Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
Este proyecto, declarado PREMIA, supone una inversión de más de 800 millones de euros y la creación de 500 empleos
Cuerpo

Cada vez está más cerca de ser una realidad... Comienzan los movimientos de tierra para levantar la fábrica china de cátodos en la capital extremeña. Hoy las máquinas han comenzado a trabajar en el polígono Expacio Mérida, junto a la A-66.

Esta industria ocupará una superficie de 450.000 metros cuadrados y supondrá, según estiman los promotores, una inversión de más de 800 millones de euros. Además destaca la creación de 500 empleos directos.

El proyecto ya cuenta con todas las licencias pertinentes y en abril fue declarado PREMIA: proyecto empresarial de interés autonómico.

 

imagen destacada
Imagen
Movimiento de tierra para la fábrica de cátodos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Movimiento de tierra para la fábrica de cátodos

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_180625_catodostarde
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ejqu2ub7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Comienza el movimiento de tierra para su construcción en Mérida
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-06-18--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hmw0fzky/v/1/flavorId/1_0hdynh3c/1_hmw0fzky.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hmw0fzky
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_140d2pda/v/1/flavorId/1_oij10mw8/1_140d2pda.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_140d2pda
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Tres meses sin bar ni tienda en esta localidad de 139 habitantes de la comarca de Tierras de Granadilla. Ambos locales  eran mucho más que un lugar de recreo o convivencia. De hecho la comida y la cena que se da a los mayores se venía ofreciendo desde el bar que actuaba como centro de día y ahora se trae de otro municipio. "La situación es crítica y estamos intentando acabar con ella cuanto antes" nos comentaba el alcalde. De ahí que a quienes opten a ambos negocios, se les ofrece la vivienda gratis. "Hemos tenido muchas peticiones" subraya Ángel Peña y en base al pliego de condiciones de la adjudicación, se obtendrá pronto un candidato. 

Fichero multimedia
jarillavivienda
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6rzawy81/v/1/flavorId/1_30o8gqew/1_6rzawy81.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6rzawy81
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
620.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
La pasada semana se constituyó las red nacional que las agrupa. Piden más apoyo a la dehesa y a la ganadería extensiva
Cuerpo

El pasado viernes se llevó a cabo en Segovia la sesión constitutiva de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnicas, de la que es socio titular la Diputación de Badajoz. A ella se han sumado de momento 14 instituciones provinciales y 64 municipios.

En ese acto estuvo el jefe del Servicio de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería de la Diputación pacense. David Galán ha explicado en Canal Extremadura que en esa red están 6 interprofesionales: la del cerdo ibérico, la del pollo, la cunícola (del conejo), la de caprino, la de vacuno y la de porcino de capa blanca. Es un primer punto de partida para que más entidades locales se vayan sumando.

Garantizar el relevo

Uno de los 5 ejes en torno a los que se articula la red es el relevo generacional. Un asunto que preocupa especialmente en la provincia de Badajoz, donde -incide David Galán- es muy importante fortalecer el arraigo de la población al entorno rural.

Otros aspectos clave son la financiación y la simplificación normativa: reducir el papeleo en el ámbito local. Hay -denuncia la Diputación- muchas dificultades para establecerse, con un exceso de normas de sanidad que en muchas ocasiones dificulta la viabilidad de estas entidades.

 

ganado

Ponen el foco en la necesidad de apoyo a la ganadería extensiva como herramienta contra la despoblación y para la prevención de incendios. También en la participación activa en foros técnicos y políticos, y en el impulso a las alianzas público-privadas para dinamizar el sector.

Apuestan por la defensa de propuestas muy pegadas al terreno e impulsar el apoyo a la dehesa. Y piden que se dé más voz a los municipios ganaderos

Compartir lo bien hecho

En la actualidad hay más de 4.300 entidades locales con actividad ganadera en nuestro país. Más de 200 de ellas participan en esta red, y han aportado datos para identificar las prioridades de acción.

A través de la recién creada organización, aprenden de los ejemplos de buenas prácticas en otros lugares, y aportan además lo bueno que se hace en la provincia de Badajoz, donde el sector refleja una actividad estratégica que se compone -entre otros aspectos- de foros ganaderos, mejora genética y pastoreo preventivo.

Cuentan -concluye David Galán- con el apoyo del Ministerio; y eso es, dice, fundamental para que sus propuestas sean atendidas en Bruselas.

imagen destacada
Imagen
cárnica
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_ENTIDADESGANADEROCARNICAS_180625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ryv69ys9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g2ot1qzu/v/1/flavorId/1_qxk81gke/1_g2ot1qzu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g2ot1qzu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pdeupzqb/v/1/flavorId/1_k0elzck4/1_pdeupzqb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pdeupzqb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

No era inculto, tenía una treintena de libros (una biblioteca enorme, para la época); fue un excelente navegante y su hijo contribuyó a los mitos que han existido en torno a su figura. En "Colón", el historiador Esteban Mira Caballos separa grano de paja y nos ofrece una nueva biografía con los últimos descubrimientos sobre el explorador genovés: que sí, era genovés. Y cristiano. Charlamos con él. Con Mira Caballos, decimos: no con Colón.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_180625_COLON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ymh9z8ex/v/1/flavorId/1_gcq86rjm/1_ymh9z8ex.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ymh9z8ex
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1197.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DERECHOS HUMANOS
Subtítulo
En este Día Interacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, demandan más control para tramitar las denuncias
Cuerpo

Estamos en el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio; una fecha que la ONU instituyó hace 4 años para poner solución a esa triste realidad que afecta en especial a la población en situación más vulnerable.

Los colectivos implicados en la defensa de los derechos humanos consideran urgente un mayor compromiso social para luchar de forma efectiva contra los discursos de odio y la aporofobia: el temor o aversión a las personas pobres o desfavorecidas.

Las redes sociales alimentan el odio

En Canal Extremadura, la coordinadora en Extremadura de EAPN, la Red Europea Anti-Pobreza, ha alertado de que este mal está cada vez más extendido. Es -dice Mar Herrera- tarea de todos hacer que estas conductas remitan.

Y apunta a las redes sociales como el caldo de cultivo que hace crecer esos discursos de odio. Muchas entidades, como CEPAIM o Fundación Secretariado Gitano, trabajan para mejorar la situación de esas personas que -con excesiva frecuencia- siguen siendo blanco de ataques.

Como ejemplo, cita el de un vigilante de seguridad en un supermercado que increpa y persigue a mujeres gitanas; aunque hay actitudes similares también con los inmigrantes.

POBREZA

Reclaman a las Administraciones un mayor compromiso para erradicar los discursos de odio. Y les instan a que lleven a cabo un mayor control para tramitar las denuncias. Muchas, nos cuenta Herrera, acaban quedando en nada porque las pruebas que se aportan no se consideran suficientes.

Según los últimos datos disponibles, los discursos de odio aumentaron un 3,7% en España en 2022. El 43,5% están asociados al racismo y la xenofobia. Pero hay otros muchos: intolerancia por religión, ideología, edad, orientación e identidad sexuales, discapacidad... 

En cualquier caso, parece claro que los sufre más la población desfavorecida, que -según la responsable regional de EAPN- está mucho más expuesta.

Crisis y discursos de odio

En opinión de Mar Herrera, en contextos de crisis como la económica que siguió a la pandemia de Covid, la guerra en Ucrania o la actual crisis energética, es más fácil que surjan mensajes que buscan culpables, y por tanto proliferen los discursos de odio.

Las noticias falsas buscan deshumanizar o denigrar, y a menudo justifican el uso de la violencia. Lo más peligroso, según EAPN, son los discursos políticos: se transmite la sensación de que la vulneración de los derechos de esas personas se puede politizar.

Herrera recuerda que no son pobres porque quieren, y que la pobreza no es una elección.

El cambio -continúa- debe empezar por uno mismo. No debemos generalizar; antes de opinar hay que escuchar. Y es un error culpabilizar a las personas que están en una situación de desventaja.

Poco a poco va bajando la pobreza en Extremadura: ahora está en un 32,4%, según la tasa AROPE. Pero sigue siendo, según Mar Herrera, una cifra muy alta. Por eso apuesta por medidas estructurales de todos los gobiernos que pasarían por aplicar políticas redistributivas.

imagen destacada
Imagen
MIGRANTE
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_EAPNDISCURSODEODIO_180625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ldqq3f6o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Aleluya y albricias, Acetre tiene nuevo disco y nos lo presentan, detenida y convenientemente, José Tomás y Ana Jiménez. Maravilla.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_180625_ACETRE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qgxw5380/v/1/flavorId/1_f91uisxc/1_qgxw5380.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qgxw5380
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
965.00
Fecha de emisión