the rights', de Mithail A. Chowdhury. Las imágenes seleccionadas pasarán a formar parte de una exposición itinerante que recorrerá distintos centros y espacios de la UEx a lo largo del próximo curso.

 

La UEx y la Alianza EU GREEN inauguran la exposición “Colección de Emociones para la Diversidad”
UEX

La vicerrectora de Extensión Universitaria, Teresa Terrón, ha sido la encargada de dar la bienvenida institucional a los participantes en la inauguración de esta exposición que "nos invita a mirar más allá de las apariencias y a compartir emociones celebrando la diversidad", ha dicho.

Tras ella, El concejal de Economía, Hacienda, Turismo y Relaciones UEx del Ayuntamiento de Cáceres, Ángel Orgaz, ha mostrado su apoyo a las iniciativas de la universidad en materia de igualdad y diversidad y ha agradecido llevar a cabo esta actividad "que pone de manifiesto ser como uno quiere ser y amar a quien se quiera".

Jesús Díaz Álvarez, adjunto a la coordinación de la Alianza de Universidades Europeas EU Green, ha recordado que la diversidad en todos sus sentidos es un eje de trabajo de la Alianza. "Esta exposición representa los valores de nuestra universidad y de la Alianza en la que nos hemos unido junto a otras ocho universidades", ha señalado. La actividad se ha replicado en otras universidades europeas, "tenemos que luchar por los valores europeos", apunta.

La UEx y la Alianza EU GREEN inauguran la exposición “Colección de Emociones para la Diversidad”
UEX

Por su parte, el director de la Oficina de Diversidad LGTBI de la UEx, José María Núñez, ha explicado que la exposición pretende recorrer todas las facultades de la Universidad de Extremadura porque "es imprescindible dar visibilidad a la diversidad". "Nestra universidad lo tiene claro: sé como quieras en la UEx. Queremos que nuestra universidad sea un espacio seguro para todos", ha zanjado. El acto ha finalizado con un recorrido por la exposición, dirigido por Sara Peligros García, miembro del equipo EU Green en la UEx e integrante del jurado.

La exposición 'Colección de Emociones para la Diversidad' forma parte del compromiso de la Universidad de Extremadura y la Alianza EU GREEN con la construcción de campus inclusivos, sostenibles y comprometidos con la diversidad, una invitación a reflexionar, celebrar y visibilizar el valor de una universidad abierta y plural.

imagen destacada
Imagen
Autor
UEX
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación