Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA de la Compañía de Navalmoral de la Mata (Cáceres), han llevado a cabo una investigación que se ha saldado con la detención de dos varones, de 35 y 45 años.
A uno de ellos se le atribuye la supuesta comisión de tres delitos de robo con fuerza y un delito de hurto y uso de vehículo, ambos cometidos en la misma cooperativa ubicada en la comarca de la Vera (Cáceres), además de otro delito de falsedad documental. El otro individuo fue detenido posteriormente por su supuesta implicación en uno de los robos.
En el mes de abril, representantes de la cooperativa interpusieron varias denuncias ante la Guardia Civil por una sucesión de robos sufridos en las instalaciones de la empresa, en los que emplearon la fuerza franqueando puertas, ventanas e, incluso, dañando la alambrada para acceder al interior de las instalaciones.
En los robos sustrajeron diverso material, múltiples herramientas, cableado de cobre y de aluminio y un vehículo; valorados estos efectos en aproximadamente 13.000 euros. En uno de los robos llegaron a cortar cableado eléctrico, el cual tuvieron que abandonar allí mismo al activarse el sistema de alarma.
Ante estos hechos los agentes llevaron a cabo numerosas gestiones, entre ellas, indagaron acerca del destino del cableado y otros materiales sustraídos de fácil venta. Las averiguaciones practicadas dieron sus frutos al inspeccionar diversos centros de tratamiento y recuperación de residuos, localizando en dos plantas la entrega de parte de los efectos y el cableado robado en la cooperativa.
En ambos establecimientos, uno ubicado en Plasencia (Cáceres) y otro en Talavera de la Reina (Toledo), las entregas las efectuaron a nombre de una misma persona, aunque en la primera planta de recuperación de residuos acudieron dos varones.
Tras comprobar los datos del individuo que figuraba en el registro de los dos centros, verificaron que uno de los hombres personados en él había hecho uso de la documentación de su hermano para vender el material, siendo este desconocedor de los hechos.
Este mismo individuo fue visto conduciendo el vehículo sustraído por el núcleo urbano de la localidad de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Con las pruebas recabadas durante la investigación, los agentes identificaron a los presuntos autores de los hechos, que han sido detenidos de acuerdo a su implicación en ellos. Además, se ha recuperado el vehículo sustraído, que ha sido devuelto a la cooperativa.
Los dos detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Durante el proceso indagatorio, los agentes contaron con el apoyo del Equipo ROCA de Plasencia (Cáceres), quienes colaboraron en la inspección de los centros de tratamiento y recuperación de residuos de la localidad.
Fregenal de la Sierra celebrará este domingo, 10 de agosto, La Noche de las Perseidas, un evento astronómico que espera reunir a cerca de 1.000 asistentes en el Santuario de la Virgen de los Remedios, entre las 23:00 y la 01:00 horas. Los participantes podrán observar la lluvia de estrellas, los anillos de Saturno y la Luna creciente, acompañados de explicaciones divulgativas por expertos.
Durante la presentación del evento en la Diputación de Badajoz, la diputada Paqui Silva destacó el crecimiento del astroturismo en Extremadura como una forma sostenible de atraer visitantes y dinamizar la economía local. Subrayó el compromiso de la institución pacense con iniciativas que promueven la riqueza cultural y natural de la región, como el Centro de Promoción del Cielo Nocturno en La Cocosa.
La concejala de Turismo, Mercedes Linares, calificó la actividad como una de las más especiales del verano, por combinar ciencia, cultura y convivencia. Destacó que esta propuesta, que comenzó como una actividad comunitaria, se ha consolidado como una experiencia turística que atrae a más de 1.000 personas cada año, posicionando a Fregenal como referente en astroturismo.
Uxue Fabo, representante del complejo astroturístico Entre Encinas y Estrellas, explicó que el evento permitirá observar distintos cuerpos celestes en un entorno privilegiado. La organización recomienda llegar antes de las 23:00 horas y llevar sillas y mantas para disfrutar cómodamente de la experiencia bajo el cielo extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Para luchar contra la despoblación, el pueblo cacereño de Jarilla ofrecía vivienda gratuita a cambio de reabrir el bar y el centro de día, que llevaban meses cerrados. El Ayuntamiento sacó a licitación ambos servicios.
