Descripción

Jorge Fructuoso, comercial de material quirúrgico, e Ignacio Pérez, traumatólogo nos explican en qué casos es necesario utilizar una prótesis para tratar la artrosis de rodilla 

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_ENTREVISTA_QUIROFANOTRAUMATOLOGIA1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csztax4q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ftomh7n8/v/1/flavorId/1_84gjk8ee/1_ftomh7n8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ftomh7n8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, nos habla sobre los beneficios de las cerezas: es una fruta antiinflamatoria, rica en melatonina y que nos ayuda a regular los niveles de colesterol. La cocinera Mamen Cano nos enseña cómo preparar un atún agridulce con cerezas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_CEREZAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oko3udj7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Al ir a la piscina es muy común utilizar chanclas pero no es el calzado más adecuado. Anne Borrego, podóloga, nos explica que al ir a la piscina debemos elegir un calzado que no resbale, que sea flexible y que sujete bien el pie.  

Fichero multimedia
ANSALUD_18062025_CALZADOPISCINAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bd4ec6xg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
OPOSICIONES
Subtítulo
Las pruebas se prolongarán hasta febrero con los grupos más numerosos
Cuerpo

Las pruebas comenzarán en octubre y se extenderán hasta comienzos del próximo año. El Servicio Extremeño de Salud (SES) y los sindicatos han cerrado hoy el calendario oficial.

Los primeros en examinarse serán los médicos de urgencias hospitalarias, atención primaria y pediatras, con pruebas previstas para principios de octubre. En total, se ofertan 273 plazas para estas categorías. En la segunda quincena de octubre será el turno del grupo de Función Administrativa.

En noviembre se examinarán los especialistas, mientras que en la primera quincena de diciembre lo harán los cocineros y fisioterapeutas. El grupo más numeroso, el de los celadores, con más de 9.000 aspirantes, se examinará en enero junto a los auxiliares administrativos y los pinches. Por último, los enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería realizarán sus pruebas en febrero. Las fechas y horas exactas de estos últimos exámenes aún están por concretar.

El SES oferta un total de 2.037 plazas, correspondientes a las convocatorias de 2021, 2022 y 2023: 1.540 para categorías sanitarias y 497 para no sanitarias.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180625_oposicionesses
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c7vlie9z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Oposiciones del SES: 2.037 plazas para más de 43.000 aspirantes
Descripción

El plato de A Nuestra Salud se convierte hoy en un quirófano de Traumatología... bueno, en realidad en algo parecido. Lo cierto es que vamos a recibir la visita de nuestro traumatólogo, Ignacio Pérez, que vendrá acompañado de todo el material que se necesita para poner una prótesis en la rodilla. Además, veremos los diferentes tipos de prótesis que existen, en qué casos se decide que esta es la solución para un paciente y qué durabilidad tienen, puesto que no todas están hechas de los mismos materiales ni la medida es la misma. Un programa muy didáctico e interesante que no se puede perder. Además hablaremos de la conjuntivitis bacteriana y porque es importante tratarla con antibióticos, pondremos en valor nuestro oro rojo y veremos la importancia de adaptar la jornada laboral durante los meses de más calor para evitar problemas de salud: desde un golpe de calor hasta una simple bajada de tensión. Los urgenciólogos aseguran que son muchas las visitas que reciben en verano precisamente por no tomar precauciones.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236436
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jfivic31
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No es casualidad que en la de diciembre se rememore el nacimiento de Jesús (el que viene y da la vida, según el Cristianismo) y justo seis meses después, en la mitad del ciclo anual, se recuerde a San Juan Bautista, su predecesor, el que se instaura el bautismo como sacramento. Dos figuras claves de esta creencia posicionadas en otras dos posiciones claves del año astronómico. Baños, danzas, sacrificios... acompañan a estas actividades para que los próximos seis meses nos sean benignos.  Sobre estas liturgias hablamos con Domingo Barbolla, sociólogo y antropólogo de la Universidad de Extremadura. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 25 de junio de 2025 en el “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NOCHEDESANJUAN_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mwyghdph/v/1/flavorId/1_gnu8qcfz/1_mwyghdph.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mwyghdph
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
749.00
Fecha de emisión
Descripción

Hace unas semanas falleció el matemático Peter Lax, nacido en Hungría en 1926. Debido a la llegada del nazismo alemán, se vio obligado a huir de su país siendo un adolescente hacia los Estados Unidos, donde prosperó y se convirtió en una de las mentes más brillantes en el campo de las Matemáticas de la segunda mitad del siglo XX. Sus contribuciones han alcanzado grandes dimensiones en todas las ramas científicas, como la Meteorología. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 18 de junio de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDECIELO_CLIMAYMATES_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_catke0s0/v/1/flavorId/1_lw61tjwu/1_catke0s0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_catke0s0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
732.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
Fue ganador del Premio Abel, “el Nobel” de las Matemáticas
Cuerpo

Decía el filósofo Rober Bacon que “Las Matemáticas son la puerta y las llaves de la Ciencia”. Y no es para menos. Todo el conocimiento científico está basado en ellas en mayor o menor medida. Entre las que más, posiblemente la que más, la Física y todas sus especializaciones, como el caso de la Meteorología y Ciencias Atmosféricas.  

Hace unas semanas falleció el matemático Peter Lax, nacido en Hungría en 1926. Debido a la llegada del nazismo alemán, se vio obligado a huir de su país siendo un adolescente hacia los Estados Unidos, donde prosperó y se convirtió en una de las mentes más brillantes en el campo de las Matemáticas de la segunda mitad del siglo XX. 

Su labor investigadora se centró en las ecuaciones en derivadas parciales, unas ecuaciones en las que no se busca un valor exacto, como hacíamos en el colegio o en el instituto; sino que se busca una relación matemática (una función, ¿te suena?) que reproduzca con la mayor exactitud posible el fenómeno que queremos estudiar. Para ello, hay que darle muchas vueltas a la cabeza, buscar teoremas y probar aproximaciones hasta que todo encaje con la precisión que queremos.  

En este sentido, las contribuciones de Lax han alcanzado grandes dimensiones en todas las ramas científicas, como la Meteorología. Gracias a ellas se ha podido estudiar las ondas que se transmiten en la atmósfera y que son la base de los modelos climáticos. Hablamos con Manuel de León, del Instituto de Ciencias Matemáticas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 18 de junio de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDECIELO_CLIMAYMATES_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uqgxwbe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
En Valdecañas de Tajo, un helicóptero de extinción derribó el tendido eléctrico, dejando a la zona sin suministro de luz
Cuerpo

Jornada complicada la de este martes para los efectivos del Plan INFOEX. Hasta nueve incendios forestales se han registrado en las últimas horas. En Valdecañas de Tajo, una localidad de 160 habitantes cercana al incendio, un helicóptero de los bomberos derribó accidentalmente el tendido eléctrico, dejando sin luz a toda la zona.

El corte duró cuatro horas 

El corte duró cuatro horas y afectó especialmente a los usuarios de una residencia de mayores, ya que algunos dependen de máquinas de oxígeno para respirar. Afortunadamente, el incidente no pasó de un susto.

También se registraron cortes de luz en Higuera de Albalat y Campillo de Deleitosa. En la zona de Valdecañas de Tajo permanece un retén de extinción de incendios, y la evolución del fuego es favorable.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180625_valdecañasdetajo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ikm6oae6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación