Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha sido trasladado en estado 'menos grave' hasta el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia
Cuerpo

Un hombre de 58 años ha resultado herido en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados un turismo y un camión. El suceso ha tenido lugar en un camino próximo a la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera.

El accidente se ha producido en el Camino del Canal, una vía paralela al río Tiétar, a varios kilómetros del núcleo urbano de Jaraíz, según ha informado el Centro de Emergencias 112 de Extremadura.

 

Un hombre de 58 años resulta herido en un accidente entre un turismo y un camión en Jaraíz de la Vera

 

El herido sufrió un trauma torácico y fue trasladado en estado "menos grave" al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. En el operativo de atención participaron una ambulancia del Servicio Extremeño de Salud  y efectivos de la Guardia Civil de Tráfico.

imagen destacada
Imagen
Un hombre de 58 años resulta herido en un accidente entre un turismo y un camión en Jaraíz de la Vera
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
También se mejora la visibilidad en curvas y pasos estrechos y la percepción de la señalización vertical y elementos de balizamiento
Cuerpo

La Diputación de Cáceres está llevando a cabo una "intensa campaña" de desbroce en los márgenes de carreteras de la red provincial, con especial atención a los accesos a las poblaciones, en una época de alto riesgo de incendio como el que se vive en estos meses de verano con altas temperaturas.

El vicepresidente Tercero de Fomento, Luis Fernando García, ha destacado la importancia de esta labor, que mantiene libres de maleza las vías de entrada y salida a los núcleos de población y despeja las márgenes viarias.

"Con ello se obtiene como resultado inmediato la mejora de la seguridad vial al quedar libres de hierbas y arbustos los arcenes y bermas, y se garantiza la visibilidad de los bordes de la vía, a la vez que se contribuye a la prevención de incendios", ha explicado.

 

La Diputación de Cáceres realiza una campaña de desbroce en la red provincial de carreteras para prevenir incendios
DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 

Estas intervenciones se están llevando a cabo manualmente por brigadas especializadas, con desbrozadoras motorizadas, en las cuatro zonas operativas en que está organizada la red de carreteras de la Diputación de Cáceres: Zona 1-Coria (noreste de la provincia), Zona 2-Plasencia (noreste), Zona 3-Cáceres (suroeste), y Zona 4-Trujillo (sureste provincial).

Entre los objetivos que se persiguen están generar una zona de seguridad, dando confianza al usuario, para facilitar el cruzamiento de vehículos y que se puedan realizar maniobras de evasión en situaciones de riesgo que eviten accidentes.

 

​​​​DIPUTACIÓN DE CÁCERES
​​​​DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 

También se mejora la visibilidad en curvas y pasos estrechos y la percepción de la señalización vertical y elementos de balizamiento, por ejemplo, captafaros, y elementos de defensa, como barreras de seguridad

La campaña de desbroce contribuye también a evitar que las especies arbóreas y arbustivas generen puntos de riesgo, y ayuda a prevenir el riesgo de incendio, fundamental en esta época estacional con altas temperaturas y bajo grado de humedad de las herbáceas limítrofes con el pavimento.

 

​​​​DIPUTACIÓN DE CÁCERES
​​​​DIPUTACIÓN DE CÁCERES

 

Además, la limpieza de maleza de las cunetas permite su adecuado funcionamiento, preparándolas para los periodos estacionales de precipitaciones, evitando inundaciones.

"La diputación reafirma su compromiso con la accesibilidad y la movilidad en los entornos rurales, la seguridad ciudadana y la protección medioambiental", ha concluido el diputado.

imagen destacada
Imagen
La Diputación de Cáceres realiza una campaña de desbroce en la red provincial de carreteras para prevenir incendios
Autor
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
la organización asegura que la Central Nuclear de Almaraz ha superado "con creces su tiempo de vida útil" y que es un "peligro" para la población circundante
Cuerpo

Ecologistas en Acción de Extremadura ha lamentado la "preocupante inseguridad" de la Central Nuclear de Almaraz tras el "último fallo de seguridad" detectado y que es el "segundo que se produce este mes".

En este caso se ha registrado una parada automática de la Unidad I por la anomalía en una fase del transformador, "aparentemente relacionada con el deterioro de ciertos componentes de las instalaciones", ha apuntado la organización en nota de prensa.

 

Ecologistas en Acción de Extremadura ha lamentado la "preocupante inseguridad" de la Central Nuclear de Almaraz tras el "último fallo de seguridad" detectado y que es el "segundo que se produce este mes".  En este caso se ha registrado una parada automática de la Unidad I por la anomalía en una fase del transformador, "aparentemente relacionada con el deterioro de ciertos componentes de las instalaciones", ha apuntado la organización en nota de prensa.  Ecologistas en Acción ha recalcado que la Central Nuclear de Almaraz ha superado "con creces su tiempo de vida útil" y que es un "peligro" para la población circundante.  Además, ha recordado que estas instalaciones "nunca debieron haberse construido", que son una "fuente permanente de peligro y de residuos de imposible gestión" y que los operadores, Iberdrola, Endesa y Naturgy, "se han estado enriqueciendo a costa de la ciudadanía a cambio de dejar unos residuos cuya gestión va a durar miles de años y que no les va a suponer ninguna carga económica".  De este modo, Ecologistas en Acción de Extremadura ha exigido al gobierno que no se plantee ningún tipo de prórroga para el cierre y, "si acaso, un adelanto si la precaria situación de estas peligrosas instalaciones lo requiere".  "Por este motivo el intento del PP y Vox en el Congreso de los Diputados con la abstención de Junts per Catalunya de extender la vida útil de las centrales nucleares y de dejar en manos de las eléctricas la toma de decisiones al respecto de las cuestiones energéticas, pone de manifiesto la servidumbre de los grandes partidos al oligopolio energético", ha manifestado.  Así, entiende que la propuesta de dichos partidos pretende limitar la capacidad de los gobiernos para establecer la política energética, la deja "bajo control" de las empresas nucleares y busca dar continuidad a estas plantas, "sin fecha de cierre hasta que los operadores lo estimen conveniente o el Consejo de Seguridad Nuclear lo exija".  Además, ha abundado en que propone modificar el 7º Plan General de Residuos Radiactivos

 

Ecologistas en Acción ha recalcado que la Central Nuclear de Almaraz ha superado "con creces su tiempo de vida útil" y que es un "peligro" para la población circundante.

Además, ha recordado que estas instalaciones "nunca debieron haberse construido", que son una "fuente permanente de peligro y de residuos de imposible gestión" y que los operadores, Iberdrola, Endesa y Naturgy, "se han estado enriqueciendo a costa de la ciudadanía a cambio de dejar unos residuos cuya gestión va a durar miles de años y que no les va a suponer ninguna carga económica".

 

Ecologistas en Acción de Extremadura ha lamentado la "preocupante inseguridad" de la Central Nuclear de Almaraz tras el "último fallo de seguridad" detectado y que es el "segundo que se produce este mes".  En este caso se ha registrado una parada automática de la Unidad I por la anomalía en una fase del transformador, "aparentemente relacionada con el deterioro de ciertos componentes de las instalaciones", ha apuntado la organización en nota de prensa.  Ecologistas en Acción ha recalcado que la Central Nuclear de Almaraz ha superado "con creces su tiempo de vida útil" y que es un "peligro" para la población circundante.  Además, ha recordado que estas instalaciones "nunca debieron haberse construido", que son una "fuente permanente de peligro y de residuos de imposible gestión" y que los operadores, Iberdrola, Endesa y Naturgy, "se han estado enriqueciendo a costa de la ciudadanía a cambio de dejar unos residuos cuya gestión va a durar miles de años y que no les va a suponer ninguna carga económica".  De este modo, Ecologistas en Acción de Extremadura ha exigido al gobierno que no se plantee ningún tipo de prórroga para el cierre y, "si acaso, un adelanto si la precaria situación de estas peligrosas instalaciones lo requiere".  "Por este motivo el intento del PP y Vox en el Congreso de los Diputados con la abstención de Junts per Catalunya de extender la vida útil de las centrales nucleares y de dejar en manos de las eléctricas la toma de decisiones al respecto de las cuestiones energéticas, pone de manifiesto la servidumbre de los grandes partidos al oligopolio energético", ha manifestado.  Así, entiende que la propuesta de dichos partidos pretende limitar la capacidad de los gobiernos para establecer la política energética, la deja "bajo control" de las empresas nucleares y busca dar continuidad a estas plantas, "sin fecha de cierre hasta que los operadores lo estimen conveniente o el Consejo de Seguridad Nuclear lo exija".  Además, ha abundado en que propone modificar el 7º Plan General de Residuos Radiactivos

 

De este modo, Ecologistas en Acción de Extremadura ha exigido al gobierno que no se plantee ningún tipo de prórroga para el cierre y, "si acaso, un adelanto si la precaria situación de estas peligrosas instalaciones lo requiere".

"Por este motivo el intento del PP y Vox en el Congreso de los Diputados con la abstención de Junts per Catalunya de extender la vida útil de las centrales nucleares y de dejar en manos de las eléctricas la toma de decisiones al respecto de las cuestiones energéticas, pone de manifiesto la servidumbre de los grandes partidos al oligopolio energético", ha manifestado.

 

Ecologistas en Acción de Extremadura ha lamentado la "preocupante inseguridad" de la Central Nuclear de Almaraz tras el "último fallo de seguridad" detectado y que es el "segundo que se produce este mes".  En este caso se ha registrado una parada automática de la Unidad I por la anomalía en una fase del transformador, "aparentemente relacionada con el deterioro de ciertos componentes de las instalaciones", ha apuntado la organización en nota de prensa.  Ecologistas en Acción ha recalcado que la Central Nuclear de Almaraz ha superado "con creces su tiempo de vida útil" y que es un "peligro" para la población circundante.  Además, ha recordado que estas instalaciones "nunca debieron haberse construido", que son una "fuente permanente de peligro y de residuos de imposible gestión" y que los operadores, Iberdrola, Endesa y Naturgy, "se han estado enriqueciendo a costa de la ciudadanía a cambio de dejar unos residuos cuya gestión va a durar miles de años y que no les va a suponer ninguna carga económica".  De este modo, Ecologistas en Acción de Extremadura ha exigido al gobierno que no se plantee ningún tipo de prórroga para el cierre y, "si acaso, un adelanto si la precaria situación de estas peligrosas instalaciones lo requiere".  "Por este motivo el intento del PP y Vox en el Congreso de los Diputados con la abstención de Junts per Catalunya de extender la vida útil de las centrales nucleares y de dejar en manos de las eléctricas la toma de decisiones al respecto de las cuestiones energéticas, pone de manifiesto la servidumbre de los grandes partidos al oligopolio energético", ha manifestado.  Así, entiende que la propuesta de dichos partidos pretende limitar la capacidad de los gobiernos para establecer la política energética, la deja "bajo control" de las empresas nucleares y busca dar continuidad a estas plantas, "sin fecha de cierre hasta que los operadores lo estimen conveniente o el Consejo de Seguridad Nuclear lo exija".  Además, ha abundado en que propone modificar el 7º Plan General de Residuos Radiactivos

 

Así, entiende que la propuesta de dichos partidos pretende limitar la capacidad de los gobiernos para establecer la política energética, la deja "bajo control" de las empresas nucleares y busca dar continuidad a estas plantas, "sin fecha de cierre hasta que los operadores lo estimen conveniente o el Consejo de Seguridad Nuclear lo exija".

Además, ha abundado en que propone modificar el 7º Plan General de Residuos Radiactivos y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para asumir la "mayor cantidad de residuos radiactivos que habrá que gestionar durante un periodo arbitrario de 10 años, sin entrar en consideraciones de cómo se va a financiar eso".

 

Ecologistas en Acción de Extremadura ha lamentado la "preocupante inseguridad" de la Central Nuclear de Almaraz tras el "último fallo de seguridad" detectado y que es el "segundo que se produce este mes".  En este caso se ha registrado una parada automática de la Unidad I por la anomalía en una fase del transformador, "aparentemente relacionada con el deterioro de ciertos componentes de las instalaciones", ha apuntado la organización en nota de prensa.  Ecologistas en Acción ha recalcado que la Central Nuclear de Almaraz ha superado "con creces su tiempo de vida útil" y que es un "peligro" para la población circundante.  Además, ha recordado que estas instalaciones "nunca debieron haberse construido", que son una "fuente permanente de peligro y de residuos de imposible gestión" y que los operadores, Iberdrola, Endesa y Naturgy, "se han estado enriqueciendo a costa de la ciudadanía a cambio de dejar unos residuos cuya gestión va a durar miles de años y que no les va a suponer ninguna carga económica".  De este modo, Ecologistas en Acción de Extremadura ha exigido al gobierno que no se plantee ningún tipo de prórroga para el cierre y, "si acaso, un adelanto si la precaria situación de estas peligrosas instalaciones lo requiere".  "Por este motivo el intento del PP y Vox en el Congreso de los Diputados con la abstención de Junts per Catalunya de extender la vida útil de las centrales nucleares y de dejar en manos de las eléctricas la toma de decisiones al respecto de las cuestiones energéticas, pone de manifiesto la servidumbre de los grandes partidos al oligopolio energético", ha manifestado.  Así, entiende que la propuesta de dichos partidos pretende limitar la capacidad de los gobiernos para establecer la política energética, la deja "bajo control" de las empresas nucleares y busca dar continuidad a estas plantas, "sin fecha de cierre hasta que los operadores lo estimen conveniente o el Consejo de Seguridad Nuclear lo exija".  Además, ha abundado en que propone modificar el 7º Plan General de Residuos Radiactivos

 

"Alargar la vida de las nucleares supone gastar enormes inversiones públicas en mantenimiento, seguridad y gestión de residuos y renunciar al principio de "quien contamina paga", siendo las grandes empresas eléctricas las que obtienen beneficios empresariales históricos", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Ecologistas en Acción de Extremadura lamenta lo que considera una "preocupante inseguridad" de la Central de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2011, destaca como exponente de arte efímero con 1.300 metros de recorrido procesional
Cuerpo

La localidad pacense de San Vicente de Alcántara celebra del 19 al 22 de junio el Corpus Christi, exponente de arte efímero con 1.300 metros de recorrido procesional en calles y plazas engalanadas de alfombras de vivos colores realizadas con serrín de madera, corcho y sales, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2011 y que aspira al título de Nacional.

En este sentido, como ha trasladado el alcalde de San Vicente y diputado provincial, Andrés Hernáiz, están trabajando para cumplir los requisitos requeridos, entre ellos "lo más costoso" las publicaciones de ámbito nacional, aunque de cara a esta próxima edición cuentan con la participación de importantes medios del país o con revistas especializadas en turismo y han convocado a creadores de contenido.

De igual modo, ha subrayado que el municipio cuenta con el sector de transformación corchera más importante de España, y con 5.000 vecinos, los cuales se implican en esta celebración que, a partir de 2011 y con su declaración como Fiesta de Interés Regional, experimentó un "cambio radical" con una mayor difusión y una afluencia "masiva" de público, desde que en 1981 y por iniciativa vecinal se adornase con flores la calle Cervantes para que pasase la procesión, comenzando así esta tradición de una fiesta religiosa, pero también lúdica y festiva.

 

El Corpus Christi de San Vicente de Alcántara aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

 

Asimismo, ha dado las gracias a la institución provincial por el apoyo y promoción de esta fiesta coordinada por la Asociación de Amigos del Corpus y en la que colabora la gran mayoría de los habitantes del municipio, entre ellos los más pequeños con las alfombras infantiles para crear "cantera" y que haya "relevo".

Así, el concejal de Cultura y presidente de la Asociación de Amigos del Corpus, David Cuño, ha resaltado la importancia que tienen los niños en esta celebración, ya que son la cantera de la fiesta, y que protagonizan el V Certamen de Alfombras Infantiles, de carácter didáctico y no competitivo que tendrá lugar el 21 de julio en el parque de España con la participación de más de 200 niños. También desde la guardería o desde el instituto participan en talleres de realización de alfombras.

 

El Corpus Christi de San Vicente de Alcántara aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

 

A su vez, la diputada provincial Lourdes Linares ha manifestado que la diputación, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, cuenta con un programa de subvenciones nominativas destinado a las 35 fiestas de Interés Turístico Regional de la provincia de Badajoz que asciende a 310.000 euros.

