Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este lunes que está "muy cerca" un acuerdo sobre el trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo. "Lo tenemos al alcance de la mano", ha asegurado el jefe del Ejecutivo regional castellano-manchego.
García-Page ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del I Foro Regional de Turismo, donde además se han entregado los Premios Regionales de Turismo de Castilla-La Mancha 2025. Un acto que ha tenido lugar en el parque temático Puy du Fou Toledo.
Conversaciones con el Gobierno
En un momento de su discurso, el presidente castellano-manchego se ha detenido para desvelar que está manteniendo conversaciones con el ministerio y con el propio ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que le hacen ser "muy optimista".
"Creo que tenemos muy cerca ya un acuerdo sobre el AVE en la ciudad de Toledo, que lo tenemos al alcance de la mano y en este sentido soy muy optimista, creo que será a satisfacción de todos", ha enfatizado el presidente regional.
García-Page, "muy optimista" sobre el AVE Madrid-Lisboa
Uno de los efectos menos visibles, en un primer momento, de los incendios forestales llega cuando el fuego ya se ha apagado. La ceniza que cubre el suelo puede acabar arrastrada por la lluvia hasta gargantas, embalses o piscinas naturales, afectando al agua y al entorno.
Por eso, la Junta y la Diputación han puesto en marcha medidas preventivas en los municipios afectados por los fuegos de este verano. El objetivo: evitar daños antes de que lleguen las lluvias más intensas.
Actividades de prevención
En Villar de Plasencia, uno de los pueblos que sufrió el incendio, se han construido gaviones de contención para frenar el arrastre de sedimentos, y se han cubierto las laderas con mantos de paja para reducir la velocidad del agua.
En Casas del Monte, además de proteger las zonas quemadas con paja, se han habilitado dos nuevas tomas de agua en puntos donde no hay ceniza acumulada.
Por ahora, las lluvias de los últimos días no han sido muy abundantes y no han provocado arrastres, pero las actuaciones se mantienen ante la previsión de precipitaciones más intensas en las próximas jornadas.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, se ha referido a los trabajos para la retirada del nenúfar en el río Guadiana a su paso por Badajoz. Se trata del paso definitivo tras el acuerdo alcanzado entre administraciones para abordar este problema ambiental. El delegado del Gobierno ha querido dejar claro que lo fundamental no esto, sino lo logrado previamente: “Mañana se va a cumplir el acuerdo que dijimos. Llegar a un acuerdo no fue fácil, pero lo importante es que se logró”.
El delegado ha explicado que este martes llegará el personal responsable de los fondos europeos para supervisar las actuaciones iniciales. “Vamos a ver cómo va esa obra, cómo funciona, y comprobar cómo se va desarrollando la retirada del nenúfar. Pero lo importante fue la llegada al acuerdo: esto es una consecuencia de aquello”, ha subrayado Quintana.
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) inaugura este jueves 'La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América', una exposición producida por el Ministerio de Cultura y comisariada por Lia Colombino, que presenta -por primera vez en Extremadura- la mirada en color y mayoritariamente inédita de Francesc Català-Roca, uno de los fotógrafos más destacados del siglo XX en España.
La inauguración contará con la presencia del hijo del fotógrafo, Andreu Català Pedersen, y su nieto, Marc Català Santafé, además del subdirector de Artes Visuales y Creación Contemporánea, Jesús Carrillo, y el secretario general de Cultura de la Junta, Francisco Palomino.
La muestra supone una nueva colaboración entre el Gobierno de España y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, titular del espacio museístico.
Paso por Madrid
El proyecto, comisariado por Lia Colombino, se organizó el año pasado para las salas del Museo de América, en Madrid, y ha viajado posteriormente a Soria, donde se presentó como exposición inaugural de la programación del futuro Centro Nacional de Fotografía, que se ubicará en el antiguo edificio del Banco de España en Soria.
La exposición reúne 225 fotografías, impresas y proyectadas, seleccionadas entre los más de 7.000 negativos que Català-Roca realizó durante sus viajes por América entre 1973 y 1979, en países como México, Perú o Ecuador.
Estas imágenes, conservadas en el Arxiu Nacional de Catalunya desde 2023, muestran su aproximación al entorno social, cultural y humano del continente, con especial atención a la vida cotidiana, los oficios tradicionales y las transformaciones de una sociedad en cambio.
Arte popular
Los viajes formaban parte de un encargo de la Editorial Blume, especializada en libros de arte y cultura, para ilustrar catálogos de arte popular americano. Sin embargo, el fotógrafo fue más allá del propósito editorial y documentó "con sensibilidad el pulso de una sociedad tradicional en vías de desaparición, aportando una lectura humanista y profundamente social", ha señalado la Junta en nota de prensa.
'La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América' ofrece también documentación inédita sobre los viajes del artista: cámaras originales, listados de negativos, recortes de prensa, maquetas de los catálogos de Blume y contratos de edición. Todo este material ha sido estudiado por la documentalista Núria Gil y se exhibe junto a las imágenes para contextualizar el trabajo del fotógrafo y su colaboración con la editorial.
En sus retratos, Català-Roca muestra a hombres, mujeres y niños en su relación cotidiana con el entorno, revelando una América diversa en la que se mezclan tradición y modernidad. La pobreza, los problemas de vivienda o transporte y los efectos de los conflictos políticos y sociales aparecen de forma implícita en sus fotografías, en las que el color -una novedad en su obra- adquiere una dimensión emocional y narrativa inédita.
Con esta muestra, el Meiac reafirma su "vocación iberoamericana, sirviendo de puente entre Extremadura y América Latina a través de la fotografía y las artes visuales".
Muestra de la exposición
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este lunes en la Ejecutiva del PSOE a Pilar Alegría como responsable del área de política autonómica en la dirección federal, cargo que ostentaba el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara hasta su muerte el pasado 5 de octubre, según ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado fuentes socialistas a Europa Press.
La actual portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes asumirá el cargo orgánico que ocupaba Fernández Vara, después de que Sánchez la proponga en la Comisión Ejecutiva Federal que los socialistas celebran este lunes en su sede en la madrileña calle de Ferraz.
Alegría ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024. Además, desde enero de 2025 es secretaria general del PSOE Aragón, en sustitución de Javier Lambán.
Relevo en el Senado
Guillermo Fernández Vara, hasta su muerte miembro de la Ejecutiva del PSOE y vicepresidente segundo del Senado, falleció a los 66 años de edad el pasado 5 de octubre a consecuencia de una larga enfermedad.
Después de su muerte, el Pleno del Senado acordó el nombramiento de la expresidenta de La Rioja y senadora socialista, Concha Andreu, como nueva vicepresidenta segunda de la Cámara Alta. Ahora, con el nombramiento de Alegría en la Ejecutiva del PSOE, se da relevo a todos los cargos que quedaron sin representación tras su fallecimiento.
Pilar Alegría ocupará el lugar de Fernández Vara
Llega Halloween, la noche más terrorífica del año… y también la más indecisa: toca elegir disfraz, y las opciones son casi infinitas. Pero, un año más, hay un podio claro entre los más buscados. En Casa Ángel, en Almendralejo, los clásicos siguen mandando, aunque con nuevas versiones. Montaña Iglesias, encargada del establecimiento, explica que “Miércoles, en todas sus facetas con los vestidos que ha sacado este año, Beetlejuice y el payaso de It, que es un clásico”.

Disfraz... y complementos
Los disfraces más vendidos reflejan las tendencias que marcan las series y películas del momento, tanto entre niños como entre adultos. Cada año hay quienes optan por innovar, aunque muchos siguen fieles a los personajes de siempre.
Y no solo se trata del disfraz: los complementos son casi tan importantes como el traje. “Lo que más se vende son las prótesis de aplicación, las pegatinas de heridas, sangres y otro clásico que es el maquillaje”, apunta la encargada.
Porque todo cuenta cuando se trata de prepararse para la noche más terrorífica, y también divertida, del año.
Disfraces para Halloween