“Esto le da más vida al pueblo”
Hoy ha llegado la buena noticia: ya han llegado los primeros clientes tras meses de inactividad. Los vecinos celebran la reapertura: “Estamos muy contentos porque por fin vamos a tener un sitio donde socializar”, “Todo el pueblo está contento con el bar”, “Esto le da más vida al pueblo”.
Marta San Martín, una de las doce personas que presentaron solicitud, viene de Salamanca y hoy comienza una nueva etapa en esta localidad de 140 habitantes: “Yo quería cambiar de lugar, yo tengo a mi pareja aquí también, tener vivienda y tener el negocio debajo y la vivienda arriba, eso es tener un buen punto a mi favor”.
"Aquí estamos encantados de acoger a todo el mundo"
Además, Marta se hará cargo también de la tienda del pueblo, que se instalará junto al bar. Ángel Peña, alcalde: “Se llenan los pueblos de gente, de turistas. Aquí estamos encantados de acoger a todo el mundo y ofrecerles nuevos servicios dentro de nuestras posibilidades”.
Este jueves, además, comienzan las fiestas del pueblo. Un buen momento para atraer clientela al nuevo negocio.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En Mérida se celebra y se cocina teatro a fuego lento.
¿Quieres saber cómo? El director del "Agusto en Mérida", Javier Llanos, (https://www.festivaldemerida.es/otras-actividades/agusto-en-merida-2/) nos lo explica en El Sol Sale por el Oeste.
De su mano, y en la compañía del autor y protagonista de "Ciclón", José Carlos Toledano, y de la protagonista de Antígona", Soraya Bello, nos recreamos en el valor de lo que no se ve cuando de teatro se trata...y de lo que se espera (o no ) de una profesión tan precarizada como la suya.
Pura vida, talento y amor al teatro. Sin máscaras.
El emperador Adriano fue 'laureado' anoche en el imperio del Festival de Mérida. Su estreno ha generado mucha expectación, sobre todo, para el público que había leído la novela de Marguerite Yourcenar 'Memorias de Adriano'. Todos han coincidido en destacar la gran interpretación de Lluís Homar, solo él con texto, y se han sorprendido con esta propuesta contemporánea, muy fiel al libro.
Como ya describiera Yourcenar, se viaja por la vida y la muerte del emperador. El final de su reinado es el principio de la obra, la consulta de Hermógenes. "Os evito la descripción del cuerpo de un hombre que envejece y se prepara a morir de una hidropesía del corazón... Moriré en Tibur, en Roma, y una crisis de asfixia se encargará de la tarea", recita un frágil Adriano.
Su epitafio pequeña alma, blanda y errante, en latín, maquilla la escena, y como se refleja en la novela, hace un largo repaso por sus logros militares, su sabiduría y sus pasiones: la filosofía, la belleza, la cultura y sobre todo el griego.
"Siempre agradeceré a mi tutor Atiano que me llevara a Atenas y que me hiciera estudiar el griego a temprana edad", relata.
La puesta en escena es contemporánea con asesores más propios de nuestros días, platós televisión, cámaras, micrófonos. No tienen texto, pero dan sentido a cada escena y acompañan al emperador a preparar su gran discurso de la nación, con el que nombrará a un nuevo sucesor. Lluís Homar lo defiende durante un gran monólogo en el que expresa que "ha querido que a todos llegara la inmensa majestad de la paz romana".
Se ha preocupado por el viajero más humilde, por los funcionarios de Estado, por los soldados, por los filósofos, por los jóvenes, por las mujeres, por los esclavos, las rutas comerciales y así le pide a su sucesor que prosiga con su legado.
"Querido Marco: cuento contigo para que este estado de cosas continúe después de mi muerte"
Uno de los momentos más bellos de este montaje es cuando se enamora del joven Antínoo. En una fuente, el emperador se encuentra con el joven y empieza el cortejo. La danza contemporánea de Álvar Nahuel, encargado también de la coreografía del espectáculo, convierte en poesía los sentimientos de un emperador que en ese momento se sentía dios por las proezas que había conseguido. Se ve la parte más humana del dirigente.
Memorias de Adriano
Incendio forestal en el término municipal de Monesterio en la provincia de Badajoz. Las llamas se han acercado a los términos de Santa Olalla del Cala y Cala, en la provincia de Huelva.
En la zona trabajan para sofocar el incendio cuatro unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un agente del medio natural y un técnico de extinción, según la información facilitada por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Imagen de archivo