De ellos, el Corpus Christi sanvicenteño recibe 10.000 euros, un municipio que también promociona esta fiesta a través de su campaña 'San Vicente de Alcántara, con los cinco sentidos', una iniciativa presentada a la convocatoria de ayudas de la institución provincial para la reactivación de la economía local.

Asimismo, Linares ha manifestado que esta festividad, que atrae cada año a miles de visitantes de un lado y otro de la raya, es uno de los más importantes exponentes de arte efímero de nuestro país. Durante su celebración, siete calles y dos plazas del municipio, que suman 1.300 metros, se engalanan con bellas alfombras de vivos colores, realizadas con 3.000 kilos de viruta de madera, 600 de serrín de corcho, 700 de sal y 5.000 litros de tinte granulado.

 

El Corpus Christi de San Vicente de Alcántara aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

En este sentido, ha detallado, la tarde-noche del sábado se dibuja el firme de las calles con reglas, tizas, plantillas y cuerdas y sobre las 5,00 horas de la mañana del domingo los vecinos comienzan a dar color a las plantillas realizadas la noche anterior, para la celebración, a partir de las 13,00 horas, de la procesión del Corpus Christi.

imagen destacada
Imagen
El Corpus Christi de San Vicente de Alcántara aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235201
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_28502t93
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xkkxmy23/v/1/flavorId/1_thpfbrdp/1_xkkxmy23.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xkkxmy23
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d8neogxw/v/1/flavorId/1_fdo7qqq6/1_d8neogxw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d8neogxw
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

La primera pieza del AlQazeres es, desde hace 5 años, la misma. El proyecto se construye en base a la figura de su entrenador, un Jesús Sánchez que repetirá. No es sorpresa porque el técnico tenía contrato en vigor y afronta el último del ciclo de 3 años por el que firmó en su momento.

Con Jesús Sánchez al timón, el club ya trabajo en darle los mimbres necesarios para cumplir objetivos. Ya está asegurada la continuidad de Lucía Méndez y se avanza en más renovaciones. Sánchez sabe que habrá renovaciones imposibles por su nuevo valor de mercado pero espera que este año se pueda dar más continuidad al equipo de la pasada temporada. Sí habrá cambios en el cuerpo técnico tras la marcha de Pablo Carreira. Jesús Sánchez espera cerrar pronto la contratación del que será segundo entrenador.

Sobre los fichajes, Jesús Sánchez tiene claro que "hay que tener un poquito de paciencia". El técnico entiende que debe dejar madurar el mercado, sobre todo, para apuntalar la plantilla con las últimas incorporaciones. Sobre el tipo de plantilla, tras una temporada marcada por la apuesta nacional, esta campaña apunta a un vestuario más semejante al de años anteriores en las que se complementarán jugadoras de formación con fichajes de extranjeras.

El técnico del AlQazeres también asume que el equipo debe tener como objetivo aspirar a lo máximo, aunque no será hasta ya avanzada la pretemporada, cuando se vean cómo son las plantillas, cuando se hable de play-off o de otros objetivos. A priori, estar entre las 9 primeras siempre aparece como meta a cumplir.

En estos días, el trabajo en el club ha virado entre la confección de la nueva plantilla y el cierre de la temporada de la cantera. En este sentido, Sánchez ha valorado muy positivamente la evolución de los equipos de base, reflejada en los resultados tanto del Primera Nacional como de los equipos junior o el U17 en el 3x3.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_180625_JESUS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3nitt1iv/v/1/flavorId/1_xn3rdpzd/1_3nitt1iv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3nitt1iv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
689.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qe1e1kzg/v/1/flavorId/1_gbf9bjmk/1_qe1e1kzg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qe1e1kzg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Niebla, la cachorrita de mastín que hemos visto crecer durante estos meses, se enfrenta hoy a su primer día de trabajo en Don Benito. Jose y sus cabras ya tienen todo preparado para su debut, pero, ¿qué tal se comportará Niebla como vigilante fuera de la nave?
Fichero multimedia
ECEV_180625_ESTRENO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csmhikb3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión