Antetítulo
PGEX 2026
Subtítulo
La formación verde considera que la presidenta ha traicionado a "las personas que pidieron un cambio" al negociar con el PSOE
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha aseverado que no descarta a ningún grupo para llegar a acuerdos sobre los Presupuestos de Extremadura para 2026, tras lo que ha llamado a la "responsabilidad" y "madurez" de Vox.

María Guardiola se ha pronunciado de esta forma este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura ante una presunta de Vox sobre si la Junta de Extremadura descarta pactar los presupuestos con el PSOE.

En su intervención, la presidenta de la Junta ha aseverado que el Ejecutivo regional que tiene la obligación de presentar los presupuestos, y "más allá de las ideologías y de las filias y las fobias" el objetivo es "llegar a acuerdos que permitan mejorar los servicios públicos y asegurar esas inversiones que están haciendo que nuestra región crezca y se cree riqueza y empleo", ha dicho.

Por este motivo, "no cuente con nosotros para descartar, para despreciar o para señalar a ningún grupo político por el mero hecho de no ser el nuestro", ha replicado María Guardiola a Vox, a quien ha resaltado que "se puede ver al adversario político como eso, como un adversario y no como un enemigo de guerra", con el que "también se puede llegar a acuerdos cuando son beneficiosos para la región".

En ese sentido, Guardiola ha recordado a Fernández Calle que PP y Vox han "conseguido llegar a un acuerdo porque era bueno para Extremadura, aunque otros quisieran hacerles un cordón sanitario", tras lo que ha resaltado que en Vox "son un poquito como la gata Flora: no quieren pactar conmigo, pero no quieren que pacte con otros", ha dicho.

La presidenta de la Junta ha señalado que en Vox no se quieren reunir con ella "pero se ponen pelusones cuando me reúno con otros", tras lo que ha considerado que "descartar propuestas por el hecho de que vengan de un grupo u otro sin tener en cuenta el contenido o el resultado, pues haría que la política dejara de tener sentido", ha dicho.

Por todo, Guardiola ha hecho "un llamamiento a la responsabilidad y a la madurez" de Vox, ya que "censurar es muy fácil, pero para construir hay que estar", por lo que "quien no quiera estar, que lo diga pero que no enrede que no patalee y que no monte el espectáculo", ha dicho.

VOX censura que Guardiola negocie con el PSOE

En su intervención, el portavoz parlamentario de Vox, Óscar Fernández Calle, ha agradecido la "sincera" respuesta de Guardiola, que a su juicio revela que "no solo está negociando con el PSOE, cosa que lo retransmiten ustedes en directo, sino que además piensa seguir haciéndolo sine die", ha dicho.

Así, Fernández Calle ha lamentado que Guardiola está "negociando el futuro de Extremadura con los que han dejado Extremadura a la cola de España", y con los que "usted decía que era alternativa a ello".

"¿La alternativa a 36 años socialistas, señora Guardiola, es pactar con el PSOE de los 36 años en el Gobierno?", ha planteado Fernández Calle, quien ha preguntado a la presidenta de la Junta cómo puede negociar "con quien miente a conciencia, miente con dedicación, con placer y todo el tiempo", ha aseverado.

Ante esta situación, Fernández Calle ha considerado que Guardiola ha realizado "un engaño masivo y una auténtica traición a las personas que de buena voluntad quisieron un cambio para Extremadura tras 36 años de sufrimiento socialista", tras lo que ha preguntado que "si el PSOE es una mafia, ¿cómo podemos calificar a quien se sienta a negociar el futuro de Extremadura con el PSOE?".

Guardiola dice que VOX plantea un regreso al pasado

Finalmente, la presidenta de la Junta ha lamentado que Vox "se están convirtiendo en un partido antisistema mucho más pendiente de llorar y de criticar que de trabajar y de proponer", tras lo que ha señalado que "están descartando de forma constante al PP son ustedes", mientras que "cada vez que tienen la oportunidad votan exactamente lo mismo que el PSOE", y que suman 37 veces en la Asamblea de Extremadura.

En ese sentido, Guardiola ha señalado que si Vox "está planteando un regreso al pasado, ahí desde luego no nos va a encontrar porque ese no es el camino que necesita Extremadura", ha reafirmado.

Respecto a las propuestas a los presupuestos que ha presentado Vox, María Guardiola ha asegurado que "suponen un retroceso en los derechos consolidados", que pasan por la derogación de la ley LGTBI, eliminación de las políticas de igualdad y de la protección de los menores no acompañados, lo que "no son meras diferencias ideológicas, señor Fernández, son ataques a derechos básicos", ha señalado.

La presidenta ha trasladado a Vox que "muchas de sus propuestas vulneran la ley", y con este documento que han presentado "lo único que demuestran es que no podrían gestionar ni siquiera una economía doméstica", ya que "cuando uno renuncia a recaudar impuestos, que es lo que plantean ustedes en el documento, está renunciando a prestar servicios públicos", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada pide que "dejen de utilizar a los menores como moneda de cambio en sus disputas políticas"
Cuerpo

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha pedido a Vox que abandone los "discursos incendiarios" sobre los menores migrantes no acompañados al tiempo que le ha pedido que se sume a la petición al Gobierno de que adopte de manera "urgente" las medidas necesarias que permitan abordar con "eficacia" la crisis migratoria.

"Extremadura es solidaria, pero también es rigurosa", ha señalado García, para añadir que esta comunidad "acoge y también alega en los casos en los que el menor no lo es", si bien ha insistido en que Extremadura "es ante todo humanidad" y los menores "merecen ser tratados con los recursos que precisan" y a la vez con la implicación de las instituciones de forma "necesaria y suficiente que les permita el desarrollo de una vida personal plena".

"Dejen de utilizar a los menores como moneda de cambio en sus disputas políticas", ha reprochado la consejera al diputado de Vox Álvaro Sánchez-Ocaña Vara, en respuesta a una pregunta ante el Pleno sobre la posible llegada de menores migrantes no acompañados a Plasencia.

Al respecto, ha señalado que el edificio del antiguo centro de menores de Valcorchero de esta localidad está actualmente en obras para convertirlo en un centro especializado para menores del sistema de protección con problemas de conducta dentro del Proyecto Cereza.

Por tanto, es un centro de protección específico en régimen de acogimiento residencial e intervención socioeducativa y terapéutica de menores con problemas de conducta dependientes de la Administración Autonómica de Extremadura, motivo por el que ha pedido a los diputados de Vox que "dejen a un lado sus discursos incendiarios, los que plantean posibles e imposibles con el objetivo de verse en los titulares".

Asimismo, les ha invitado a que se sumen a la petición de Ejecutivo regional al Gobierno de España para que adopte las medidas necesarias para afrontar la crisis migratoria, porque "ustedes siguen anclados en un discurso populista carente de humanidad y diseñado no para construir, sino para enfrentar".

"Extremadura es, ha sido y seguirá siendo una tierra solidaria. Hemos asumido nuestra responsabilidad con rigor, con compromiso y con el cumplimiento estricto de la ley", ha insistido la consejera, quien ha rechazado "lecciones" de quienes convierten a los menores en "una herramienta política".

Por su parte, el diputado de Vox Álvaro Sánchez-Ocaña Vara ha preguntado a la consejera "qué está pasando en el centro de menores de Valcorchero" en tanto que es "notorio el temor vecinal de la zona".

Así, ha asegurado que "los vecinos ven con inseguridad y con incertidumbre" que próximamente se acoja a menores migrantes no acompañados en estas instalaciones, ubicadas en "barrios residenciales repletos de colegios". Por ello, ha preguntado qué se está construyendo "exactamente" en Valcorchero y "cómo garantiza la Junta la seguridad de los barrios colindantes" ante la llegada de estos menores que Vox da por hecho que van a llegar.

"Usted me ha dado la respuesta. Claro que va a acoger", ha asegurado, como así está en el "run run de la calle", al tiempo que ha recriminado a PP y PSOE su planteamiento de "abrir los brazos y repartir por Extremadura aquello que el presidente Sánchez nos obliga a tener a cambio de seguir en el poder", y que cuesta 4.200 euros por menor a la semana a los extremeños que "no van ni a sanidad, ni a educación, ni a la estabilidad laboral de los trabajadores".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231025_BLOQUEPRESUPUESTOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bm6y2w3m
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EXPOSICIÓN
Subtítulo
En el Hospital Centro Vivo de Badajoz, hasta el próximo 2 de noviembre
Cuerpo

El fotógrafo pacense Roberto Palomo resume en la exposición 'Hijas del olvido', que se puede ver en el Hospital Centro Vivo de Badajoz hasta el próximo 2 de noviembre, un trabajo de cuatro años en los que ha rescatado la historia de su bisabuelo, Silvestre Indias Carvajal, desaparecido en Feria en agosto de 1936, al inicio de la Guerra Civil.

La exposición recoge una serie de fotografías y documentos que cuentan la historia de su bisabuelo, pero también la de muchas otras personas represaliadas en la época y la de todo el país en "su capítulo más oscuro", señala la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.

La inauguración de la exposición ha contado con la presencia del fotógrafo; del director de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija; y del jefe de servicio de Memoria Democrática, Juan Francisco Ceballos. En su discurso, Roberto Palomo relató brevemente su trabajo de investigación. La familia nunca supo realmente qué pasó con su bisabuelo, más allá de los rumores que corrían por el pueblo. Tras indagar en archivos militares, leer actas de plenos del ayuntamiento, recoger testimonios directos de quienes vivieron aquellos días y conversar largamente con su abuela, finalmente pudo resolver el misterio.

Sus restos fueron recuperados 87 años después: "Con 89 años mi abuela pudo por fin abrazar a su padre", sostiene el autor. Fue en 2021 cuando se exhumaron 20 cuerpos en el pozo Salamanco Chico, a las afueras de Feria. Entre ellos estaba su bisabuelo, a quien Roberto pudo finalmente retratar. La exposición se completa con un libro que recoge documentación relativa al caso, como documentos históricos, transcripciones de las conversaciones que el fotógrafo mantuvo con su abuela o fotografías históricas de la Guerra Civil.

Roberto Palomo, creador del proyecto 'Hijas del olvido', nació en Badajoz. Se graduó en periodismo y medios de comunicación en la Demonfort University de Leicester (Reino Unido), y en 2017 se mudó a Barcelona, donde comenzó a interesarse por la fotografía documental.

Entre sus otros proyectos destaca 'Relato de una pandemia', en el que mostró las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia. Actualmente es el fotógrafo de El País en Extremadura.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
BOMBEROS FORESTALES
Subtítulo
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural afirma que cumplen la ley al convocar 138 plazas para trabajar todo el año
Cuerpo

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, ha señalado que la Junta cumplirá con la ley y la Constitución al convocar las 138 plazas de los bomberos forestales del Infoex con contratos temporales para que trabajen durante todo el año.

Así lo ha indicado en respuesta a una pregunta ante el Pleno del diputado de Vox, Juan José García, a quien le ha recriminado que utilice ahora esta cuestión contra el gobierno de María Guardiola cuando esta formación no hizo nada por el colectivo cuando dirigía la consejería al inicio de la legislatura.

En su intervención, Ramírez ha subrayado el "magnífico trabajo" que realizaron el pasado verano "esos señores de ahí arriba", dirigiéndose a los bomberos forestales que han seguido el pleno desde el hemiciclo, pero ello no implica que no haya que "cumplir los principios constitucionales que rigen el acceso al empleo público", ha señalado Ramírez.

En este sentido, ha recriminado al diputado de Vox que "se le está poniendo cara del señor Gallardo", en alusión a su situación judicial del secretario general de los socialistas extremeños por la contratación en la Diputación de Badajoz del hermano de Pedro Sánchez, al tiempo que le ha recordado que tuvieron responsabilidades de gobierno, y en concreto en esta misma consejería.

Servicio temporal

"Desde el año 2016 estaban estos señores prestando su servicio con carácter temporal, y ¿saben lo que hicieron ustedes? Lo mismo que hace el Partido Socialista: cacarear mucho hacia la oposición, pero poner pocos huevos cuando están en el gobierno", ha espetado.

Además, le ha señalado que a Vox "le da rabia", al igual que a "los señores de Podemos", en referencia a Unidas por Extremadura, y al Partido Socialista, que sea el gobierno de María Guardiola, del Partido Popular, quien vaya a "garantizar que 138 plazas temporales pasen a tener una duración completa" para reforzar la prevención de incendios forestales, y cumpliendo con "una reivindicación histórica del colectivo".

Asimismo, ha señalado que es "mentira" que estos trabajadores vayan a ser despedidos el 30 de noviembre, porque en esta fecha finaliza la duración de sus contratos tal y como estaba "pactado entre las partes", ha dicho, al tiempo que ha afeado a García su pregunta, en tanto que "viene a confundir plazas con personas".

"Ahora lo que tenemos son 138 plazas con una duración temporal desde el 1 de junio al 30 de noviembre", ha explicado, de modo que ahora, en cumplimiento con lo acordado en el Consejo de Gobierno celebrado en Hervás el pasado 29 de agosto, esas mismas plazas prestarán sus servicios "no solamente como un refuerzo de extinción, sino también en tareas de prevención".

Esto se hará "evidentemente, como dice la ley y la Constitución española, que hay que hacerlo", que es "cumpliendo los principios constitucionales de acceso al empleo público, igualdad, mérito y capacidad", porque, lo contrario sería "utilizar el método del señor Gallardo, ese que hoy nos anuncia que quiere presentarse a las elecciones desde el banquillo de los acusados".

La presidenta "se calienta"

Por su parte, el diputado de Vox, Juan José García, ha replicado que no confunde plazas con personas, sino que quien lo hizo fue la presidenta de la Junta, María Guardiola, "cuando prometió estabilización a los bomberos del Infoex en las Medallas de Extremadura".

"Entonces sí que la confundió o bien porque se acelera, se calienta y dice lo que toca o bien porque no sabía lo que estaba diciendo", ha espetado García, quien señala que estos bomberos recibieron la Medalla de Extremadura "porque tenían méritos y capacidades más que suficientes".

"Sus capacidades profesionales quedaron atestiguadas delante de la sociedad española", ha señalado el diputado, que pregunta qué más capacidades quieren que demuestren que "apagar un fuego de sexta generación y multitud de fuegos simultáneos en su trabajo".

"¿Qué profesionales quieren con mejor capacidad y mejor mérito que esos?", ha indicado el diputado de Vox, quien reprocha en este sentido que entonces "se les dijo que se les iba a estabilizar, que se les iban a pasar al 100%" y "no se les dijo que se iban a amortizar esas plazas, se iban a sacar otras", de modo que de esos 138 bomberos "algunos entrarían y otros no".

"Esa es la realidad. Eso es lo que ustedes no quieren admitir ahora", ha protestado García, quien así es como "lo entendieron ellos, lo entendieron los sindicatos, lo entendieron los grupos políticos y lo entendió la sociedad extremeña".

En su opinión, en lugar de sacar nuevas plazas "podían haber hecho con un proceso de estabilización" antes de que cumplan los contratos el 30 de noviembre, "como se ha hecho en otras ocasiones, porque son 138 bomberos, no son miles de funcionarios o miles de empleados públicos", que además "los méritos y las capacidades que han atestiguado esos bomberos, esos profesionales, están ahí delante de la sociedad".

"Se puede puntuar, se puede baremar y se le puede dar la estabilización", ha asegurado, pero por el contrario "están engañando porque esos señores de ahí, muchos de ellos el día 1 de diciembre, están en el paro".

imagen destacada
Imagen
Los bomberos forestales piden mejores condiciones laborales
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los bomberos forestales piden mejores condiciones laborales

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231025_SITUACIONBOMBEROS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ds8j60yn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-23--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3q6qj7ua/v/1/flavorId/1_hxs1z60c/1_3q6qj7ua.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3q6qj7ua
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-23--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xmn3xutx/v/1/flavorId/1_tzh2o0qc/1_xmn3xutx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmn3xutx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUPUESTOS REGIONALES
Subtítulo
La presidenta de la Junta asegura que han presentado un presupuesto "valiente y ambicioso" que "pone especialmente el foco en la sanidad, en la dependencia y en la educación"
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha afirmado, en su intervención en el pleno de la Asamblea de Extremadura, que no da "por concluida la legislatura, no ha terminado esta legislatura", ya que según ha resaltado, a ella no le "gusta perder ni al parchas, y menos voy a dar por terminada una legislatura que está significando nuevas oportunidades para Extremadura", ha dicho.

"Nosotros seguimos trabajando", y han presentado un presupuesto "valiente y ambicioso" que, según ha señalado Guardiola, "pone especialmente el foco en la sanidad, en la dependencia, en la educación", por lo que ahora "le toca a su grupo, o al resto de grupos de la Cámara, si así lo tienen a bien, aprobar los presupuestos y que la legislatura continúe", ha dicho.

Ante esta situación, Guardiola ha preguntado a Gallardo si "va a volver a acordar con Vox, tumbar lo que necesita Extremadura", tras lo que ha apuntado que "si esto es así" los extremeños deben saber que "la legislatura se acaba si la oposición se comporta como un piquete institucional", ha advertido.

"Yo no me he guardado ninguna carta bajo la manga", ha resaltado Guardiola, quien ha reiterado que "si hay bloqueo, si hay freno y si hay una negativa absolutamente a todo, los extremeños tendrán que decidir cuál es el futuro que quieren para su región".

"Obligación de presentar el presupuesto"

En su intervención, la presidenta de la Junta de Extremadura ha recordado que la Junta de Extremadura tiene "la obligación de presentar el presupuesto y someterlo al análisis, a las enmiendas y a la aprobación, si procede por parte de todos los grupos de esta Cámara".

Una obligación que al PSOE "quizá les suene bastante lejana", ya que el presidente del Gobierno todavía no ha presentado los Presupuestos Generales del Estado, por lo lleva "tres años incumpliendo la Constitución", y le ha recordado a Gallardo que no acudió a la primera reunión a la que le convocó para iniciar las negociaciones de los Presupuestos para 2026, con lo que "hizo exactamente lo mismo que hizo Vox, porque cada vez son más parecidos", ha dicho.

Guardiola ha señalado que entiende la "insistencia" de Gallardo en "conocer qué pasos va a dar el Gobierno, teniendo en cuenta que quizás sea usted, a la vista de los próximos compromisos judiciales, el que necesite organizar sus plazos", tras lo que le ha reiterado que no va "a gobernar a cualquier precio", ha advertido.

"Nosotros hemos cumplido nuestro compromiso con los extremeños y ahora les toca a ustedes", ha trasladado la presidenta de la Junta a Gallardo, del que ha señalado que si "tuviera la más mínima intención de aprobar estos presupuestos y de negociarlos, no habría presentado propuestas que sabe que son del todo inaceptables, porque suponen un retroceso para nuestra región", ha dicho.

Ante esta situación, Guardiola ha resaltado que a un lado tienen "los que plantean eliminar los impuestos que sostienen los servicios públicos" en alusión a Vox, y en el otro lado están "los que quieren que Extremadura vuelva a ser el infierno fiscal que era" en alusión al PSOE. "Uno me llaman roja, los otros me llaman facha, compañeros, será porque estamos donde tenemos que estar", ha reafirmado la presidenta extremeña.

En ese sentido, ha resaltado que lo hace el PSOE "no es oposición, es sectarismo", y lo que plantea "no es negociar, es imponer", tras lo que le ha trasladado a Gallardo que "usted ya no manda", sino que "mandan los extremeños", ha resaltado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Asamblea de Extremadura
Pie de imagen

Intervención de la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la sesión plenaria de este jueves. 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231025_BLOQUEPRESUPUESTOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bm6y2w3m
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una vecina de Zarza la Mayor tiene en su casa más de 10 perros. Los vecinos han llegado a calcular 25 canes viviendo en el interior de la vivienda. Desde hace varios años, vienen denunciando esta situación porque tienen miedo, los perros los rodean cada vez que salen a la calle. De hecho, una niña fue rodeada por unos 13 perros y uno de ellos le mordió. Estos vecinos quieren salir a la calle sin tener miedo. 

 

Fichero multimedia
PERROSZARZA_CONEXION
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_01dmpl2v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCESIBILIDAD
Subtítulo
El reconocimiento pone en valor el trabajo del Consistorio para que las instalaciones sean utilizadas por toda la población
Cuerpo

El Ayuntamiento de Mérida ha sido premiado por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) a la Accesibilidad Universal en Extremadura, en la categoría Urbanismo y Medio Ambiente, por las medidas aplicadas en este sentido en la Ciudad de la Infancia.

La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha mostrado la "satisfacción" del Ayuntamiento por la concesión de este premio, ya que reconoce los "esfuerzos" que el consistorio realiza en materia de Accesibilidad Universal, al integrar este compromiso en las distintas políticas y actuaciones desarrolladas por todas las delegaciones municipales.

La Otaex ha destacado que la Ciudad de la Infancia cuenta con un espacio multijuego y una zona de juegos acuáticos, ambos dotados de medidas de accesibilidad que "garantizan su uso" por parte de todas las personas.

En cuanto a las instalaciones, el parque dispone de sillas de ruedas adaptadas que "facilitan el disfrute" de las zonas acuáticas a niños y niñas con movilidad reducida, así como de un área de descanso para las familias, equipada con mesas y espacios de esparcimiento.

Diferentes espacios

Además, dispone de área ajardinada y espacios para "desarrollar" juegos de mesa, área de aseos y servicios para los usuarios del parque, dotada de mesas de picnic accesibles.

Por su parte, los baños también han sido adaptados, completando así una dotación que "convierte este parque de juegos en un espacio inclusivo, modélico y de referencia para el disfrute de todas las personas".

Asimismo, la Ciudad de la Infancia cuenta con "mobiliario accesible, apoyos isquiáticos, aseos adaptados y señalética inclusiva", además de actuaciones en las "aceras del entorno y en los espacios de conexión anexos" para garantizar la accesibilidad integral del recinto.

También los equipamientos de juego incorporan columpios y estructuras adaptadas que "favorecen" la participación conjunta de niños y niñas con y sin discapacidad, junto con mesas inclusivas y áreas de juego diseñadas para que "la diversión no entienda de limitaciones".

En diciembre

Los premios, que se entregarán el próximo mes de diciembre, reconocen también a la empresa Moreno Zancudo 24 S.L., por el Centro de Artes Escénicas Jesús Ortega, en la categoría de Edificación; así como a Alba María Moreno Tomé, por la reforma y mejora del Centro Marcelo Nessi, y a Jaime Díez, por la rehabilitación y adecuación de una vivienda como alojamiento turístico en Tamurejo.

En la categoría de Tecnologías de la Comunicación e Información, se distingue a Aspace Badajoz por el proyecto 'Aspace Badajoz Radio. Piensa diferente'; mientras que en la categoría de Formación, Divulgación y Publicidad, los galardones recaen en Raquel Godoy Salorino, por su activismo social en el ámbito de las personas con ostomía, y en Carmen Sánchez Márquez, por su labor en favor de la edificación accesible.

Por último, en la categoría de Productos y Servicios, el reconocimiento es para Ecoinnova Social S.L., por su iniciativa 'Mobiliario Urbano Accesible', y el premio a la trayectoria profesional se otorga a las periodistas Ascensión Martínez Romasanta, de La Crónica de Badajoz, y Natalia Reigadas, del Diario HOY.

imagen destacada
Imagen
Ciudad de la Infancia de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ciudad de la Infancia de Mérida

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESUPUESTOS REGIONALES
Subtítulo
Su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, considera que el proyecto está elaborado "para los de siempre, para los ricos, para los privilegiados.
Cuerpo

El Grupo Parlamentario Socialista ha anunciado que va a presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026. Su secretario general, Miguel Ángel Gallardo considera que el texto es  "injusto, insolidario" y está elaborado "para los de siempre, para los ricos, para los privilegiados".

Es un presupuesto que "no se adapta a las necesidades de los extremños", de ahí que el Grupo Socialista haya decidido presentar una enmienda a la totalidad, que "es una alternativa", ha señalado Gallardo, quien ha instado a la presidenta de la Junta a que "deje de que los extremeños tengan oportunidades".

En ese sentido, el dirigente socialista ha aseverado que "si usted se rinde y plantea unas elecciones", tal y como anunció en caso de que no salieran adelante los presupuestos, "que sepa que el PSOE está preparado, porque los extremeños tendrán una oportunidad para volver a la justicia social y a la igualdad".

Por todo ello, Gallardo ha reafirmado que el PSOE mantiene la "mano tendida para hablar" sobre los presupuestos, pero "siempre y cuando ustedes estén en la disposición de hacerlo", tras lo que ha resaltado que desde el PSOE están "preparados" para unas elecciones, que serían "una oportunidad para que los extremeños acaben con el infierno de gobierno que tienen".

Miguel Ángel Gallardo se ha pronunciado de esta forma este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura, en el transcurso de una pregunta a la presidenta de la Junta, María Guardiola, sobre si da por terminada la legislatura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Asamblea de Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo, líder del Grupo Parlamentario Socialista, durante su intervención en el pleno de este jueves. 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231025_BLOQUEPRESUPUESTOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bm6y2w3m
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/el-psoe-extremadura-anuncia-una-enmienda-la-totalidad-los-pgex-2026